Elecciones UNT 2024. Padrón provisorio Estudiantes
Consulte el padrón provisorio Estudiantes
⇒Consulte la resolución de Cronograma Electoral 2024
⇒Consulte la resolución de Autoridades Junta Electoral
Consulte el padrón provisorio Estudiantes
⇒Consulte la resolución de Cronograma Electoral 2024
⇒Consulte la resolución de Autoridades Junta Electoral
Consulte el padrón provisorio Egresados
⇒Consulte la resolución de Cronograma Electoral 2024
⇒Consulte la resolución de Autoridades Junta Electoral
Estimadxs estudiantes. Bienvenidxs a la cátedra Pensamiento Filosófico. Para un mejor cursado y comunicación, les dejamos la información que necesitan para hacer la materia
1- La primera clase teórica se dictará el martes 26 de marzo, en tanto las clases prácticas comenzarán la semana del 22 de abril (la Facultad no habilita la inscripción en comisiones hasta el dia 15 de abril, por lo cual no podemos empezar antes con los prácticos)
2- Las clases prácticas se dictan en 6 comisiones con diferentes horarios. Deben inscribirse en uno de ellos por el sistema SIU Guaraní. NO hay otro modo de inscripción, es imposible agregar gente “a mano”. Deben realizar la inscripción en comisiones desde el lunes 15 de abril. Los horarios disponibles para las clases prácticas son los siguientes:
3- La materia es promocional y anual. Para alcanzar la promoción deberán aprobar 2 parciales, de los cuales podrán recuperar uno a fin de año. La nota mínima para promocionar es de 6 (seis) puntos en cada parcial (no es promediable). En caso de no alcanzar esa nota, quedarán en condición de alumnxs regulares quienes hayan alcanzado al menos 4 (cuatro) puntos (deberán rendir examen final). Además deberán contar con la asistencia reglamentaria a clases prácticas, esto es, el 75%.
4- La cátedra tiene un aula virtual en el campus de la Facultad, en la cual estarán a disposición los textos de la materia. Esa bibliografía es toda la que se necesita para el cursado y examen final. Se recomienda descargar los textos. También estará disponible el cuadernillo en papel en Fotocopiadora 300 (saliendo por el pasillo 200).
Datos para la Auto-matriculación en el Aula Virtual:
Nombre: Pensamiento filosófico 2024 1C
Clave: Pensafilo1c24
5- Las clases teóricas se dictarán los días martes a de 11.30 a 13.30 en el Anfiteatro Imbert. Además tendrán audios explicativos en el aula virtual de la Cátedra de cada texto del programa.
6- Los horarios de consulta durante el cuatrimestre serán informados por los canales de comunicación de la cátedra oportunamente.
Coordinación de Investigaciones
La sede se encuentra en la actual oficina de Relaciones Internacionales (pasillo lateral, frente a Mesa de Entradas).
Horarios/ días de atención
lunes a viernes de 8 a 13.30 h
Gabriela Díaz Manay (Secretaria Administrativa)
lunes y miércoles de 9 a 13 h
Dr. Diego Chein (Coordinador)
Teléfono: 4847368 - Interno: 7368
Correo electrónico: investigaciones@filo.unt.edu.ar
Histórica y actualmente, nuestra facultad ha sido y continúa siendo un espacio con una cuantiosa y valiosa producción de conocimientos e investigación. Paradójicamente, resulta difícil cuantificarlo y visibilizarlo porque las actividades de investigación se encuentran más referidas a los organismos de financiamiento provincial y nacionales que al territorio efectivo en el que las desarrollamos. La creación de la Coordinación de Investigaciones se propone hacer de nuestra unidad académica un campo articulado de producción de conocimientos, un espacio específico de visibilización y de gestión. La producción de conocimientos de filo como un todo que podemos planificar.
La apertura de una oficina con horarios de atención regulares y la creación de una dirección de mail específica busca habilitar canales de consulta y apoyo y facilitar una comunicación más fluida con la Coordinación de Investigación, dependiente de la Secretaría de Postgrado e Investigación. Esperamos sus visitas y sugerencias.
La Dirección y la Coordinación del Doctorado en Educación informan que el Espacio de Intercambio Café y Tesis se reprograma hasta nuevo aviso
Por más información comunicarse al siguiente email: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar
Se trata de ofrecer la posibilidad de presentar los temas de tesis, hipótesis de trabajo, objetivos, preguntas sobre los trabajos que están realizando o por realizar. De esta forma poder contribuir a la formación de redes entre docentes y doctorandos/as.
En esta oportunidad contará con la presencia del Dr. Santiago Zemaites (UNLP-CONICET), docente del Doctorado, y especialista en la temática.
El encuentro se realizará el día Jueves 21 de Marzo de 2024, con modalidad presencial, a las 18hs.
Aula 107 - Facultad de Filosofía y Letras, UNT.
El espacio de intercambio es con inscripción previa. Y tiene un cupo de 15 personas. La inscripción al evento será hasta el día MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024.
Por más información comunicarse al siguiente email: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar
El Doctorado en Educación informa que el curso de posgrado "Educación, géneros y sexualidades. Tradiciones, perspectivas y aportes para la intervención y la investigación educativa" dictado por el Dr. Santiago Zemaitis (UNLP-CONICET) se reprogramará para nuevas fechas a confirmar
La inscripción al curso continúa abierta
OBJETIVOS DEL CURSO
FECHAS DE DICTADO: Jueves 21, Viernes 22 y Sábado 23 de Marzo de 2024.
INICIO DEL CURSADO: Jueves 21 de marzo - 08:30 h.
NUEVAS FECHAS A CONFIRMAR
LUGAR: Aula 107 (Facultad de Filosofía y Letras, UNT).
MODALIDAD: Presencial o virtual.
IMPORTANTE: Para quienes se encuentren inscriptos/as en la carrera del Doctorado en Educación y viven fuera de la provincia (fuera de Tucumán) pueden optar por realizar el curso de posgrado de forma virtual. Los encuentros se realizarán a través de ZOOM, de forma sincrónica junto al grupo presencial (en los mismos horarios). Para quienes se encuentren inscriptos/as en nuestra carrera de posgrado y viven en Tucumán, deben realizar el curso de posgrado de forma presencial obligatoriamente.
CARGA HORARIA TOTAL: 30 h.
TRAYECTO: Trayecto de Actividades Curriculares Electivas.
PROGRAMA DEL CURSO: Descargar programa
CV DOCENTE DICTANTE: Descargar CV del Dr. Santiago Zemaitis
ARANCELES: $24.000 (Veinticuatro mil pesos) para profesionales de Argentina.
* Para docentes de la Facultad de Filosofía y Letras UNT el curso de posgrado tiene un monto de $19.200 (se aplica un 20% de descuento).
PAGO POR TRANSFERENCIA:
Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
IMPORTANTE: Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso. El mismo posibilitará a la secretaría del Doctorado contar con todos sus datos y con el comprobante de pago que deberá ser adjuntado en el campo requerido de dicho formulario.
El formulario de Inscripción al curso de posgrado se encontrará disponible en el blog oficial del Doctorado en Educación.
Cualquier consulta escribir a: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar
Inscripciones al curso a través del Blog del Doctorado en Educación: https://doctorado-educacion-unt.blogspot.com/
Consulte el padrón provisorio No Docente
⇒Consulte la resolución de Cronograma Electoral 2024
⇒Consulte la resolución de Autoridades Junta Electoral
La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al curso de posgrado "Escuela y República- Paideia/Politeia"
Dictante:
Dr. Ramón Eduardo Ruiz Pesce (UNT)
Fechas: 25, 26 y 27 de abril de 2024
Carga horaria: 30 hs.
Modalidad: híbrida
Resolución: 461-164-2023
Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/14Hp_A0Ck8rIZZkwC6v2BEWqZ3TTfvs0LfIppdcIMnEc/edit
Consultas: posgradofilo@filo.unt.edu.ar
PAGO DE ARANCELES CURSOS DE POSGRADO
El pago a través de TRANSFERENCIA BANCARIA puede realizarse a alguna de las siguientes cuentas:
DATO CUENTA BANCO GALICIA
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
________________________________
DATO CUENTA BANCO NACIÓN ARGENTINA
Cuenta corriente en pesos:
Titular: Universidad Nacional de Tucumán
CUIL: 30-54667024-0
CTA. CTE.: $ 4811019163
CBU: 0110481720048110191634
Se solicita que en caso de no poder realizar la transacción con una de las cuentas, por favor, intente con la otra.
Además de recibir transferencias bancarias, en Tesorería de la Facultad se puede abonar en efectivo o con tarjeta de Débito/Crédito de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 h.
PAGO DE ARANCELES CURSOS DE POSGRADO DESDE EL EXTERIOR
Quienes residan en el exterior de Argentina, podrán efectivizar el pago de matrículas y aranceles de cursos mediante Western Union, a nombre de: Lezcano Olmos, Manuel Darío
DNI 23.827.367
Jueves 21 - 16.30 h - Anfiteatro D
“Taller memoria, verdad y justicia, el rol de los jóvenes” Organiza Agrupación Estudiantil SUR
Viernes 22
Instalación Audiovisual "Estudiantes y Memoria" en homenaje a los detenidos desaparecidos de Filo
Viernes 22 -11.00 h - Espacio Cultural
Jornada “Universidad y Pedagogía de la Memoria: la importancia de los testimonios y de la presencia de jóvenes en los juicios por crímenes del terrorismo de Estado"
Homenaje a los detenidos desaparecidos de Filo: proyección de videos de LUPA. Contexto histórico a cargo del Dr. Luis González Albo + testimonio de la Prof. Celia Medina.
Mesa Panel "Los y las jóvenes van a los juicios” participan: Secretaría Académica de la UNT, ANDHES y Fiscalía Federal.
Martes 26 -18.00 h - Espacio Cultural
"La Margarita" Teatro para la memoria Organiza CUEFyL