18/09 Asueto académico y administrativo

Las Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras  informan que han dispuesto un ASUETO ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO para el día viernes 18 de septiembre por el fallecimiento del Sr. Luis Carlos Danert (ex Director del Departamento Seguridad y Vigilancia, ex representante gremial y paritario del estamento no docente de nuestra Casa, jubilado recientemente) 

Docentes. Créditos para compra de computadora

Conforme a lo establecido en el artículo 4 del Acta Paritaria del 9 de septiembre "El Ministerio de Educación de la Nación instrumentará a partir del 23 de septiembre próximo, con el apoyo del Banco de la Nación Argentina, una línea de créditos a tasa preferencial para la adquisición por etapas de hasta treinta mil equipos informáticos (aproximadamente veinte mil notebooks y diez mil equipos de escritorio), destinadas a docentes universitarios y preuniversitarios, los que deberán cumplimentar con los requisitos que al efecto establece dicha entidad conforme con las reglamentaciones del Banco Central de la República Argentina".

En esta oportunidad, solicitamos a lxs interesadxs en dicho crédito, llenar el siguiente formulario para ser remitido al Rectorado de la UNT, quien centralizará la información y le enviará un listado a la Secretaría de Políticas Universitarias.

La implementación de la línea de créditos será a partir del 23 de septiembre. Por esto, se recibirán postulaciones hasta el día 18 de septiembre al mediodía.

Link del formulario: https://forms.gle/Qtxdfkq3fxaoswsk6

Pueden encontrar más información en https://www.pagina12.com.ar/291237-paritaria-docente-universitaria-creditos-para-la-compra-de-c

Charla sobre murciélagos y su importancia

CICLO DE CHARLAS

"Murciélagos: importancia, distribución y estado de conservación en Tucumán"

Disertante: Dra. María Fernanda López Berrizbeitia.

Moderadora: Dra. Ana Isabel Rivas.

Martes 15 de septiembre, 15:00 a 16:30 hs.

Link de acceso: meet.google.com/fik-znxk-zrr

No requiere inscripción previa. Cupos limitados.

Convocatoria ABIERTA maestría en Reino Unido

Convocatoria ABIERTA para cursar una maestría de un año en Reino Unido

DURACIÓN: 1 año

PERÍODO EN EL QUE SE REALIZARÁ LA BECA: Las becas se realizarán para el ciclo lectivo que inicia en septiembre (2021)

PRESTACIONES DE LA BECA
La beca cubre: pasaje ida y vuelta, arancel universitario, alojamiento, gastos de manutención, visa, libros y otros.

Más información: https://www.chevening.org/about-chevening

Si tenés consultas sobre algún aspecto de la convocatoria o el proceso de inscripción, escribinos a relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Revista Confabulaciones. Convocatoria

El Equipo Editorial de Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina (ISSN 2545-8736) comunica que se encuentra abierta la Convocatoria para publicar en el Número 4 (julio-diciembre) que estará disponible para su lectura en el mes de diciembre de 2020.

CONVOCATORIA

Número 4 – julio-diciembre 2020

Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina (ISSN 2545-8736) abre su convocatoria para presentar manuscritos a ser publicados en su cuarto número (julio-diciembre de 2020).

Confabulaciones es una revista digital de periodicidad semestral dirigida por la Dra. Liliana Massara y editada por el IILAC (Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

Se recibirán artículos académicos, entrevistas y reseñas que analicen aspectos relevantes para el estudio de la literatura argentina.

En este cuarto número la temática del Dossier abordará las “Dramaturgias argentinas: replanteamiento del corpus y aportes a las literaturas nacionales”.

Los artículos propuestos serán evaluados por el Equipo editorial y sometidos a referato externo a través del sistema de doble anonimato.

Para la preparación de los envíos se recomienda consultar la “Política de secciones” y las “Normas para autores” presentes en la página web de la revista:
http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/index

Cronograma

Fecha límite para envío de manuscritos: 10 de noviembre de 2020
Evaluación y comunicación de los resultados: diciembre de 2020
Publicación revista: diciembre de 2020

Consultas
revistaconfabulaciones@gmail.com

Detalles de la convocatoria

Trabajo Social Plan 89. Orientación

El Instituto de Orientación Vocacional y Educativa (IOVE) en coordinación con el Departamento de Trabajo Social de nuestra Facultad invita a estudiantes ESPACIO DE ORIENTACIÓN PARA ESTUDIANTES DE PLAN ´89 DE LA CARRERA TRABAJO SOCIAL, orientaciones psico-socio-educativas para acompañar organización y decisiones del trabajo académico en esta etapa de trayectoria educativa virtual.

La actividad se desarrollará los días jueves de 19 a 20:30 hs. vía MEET

LINK: https://meet.google.com/wxc-awvo-uhc

Lic. Viviana Reyes (directora) y Psic. Pedro Lobo (Eq. Técnico)
Instituto de Orientación Vocacional y Educativa

Para más información escribir a: iove.educativa@filo.unt.edu.ar

 

Juntada por MEET. Rendir exámenes virtuales

El Instituto de Orientación Vocacional y Educativa (IOVE) de nuestra Facultad invita a estudiantes a "Una juntada por MEET. Rendir el examen virtual: Hablemos de desorientaciones y de orientaciones",  una actividad pensada para conversar con docentes y compañera/os estudiantes sobre la primera experiencia de rendir un examen virtual y de aprendizajes conquistados en otras evaluaciones virtuales.

La actividad se reprogramó para el viernes 25/9  de 14:30 a 16 hs. vía MEET

LINK: https://meet.google.com/ogg-gnjf-dff

 

Para participar de la Juntada se debe completar el siguiente formulario: https://forms.gle/btbUJiybLBqUMCbc6

 

Participan:

Prof. María José Ale
Coordinadora pedagógica de Sistema tutorial y Comisión de tutoría de Fac. de Bioquímica, Química y Farmacia (FBQF)

Prof. Fernanda Hidalgo
Prof. Adj. de Tecnología Educativa – FFyL. Docente de Fac. Educación Física (FacDEF)

Lic. Viviana Reyes (directora) y Psic. Pedro Lobo (Eq. Técnico)
Instituto de Orientación Vocacional y Educativa

Para más información escribir a: iove.educativa@filo.unt.edu.ar

 

 

Beca Fulbright “FRIENDS OF FULBRIGHT” 2020

Beca “FRIENDS OF FULBRIGHT”

Descripción General

El programa de becas Fulbright anuncia la apertura de la convocatoria de becas para estudiantes  destacados de la educación superior de la República Argentina. Este programa cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y Pan American Energy.

Objetivo

Facilitar  experiencias de intercambio de estudiantes argentinos  con estudiantes de los Estados Unidos y de diversos países del mundo en el marco del Programa “Friends of Fulbright”. Los seleccionados asistirán a clases y seminarios en universidades estadounidenses acreditadas y serán parte de un programa de inmersión cultural que incluye la oportunidad de realizar actividades culturales y de voluntariado. El otorgamiento de créditos académicos dependerá de las posibilidades que ofrecen las universidades receptoras en los Estados Unidos y de la aprobación de las universidades  donde se cursan los estudios en la Argentina.

Áreas y destinatarios

Las becas se otorgarán a estudiantes de todas las disciplinas con excepción de: Traducción, Arte, Escritura creativa, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Marketing, Turismo, Hotelería, Publicidad, Educación Física, Farmacia, Odontología, Psicología, Medicina, Kinesiología, y, en general, las ciencias médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas.

Duración de la estancia:de 5 a 7 semanas. Período de realización: entre enero y marzo de 2021. Instituciones receptoras: Los alumnos serán enviados a universidades ubicadas en distintas ciudades que representen la diversidad de los Estados Unidos. La universidad de destino será definida luego de la entrevista de selección.

Más información: http://fulbright.edu.ar/course/beca-friends-of-fulbright-para-estudiantes-destacados-de-grado-de-la-republica-argentina/

Hasta el 20 de octubre podés inscribirte 

Salutación Día Docente Universitario. 2020

En ocasión de celebrarse hoy el Día del Docente Universitario, hacemos llegar a los y las colegas un afectuoso saludo.

En el actual contexto de pandemia que nos toca vivir, esta fecha cobra un nuevo sentido. A la pasión y la responsabilidad que día a día ponen en la tarea educativa, se suma el compromiso y la dedicación asumidos para llevar adelante un ciclo lectivo extraordinario que ha requerido la adquisición de nuevas competencias transitando nuevas instancias de aprendizaje.

Reconocemos y valoramos el trabajo llevado a cabo en pos de la inclusión y permanencia de nuestros y nuestras estudiantes en la universidad pública.

Feliz Día!

Autoridades y Equipo de Gestión

 

 

Día del Docente Universitario sin actividad académica ni clases virtuales

Consulte la Resolución