Tarde de Cine español. Arrugas

Tarde de Cine Español en Filo

"Arrugas"

dirigida por Ignacio Ferreras

10 de octubre / 2024 / 18 h / Espacio Cultural

* ENTRADA GRATIS*

En esta ocasión, se proyectará la película "Arrugas", dirigida por Ignacio Ferreras, un filme aclamado por su conmovedor retrato sobre el envejecimiento y la amistad. Este ciclo forma parte de las actividades culturales que la Facultad de Filosofía y Letras desarrolla para promover el cine como herramienta de reflexión y debate.

 

Organiza: Instituto de Literatura Española (ILE) y las cátedras de "Literatura Española I y II" e "Historia de España"

 

Workshop “Memorias en Conflicto”

Workshop Internacional

"Memorias en Conflicto: Tucumán, el Diseño del Archivo y el Cuento que Contamos"

1 al 3 de octubre / 2024

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNT

Centro Cultural “Alberto Rougés” en San Miguel de Tucumán, Argentina.

Descargue el cronograma

 

La actividad cuenta con el Financiamiento RD315 para “Organización de reuniones científicas” del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Se desarrolla en el marco de las acciones del Proyecto PIUNT H731 “Memorias en conflicto”. Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Tucumán.

Organizado por INVELEC (CONICET-UNT) y Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNT), con patrocinio de Facultad de Filosofía y Letras, IIELA, Escuela Universitaria de Cine y Centro Cultural “Alberto Rougés” y financiado por CONICET (RD315) y Proyecto PIUNT H731, dirigido por la Dra. Rossana Nofal.

 

La reunión propone la construcción de consensos y sentidos vinculados al diseño de un archivo sobre las memorias en conflicto en Tucumán. Compromete el desarrollo de tres ejes de discusión: la materialidad de los datos alojados en archivos físicos y en repositorios digitales; las memorias judiciales vinculadas a las sentencias entendidas como textos con intervenciones testimoniales editadas y la literatura de las memorias en conflicto en clave de géneros narrativos ficcionales. El proyecto se inscribe en la tradición de workshops de investigación desarrollados por el equipo de trabajo desde el año 2008 con el objetivo de fortalecer trayectorias académicas, propiciar la formación de investigadores e instalar el debate sobre los ejercicios de memorialización del pasado reciente en la Provincia de Tucumán.

Conferencia “Rutas Geomorfológicas del NOA”

Conferencia

"Rutas Geomorfológicas del NOA.
Reconocimiento y análisis de sus procesos"

Dr. Walter Medina - Prof. Adjunto "Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología)"
Lic. Santiago Llanes Campi - Aux. Docente Graduado "Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología)"
9/10/2024 - 16 h - Anfiteatro Labrousse

 

Organiza: Departamento de Geografía

Ciclo de cine. Agentes, escalas y perspectivas

Ciclo de Cine

Agentes, escalas y perspectivas: historia, narración y cine

ACTIVIDAD GRATUITA - ABIERTA AL PÚBLICO

Objetivo: Reflexionar sobre los modos de “contar” la Historia en el cine a partir de la exhibición de dos películas históricas referidas al siglo XVIII.

Películas:

03/10 - Les adieux à la reine (2012) - 16 h - Lugar de proyección: en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

10/10 - Zama -  16 h - Lugar de proyección: en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.


Investigadores participantes:

Dra. María Jesús Benites, IIELA (UNT)-INVELEC (CONICET).

Dr. Marcelo Fabián Figueroa, FFyL (UNT) – ISES (UNT-CONICET).

Dra. Florencia Gutiérrez, FFyL (UNT)-ISES (UNT-CONICET).

Dra. María Lidia Lenis, Centro de Estudios sobre Cultura Audiovisual Contemporánea (CECAC)-EUCVyTV.


Organizan

Cátedra de Historia Moderna FFyL-UNT (Historia).

Instituto Superior de Estudios Sociales CONICET-UNT.

Convocatoria Taller de participación estudiantil “Tu voz, mi voz”

Convocatoria

Taller de participación estudiantil “Tu voz, mi voz"

18/09/2024 - 15 h - Anfiteatro 4

Actividad Gratuita

Inscripción previa: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdVzF6zXKoEVHqXVCj2VdnXfk7_z29HFJaFTX1uj-WGdm5cbg/viewform

En el marco del Proyecto PIUNT H720: Educación Superior, Secundaria y Organizaciones Sociales: Escenarios de inclusión, enseñanza y aprendizaje de la ciudadanía en jóvenes de Tucumán 2023 - 2026, dirigido por Prof. Claudia Ferreiro y co-dirigido por Prof. Paulina Cerisola, docentes de la Facultad de Filosofía y Letras, invitamos a estudiantes de primer año de la Carrera de Trabajo Social al Taller de participación estudiantil “Tu voz, mi voz".

Esta propuesta tiene como objetivos conocer espacios de participación en la facultad y reflexionar sobre la construcción de ciudadanía como alumnos/as del nivel superior.

Convocatoria “Tutorías entre pares”

Convocatoria "Tutorías entre pares"

"Programa Institucional de Tutorías entre Pares"

Destinado a alumnos avanzados de todas las carreras de nuestra Facultad que adeuden mas de dos materias al momento de la inscripción en el programa.

Inscripción hasta el 16/08/2024

Con certificación y gratuito

Formación en 8 reuniones (viernes de 15.00 17.00 horas)

Comienzo Viernes 18/10/2024

Objetivo: mejorar los recorridos académicos de alumnos del primer y segundo año de las carreras de la Facultad.

Etapas:

  • Formación (de octubre a diciembre de 2024)
  • Elaboración de actividades (de diciembre 2024 a marzo 2025)
  • Implementación de las actividades (abril 2025 en adelante)

Espacios para   buscar más información, consultas y despejar dudas

Martes 8 y 15 de octubre a las 10.00 horas.

Martes 15 de octubre a las 15.00 horas.

Jueves 3 y 10 de octubre a las 5.00 horas

Viernes 4 de octubre a las 14.00 horas

 

IOVE -Pasillo central, frente al kiosko-

Completa el formulario: https://forms.gle/QRYiaPmz45Qkn5DX7

Más información: iove.educativa@filo.unt.edu.ar

Workshop “Memoria y patrimonio”

Workshop

"Memoria y patrimonio: entre el pasado y el presente"

6 de septiembre / 2024 - 14.30 h - Anfiteatro 2 - FFyL

Abierto al público

Organiza: PIUNT "H-714 Patrimonio, historia reciente y actores sociales. Un abordaje interdisciplinario( Directora: Mg. Ana Concha Bocanegra - Co-Directora: Dra. Silvana Catania)

Información: ana.conchabo@filo.unt.edu.ar

Conversatorio “La administración y la gestión social en y desde el Trabajo Social”

Ciclo de Conversatorios

"La administración y la gestión social en y desde el Trabajo Social"

Primer encuentro

10/09/2024 - 17 h - Anfiteatro Dappe - FFyL

Formulario de inscripción: https://forms.gle/EQA9i21sRfdmLCbN9

Informes y/o consultas: administracion.ts@filo.unt.edu.ar

Expositores invitados:

Lic. Fátima Forte – Secretaria. Oficina de la Mujer / Docente de la Carrera de Trabajo Social, FFyL, UNT

Lic. Gladys Martinez - Jefa de la División de Servicio Social del Siprosa

Lic. Graciela Sare - Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia

Lic. María Azucena Pastrana - Jefa a cargo del SASE (Servicio de Asistencia Social Escolar) - Ministerio de Educación

Prof. Gustavo Gramajo – Docente de la Carrera de Trabajo Social, FFyL, UNT

A.S. Graciela Lagoria – Referente del área de educación y pueblos originarios.

Docente responsable: Prof. Dra. Miriam Farías (Prof. Adjunta, regular) Asignatura "Administración y Gerenciamiento de Organizaciones y Servicios Sociales"

Participan Departamento de Trabajo Social y la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado

Ciclo Tardes de cine: Historia de la ciencia y biografía (I)

Ciclo Tardes de cine: Historia de la ciencia y biografía (I)

ACTIVIDAD GRATUITA - CUPOS LIMITADOS

Inscripciones: chmoderna.figueroa@filo.unt.edu.ar

Películas:

06/09 - Creation - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

13/09 - The man who kwew infinity - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

20/09 - Gorilas en la niebla - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

27/09 - The imitation game - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

Duración total de la actividad: 15 h computables para el programa de prácticas sociales educativas con una duración total de 15 h (número de horas pendiente de aprobación por la Secretaría e extensión de la FFyL-UNT).

Número de plazas: 30


Desarrollo y evaluación:

A) visionado de las películas y discusión en un foro al final de cada sesión.

B) realización de un pódcast al cierre del ciclo en el que el/la alumno/a plasme su postura en torno a la articulación entre los agentes sociales y la producción de saberes en las instituciones científicas.

C) difusión de los pódcast, tras su aprobación por los docentes, para contribuir a pensar las dimensiones socio-históricas de los procesos de producción de conocimiento en los planos individual y colectivo.

Docentes responsables:

Dr. Marcelo Fabián Figueroa FFyL-UNT/ISES CONICET-UNT.

Prof. Celia G. Medina FFyL-UNT

Organizan

Cátedra de Historia Moderna FFyL-UNT (Historia).

Cátedra de Filosofía de la Ciencia FFyL-UNT (Filosofía).

Instituto Superior de Estudios Sociales CONICET-UNT.

Auspicia: CONICET NOA-SUR (Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca).