Doctorado en Educación
Res. Nº 00566/2013 HCS - Creación de la Carrera
Res. Nº 11377/13 CONEAU Carrera nueva
Director de la Carrera: Dr. Pablo Pineau
Comité Académico: MG. Clotilde Yapur | Dra. Carolina Abdala | Dra. Ivonne Bianco | Dra. Alicia Villagra de Burgos | Dr. Daniel Yepez
Coordinadora General de Carrera: MG. Norma Ben Altabef - Secretaria de Posgrado e Investigación FyL-UNT
Contacto
Doctorado en Educación | Facultad de Filosofía y Letras | Avda. Benjamín Aráoz 800 |
Secretaria del Doctorado: Mg. Zulma Segura: doctoradoeducaunt@gmail.com
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8 a 12 HS --- TE: 0381 - 484-7364 | Fax: 0054-381-4310171
Se informa que hasta nuevo aviso la atención se realizará solamente de forma virtual. Las consultas deben ser dirigidas por correo electrónico.
Contacto
Doctorado en Educación. Secretaria del Doctorado: Zulma Segura doctoradoeducaunt@gmail.com
Consulte la Resolución sobre validez nacional del título
DESTINATARIOS
Destinado a graduados universitarios de las Licenciaturas y Profesorados en Ciencias de la Educación y en Carreras de Historia, Sociología, Antropología, Filosofía, Letras, Ciencias Políticas, Profesorados de Nivel Inicial y Primario, entre otras
Destinado a graduados de Maestrías en temas afines que aspiren a obtener el grado de Doctor Graduados universitarios de otras disciplinas cuyo tema de tesis aborde cuestiones vinculadas a la enseñanza o a aspectos educativos vinculados con la disciplina del posgraduando
El Doctorado en Educación tiene una modalidad Semiestructurada por cohortes cerradas. La modalidad de las actividades académicas es presencial (400 HS en total)
El diseño curricular de la carrera contiene un Trayecto Común Obligatorio que se cursa en 1 año y un Trayecto de Actividades Curriculares Electivas de 2 años. El plazo para la presentación de la Tesis es de 4 años a partir de la inscripción
CONDICIONES DE PRE-ADMISIÓN:
Se deberá presentar la siguiente documentación impresa:
- Formulario de Solicitud de Pre- Admisión.
- Nota dirigida a la Decana (Dra. Merdeces Leal) solicitando su admisión.
- Presentación de un CV narrado: historia de vida académica. (2500 a 4000 palabras de extensión)
- Breve anteproyecto de Tesis: deberá contener la problemática a indagar (objeto de estudio); los objetivos y relevancia de la investigación. Lógica metodológica a utilizar, marco teórico y bibliografía. (2500 a 4000 palabras de extensión)
- Fotocopias de DNI y de Título de Grado autenticada.
Pre Admisión de Estudiantes provenientes de terciarios: De acuerdo a lo establecido por el Reglamento General de Postgrado de la UNT, se admitirá, del cupo total de inscriptos, un 10%.
Acceso a SIU GUARANI 3
Ver Video Tutorial:
https://guaranidocs.unt.edu.ar/index.php/2018/04/23/recuperar-contrasena-guarani-3/