Posgrado "Metodología de la investigación con perspectiva de género"
La Especialización en Estudios de Mujeres y de Géneros informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "Metodología de la investigación con perspectiva de género" que dictará la Dra. Mabel A. Campagnoli (UNLP).
Fechas: viernes 1 y sábado 2 de agosto /2025
Horarios: 9 a 13 y 14 a 18 hs (ambos días).
Modalidad: virtual
Carga horaria total: 30 h
Cupos: Interesadxs, deben solicitar cupo a la secretaria de la carrera enviando un correo a: espmujeresygeneros.posgrado@filo.unt.edu.ar
Requisitos para inscribirse:
- Contar con Título de Grado universitario.
- Alumnxs extranjeros: Además del Título de Grado universitario, deben contar con Pasaporte.
Arancel:
- Alumnxs argentinos: El costo del Curso es $55.000
- Alumnxs extranjeros: 100 usd.
CONSULTAS E INSCRIPCIÓN: espmujeresygeneros.posgrado@filo.unt.edu.ar
Programa
Eje Temático 1 - Epistemologías feministas
Aportes desde las teorías feministas a la concepción tradicional de la investigación. Punto de vista feminista epistemológicamente privilegiado (Smith, Harding, Collins) y conocimiento situado (Haraway). La importancia de las diferencias en las diversas corrientes teóricas: el postcolonialismo (Hernández Castillo), la descolonialidad (Lugones), el feminismo comunitario (Cabnal), el transfeminismo (Valencia) y la teoría cuir (queer) (List).
Eje Temático 2 – Teoría y metodología
La naturaleza y las complejidades de la investigación social. Los componentes de la investigación: problema de investigación, objetivos de investigación, marco conceptual y estrategia metodológica. El papel central de la teoría en la investigación social. La diferencia entre metodología, métodos y técnicas. Los abordajes metodológicos cualitativos y cuantitativos, el enfoque mixto o integrativo. Sobre la triangulación.
Eje temático 3 - Diseño de investigación
Diseño de investigación: hacia una lógica no-secuencial. Diseño con componentes flexibles que implican tareas simultáneas. El diagrama interactivo de Maxwell: propósitos, contexto conceptual, preguntas de investigación, métodos y criterios de calidad o validez. Pensar las preguntas de investigación en relación con el problema de investigación, los referentes empíricos y la unidad de análisis. Análisis de datos y reporte de investigación. Métodos: Etnografía y análisis del discurso. Técnicas: Entrevista y observación.
Eje temático 4 - Investigaciones con perspectivas feministas
Busca familiarizarse con la práctica de investigación a través del análisis de procesos específicos en los que se involucran diversas perspectivas feministas. Se alienta también al alumnado para que aporte otros casos ejemplificadores.
Pago de Arancel
El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina
Dato Cuenta Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
Desde el exterior de Argentina
Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ - DNI N° 33.815.739
Tesorería. Consultas:
Tel. 4847361