Solicitud de Extensión de Regularidades Vencidas

Solicitud de Extensión de Regularidades Vencidas

Para materias que vencían el 31/03/2024

La Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado informa a los estudiantes de Filosofía y Letras que hayan obtenido regularidades en el período 2011-2015, que se vencían el 31/03/2024, que pueden solicitar la extensión de regularidades, de manera excepcional y por única vez

Quienes se enmarquen en esa situación deben completar el formulario: https://forms.gle/XsqwfuPGx33hQQPD8

Examen onSET. Fechas mayo – junio

Examen onSET

¿Estás solicitando una beca DAAD y necesitás certificar tus conocimientos de alemán?

onSET online-Spracheinstufungstest

Próximas fechas de examen

28/05/2024 - 9 hs - Facultad de Filosofía y Letras - Aula de Computación (Biblioteca)

Inscripción hasta: 27/05/2024 - 17 hs - en: esther.marhofen@daad-lektorat.de


25/06/2024 - 9 hs - Facultad de Filosofía y Letras - Aula de Computación (Biblioteca)

Inscripción hasta: 24/06/2024 - 17 hs - en: esther.marhofen@daad-lektorat.de

Voces en diálogo. Ateneo lingüístico-pedagógico sobre prácticas de lectura, escritura y alfabetización en Argentina y Cuba

Voces en diálogo.

Ateneo lingüístico-pedagógico sobre prácticas de lectura, escritura y alfabetización en Tucumán (Argentina) y Santa Clara (Cuba).

jueves 02 de mayo de 2024, 10:30 hs, Espacio Cultural FyL

Invitadas especiales:

Dra. Gema Mestre (UCLV), docente universitaria en Cuba

Dra. Isabel Requejo (UNT)

Prof. Sonia Saracho (UNT), docentes de nuestra facultad.

Coordinan:

Lic. Silvana Medina (Cátedra de Lingüística General II- Dto. de Letras)

Dra. Zulma Segura (CERPACU- UNT).

Organiza:

Instituto CERPACU (UNT)

Coordinación de Relaciones Internacionales (UNT),

Cátedra de Lingüística General II (Dto. de Letras)

Cátedra de Didáctica Específica y Residencia Docente en Lengua y Literatura (Dto. de Letras).

 

Actividad realizada en el marco del Proyecto PIUNT “Producción Cultural, memoria comunitaria y configuración identitaria en niños y jóvenes de contextos educativos diversos en Tucumán (Argentina) y Santa Clara (Cuba)”, 2023-2027.

Universidad por una educacion libre y gratuita. Pronunciamiento Cátedra Libre DDHH

Universidad por una educacion libre y gratuita

Descargue el pronunciamiento

La Cátedra Libre de DDHH de la Facultad de Filosofia y Letras de UNT, convoca y acompaña la MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA en defensa de la educación pública y gratuita, en respuesta al ataque y al des financiamiento de todo el sistema educativo y científico.

Esta movilización respaldada por la sociedad en su conjunto debe ser una respuesta contundente al ataque permanente del gobierno Pte Javier Milei a uno de los pilares fundamentales del sistema democrático que es el acceso universal a la educación, el conocimiento y el desarrollo de la sociedad. Esta no es una crisis más, es una amenaza real que compromete derechos fundamentales consagrados en la constitución y en los tratados internacionales de derechos humanos. Por ello hacemos un llamado a todas las organizaciones, instituciones y ciudadanía a sumarse a esta causa justa y urgente.

Por una Universidad y Ciencia al servicio del pueblo argentino. La Patria no se vende, se defiende.

Charla informativa sobre el Programa de intercambio ISAP

Charla informativa sobre el Programa de intercambio ISAP

A cargo de: Dra. Victoria Torres (Universidad de Colonia), Prof. Esther Marhofen (Lectora del DAAD) y la Mg. Mariana Vargas Aignasse (Coordinadora Relaciones Internacionales).

lunes 29 de abril /2024 -  11:30 hs. hasta las 12:30 hs. - INSIL

Se contará con la asistencia de ex becarios.

Taller Literario Tras(pasos): Idas y vueltas entre Alemania y Argentina

Taller Literario

Tras(pasos): Idas y vueltas entre Alemania y Argentina

Coordinación: Dra. Victoria Torres y Dra. Verónica Juliano.

lunes 29 de abril / 2024 - de 9 a 12 hs. y de 15 a 18 hs. - INSIL

Destinado a: estudiantes de grado e interesados en general.

Se extenderá certificación de Secretaría de Extensión FyL

 

Organizado en forma conjunta por Coordinación de Relaciones Internacionales y el IILAC.

 

Jornadas Nacionales de Geografía Física

Jornadas Nacionales de Geografía Física

La importancias de la Geografía Física en los estudios Territoriales

24, 25 y 26 de abril - 2024 - Centro Cultural Virla

Actividad Prejornadas

"Geomorfología y ordenamiento territorial"

23 de abril /Centro Cultural Rougés

Inscripción: https://forms.gle/m7jP7F6LxoTYg39k6

Inscripción a las Jornadas a través del siguiente enlace: https://forms.gle/JXukopkiCvEc7pCm7

Cuenta Bancaria para efectuar la transferencia de la inscripción: Banco Nación Argentina, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, Cuenta corriente en pesos: CBU 0110481720048110191634 / CUIT 30-54667024-0.

Aclaración: el arancel de las jornadas incluye el traslado y salida de campo.

Más información: jornadangf2024@gmail.com

Programa de las jornadas: https://drive.google.com/drive/folders/1RFfjZFP0KeOQrHcGzWD2pmJ10GWko0uG

Organiza: Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y la Red Argentina de Geografía Física

Examen onSET. 30 de abril

Examen onSET

¿Estás solicitando una beca DAAD y necesitás certificar tus conocimientos de alemán?

onSET online-Spracheinstufungstest

Próxima fecha: 30/04/2024 - 9 hs - Facultad de Filosofía y Letras - Aula de Computación (Biblioteca)

Inscripción hasta: 29/04/2024 - 17 hs - en: esther.marhofen@daad-lektorat.de