Cartón de poesía Siglo XXI. N°31

Cartón de poesía #31 / diciembre 2024

Poesías de Candelaria Rojas Paz e Irupé Arroyo

Pinturas de Timoteo Navarro

En la villa

Hablo de huerfanitos
cortados en suburbios,
de frutos inmaduros
de la esquina jubilosa
y movidita,
de la santa cumbia
y la procesión pagana.
Agrietado de seres de humo y tiza,
condeno al paredón
a los yugos,
blasfemo contra la ausencia
de gobiernos que nunca llegan.
Salgo al retumbo de mi queja,
lamo mis heridas.
Ladro
y ladro
y ladro
y entonces…
viene el poema.

Candelaria Rojas Paz

 

Artrópodas III

Cuando enciendo el calefactor en invierno
deseo sentir el vacío
horror vacui, del abandono de un amor.
Cuando me plazca acostarme y taparme
con cinco colchas pesadas, desearé sentir el vacío,
la loca del abismo.
Cerrar los ojos, y estar entre esos seres
cascarudos, con patitas largas,
o cortas, parecidos a mi,
redonditos, circulares.

Los amo animalitos del abismo,
quiero ser como ustedes.

Cuando me tape hasta la cabeza,
querré sentir la asfixia de atragantarme,
sin maniobra de Heimlich.
¿Así se sienten los animalitos
del cámbrico?

Mientras encienda el calefactor todo va a estar bien,
en mi intimidad,
puedo desear aún, lo hórrido.

Irupé Arroyo

Cartón de poesía Siglo XXI. N°30

Cartón de poesía #30 / octubre 2024

Poesías de Pedro del Prado y Graciela Castro

Dibujo y Pintura de Aurelio Salas

Sol nocturno

Hay noches que me levanto
y mido cada una de tus máscaras
al contorno amanecido de mi espejo,
pero termino sentado frente a tu ausencia
abrazado al enojo por lo que dejaste inconcluso.
Otras noches mi tristeza humedece el recuerdo tu voz
y te absuelvo.
Entonces, engarzo cada uno de tus años
en collares de rosas blancas
y los sujeto al cuello del amor que nos diste
y al del desamor, también.
Bailo una danza para encender tu sombra
que sigue aquí, noctámbula y despabilada,
que me cruza como un cielo terco y absoluto,
que me interroga como el reflejo de tu sol nocturno
e inacabado.

Me uno a las voces de los nuestros
llenando el cuenco de tus palabras,
haciendo que tus sueños cobren sentido.
Adoro tu solitaria rebeldía,
pero también la odio,
porque me pertenece,
porque abre distancias
incluso más que tu muerte.

Pedro del Prado
Inédito

 

II. “Casas de abuela”

Casas grandes y viejas
con muchas y demasiadas plantas
que crecen desobedientes.
Casas con terrazas o techos
para trepar y atrapar el sol
comiendo mandarinas o higos
Casas con gatos para perseguir
con perros pájaros bichitos
y arañas con sus telarañas.
Casas con tanto para hacer y deshacer....

Recuerdo cada tanto
la casa de mi abuela materna
camino con mi memoria
desde el portón de entrada
e intento nombrar cada árbol.
Eran demasiados y diversos
sin dudar -el Nogal- el más imponente.
Pelear por la reposera de tela
y sentarnos bajo su sombra
era una tarea cotidiana en los veranos.
Cada rincón tenía un olor diverso.
El jazmín de leche, mi elegido.
Lo multipliqué en mi casa de hoy
sólo para abrazar mi infancia
en su perfume blanco.

Cuando me duele el alma
-como suelo decir-
voy hacia mi cocina
y con las manos de mi abuela
me preparo aquel arroz
tan blanco como el jazmín
y un huevo hervido y redondo
como aquel sol sobre el Nogal
y todo vuelve a girar
en equilibrio otra vez.

Graciela Castro
Poema publicado en “Voces de Tucumán II” / GPU Ediciones, 2021

Cartón de poesía Siglo XXI. N°29

Cartón de poesía #29 / agosto 2024

Poesías de Jorge Tula e Isabel Ruiz

Pinturas de Alfredo Gramajo Gutiérrez

Elegía catamarqueña

De tan azules
los cerros
se han puesto a crecer
y ahora
me ven con ojos de cuarzo

y los pájaros
quieren subir
a coser con su canto
uno a uno
los pañuelos rojos de la tarde.

Jorge Tula

Almuerzo

Comíamos
bajo la parra
mientras el silencio
brotado
era esos hilitos del pámpano

te dije, entonces,
que mi amor era inmenso
gorriones picotearon
las migas del mantel

Jorge Tula

Instrucciones para una siesta de otoño

Si un sol insistente te empuja
con dedos invisibles a
dormir la siesta o
recorrer el campo,
elegí lo segundo:
te llamará
el rumor del canal,
irás hipnotizada
por la irregular orilla
sabiendo que podés
en cualquier momento
ser parte de su cauce.
Pensarás en los hombres
y mujeres de barro
deshechos
fluyendo
en esa lampalagua tibia.

Sabrás que un día
irás también
a perderte en el desierto
ser arena
volverte arcilla que
otra mujer
convertirá en tinaja
y llenará con el agua
que estás viendo.

Isabel Ruiz

Cartón de poesía Siglo XXI. N°28

Cartón de poesía #28 / mayo 2024

Poesías de Silvia Camuña y Denise León

Pinturas de Luis Lusnich

a un mundo siniestro
de muñecas de plástico
y ojos parpadeantes
vino la Polaquita
piel de tela
olor a vainilla
ojos de cristal

mamá le hizo
un pijama
de cuadros rosas
y verde agüita

me la olvidé un verano
en la casa de la abuela
al volver me dijo:
ya sos grande
se la regalamos a una chiquita pobre

yo no estaba lista
para tanta bondad.

Silvia Camuña

 

Kal de peshkadores *

A la manera
de un peshkador
ke avagar
avagar
enfila
un red
solamente
para repozar
su deskarinyo
i
en pensando en eya
kedan
sus mientes,

de enverano
asta artarla
de su esperanza
i su ansia
todo
puede ser pedrido.
Fraguas de palikos
se alevantan
i, mas leshos,
se avren
i se serran
las simientes.

Denise León

* Versión en ladino de Templo de pescadores, inédito en ese idioma.

Cartón de poesía Siglo XXI. N°25

Cartón de poesía #25 / Noviembre 2021

Poesías de Roberto Reynoso y Gabo Acosta

Pinturas de Ezequiel Linares

Escribirla

¿escribirla hasta releerme en sus
palabras? ¿deletrearla otra vez a
través de mis sentidos? ¿poemar
para su voz?

¿resignificarla?

nada
es como
en el sueño
en que volvía /
nomás la hora de
sumirse en su huella
oxidándose en un libro /

sí en cambio

(deshabitado por sus ojos) tanta
sensación final a lejanía / donde
más allá de todos sus después la
hubiese amado

Roberto Reynoso

 

Medias sombras

qué es la nostalgia sino
una bandada de pájaros
reunidos en la copa
cuando la luz se encauza
en el río subterráneo de la noche
y la lluvia desborda la techumbre,
sonoriza los silencios
de vos, de mi
y la habitación es
un laboratorio de ausencias
que zurce este costado mio
de la media sombra a la penumbra.

Gabo Acosta

Entre otras cosas

arriba / abajo / a veces
entre el primer verso y el otro
un reloj de arena
escarcha mi tiempo de palabras

y yo
quisiera saber bajo tu luz
-entre otras cosas-
cómo son
las caras de tus silencios.

Gabo Acosta

Cartón de poesía Siglo XXI. N°14

Cartón de poesía #14 / Octubre 2021

Poesías de Lucho Díaz

Pinturas de Rodolfo Soria

Cosecherita descalza

Cosecherita descalza
-Ay!... palomita de acero!
por qué le roban las alas
a los “tablones” del sueño!

La vida cruel de los pobres
te abandonó en el ingenio,
Y el ángel de la esperanza
quemó tus dulces veleros!

Doblada sobre los surcos
Ay!.... cenicienta del alba,
qué pudo haber en tus ojos
que el cielo no dijo nada?

Te quiere tanto la luna
te vió tan niña el invierno,
que el sol encendió fogatas
en tu cuchillo zafrero!...

El trapiche de los días
te va moliendo en la zafra
la muñequita de harapos
que juega adentro de tu alma!...
Ay!... palomita de acero
cosecherita descalza!..

Jornal

Pan que se quema en el sol,
hay que agarrarlo!
Pan hundido bajo el agua,
hay que sacarlo!
Pan que está bajo la tierra,
hay que cavarlo!

Pan encima de los mármoles pendientes,
hay que voltearlo!
Pan guardado en almas de granito,
hay que quitarlo!
Pan que se esconde en los pechos, oscuros,
hay que robarlo!
Pan que no alcanzan las manos,
hay que soñarlo!
Pan que rebasa las puertas del hambre,
hay que entregarlo!
Pan que se rinde a los ojos del pueblo,
hay que sembrarlo!
Hay que sembrarlo!

Hay que sembrarlo,
sobre la tierra y el miedo,
sobre el canto y el dolor,
para que llene la mesa
del hambre y el corazón

Curso Moodle: Conceptos y Herramientas fundamentales

Oferta para Estudiantes

Curso Moodle: Conceptos y Herramientas fundamentales.

22 y 23 de septiembre / 2025 -  10 a 12.30 h

Salón Biblioteca - Fac. de Filosofía y Letras (Av. Benjamín Aráoz 800)

Inscripción: https://forms.gle/5yPNbmP2PXR34qRp6

Organizan: Ing. Gustavo José – Administración Campus Filo- Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado, Coordinación de Asuntos Estudiantiles

XLIX Congreso de Profesores de Inglés

XLIX Congreso de Profesores de Inglés

25, 26 y 27 de septiembre / 2025 -  8 a 18 h

Anfiteatros: 1- 2 -3 – 4 – Rojas – Billone- Dappe – Prebisch- Imbert y D. Aulas: 303 - 307 - 313 - 403 – 409 - 413 - Fac. de Filosofía y Letras (Av. Benjamín Aráoz 800)

Link: https://filo.unt.edu.ar/faapi2025

Organizan: Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés (FAAPI) y Asociación de Profesores de Inglés de Tucumán (APIT)

 

IV Jornadas de Estudiantes de Francés

IV Jornadas de Estudiantes de Francés

26 de septiembre / 2025 -  8 a 18 h

Anfiteatro Labrousse - Fac. de Filosofía y Letras (Av. Benjamín Aráoz 800)

 

Organiza: Asamblea de Estudiantes de Francés

 

Jornada Estudiantes de Filosofía (JEF)

Jornada Estudiantes de Filosofía (JEF)

25 de septiembre / 2025 -  8 a 19 h

Salón Biblioteca - Fac. de Filosofía y Letras (Av. Benjamín Aráoz 800)

 

Organiza: Asamblea de Estudiantes de Filosofía