Curso de Iniciación a los Estudios Universitarios – Módulo Complementario | 2º Cuatrimestre

Curso de Iniciación a los Estudios Universitarios – Módulo Complementario | 2º Cuatrimestre

Del 28 de julio al 8 de noviembre de 2025

4 encuentros presenciales

Destinado a estudiantes de primer año de todas las carreras

Obligatorio para quienes no realizaron o no completaron el curso de iniciación en febrero/marzo de 2025

Formulario de inscripción: 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPnH8erCcMT8JfaY8q_BEnSWIwD3zlCLEyudvmiMWpgPiIIA/viewform

Consultas: asuntos.estudiantiles@filo.unt.edu.ar

Organizan:

Secretaría de Fortalecimiento del Grado

Servicio de Orientación e Inclusión Educativa

Cursos de Alemán

ALEMÁN – Nivel A1 - Modalidad: on-line

Prof. responsable: Priscila Kanzler

Horario: Martes y Jueves 19 a 20:30 hs.

Inicia: 5 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $45.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025 (primer módulo) Marzo a Junio 2026 (segundo módulo y se completa todo el nivel)

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

*LAS CUOTAS SE ABONAN DEL 1 AL 10 DE CADA MES*

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Cursos de Francés

Francés Nivel B2 – Modalidad: on-line

Prof. responsable: Sabina Lizárraga

Horario: Lunes y Miércoles 19:30 a 21 hs.

Inicia: 4 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $48.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025 (primer módulo) Marzo a Noviembre 2026 (se completa todo el nivel)

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

*LAS CUOTAS SE ABONAN DEL 1 AL 10 DE CADA MES*

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Cursos de Coreano

Coreano conversación Nivel A2/B1– Modalidad: on-line

Prof. responsable: Sang Soon Yoon

Horario: Lunes 17 a 19 hs.

Inicia: 4 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $35.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

*LAS CUOTAS SE ABONAN DEL 1 AL 10 DE CADA MES*

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Cursos de Portugués

PORTUGUÉS – Nivel A1– Modalidad: on-line

Prof. responsable: Lucas Gordillo

Horario: Jueves 14:30 a 17:30 hs

Inicia: 7 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $45.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

*LAS CUOTAS SE ABONAN DEL 1 AL 10 DE CADA MES*

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Cursos de Inglés

INGLÉS – Nivel A1– Modalidad: on-line

Prof. responsable: Mariana Gepner

Horario: Jueves 8 a 10 am. (sincrónicas), más una hora de trabajo asincrónico.

Inicia: 7 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $45.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025 (primer módulo) Marzo a Junio 2026 (segundo módulo y se completa todo el nivel)

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

*LAS CUOTAS SE ABONAN DEL 1 AL 10 DE CADA MES*

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Cursos de Quechua

Lengua y Cultura Quechua – Nivel inicial– Modalidad: on-line

Prof. responsable: Esteban Carvajal

Horario: Viernes 18 a 20 hs.

Inicia: 1 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $35.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

*LAS CUOTAS SE ABONAN DEL 1 AL 10 DE CADA MES*

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Posgrado “Etnografías colaborativas y (pos)colonialismo”

Posgrado: "Etnografías colaborativas y (pos)colonialismo: dispositivos narrativos y devenires ‘comunes’"

El Doctorado en Letras invita al Curso de Posgrado "Etnografías colaborativas y (pos)colonialismo: dispositivos narrativos y devenires ‘comunes’" a cargo de Dra. Leticia Katzer (Universidad del Aconcagua-CONICET)

Fechas: 28-30 de agosto  /2025

Horario:  9 a 12.30 h y 16 a 19 h

Modalidad: Híbrida

Carga horaria total: 40 h

Inscripción: https://forms.gle/CKvBN9jRUzG2tD76A

Informes: doctorado.letras@filo.unt.edu.ar

 

Programa

Descargue el Programa

Bloque I. Crítica epistemológica del colonialismo como matriz de producción etnográfica colaborativa

Antropología y estudios poscoloniales. La deconstrucción como crítica epistemológica y políticadel colonialismo. La etnografía como forma de devenir-en-común. Deconstrucción del concepto moderno de comunidad. Dimensiones de la noción de “crítica”. El concepto de genealogía. Ciencia nómade.

Bloque II: La etnografía como no-método y forma de arte: las dimensiones de texto, proceso y experiencia

De la “metodicidad” al “errabundeo” como forma de producción de saber. Macro y microhistoricidad del trabajo de campo. Diversidad de modos de producción de saber y de
subjetivación: “saber-ser sobre”, “saber-ser con” y “saber-ser ‘entre’”. Recursos artesanales y doble reflexividad. De los prejuicios a la construcción de confianza en los procesos etnográficos. Acuerdos y desacuerdos en circuitos etnográficos colaborativos.

Bloque III. Las etnografías como textos: co-teorización y dispositivos narrativos literarios, audiovisuales y fotográficos.

Repensar el concepto de “co-teorización”: alcances y limitaciones de la crítica cultural. De la observación/cosificación a la reflexividad. Materialidades de la co-teorización y crítica ontológica. Huellas y espectrografía. La etnografía como espacio de reflexión filosófica y teorización política.

Bloque IV. La etnografía como proceso y experiencia “común/comunitaria”: ciencia comunitaria, política/co-gestión y arte

Proyecciones de la deconstrucción del concepto moderno de comunidad al campo de la etnografía. La etnografía como espacio político. Dimensiones de lo político (de lo común): errabundeo, hospitalidad, hostilidad, memorias, implicación, participación ciudadana. Aspectos subjetivos y comunitarios del trabajo de campo etnográfico (racionalidad, sensibilidad, afectividad, instrumentalismo). Del plan de investigación al plan de acción: definiciones de preocupaciones públicas comunes. Tensiones entre formatos institucionales “orgánicos” y devenires a-orgánicos.

Pago de Arancel

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

 


Tesorería 

Además de recibir transferencias bancarias en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo.

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Posgrado “Política y retórica en la encrucijada”

Posgrado "Política y retórica en la encrucijada"

La Maestría en Retórica y Argumentación invita al curso de posgrado "Política y retórica en la encrucijada" a cargo del Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM)

Fechas: 24, 25 y 26 de julio / 2025

Horario:  9 h

Modalidad: Virtual

Carga horaria total: 40 h

Arancel:

$. 70.000 estudiantes de Argentina

U$S 120 estudiantes extranjeros

Inscripción: https://forms.gle/FKQwsSKGp2xf8Xbt8

Informes: maestria.retorica@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Contenidos Mínimos

Parte I. Prolegómenos

1. Relaciones entre Retórica y Política

2. La política democrática

a. Qué entender por política

b. Qué entender por democracia

3. La retórica política más allá de las disciplinas del discurso

a. Función académica

b. Función social

c. Función política

4. Esbozo de una historia de la retórica política

5. Retórica y política en la encrucijada

Parte II. La retórica política

1. Isócrates, Aristóteles y Cicerón sobre la retórica política

2. Elementos de retórica política

3. La argumentación política

4. Análisis retórico del discurso político

5. Guía para la elaboración de discursos políticos

Prórroga fecha entrega. Dossier 50 años del IHPA

Prórroga fecha entrega. 

Convocatoria de trabajos para el Dossier Celebración de los 50 años de Fundación del Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos

El IHPA y el Dpto de Publicaciones de la FFyL invitan a participar del Dossier que se realizará con motivo de la celebración del 50 aniversario de su fundación. Se convoca a la comunidad académica a presentar artículos y ensayos que aborden las temáticas que a lo largo de los años formaron parte de las investigaciones que fueron foco de interés del instituto y/o trabajos que recuperen a sus figuras relevantes.

Este Dossier mantiene el carácter interdisciplinario en consonancia con el espíritu original de su fundación. En este sentido, se aceptarán trabajos que aborden temáticas tales como: procesos migratorios, prácticas identitarias del NOA, filósofos/as y filosofía de la provincia y de la región, organizaciones sociales, entre otras.

La coordinación del Dossier estará a cargo de las Dras. Maria Gallo Ugarte y Denisse Oliszewski.

La verificación de pertinencia con la convocatoria de los artículos recibidos será responsabilidad del Comité Académico. El mismo está integrado por: Dr. Ricardo Kaliman, Mg. Alicia Ugarte, Dra. Gabriela Córdoba, Dr. Fulvio Rivero y el Dr. Diego Chein.

La recepción de artículos para el Dossier estará abierta hasta el 25 de julio de 2025.

Extensión aproximada: 10 páginas.

Consultas y envío de los artículos a: ihpa@filo.unt.edu.ar