Conversatorio “Desafíos de la IA”

Conversatorio híbrido

"Desafíos de la IA: miradas críticas desde las humanidades y las ciencias sociales"

miércoles 25 de junio / 2025 - De 17 a 19 h - Espacio Cultural

Transmisión en vivo por el canal de YouTube de Filo UNT youtube.com/@fylunt

 

La Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y la Carrera de Ciencias de la Comunicación invitan a participar del conversatorio que contará con la participación de Alejandro Piscitelli, Pablo Fontdevila y Julio Alonso, docentes del Seminario Filosofía de la Innovación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

I Jornada de Maestros “Diálogos en torno a la alfabetización”

I Jornada de Maestros

"Diálogos en torno a la alfabetización: Sujetos, experiencias y aprendizajes"

17/06/2025 - 13.30 h - Espacio cultural

Las Cátedras de Lingüística General II, Tecnología Educativa y Lengua y Comunicación invitan a participar de la I Jornada de Maestros "Diálogos en torno a la alfabetización: Sujetos, experiencias y aprendizajes" de la Materia Optativa Alfabetización Inicial, realizada en el Marco de los 40 años del Instituto CERPACU.

La misma se llevará a cabo el martes 17 de junio de 2025 a las 13:30 horas en el Espacio cultural de la Facultad de Filosofía y Letras. Los maestros nos compartirán sus experiencias alfabetizadoras en contextos diversos.

Equipo docente de la materia Alfabetización Inicial

Dra. Zulma Segura (coordinadora - Instituto CERPACU)

Docentes responsables: Lic. Silvana Medina - Prof. Victoria Ríos - Prof. Marta Moya - Lic. Mariana Zapata - Aux. Est. Marisol Páez

Mesa Especial junio

[MESA ESPECIAL - RCE - JUNIO]

Examen: 25, 26 y 27

Inscripción: 9 y 10

Las mesas especiales incluyen a estudiantes adherentes al Régimen de Cursado Especial [RCE]

Los interesados deberán completar el siguiente formulario:

https://forms.gle/pXLZmjmnrHEWLg1B7

Recordá:

• La solicitud tiene carácter de declaración jurada y deberá ser acompañada de la documentación correspondiente.
• Exámenes sin suspensión de clases y con mesa castigo.

Presentación libro “El latido de las cosas. Escritos literarios”, de Leda Valladares

Presentación de libro

"El latido de las cosas. Escritos literarios", de Leda Valladares

Humanitas y Edunt invitan a la presentación del libro “El latido de las cosas. Escritos literarios”, de Leda Valladares

Fecha: jueves 5 de junio | 20:00 h

Lugar: Centro Cultural Eugenio Flavio Virla | 25 de mayo 265

Presentan: Dra. Fabiola Orquera y Dra. Soledad Martinez Zuccardi.

Artistas Invitados: Vivi Vargas | Gabriel Gómez Saavedra | Maximiliano Salado | Mary Lobo y Colectivo Literario | Perfectxs Desconocidxs

Obra disponible en la librería Humanitas (Facultad de Filosofía y Letras - Av. Benjamín Aráoz 800)


Examen onSET / junio. 2025

Examen onSET / junio - 2025

¿Estás solicitando una beca DAAD y necesitás certificar tus conocimientos de alemán?

onSET online-Spracheinstufungstest

Próximas fechas de examen

9/6/2025 - 9 h - Aula de Computación (Biblioteca) de la Facultad de Filosofía y Letras

Inscripción hasta: 6/6/2025 - 16 h


23/6/2025 - 9 h - Aula de Computación (Biblioteca) de la Facultad de Filosofía y Letras

Inscripción hasta: 20/6/2025 - 16 h


Inscripción

Inscripción es vía correo electrónico en: esther.marhofen@daad-lektorat.de

Seminario Abierto “Poética y poesía I”

Maestría en Escritura Creativa

Seminario Abierto “Poética y poesía I. Para una lectura del imaginario poético”

Profesor: Jorge Monteleone (UBA-CONICET)

Fechas y horarios:

12 y 13 de junio 17:30 a 20:30 h (Híbrida)

14 de junio 10 a 13 h (Híbrida)

26 y 27 de junio 17:30 a 20:30 h (Virtual)

Carga horaria: 30 h

Inscripción: https://forms.gle/z7JrZDQvTMMkk7sD7

+ Info: mec@filo.unt.edu.ar

Aranceles Posgrado

Alumno de Posgrado - $55.000

ARANCELES Y HONORARIOS DE EXTENSIÓN

Alumnos de Grado - $18000

Docentes/Público en Gral - $30000

Expo Posgrado UNT

EXPO POSGRADO UNT 2025

miércoles 11 de junio |  De 8:30 a 14 h

Facultad de Ciencias Económicas – Centro Universitario Herrera
Accesos: Av. Néstor Kirchner 1800 / Av. Independencia 1900

La Universidad Nacional de Tucumán te invita a recorrer su propuesta de posgrados: 146 carreras entre doctorados, maestrías, y especializaciones. Una oportunidad para conocer opciones de formación que transforma trayectorias profesionales y potencia el desarrollo regional.

Mesa Panel | 10:30 h | "La oferta académica de posgrado y su impacto en la sociedad"

Con la participación de:

César Ávila – Investigador UNT

Roberto González Marchetti – Presidente del FEPUT

Miembros del Consejo de Posgrado

Charla “Viajes de palabras”

Charla

"Viajes de palabras: trayectos léxico-histórico-culturales en portugués y español"

Dr. Mailson dos Santos Lopes (UFBA y CNPq, Brasil)

miércoles 11 de junio / 2025 - 11 h - AULA 107 - FFyL

Mailson Lopes

Profesor Adjunto de Lengua Española en la Universidad Federal de Bahía (UFBA) y Profesor miembro permanente del Programa de Posgrado en Lengua y Cultura (PPGLinC/UFBA). Dr. en Lingüística Histórica (Lengua y Cultura) de la Universidad Federal de Bahía/Universidad de Coímbra (Beca PDSE/CAPES), con estudio histórico-comparativo sobre la prefijación en el gallego-portugués y castellano arcaicos (siglos XIII al XVI). Becario posdoctoral del CNPq.

Es vicecoordinador del Programa de Historia de la Lengua Portuguesa (PROHPOR), dentro del cual ha coordinado el proyecto Opera Omnia de Rosa Virgínia Mattos e Silva. Es miembro colaborador externo del Centro de Estudios en Lingüística General y Aplicada de la Universidad de Coímbra (CELGA - ILTEC), investigador del Grupo de Tesoro del Léxico del Patrimonio Gallego y Portugués (Universidad de Santiago de Compostela), del Grupo de Estudios Gramaticales y Sociohistóricos del Español Fontanella de Weinberg (UFBA) y del Grupo de Estudios en Semántica Cognitiva (GESCOG - UFBA).

Sus líneas de interés son las áreas de morfología, semántica, lexicología y antroponimia histórica de las lenguas española, gallega y portuguesa, además de la enseñanza del español como lengua extranjera. Además, investiga algunos fenómenos morfológicos y léxicos desde la perspectiva de la Lingüística Cognitiva (Gramática de la Construcción, Gramática Cognitiva y Morfología Constructiva).

Más información escribir: iiela.unt@filo.unt.edu.ar

Invitan: Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA-UNT) - Cátedra de Historia de la Lengua - Doctorado en Humanidades – Proyecto PICT 4438 "Los confines del Imperio; viajes, agencias y tensiones. Río de la Plata y Patagonia entre los siglos XVI y XVIII”.

Auspicia: Facultad de Filosofía y Letras (UNT).