Posgrado “Memoria, Dictadura y Activismo de los Derechos Humanos”

“Memoria, Dictadura y Activismo de los Derechos Humanos”

Profesor Responsable: Dr. Santiago Garaño (Universidad Nacional de Tres de Febrero)

Carga Horaria: 40 horas - Fechas: 31 de agosto y  1°, 2 y 3 de septiembre de 2016

31/08 14 a 18 Hs -

1° y 2/09 de 8.30 a 12.30 - 16.30 a 20.30 Hs

03/09 de 8.30 a 12.30 - 14 a 18 Hs |

AULA 107 - Facultad de Filosofía y Letras | Avda. Benjamín Aráoz 800 

Más información: Mg. Ana Cecilia Concha Bocanegra ana.conchabo@filo.unt.edu.ar

Organiza: Cátedra de Trabajo Social y Antropología Social y Cultural. Depto Trabajo Social

Descargue los contenidos del curso

Descargue el CV del Prof. Garaño

POSGRADO DDHH SANTIAGO GARAÑO

Posgrado “Procesamiento de Imágenes Satelitales II”

El Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder" de la Facultad de Filosofía y Letras invita al curso de posgrado "Procesamiento de Imágenes Satelitales II: Métodos y Aplicaciones", el cual forma parte del Trayecto Curricular Sistemático Teledetección y SIG 2016

PROFESOR RESPONSABLE: Ing. Horacio Madariaga (Prof. Adjunto de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT)
FECHA DE DICTADO: Del 8 al 12 de agosto, en el Instituto de Estudios Geográficos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.
CARGA HORARIA: 50 horas.

Más información: Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder" Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán
Avda. Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán. C.P. T4000FUU Tel.: 54-0381- 4847348
http://www.filo.unt.edu.ar/ieg/

trayecto 2016_curso2

Posgrado “Lecto comprensión de textos en inglés”

"LECTOCOMPRENSIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS EN INGLES"

Carga Horaria: 50 HS.

PROF. RESPONSABLE: Prof. SILVIA GRODEK DE MARENGO
REUNIÓN INFORMATIVA: MARTES 9 de AGOSTO, 9:00 hs Aula Dappe

HORARIO DE CLASE: MARTES 8:30 A 10:30 Aula Dappe
INICIO: 16/08/16

Consultas: Oficina 422 Mail: silviagrodek@gmail.com

(válido para Maestrías y Doctorados)

POSGRADO INGLES SILVIA GRODEK

SIG y Teledetección

El Trayecto Curricular Sistemático de SIG y Teledetección consiste en 5 cursos de posgrado sobre la temática de Sistemas de Información Geográfica y Sensores Remotos.

El primer curso: “PROCESAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES I: Bases Físicas” se llevará a cabo desde el 30 de junio al 6 de julio.

Está a cargo del Lic. Federico Soria – Prof. Adjunto Instituto de Estudios Geográficos – Fac. de Filosofía y Letras – UNT.

Tiene una carga horaria de 50 horas.

DESTINATARIOS:

Este trayecto curricular está destinado a Licenciados y/o Profesores de Geografía, Biología, Arqueólogos, Arquitectos, Ingenieros Agrónomos, técnicos y profesionales que desarrollen tareas relacionadas con la gestión territorial.

CONDICIONES DE ADMISIÓN:

El curso se desarrollará con un máximo de 20 (veinte) y un mínimo de 10 (diez) alumnos. Además, los interesados en participar deben tener conocimientos básicos de informática y estadística. Los interesados que dispongan de computadora personal, se recomienda que asistan con la misma.

MODALIDAD DE DICTADO Y CARGA HORARIA:

Las clases serán presenciales cubriendo una carga horaria de 50 horas que se dictarán en el transcurso de 1 semana. Consistirán en la exposición de contenidos teóricos acompañados con el desarrollo de ejercicios prácticos utilizando herramientas informáticas y softwares específicos.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Los alumnos deberán acreditar una asistencia no inferior al 75% de las clases desarrolladas. La evaluación de cada curso consistirá en la elaboración y presentación escrita de un proyecto de aplicación de los contenidos desarrollados. El tema del proyecto, preferentemente, deberá estar vinculado con sus actividades académicas y/o laborales. Cada uno de los trabajos se aprobarán con una nota mínima de 6 (seis) y los alumnos desaprobados tendrán una instancia de recuperación.

FINANCIAMIENTO E INFRAESTRUCTURA REQUERIDA

Las clases teóricas y prácticas se dictarán en el Laboratorio de Cartografía del Instituto de Estudios Geográficos de la Facultad de Filosofía y Letras donde se utilizará software específico.

Los costos de matrícula y cuotas serán establecidos según la reglamentación vigente de la Dirección de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras.

Más información

Instituto de Estudios Geográficos “Guillermo Rohmeder”
Dirección: Av. Benjamín Araoz 800 – San Miguel de Tucumán
Tel.: (0381) 4847348
E-mail: prensa.ieg@filo.unt.edu.ar

trayecto_curso 1trayecto-2016_presentacion_comp

Comunicación en las organizaciones de la sociedad civil

La Facultad de Filosofía y Letras informa que se dictará el curso de postgrado "Comunicación en las organizaciones de la sociedad civil” a cargo del Mg. Pablo Adris (UNT - UCM) los días viernes 24/6, 1/7 y sábado 2/7 en el aula 123 de 9 a 12 y de 15 a 18 hs.

Destinado a graduados, docentes y profesionales relacionados con la temática el curso acredita una carga horaria de 30 horas reloj.

as inscripciones se realizan en Tesorería de la Facultad de Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. en Av. B. Aráoz 800, primer piso.

Para más información comunicarse al email, padris@gmail.com o al celular 3815622488.

afiche-curso-com-org

Capacitación Pedagógica

Trayecto de Posgrado “Capacitación Pedagógica Universitaria”

Inicia 15 de junio de 2016

Coordinadora Académica: Mg. Analía Pizarro de Raya (UNT); Profesoras Responsables: Dra. Alicia Villagra de Burgos (UNT); Mg. Analía Pizarro de Raya (UNT); Prof. María Inés Grande (UNT); Prof. Norma Aída Campos (UNT); Prof. Susana Ruiz de Huidobro (UNT)

Curso 1: “El aula como escenario de la enseñanza y del aprendizaje en la Universidad”

Curso 2: “La práctica docente y los procesos de cambio curricular en la institución universitaria”

Curso 3: “Prácticas profesionales, enseñanza y curriculum universitario”

Carga Horaria Total del Trayecto: 120 hs

Carga Horaria de cada curso: 40 hs