Posgrado Literatura Filosófica Clandestina

El Centro de Estudios Modernos invita al curso de posgrado "Introducción a la literatura filosófica clandestina” que dictará la Dra. María Susana Seguin (Universidad Paul Valery- Montpellier III, Francia) durante los días 17, 18 y 19 de octubre

Horarios: 17 y 18/10 de 8.30 a 12.30 * 16.30 a 20.30 Hs. * 19/10 de 8.30 a 12.30 Hs.

Carga Horaria: 30 Hs.

Lugar: AULA 107 |Facultad de Filosofía y Letras | UNT | Avda. Benjamín Aráoz 800 | Inscripción: Tesorería FyL |

Más información: mmrisco@yahoo.com

Descargue el programa del curso

posgrado_susana_seguin_literatura_filosofica_clandestina

Posgrado “Constructivismo social, ciencia y tecnología. Crítica filosófica”

La Secretaría de Posgrado e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras invita al Curso de Posgrado "Constructivismo social, ciencia y tecnología. Crítica filosófica" que ofrecerá el Dr. Ricardo J. Gómez (Calstate Univ. EEUU, y UBA) entre el 24  y el 28 de octubre de 2016.

El curso, con una carga horaria de 30 hs. tendrá lugar en Centro Cultural Rougés, Laprida 31, Tucumán, en el horario de 17 a 21 Hs

Los interesados deben inscribirse en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras, Av. Benjamín Aráoz 800, 1er Piso de 8 a 12 Hs (Costo $700)

Descargue el programa del curso

Informes: iepisteunt@gmail.com

Co-Organizan: Proyecto H578 - Instituto de Epistemología - SIDETEC

afiche-curso-ricardo-gomez

Posgrado “Pensando las prácticas”

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al curso de posgrado "Pensando las prácticas: la supervisión como dispositivo de análisis" que dictará el Dr. Alfredo Juan M. Carballeda

El curso tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de octubre. Horarios: Miércoles 12 10.30 a 12,30 Salon Biblioteca -- 15,30 a 20, 30, Anfiteatro D --- Jueves 13. 8,30 a 12,30 Anfiteatro D -- 15.30 a 20 Salon Biblioteca --- Viernes 14 mañana y tarde Salon Biblioteca

 

La carga horaria total es de 40 Hs., y el costo del curso es de $900.

Destinatarios: Para trabajadores sociales, educadores y graduados de disciplinas afines. Los estudiantes de 4° y 5° año pueden inscribirse como "Curso de Extensión" (deben pasar por la Secretaría de Extensión de la Facultad)

Más información: tsocialunt@gmail.com

La inscripción se realiza en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras, de lunes a viernes de 8 a 12 Hs

Descargue la Ficha de PREINSCRIPCIÓN Compléte la ficha y envíela a tsocialunt@gmail.com

POSGRADO CARBALLEDA

Posgrado “Filosofía Andina”

Durante los días 6 y 7 de octubre el Dr. Josef Estermann dictará el curso de posgrado "Filosofía Andina". Esta actividad está organiza por la cátedra de Filosofía Argentina y Latinoamericana,  la Esc. para la Innovación Educativa (UNSE), la Esc. De Gobernanza Indígena (Amaicha del Valle), Cátedra de Pensamiento Argentino y Latinoamericano y el Foro de Pensamiento Latinoamericano de la Facultad de Filosofía y Letras (UNT)

El curso tendrá una duración de 30 Hs y se dictará de 9 a 12 y de 16 a 20 Hs en el Aula 107 de la Facultad de Filosofía y Letras

Las inscripciones se realizan en Tesorería de la Facultad, el costo del curso es de $700

Sobre Josef Estermann

El Prof. Estermann, es Doctor en Filosofía por la Universidad de Utrecht (Países Bajos), y durante los años 1990 a 1998, residió en la ciudad de Cuzco (Perú), donde trabajó como cooperante por la Sociedad Misionera de Belén (SMB). En este período desarrolló diversas investigaciones sobre las culturas y cosmovisiones autóctonas, sobre todo las andinas.

De 1998 a 2003, vivió en Maastricht (Países Bajos) y trabajó como director en el Instituto de Misionología Missio en Aquisgrán (Aachen; Alemania), junto a Raúl Fornet-Betancourt. Fue editor de la revista Chakana, del Foro Intercultural de teología y filosofía.

De 2004 a 2012, en La Paz (Bolivia) trabajó como catedrático e investigador en el Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología (ISEAT), la Universidad Mayor de San Andrés, la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB) y la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). Actualmente se dedicaba a la investigación de la filosofía y teología andinas, de la filosofía y teología interculturales, como también a la docencia en el campo de la filosofía, ciencias de la religión y teología.

estermann

Posgrado “Inclusión de niños con discapacidad intelectual”

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al curso de posgrado "Inclusión de niños con discapacidad intelectual: apoyos, autodeterminación y habilidades sociales como estrategias para el logro de la calidad de vida", que dictarán la Dra. Eliana Sabeh y la Mg. Paola Coronel.

El curso tendrá lugar los días 28 y 29 de OCTUBRE de 2016; el día 28/10 en el horario de 8.30 a 12.30 * 15.30 a 19.30 Hs y el día  29/10 de 8.30 a 17 Hs , ambos días las clases serán en el Aula 107

Programa:
Concepción actual de la Discapacidad Intelectual. Apoyos, autodeterminación y calidad de vida. Habilidades sociales. Inclusión educativa. Familia y discapacidad.

Destinatarios: Psicólogos, Psicopedagogos, Pedagogos, Fonoaudiólogos, Terapistas Ocupacionales, Psicomotricistas, Trabajadores Sociales, Médicos, alumnos avanzados de estas carreras.

 

La carga horaria total es de 30 Hs., y el costo del curso es de $700 -- ESTUDIANTES $30

Más información: cursoinc@gmail.com

La inscripción se realiza en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras

Dictantes:

Dra. Eliana Sabeh. Dra en Psicología. Máster en Integración de Personas con Discapacidad (Universidad de Salamanca, España). Prof. Asociada en Clínica de la Discapacidad, Metodología de la Investigación y Tesis de Licenciatura (Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Tucumán). Directora Proyecto de Investigación sobre Inclusión de alumnos con discapacidad intelectual en el aula común (Unsta, Tucumán).

Mg. Paola Coronel. Mg. en Psicología Educacional (Universidad Nacional de Tucumán). Doctoranda en la carrera de posgrado del Doctorado en Humanidades, Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Prof Adjunto en Evaluación y Diagnóstico Psicológico Infanto Juvenil y a cargo de las Prácticas Profesionales Supervisadas en Evaluación y Diagnóstico Psicológico Infanto juvenil.

posgrado-eliana-sabeh-paola-coronela3_800

Posgrado Sistemas de Información Geográfica I: Herramientas Básicas

El Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder" de la Facultad de Filosofía y Letras invita al curso de posgrado "SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA I: Herramientas Básicas", el cual forma parte del Trayecto Curricular Sistemático Teledetección y SIG 2016

PROFESORA RESPONSABLE: Dra. Claudia M. Hernández (Prof. Adjunta de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT)
FECHA DE DICTADO: Del 5 al 9 de Septiembre de 15 a 20 horas, en el Instituto de Estudios Geográficos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.
CARGA HORARIA: 50 horas.

Más información: Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder" Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán
Avda. Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán. C.P. T4000FUU Tel.: 54-0381- 4847348
http://www.filo.unt.edu.ar/ieg/

trayecto 2016_curso3_sig_comprimida

Posgrado “Cuba. Revolución y Literatura”

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al Curso de Posgrado "Cuba: Revolución y Literatura”  (30 hs.) que dictará la Dra. María Marta Luján (UNT) durante los días 14, 15 y 16 de setiembre del corriente año en el horario de 9 a 12 y 16 a 20 Hs en el Aula 107.

Más información: mariamar106@hotmail.com

Descargue el programa del curso

POSGRADO_MARIA_MARTA_LUJAN

Posgrado “Introducción al Pensamiento de John Dewey

El Instituto de Epistemología invita al curso de posgrado “INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE JOHN DEWEY: pasado y presente de una filosofía de la experiencia” que dictará el  Dr. Horacio Héctor Mercau (UNLP - UNPA),

El Instituto de Epistemología invita al curso de posgrado “INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE JOHN DEWEY: pasado y presente de una filosofía de la experiencia” que dictará el Dr. Horacio Héctor Mercau (UNLP - UNPA),

6, 7 y 8 de Octubre de 2016 | Jueves y Viernes 9 a 12.30 - 16 a 20.30 Hs Lugar: Centro Cultural Rougés | Sábado 9 a 12.30 Hs. Lugar: Aula 113 FyL | Total 40 Hs.

Inscripción: Tesorería Facultad de Filosofía y Letras

HORARIO 9 a 12 y 16 a 20 Hs

Inscripción: Tesorería Facultad de Filosofía y Letras

Posgrado “El pensamiento de Giorgio Agamben II”

La Secretaría de Posgrado en Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras invita al curso de posgrado "El pensamiento de Giorgio Agamben II. Abordaje filosófico y político" que dictará el Dr. Raúl F. Nader

Las clases se desarrollarán los días viernes del mes de Octubre de 2016, de 18.30 a 21.30 Hs, en el Aula 106 de la mencionada Facultad

POSGRADO GIORGIO AGAMBEN - RAUL NADER

Posgrado “Literatura, sociedad y procesos históricos en Italia”

Durante los días 3, 10, 17 de Setiembre y  1°, 8, 15 y 29 de Octubre tendrá lugar el posgrado “Literatura, sociedad y procesos históricos en Italia: narrativa, poesía y teatro” que dictarán las Dras. Elena Victoria Acevedo (UNT) - Dra. María del Carmen Pilán (UNT) y Dra. Fernanda Bravo Herrera (CONICET - UBA)

Las clases se desarrollarán de 9 a 14 hs. en el Aula 313 y en las instalaciones del INSIL (pasillo 300)

Por inscripciones dirigirse a Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras, Avda Benjamín Aráoz 800

Descargue el programa del curso

POSGRADO TATI ACEVEDO MARITA PILAN