Sesión Extraordinaria VIRTUAL del día 12 de marzo de 2021 9.30 Hs
Author Archives: admin
Posgrado VIRTUAL “La Cultura, el arte y la literatura en la enseñanza del ELE”
CURSO VIRTUAL
La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado VIRTUAL "La Cultura, el arte y la literatura en la enseñanza del ELE. Un enfoque intercultural" que dictarán el Dr. Guillermo Siles (UNT) y la Dra. Silvia Agüero (UNT)
Carga Horaria Total: 30 Hs.
Modalidad: virtual, sincrónica por Classroom (17 y 24 de abril de 2021) Horario de Inicio: 9.00 horas
Dictado del módulo a través de la Plataforma Classroom - CÓDIGO CLASSROOM: solicitar al correo electrónico de la secretaria María Luisa Paz mluipaz@gmail.com
Arancel del Curso de Posgrado: $2000
Pago por Transferencia:
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
En el caso de Cursos de Posgrado organizados por la Secretaría de Posgrado e Investigación, Institutos, Centros, Cátedras Departamentos, los comprobantes deberán ser enviados al mail de la Secretaría de Posgrado: secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar indicando a qué curso pertenece, el apellido y nombre del alumno y en caso de que la cuenta desde la que realiza la transferencia no sea propia, se debe indicar el nombre del titular.
Consulte el CV de la Dra. Agüero
CONTACTO: mluipaz@gmail.com
Posgrado Virtual “Territorio/alización y region/alizacion”
El Doctorado en Ciencias Sociales invita al curso de posgrado VIRTUAL "TERRITORIO/ALIZACIÓN Y REGION/ALIZACIÓN: UNA MIRADA LATINOAMERICANA” que dictara el Dr. Rogéiro Haesbaert Da Costa (UFF-Brasil)
DIAS DE DICTADO: 7, 14, 21 Y 28 de Abril del 2021
Carga Horaria Total: 30 Hs.
Modalidad: virtual
Consulte el programa del Curso
Dictado del módulo a través de la Plataforma Classroom - CÓDIGO CLASSROOM: solicitar el código de acceso al secretario de la carrera.
Arancel del Curso de Posgrado: $2000
Pago por Transferencia:
* Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
* CUIT: 30 – 54667024 – 0
* CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8
* CBU: 00700894-20000017982786
Se debe enviar la constancia escaneada de los pagos, a la Secretaria de la carrera, el mail es doctocs@filo.unt.edu.ar , realizar la transferencia en concepto de pago de curso “Territorializacion y Regionalizacion”
XII Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública
¡Convocatoria Abierta! XII Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina
(Período de postulaciones: 9 de marzo – 14 de mayo)
¡Empieza cuanto antes a trabajar en tu postulación!
Tips exbecarixs
Hemos consultado a exbecarixs de nuestra facultad sobre consejos que darían a futurxs aspirantes a #becas. Estas fueron algunas de sus respuestas
Sacarse buenas notas en los finales. El promedio académico es siempre un requisito importante a la hora de postular a una beca. (Mínimo de 7)
Consultar cualquier duda que tengan a la oficina de RRII de la Facultad, siempre están para ayudar.
*Aunque nuestra oficina se encuentra cerrada para atención al público, podés escribirnos al mail relaciones.internacionales@ filo.unt.edu.ar y plantear tus inquietudes para organizar una video llamada.
Mostrar un muy buen perfil en la carta de aplicación a la beca.
*Se puede encontrar en nuestra página web un post con tips sobre este paso: http://filo.unt.edu.ar/ relaciones-internacionales
Trabajar en organizaciones sociales. Puede ser sobre cualquier aspecto que te interese. Siempre suma en la postulación a una beca. Pueden consultar sobre voluntariados en la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad.
Resulta de gran ayuda conocer bien la organización en la que uno se postula. Muy importante tener en claro los objetivos y la misión de la organización para entender por qué otorgan becas y si serían un candidato para esa institución becaria.
Empezar a estudiar idiomas desde el inicio de la carrera. Pueden hacerlo en Lenguas para la Comunidad de nuestra Facultad: http://filo.unt.edu.ar/ lenguas-para-la-comunidad/
Tener en claro los objetivos al volver al país de orígen, cómo aplicarían lo que aprendieron.
*Muchas organizaciones preguntan sobre tus objetivos a largo plazo y sobre cómo usarías lo aprendido para cambiar la realidad del país, para convertirte en un líder en tu entorno.
Si no quedan seleccionados la primera vez, volver a intentarlo! Es frecuente no ganar en la primera postulación y esta puede servir como experiencia para mejor en el segundo intento.
Si obtienen la beca para la que postularon, predispóngasen a vivir una experiencia que les cambiará significativamente la vida.
VIII Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía
VIII MUESTRA PLÁSTICA Y LITERARIA DE LA FRANCOFONÍA
26 de marzo de 2021
Contacto: cei.ffyl@gmail.com
Encuentro sincrónico:
Inscripción previa a través de formulario disponible en: https://forms.gle/bQUfewazXeRz5YgF6
9:00 a 9:15: Admisiones.
9:15: Apertura a cargo de la Directora del CEI, Mg. Ana María Caballero.
9:20: Palabras a cargo de autoridades de la facultad.
9:30: “La diva de l'Empire” (Erik Satie), interpretación musical de la Prof. Rosana Manrique, Facultad de Artes, UNT.
9:40: “El derecho a la vida y al arte”, conferencia a cargo de la Dra. Silvia Agüero, Facultad de Artes, UNT.
10:00: “Cinq femmes source d'inspiration", video homenaje a mujeres francófonas, realizado por alumnos de la carrera de Francés, Facultad de Filosofía y Letras, UNT.
10:10: “Nafissatou Thiam escribe su leyenda”, conferencia a cargo de la Prof. María Cecilia Medina, Facultad de Filosofía y Letras, UNT.
10:30: Invitación al programa de actividades asincrónicas en el Campus de la Facultad de Filosofía y Letras.
Actividades asincrónicas en el Campus de la FFyL - 26/03/21 a 10:30 hs
http://campus.filo.unt.edu.ar/course/view.php?id=164 (entrar como invitado)
- “Enseñar francés a mujeres Seniors durante la pandemia del Covid 19”, conferencia a cargo de la Mg. Silvia Alejandra Peralta (Alianza Francesa deCórdoba y Facultad de Lenguas, UNC).
- Interpretación de canciones en francés a cargo de alumnos del Profesorado de Francés, FFyL, UNT.
- Video de estudiantes extranjeros de francés y de español, producido por alumnos de 5to año de la carrera de Francés de la FFyL, UNT.
- Video homenaje a mujeres francófonas, realizado por alumnos de la carrera de Francés de FFyL, UNT.
- Tik tok a cargo de estudiantes de la carrera de Francés de FFyL, UNT.
- Testimonio de residentes argentinos en Francia, en torno al francés
FEMME NOIRE
Femme nue, femme noire
Vêtue de ta couleur qui est vie, de ta forme qui est beauté
J'ai grandi à ton ombre ; la douceur de tes mains bandait mes yeux
Et voilà qu'au cœur de l'Eté et de Midi,
Je te découvre, Terre promise, du haut d'un haut col calciné
Et ta beauté me foudroie en plein cœur, comme l'éclair d'un aigle
Léopold Sedar Senghor (1936)
MUJER NEGRA
Mujer desnuda, mujer negra
Vestida con tu color que es vida, con tu forma que es belleza.
Crecí bajo tu sombra, la suavidad de tus manos era una venda sobre mis ojos.
Y he aquí que en medio del Verano y del Mediodía, te descubro, Tierra
prometida, desde lo alto de una cima calcinada
Y tu belleza me golpea en medio del pecho, como el relámpago de un águila
AGRADECIMIENTOS
▪ Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT: Decana Dra. Mercedes del Valle Leal, Vicedecano Mg. Santiago Rex Bliss, Secretario Académico Prof. Sergio Robin, Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado Mg. Nélida Sibaldi.
▪ Prof. Rosana Beatriz Manrique.
▪ Conferencistas: Dra. Silvia Agüero, Prof. Cecilia Medina y Mg. Silvia Peralta.
▪ Docentes de la Facultad de Filosofía y Letras, estudiantes de la carrera de Francés de la facultad, y a todos los participantes que colaboraron con la realización de este evento.
▪ Lic. Nicolás Auvieux y Prof. Mariana Carlés.
▪ Juan I. Sandez, estudiante de la carrera de Francés de la FFyL, por su colaboración en el diseño gráfico de esta muestra.
Centro de Estudios Interculturales Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Tucumá
Alta de Aulas Virtuales
ATENCIÓN Docentes de Filosofía y Letras
⇒Para solicitar su aula virtual en el campus de Filosofía y Letras deben completar el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFwDz_KFkQ7YpyyFPNBQDF-pLNkmBzmy_ZHV38QYd0LHTPaA/viewform
⇒ Para migrar sus aulas desde UNT-Virtual al Campus de Filosofía y Letras, deben enviar email campusvirtual@filo.unt.edu.ar
Posgrado. Acceso a SIU GUARANI 3
A los alumnos/as de las Carreras de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras
La implementación del sistema Siu Guarani 3 para el posgrado, implico un esfuerzo importante para la Facultad. El sistema nos permite mantener actualizado los datos de los futuros/as doctorandos /as, maestrandos/as y especialistas y también es un instrumentos para que cada uno/a de Ustedes pueda acceder a obtener la documentación requerida y realizar los trámites de consulta y reinscripción que deseen y son necesarios.
Ser un alumno de posgrados implica, no solo el cursado de la carrera, sino también la gestión de algunas de los espacios de la misma
A continuación les hacemos llegar un instructivo para la realización de trámites en el sistema. Cualquier duda comunicarse con las distintas secretarias de las carreras .
Les saludamos cordialmente.
Pasos para acceder al Sistema SIU GUARANI 3 DE POSGRADO
1. Para poder acceder al Sistema debe Recuperar la contraseña: Ver Video Tutorial:
https://guaranidocs.unt.edu.ar/index.php/2018/04/23/recuperar-contrasena-guarani-3/
2. Dirección de la página web del SIU GUARANI 3 DE POSGRADO:
Para entrar al Sistema: https://guarani.unt.edu.ar/guarani - (Esta dirección es diferente del SIU GUARANI 2 DE GRADO).
3. Proceder con los pasos indicados en el Video Tutorial. Recordar que el Usuario es siempre el Nº de DNI.
4. Si el Sistema le dice que no tiene registrado su mail, comunicar este particular al secretario/a de la carrera para que lo incorpore.
Funciones a las que puede acceder como Usuario del SIU GUARANI DE POSGRADO:
a) Consultar el Plan de la Propuesta
b) Consultar la Historia Académica con todos los cursos aprobados
c) Actualizar los datos personales
d) Recibir alertas de los períodos de re inscripción y vencimientos.
e) Reinscribirse en la Propuesta Académica cada nuevo año.
f) Solicitar certificados de alumno inscripto, detalle de materias, etc.
g) Seguir el avance de la Tesis presentada, solicitud de Título y Analítico
Personal. Formularios
Formularios Dirección Personal
LISTADO DE REQUISITOS A PRESENTAR AL MOMENTO DE INGRESAR A CARRERA DOCENTE / NO DOCENTE
ACCESO A FORMULARIO DE ASIGNACIONES FAMILIARES - ANSES
Acceso a Declaración Jurada Web: https://djweb.unt.edu.ar/