Trabajo Social. Comunicación. Pasantías en Dirección de Inclusión, Género y Diversidad

PASANTÍAS ESTUDIANTILES RENTADAS

Convoca: Dirección de Inclusión, Género y Diversidad de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán

3 Pasantes de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social

1 Pasante de la carrera de Ciencias de la Comunicación

Inscripción por correo electrónico: desde el 13/03/2025 al 22/03/2025  hasta las 13 h.

Asunto: Género (Trabajo social)

Asunto: Diseño (Comunicación)

Correo electrónico para inscribirse: extension@filo.unt.edu.ar

Tareas a realizar:

Pasantía para Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (1 pasante)

  • Diseño e implementación de planes de comunicación estratégicos a fin de promover políticas de inclusión, género y diversidad en el organismo.

Pasantías para Licenciatura en Trabajo Social (3 pasantes)

  • Diseño e implementación de programas de concientización.
  • Capacitaciones e instancias formativas.
  • Campañas de sensibilización.
  • Fortalecimiento de vínculos institucionales con otras entidades pertenecientes al Estado y/o entidades públicas en función de potenciar el trabajo integral a fin de promover políticas de inclusión, género y diversidad en el organismo.

Requisitos para inscribirse

  • Estudiante Regular (con certificación)
  • Estudiante de la Carrera de Trabajo Social de 4° o 5° año
  • Estudiante de la Carrera de Comunicación de 4°
  • No haber realizado pasantías en dependencias gubernamentales provinciales.

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Historial Académico
  • Curriculum Vitae
  • Copia de DNI (ambos lados)

Posgrado “La evaluación en las clases de Lenguas Extranjeras”

La Diplomatura en Enseñanza de Lenguas Extranjeras informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "La evaluación en las clases de Lenguas Extranjeras" que dictarán el Dr. Jorge Alejandro ABBOUD (UNT) - Consulte el CV y la Mg. Sara Isabel LÓPEZ (UNT) - Consulte el CV

Carga Horaria: 40 h de duración

Modalidad de Dictado: Virtual

Programa: Descargue el Programa

Fechas: 10, 11 y 12 de abril de 2025

Inscripción al curso: https://forms.gle/zJjHQ3VzPhqEfAT17

La Diplomatura está compuesta por 3 cursos, este es el segundo de ellos y se puede tomar de forma independiente del cursado total de la Diplomatura. Se entrega certificado

Contacto: diplomatura.le@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Contenidos

Unidad 1. Introducción

- La evaluación del aprendizaje, la evaluación para aprendizaje y la evaluación como aprendizaje. La evaluación como fuente de información para diversos actores.

- La evaluación del desempeño más allá del aula. Identificación de ámbitos de uso de la lengua meta.

Unidad 2. La evaluación según los métodos de enseñanza

- La evaluación en el marco del aprendizaje basado en tareas.

- La evaluación en el marco del aprendizaje basado en proyectos.

- La evaluación en el marco del aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras.

- La evaluación en el marco de las Lenguas con Fines Específicos.

Unidad 3. Técnicas de evaluación

- Validez, confiabilidad, discernimiento, viabilidad.

- Los exámenes.

- Técnicas alternativas (observación, entrevistas, presentaciones, portafolios, diarios, proyectos, quizzes, entre otras.).
- Auto-evaluación. Evaluación de pares.

Unidad 4. Implementación de técnicas alternativas

- Criterios de valoración. Modos de calificación. Registros de datos.

- El uso de IA en la evaluación.

- El rol del feedback.

- El efecto washback y la interpretación del desempeño como base para el diseño de la intervención docente.

PAGO DE ARANCEL

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

 


Tesorería 

Además de recibir transferencias bancarias en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo.

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Posgrado “Pobreza y Estrategias de Intervención”

Posgrado "Pobreza y Estrategias de Intervención"

La Diplomatura en Intervención Social: herramientas para una praxis transformadora invita al curso de posgrado "Pobreza y Estrategias de Intervención" cuyo dictado estará a cargo de la Dra. María Gabriela González (UNT)

Fechas: 10, 11 y 12 de abril / 2025

Horarios: Jueves 14:30 a 18:30 hs ** Viernes 8:30 a 12:30 hs y de 14:30 hs a 18:30 hs **

Modalidad: híbrida

LUGAR: A confirmar (Facultad de Filosofía y Letras).

CARGA HORARIA TOTAL: 30 hs.

Inscripción al Curso: https://forms.gle/hnzhswaTMgxG7DDaA

Consultas y más información: ts.diplomatura@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Unidad I: La pobreza como objeto de estudio

Pobreza y cuestión social. Evolución de la conceptualización sobre la pobreza. Perspectivas de interpretación. La pobreza en América Latina. Pobreza y vulnerabilidad. Las formas graves de la pobreza. El marco conceptual de Bourdieu como herramienta
para abordar el tema.

Unidad II La exclusión social: Una caracterización para el debate

La exclusión social. Diferentes modos de interpretarla. Su desarrollo en la región. La propuesta de Loic Wacquant: dimensiones comprometidas. Pobreza y exclusión social en San Miguel de Tucumán: Un análisis comparativo.

Unidad III: Pobreza y desafíos estatales

Pobreza y modos de intervención pública. Los modelos de bienestar y la importancia del trabajo. ¿Quién se hace cargo de la pobreza? Los desafíos de la institucionalidad. El modelo de las políticas públicas y la gestión de las necesidades

PAGO DE ARANCEL

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739


Tesorería . Consultas:

Tel. 4847361

Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

 

Prórroga inscripción. Programa Iniciación en la Docencia

Programa de Capacitación de Iniciación en la Docencia

Convocatoria 2025

Nueva prórroga hasta el 14 de marzo / 2025

Para la inscripción, los interesados debe enviar un mail a secretariacoordinacion@filo.unt.edu.ar adjuntando en un único archivo PDF la documentación requerida que a continuación se detalla (respetando el orden estipulado):

  • Solicitud dirigida al Decano Prof. Sergio O. Robin - Descargue el modelo de nota -
  • Curriculum Vitae del/la postulante
  • Copia de Título de Grado o de Constancia de Título en trámite.

La documentación probatoria correspondiente (certificados que acrediten las actividades realizadas los últimos 3 años) deberá ser enviada a la comisión evaluadora vía mail al momento de concertar la entrevista.

 

Objetivos del programa:

  • Promover la formación de recursos humanos para posibilitar la iniciación en la docencia
  • Permitir que los Egresados actualicen sus conocimientos disciplinares, metodológicos y didácticos dentro del ámbito universitario

Fechas importantes

lunes 17 al lunes 31 de marzo: Período de Selección de aspirantes. La cátedra en contacto directo con el aspirante informara día hora y enlace para realizar la entrevista.

jueves 3 al miércoles 16 de abril: Recepción de actas de aspirantes seleccionados, a través del mail de la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento de Grado.

lunes 21 de abril: inicio del programa en cada cátedra.

Cátedras e Institutos que solicitan Capacitandos


 

Institutos:

CERPACU

ICPC

Departamento Idiomas Modernos:

IDIOMA MODERNO, INGLÉS II / LENGUA EXTRANJERA II (INGLÉS)

IDIOMA MODERNO, ITALIANO I / LENGUA EXTRANJERA I (ITALIANO)

IDIOMA MODERNO FRANCÉS I / LENGUA EXTRANJERA I (FRANCÉS)

IDIOMA MODERNO FRANCÉS II / LENGUA EXTRANJERA II (FRANCÉS)

Departamento Ciencias de la Educación:

Teorías del Aprendizaje

Educación Especial

Pedagogía I

La Institución y su organizaciones en Educación

Taller sobre Problemáticas Educativas

Psicología Social

Educación Secundaria

Investigación Educativa I

Teorías Psicológicas

Seminario de Educación Universitaria

Seminario de Educación No Formal

Filosofía de la Educación

Política y Legislación

Taller de Diseño y Elaboración de Tesina

Psicología de la Niñez y Adolescencia

Departamento Ingles:

Fonética Inglesa III

Lengua Inglesa II

Análisis del Discurso y Lingüística del Texto / Análisis del Discurso y Lingüística del Texto I

Departamento Ciencias de la Comunicación:

Análisis del Discurso

Lengua Extranjera Italiano

Comunicación Radiofónica

Comunicación Alternativa

Ética y legislación de la Comunicación

Economía y Comunicación

Semiótica

Periodismo

Producción Periodística

Comunicación Institucional

Comunicación Multimedia

Informática

Departamento de Geografía:

Geografía de la Provincia de Tucumán

Seminario de Problemática Territorial Rural

Geografía de los Sistemas Naturales I (Geodinámica)

Geografía de la Provincia de Tucumán

Seminario de Problemática Territorial Rural

Departamento de Letras:

Historia de la Lengua

Introducción a la Investigación Literaria

Lengua Española II

Lengua y Literatura Latinas II

Metodología de la Investigación Filológica

Lingüística General II

Literatura Argentina I

Literatura Argentina II

Literatura Italiana (Medieval)

Literatura Latinoamericana II

Sociolingüística

Departamento Filosofía:

Filosofía de la Ciencia

Filosofía Social y Política

Antropología Filosófica

Taller de Integración II

Historia del Pensamiento Argentino y Latinoamericano

Departamento Historia:

Historia Antigua (Oriente y Clásica)

Historia de América I

Historia de la Argentina (Curso Especial) (Plan 1969) / Historia de la Argentina II (plan 2018)

Historia de España

Departamento Formación Pedagógica:

“Organización y Didáctica de la Enseñanza con Practicas de la Enseñanza. Historia” Plan 1969 // Didáctica Específica y Residencia Docente en Historia

Instituciones Educativas

Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje

Departamento Francés:

Lengua Francesa I

Lengua Francesa III

Fonética Francesa Normativa y Correctiva II

Departamento de Trabajo Social

Metodología del Trabajo Social

Introducción al Trabajo Social

Trabajo Social y Antropología Social y Cultural

Planeamiento y Evaluación en Trabajo Social

Práctica de trabajo Social Familiar

Trabajo Social con Grupos Investigación diagnóstica

Práctica de Trabajo Social con Grupos

Trabajo Social y Salud Pública

Trabajo Social y Teoría Social Contemporánea

Trabajo Social e Investigación Social II

Práctica de Trabajo Social Comunitario

Seminario de Integración Metodológica en Trabajo Social

Administración Y Gerenciamiento de Organizaciones y Servicios Sociales

 

Trabajo Social. Pasantías en Dirección de Niñez y Juventud

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

Convoca: Dirección de Niñez y Juventud - Municipio San Miguel de Tucumán

2 Pasantes de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social

Inscripción por correo electrónico: desde el 13/03/2025 al 21/03/2025  hasta las 13 h. En el asunto del correo poner: NIÑEZ

Correo electrónico para inscribirse: extension@filo.unt.edu.ar

Los pasantes se desempeñarán en los domicilios de Calle Venezuela n° 3200 de esta ciudad y/o Centros de Desarrollo Infantil a cargo de la Dirección de Niñez y Juventud (Adolfo de la Vega, Vial III y Chañaritos)

Horario: 8 a 12 h

Tareas a realizar:

Propias de su disciplina con niños de primeras infancias y sus familias

Se valorará:

  • Conocimientos y experiencias en los abordajes de atención de niño y adolescentes (no excluyente)
  • Actitud proactiva de aprendizaje e interacción con la comunidad

Requisitos para inscribirse

  • Estudiante Regular (con certificación)
  • Estudiante de la Carrera de Trabajo Social 5° año
  • No estar trabajando ni realizando pasantía alguna

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Historial Académico
  • Curriculum Vitae
  • Copia de DNI (ambos lados)

Concursos Profesores Regulares. marzo 2025

PROFESORES REGULARES

Inscripción: Desde el 10 y hasta el 31 de marzo de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Inscripción: Desde el 10 de marzo y hasta el 3 de abril de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

Para su inscripción los y las aspirantes deberán presentarse en el Departamento de Concursos de la Facultad los días que se estipulen para la inscripción, concurriendo con:

  • 1 copia impresa del Formulario de Inscripción (Descargue el formulario)
  • 1 Pendrive* que debe contener (EN FORMATO .PDF):
    • Formulario de Inscripción completo
    • Curriculum Vitae (deberán incluirse copia autenticada del diploma y copia del DNI)
    • 1 Carpeta con los antecedentes

* El pendrive deberá ser presentado en un sobre identificado con el nombre del postulante, cargo, dedicación y nombre de la materia a la que aspira

 

Los y las aspirantes deberán constituir un domicilio electrónico con una casilla de correo personal  EN LA QUE SE TOMARÁN COMO VÁLIDAS y EFICACES TODAS LAS NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES QUE SE LE CURSAREN.

Consulte la Autorización para la participación de los jurados externos en los Concursos Regulares para PROVISIÓN DE CARGOS DE PROFESORES TITULARES, ASOCIADOS Y ADJUNTOS, CON UNO O MÁS MIEMBROS DE JURADOS QUE ACTÚAN CON MODALIDAD VIRTUAL de manera semipresencial, por videoconferencia y el PROCEDIMIENTO DE CLASES DE OPOSICIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS DE PROFESORES ADJUNTOS, ASOCIADOS O TITULARES CON UNO O MÁS MIEMBROS DE JURADOS QUE ACTÚAN CON MODALIDAD VIRTUAL

Consulte la Reglamentación en http://filo.unt.edu.ar/concursos/

CARGOS QUE SE LLAMAN A INSCRIPCIÓN

Inscripción: Desde el 10 y hasta el 31 de marzo de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Inscripción: Desde el 10 de marzo y hasta el 3 de abril de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

UN CARGO (1) DE PROFESOR ASOCIADO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA PARA LA ASIGNATURA “EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN 2012) / DIDÁCTICA II Y DIDÁCTICA III (PLAN 1996)”

UN CARGO (1) DE PROFESOR ASOCIADO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA PARA LA ASIGNATURA “INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS” CON ATENCIÓN DE FUNCIONES A “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LITERARIA”

UN CARGO (1) DE PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA PARA LA ASIGNATURA “HISTORIA DE LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA” CON ATENCIÓN DE FUNCIONES A “SOCIOLOGÍA GENERAL”

UN CARGO (1) DE PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA PARA LA ASIGNATURA “LENGUA EXTRANJERA INGLÉS (PARA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN)” CON ATENCIÓN DE FUNCIONES A “LENGUA EXTRANJERA I INGLÉS (CARRERA DE FRANCÉS)” Y “LENGUA EXTRANJERA II INGLÉS (CARRERA DE FRANCÉS)”

UN CARGO (1) DE PROFESOR ADJUNTO CON SEMIDEDICACIÓN PARA LA ASIGNATURA “HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL”

UN CARGO (1) DE PROFESOR ADJUNTO CON SEMIDEDICACIÓN PARA LA ASIGNATURA “INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I (PLAN 2012)” CON ATENCIÓN DE FUNCIONES A “ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PLAN 1996)”

UN CARGO (1) DE PROFESOR ADJUNTO CON SEMIDEDICACIÓN PARA LA ASIGNATURA “LENGUA Y LITERATURA GRIEGAS I”

UN CARGO (1) DE PROFESOR ADJUNTO CON SEMIDEDICACIÓN PARA LA ASIGNATURA “LITERATURA ARGENTINA I”

UN CARGO (1) DE PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN SIMPLE PARA LA ASIGNATURA “INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS”

UN CARGO (1) DE PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN SIMPLE PARA LA ASIGNATURA “LENGUA EXTRANJERA INGLÉS (PARA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN)”

Concursos Auxiliares JTP. marzo 2025

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS 

Inscripción: Desde el 10 y hasta el 21 de marzo de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Inscripción: Desde el 10 y hasta el 26 de marzo de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

Para su inscripción los y las aspirantes deberán presentarse en el Departamento de Concursos de la Facultad los días que se estipulen para la inscripción, concurriendo con:

  • Formulario de Inscripción impreso (Descargue el formulario) DOS COPIAS
  • 2 copias impresas de su Curriculum Vitae (1 anillada o encarpetada - 1 sin anillar)
  • 1 pen drive con copia del Curriculum Vitae
  • 1 Carpeta de antecedentes
  • Copia autenticada del Diploma
  • Fotocopia del DNI

Todo debe ser presentado en una caja de archivo identificada

Los y las aspirantes deberán constituir un domicilio electrónico con una casilla de correo personal  EN LA QUE SE TOMARÁN COMO VÁLIDAS y EFICACES TODAS LAS NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES QUE SE LE CURSAREN.

CARGOS QUE SE LLAMAN A INSCRIPCIÓN

Inscripción: Desde el 10 y hasta el 21 de marzo de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Inscripción: Desde el 10 y hasta el 26 de marzo de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON SEMIDEDICACIÓN –REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN”


AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACIÓN –REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “EDUCACIÓN PRIMARIA”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACIÓN –REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “GEOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACIÓN –REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACIÓN –REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS” 

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACIÓN –REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “LITERATURA ARGENTINA II”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACIÓN –REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “POLÍTICA Y PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA”


AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON DEDICACIÓN SIMPLE–REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS I PARA INGLÉS”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON DEDICACIÓN SIMPLE –REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “LENGUA Y LITERATURA LATINAS I”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON DEDICACIÓN SIMPLE –REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “TRABAJO SOCIAL Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL”

Concursos Cerrados. marzo 2025

Concurso Cerrado de Antecedentes para cubrir cargos de Jefe de Trabajos Prácticos

Inscripción: Desde el 10 de marzo y hasta el 8 de abril de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Inscripción: Desde el 10 de marzo y hasta el 10 de abril de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

Para su inscripción los y las aspirantes deberán presentarse en el Departamento de Concursos de la Facultad los días que se estipulen para la inscripción, concurriendo con:

  • Formulario de Inscripción impreso. 2 copias (Descargue el formulario)
  • 1 copia impresa de su Curriculum Vitae
  • 1 pen drive con copia del Curriculum Vitae
  • 1 Carpeta de antecedentes
  • Informe referido al desempeño en el cargo de Auxiliar durante los años anteriores, o a partir de la Toma de Posesión del cargo (Consignar actividades desarrolladas en DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, PERFECCIONAMIENTO DOCENTE y DISCIPLINAR, EXTENSIÓN Y GESTIÓN (1 copia impresa, 1 versión digital)
  • Propuestas de Trabajo a desarrollar en el cargo de JTP a cuya promoción aspira (Consignar actividades a desarrollar en DOCENCIA, INVESTIGACIÓN y EXTENSIÓN (1 copia impresa, 1 versión digital)

Todo debe ser presentado en una caja de archivo identificada

Los y las aspirantes deberán constituir un domicilio electrónico EN LA QUE SE TOMARÁN COMO VÁLIDAS y EFICACES TODAS LAS NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES QUE SE LE CURSAREN.

CARGOS QUE SE LLAMAN A INSCRIPCIÓN

Inscripción: Desde el 10 de marzo y hasta el 8 de abril de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Inscripción: Desde el 10 de marzo y hasta el 10 de abril de 2025 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON SEMIDEDICACIÓN CERRADO –REGULAR– PARA LA ASIGNATURA “LENGUA FRANCESA IV” CON ATENCIÓN DE FUNCIONES A “LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS I PARA INGLÉS”

Postulante: PROF. LUCILA GÓMEZ PROTO

Consulte la Reglamentación en http://filo.unt.edu.ar/concursos/

Doctorado en Ciencias Sociales. Conferencias inaugurales

El Comité Académico del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Historia o Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT tiene el agrado de invitar a Ud. a las Conferencias Inaugurales del Ciclo Lectivo 2025, que se realizarán el día viernes 14 de marzo a las 11 h en el Aula 107 de la Facultad de Filosofía y Letras

"Estudios e Investigación en la Facultad de Geografía y Estudios Regioanles de la Universidad de Varsovia. Una visión retrospectiva y una mirada al futuro"

Dr. Maciej Jedrusik - Decano del Departamento de Geografía de la Universidad de Varsovia


"Los problemas de las grandes ciudades. Caso de Varsovia. Infraestructura verde-azul. Soluciones basadas en la naturaleza"

Dr. Jerzy Makowski - Universidad de Varsovia

#8M Día Internacional de la Mujer

#8M Día Internacional de la Mujer

La Facultad de Filosofía y Letras acompaña a las mujeres en la conmemoración de su día y se compromete a seguir bregando, junto a ellas, por una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades adecuadas.