Posgrado "Géneros y ciudad: desigualdades y vida cotidiana"
La Especialización en Estudios de Mujeres y de Géneros informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "Géneros y ciudad: desigualdades y vida cotidiana" que dictará la Dra. Natalia Paola Czytajlo (UNT – CONICET).
Fechas: viernes 16 y sábado 17 de mayo /2025
Modalidad:Virtual. El Curso será dictado a través de Zoom.
Horarios: 9 a 13 y 14.30 a 18.30 hs (ambos días).
Carga horaria total: 30 h
Cupos: Interesadxs, deben solicitar cupo a la secretaria de la carrera enviando un correo a: espmujeresygeneros.posgrado@filo.unt.edu.ar
Requisitos para inscribirse:
- Contar con Título de Grado universitario.
- Alumnxs extranjeros: Además del Título de Grado universitario, deben contar con Pasaporte.
Arancel:
- Alumnxs argentinos: El costo del Curso es $50.000.
- Alumnxs extranjeros: 100 usd.
CONSULTAS E INSCRIPCIÓN: espmujeresygeneros.posgrado@filo.unt.edu.ar
Programa
Módulo I: Los estudios sobre la relación género, hábitat y ciudad. Enfoques y contextos. La producción del “espacio generizado”: poder, reproducción social, conflictos. Aportes y reflexiones de diferentes disciplinas en relación al cruce temático género, espacio, territorio, hábitat, ciudad. Aportes específicos: Geografía y antropología feminista y geografía del género. Urbanismo feminista. Epistemología feminista.
Módulo II: La dimensión interpretativa: Género y ciudad: desigualdades, asimetrías y diferencias. Representaciones sociales y producción socioespacial. Vida cotidiana y asimetrías de uso del tiempo y del espacio según género. División público/privado. Movilidad cotidiana. Desigualdades y vulnerabilidad. Enfoques y dimensiones: material, política y simbólica. Las actividades en torno a la reproducción y a la producción: trabajo y empleo. El tiempo y el trabajo en la ciudad: diferencias en la experiencia masculina, femenina y de la diversidad sexual. Las mujeres, el trabajo y los cuidados.
Módulo III: La dimensión práctica: políticas públicas y planificación urbana. Institucionalización del género. La agenda internacional y las políticas públicas: Discursos, debates y prácticas en el contexto internacional y nacional: documentos y acuerdos internacionales. Indicadores y agendas. Políticas públicas de inclusión.
Módulo IV: Derecho a la vivienda y derecho a la ciudad en América Latina. La agenda de cuidados en la agenda urbana y en la obra pública. Aportes desde el urbanismo: Infraestructuras para la vida cotidiana. Ciudad cuidadora. Mujeres y violencias. Seguridad, espacio público. Debates y experiencias.
Pago de Arancel
El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina
Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.
Dato Cuenta Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
Desde el exterior de Argentina
Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ - DNI N° 33.815.739
Tesorería. Consultas:
Tel. 4847361