Convocatoria 2023-2024 para asistentes de idioma en Estados Unidos

Convocatoria 2023-2024 para asistentes de idioma en Estados Unidos

El Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión Fulbright abren la inscripción para docentes de inglés argentinos/as que deseen desempeñarse como asistentes de idioma en instituciones educativas de nivel superior en Estados Unidos, junto a profesores/as locales de español.

Quienes resulten seleccionados/as viajarán en agosto de 2023 hasta mayo de 2024. La beca cubre el costo de los traslados desde la ciudad de origen a la de destino ida y vuelta, manutención, alojamiento, seguro de salud y cursos obligatorios.

Para postularse son requisitos: ser argentino/a y residir en el país al momento de solicitar la beca; tener entre 21 y 29 años al momento de viajar (1 de agosto de 2023), ser profesor/a de Lengua Inglesa (título de nivel superior, duración mínima: 4 años), tener un rendimiento destacado en la carrera de grado (promedio académico mínimo requerido: 7 puntos) y tener experiencia como docente.

Los/as interesados/as podrán enviar sus solicitudes hasta el próximo 26 de septiembre. Para obtener más información sobre este programa de becas, se debe hacer click aquí .

Fruto del acuerdo entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión Fulbright, el Programa de Intercambio de Asistentes de Idioma con Estados Unidos tiene por objetivo consolidar la formación de los/as docentes argentinos/as de idioma inglés mediante la realización de prácticas profesionales en instituciones de nivel superior; al tiempo que enriquece el aprendizaje de la lengua extranjera a través del intercambio cotidiano con hablantes nativos.

Profesorado en Química. Exámenes Agosto

Profesorado en Química

Exámenes Agosto/ 2022

Inscripción: 18 y 19 de Agosto de 2022

Exámenes: 24, 25 y 26 de agosto de 2022

Las personas interesadas en rendir deben inscribirse vía SIU GUARANI: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia

¿Consultas?

Escribir a: actas_profesorados@filo.unt.edu.ar 

¿Dificultades para inscribirse?

Debe presentarse en el Departamento Exámenes el 18 y 19 de Agosto, de 8 a 12 Hs.

 


BORRADO DE EXÁMENES

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 

 

Ciclo de cine tucumano

FILO PROYECCIONES

Ciclo de Cine tucumano

Un ciclo para mirar lo que está ahí y no siempre vemos. Un encuentro entre realizadores, docentes y estudiantes.Un debate de cómo aprender lo social, como digerirlo, como narrarlo. 

Inicia martes 30/08 - 18.30 Hs

Les invitamos a participar entrada libre y gratuita.

Mas info en @espacio.cultural.filo

PROGRAMACIÓN

Cine Cuir

"Drag Clash - Especial de Navidad"

"Silicona líquida"

"Mostras"

No ficción

"La Hermandad"

Político

"Bazán Frías, elogio del crímen"

Animación

"A medias"

"Abuelo"

"Eureka"

"Llamadas nocturnas"

"El insomnio del artista"

 

Participan

Cátedras "Teoría y Análisis Literarios y Culturales I y II" "Etnología" "Teoría de la Comunicación I"

Realizadores Audiovisuales - Directores - Productoras Tucumán Audiovisual - Escuela de Cine, Video y TV UNT

Optativa “Identidad, Lenguaje y Educación”

Optativa 2022

"Identidad, Lenguaje y Educación"

** Optativa de Formación General disponible para todas las carreras de FFyL **

Carácter Promocional 

Horarios de cursada:

miércoles 12.30 a 14.30 hs (Aula 123) ** viernes 16.30 a 18.30 hs (Aula 209)

Equipo Docente: Instituto CERPACU

INICIO DE CLASES: 19 de agosto

 

 

Optativa “América latina; territorio, prácticas y discursos desde el sur”

Optativa 2022

"América latina; territorio, prácticas y discursos desde el sur"

** Para las carreras de Geografía, Letras, Filosofía, Ciencias de la Educación, Inglés, Francés e Historia **

Promocional ** Modalidad mixta

Docentes:

 Lic. Adriana Younes, Mg. Olga Sulca, Prof. Ana Cusa, Lic. Sergio Carrizo, Prof. Jimena Ale

INICIO DE CLASES: 23 de agosto

Informes: adriana.younes@filo.unt.edu.ar

 

Optativa “El mundo Francófono a través de la literatura”

Optativa 2022

"El mundo Francófono a través de la literatura. Un enfoque intercultural de la lectura" - 60 Hs.

** Para las carreras de Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Educación, Filosofía, Letras, Francés e Inglés **

Equipo Docente:

Mg. Nélida Sibaldi - Mg- Lucila Cabrera - Dra. Sandra Faedda -Dra. Ceciliar Weht - Prof. Gabriela Medina

Clase Inaugural: Martes 30 de Agosto -15:30 hs - Aula 123

 

Conferencia “Locus Fijman”

Conferencia
"Locus Fijman"
a cargo del Dr. Enzo Cárcano

 Jueves 18 de Agosto / 2022 / 18:30 hs
Espacio Cultural - Facultad de Filosofía y Letras

Organizan: Cátedra de Literatura Argentina II y Secretaría de Extensión de Filosofía y Letras

 

Optativa “Filosofía política y pasiones II”

Optativa 2022

"Filosofía política y pasiones II" 100 Hs.

Jueves 9.30 hs. - Anfiteatro Labrousse

Clases inician jueves 18 de agosto / 2022

Docentes:

Dra. Dolores Marcos, Dra. María José Cisneros y Dra. Cintia Caram

LINK: https://campus.filo.unt.edu.ar/course/index.php?categoryid=13

 

Como herencia del dualismo platónico fundante de la filosofía occidental, el quehacer humano reflejado en la ciencia, la ética, la política, el arte se concibió como guiado necesariamente por el "alma racional" que debe doblegar a las pasiones para realzar la verdadera naturaleza del hombre. Sin embargo, diversas posiciones han sido adoptadas respecto del rol que juegan las pasiones en el mundo político y social.

El desafío es pensar diferentes aristas de esta problemática, a través de las corrientes filosófico-políticas que de manera contundente han alimentado la construcción de nuestras democracias actuales