Darío Ibarra Casals

El Dr. Darío Ibarra Casals es un reconocido especialista en estudios de género, masculinidades y sexualidad, con una amplia trayectoria académica y profesional en América Latina. Es Postdoctor en Estudios de Género (UCES) y Doctor en Psicología (Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales, Argentina). Su formación interdisciplinaria se complementa con una Diplomatura en Antropología Social y Política (FLACSO) y especializaciones en Educación Sexual, Terapia Sexual y Psicoterapia Psicoanalítica, obtenidas en diversas instituciones de prestigio en Argentina, Colombia y Uruguay. Actualmente dirige la Comunidad Sexualidad Masculina Consciente OSC y el Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género ONG, donde también coordina el Área de Violencia Masculina. Ha trabajado como facilitador en programas de reeducación para varones desde enfoques reconocidos internacionalmente, como el Modelo CECEVIM(México, USA) y el Modelo WEM (Costa Rica). Además, es co-creador del Modelo LLANKAY, una innovadora metodología para el trabajo grupal con hombres que ejercen violencia desde un enfoque no punitivista. Su experiencia docente abarca la formación en maestrías y doctorados en varios países de América Latina, donde imparte cursos sobre masculinidades, violencia basada en género, sexualidad masculina y paternidades.
También ha desempeñado un papel clave en redes internacionales, habiendo sido coordinador de MenEngage América Latina, una alianza global dedicada a la promoción de la equidad de género. Es autor de los libros "Sexualidad Masculina Consciente. De la Violencia Simbólica al Vínculo Igualitario” (El Diván Negro, México, 2021) y "Subjetivaciones Masculinas. Subjetividades, género y poder en lo social” (Psicolibros, Uruguay, 2011). Además, ha escrito capítulos en manuales y publicaciones especializadas sobre salud sexual, masculinidades y prevención de la violencia, colaborando con organizaciones como UNFPA, MenEngage Alliance y el Ministerio de Salud Pública de Uruguay. Su trabajo académico incluye la publicación de artículos en revistas científicas arbitradas y la participación en comités de referato de prestigiosas publicaciones internacionales, como la Revista Punto Género (Chile), la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México) y la Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo (Argentina-México). A lo largo de su carrera, el Dr. Ibarra Casals ha sido una voz clave en el análisis y transformación de las masculinidades en América Latina, promoviendo enfoques innovadores para el trabajo con varones y la prevención de la violencia de género.