Exámenes septiembre

EXÁMENES septiembre 2024

Inscripción: 16 y 17 de septiembre/ 2024

EXÁMENES: 25, 26 y 27 de septiembre / 2024

Departamento Exámenes y promociones: Correo Electrónico: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar

TE: 0381-484 7355


BORRADO DE EXÁMENES 

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

Acceso SIU GUARANI Filosofía y Letras: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 

Examen onSET / septiembre – octubre – noviembre 2024

Examen onSET / septiembre – octubre – noviembre 2024

¿Estás solicitando una beca DAAD y necesitás certificar tus conocimientos de alemán?

onSET online-Spracheinstufungstest

Próximas fechas de examen

Próximas fechas de examen

09/09/2024 - 9 h - Facultad de Filosofía y Letras
Inscripción hasta: 06/09/2024 - 17 h

21/10/2024 - 9 h - Facultad de Filosofía y Letras
Inscripción hasta: 18/10/2024 - 17 h

11/11/2024 - 9 h - Facultad de Filosofía y Letras
Inscripción hasta: 08/11/2024 - 17 h

Los exámenes se desarrollan en: Aula de Computación (Biblioteca) de la Facultad de Filosofía y Letras

La inscripción es vía correo electrónico en: esther.marhofen@daad-lektorat.de

Especialización en Estudios de Mujeres y de Géneros. Cierre inscripción

Especialización en Estudios de Mujeres y de Géneros.

Cierre de inscripción

CIERRE DE INSCRIPCIONES: lunes 02 de septiembre de 2024

INICIO DE CLASES: miércoles 4 de septiembre de 2024

Destinatarios:

Graduados/as de diversas disciplinas de ciencias sociales, humanas y de la salud, que demanden una calificación académica en temas de géneros, feminismo, masculinidades y diversidad.

Modalidad de dictado: híbrida.

(Algunos Cursos serán dictados en modalidad virtual y otros en modalidad presencial, con la posibilidad de tomarlos de manera remota.)

Requisitos de admisión:

● Poseer título de grado universitario, otorgado por Universidades nacionales o extranjeras reconocidas en Argentina, públicas o privadas, siendo egresados de carreras de más de cuatro años de duración.
● Excepcionalmente, se podrá admitir a postulantes que, sin contar con título universitario pertinente, reúnan las condiciones necesarias para cursar la carrera. En tal caso, los postulantes deben solicitar la admisión a la Especialización y el Comité académico evaluará sus antecedentes y decidirá si puede admitir o no a cada postulante.

Pueden ver toda la información sobre la Especialización en nuestro Blog https://mujeresygenerosunt.wordpress.com/

Consultas: espmujeresygeneros.posgrado@filo.unt.edu.ar

 

Ciclo de Formación en Democracia, DDHH y Ciudadanía

Ciclo de Formación en Democracia, DDHH y Ciudadanía

¿Cómo y desde dónde incorporamos esta tríada en la enseñanza?

En septiembre, lanzamos un nuevo ciclo de capacitación en DDHH, con herramientas didácticas y conceptuales para la enseñanza. Este espacio formativo es una colaboración entre la Secretaría Académica (UNT), la Secretaría de Género, Diversidades y DDHH (UNT) y ANDHES.

Temas principales:

Terrorismo de Estado y genocidios del S. XX

Cine y literatura como herramientas educativas en DDHH

Ciudadanía y desafíos democráticos actuales

Destinado a:

Docentes del Nivel Secundario y Superior de las Escuelas Experimentales, Docentes de las Carreras de Profesorados de las facultades de la UNT y estudiantes avanzados de profesorados del nivel superior y universitarios de la UNT

Inicio: Lunes 9 de septiembre |  14.30 a 19.30 hs | Centro de Capacitación UNT (San Lorenzo 777) Próximos encuentros: 16/09, 23/09, 07/10.

Más info: programaddhhunt@gmail.com

Inscripción: bit.ly/cicloDDHH

Ciclo de Talleres Culturales del Espacio Cultural de Filosofía y Letras

Ciclo de Talleres Culturales del Espacio Cultural de Filosofía y Letras

*Enfoque y Captura

A cargo de la Prof. Belén Gastaminza

Inicia martes 27 de agosto | 15:00 h

Curso arancelado

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4EsGeUToNVzi890BM3sBcQoC9Jl2Wp5wH0HMC05MuRc91kA/viewform


*Tango

Inicia el viernes 30 de agosto | 11 h

Curso Gratuito

No necesitás inscribirte


*Zarandeando Ideas | Danzas folklóricas

A cargo de la Prof. Ana Darelli

Inicia el jueves 5 de septiembre | 15:30 h

Curso arancelado

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFNdxREUnmFRrDS_5wpqoGYT__MUe3UpTDSMuRdyKmjvRcoQ/viewform

Ciclo Tardes de cine: Historia de la ciencia y biografía (I)

Ciclo Tardes de cine: Historia de la ciencia y biografía (I)

ACTIVIDAD GRATUITA - CUPOS LIMITADOS

Inscripciones: chmoderna.figueroa@filo.unt.edu.ar

Películas:

06/09 - Creation - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

13/09 - The man who kwew infinity - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

20/09 - Gorilas en la niebla - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

27/09 - The imitation game - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

Duración total de la actividad: 15 h computables para el programa de prácticas sociales educativas con una duración total de 15 h (número de horas pendiente de aprobación por la Secretaría e extensión de la FFyL-UNT).

Número de plazas: 30


Desarrollo y evaluación:

A) visionado de las películas y discusión en un foro al final de cada sesión.

B) realización de un pódcast al cierre del ciclo en el que el/la alumno/a plasme su postura en torno a la articulación entre los agentes sociales y la producción de saberes en las instituciones científicas.

C) difusión de los pódcast, tras su aprobación por los docentes, para contribuir a pensar las dimensiones socio-históricas de los procesos de producción de conocimiento en los planos individual y colectivo.

Docentes responsables:

Dr. Marcelo Fabián Figueroa FFyL-UNT/ISES CONICET-UNT.

Prof. Celia G. Medina FFyL-UNT

Organizan

Cátedra de Historia Moderna FFyL-UNT (Historia).

Cátedra de Filosofía de la Ciencia FFyL-UNT (Filosofía).

Instituto Superior de Estudios Sociales CONICET-UNT.

Auspicia: CONICET NOA-SUR (Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca).

Tesorería. Atención al público

Tesorería. Atención al público

lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 h

 

⇒martes y jueves sin atención al público por trabajo interno administrativo

Workshop Filosófico ¿Qué es la Filosofía?

Workshop Filosófico ¿Qué es la Filosofía?

jueves 5 de septiembre / 2024 - 9 a 11.30 h

Espacio Cultural FyL

La Cátedra Taller Integrador II invita a participar del Workshop Filosófico en el que los estudiantes del último año expondrán sus trabajos para debatir sobre la actualidad de la filosofía y su lugar en nuestra vida y en la sociedad

Mesa 1: Atelier Filosófico

Mesa 2: Filosofía como Metáfora

 

Organiza: Cátedra Taller Integrador II

Examen Internacional de inglés gratis

Examen Internacional para acreditar conocimientos de inglés

La Coordinación de Relaciones Internacionales FyL invita a estudiantes regulares de 4° y 5° año de todas las carreras de nuestra facultad a acreditar sus conocimientos de inglés rindiendo GRATIS el EF Standard English Test

Fecha del examen: 13 de septiembre /2024 - 8.30 am - Argentina

Inscripción abierta: 26 de agosto al 6 de septiembre / 2024:

LINK DE INSCRIPCIÓN: https://docs.google.com/forms/d/1huK35bt7eeYIZZJo3apgCWXBaETKixew2JBmX8P81z4/viewform?edit_requested=true

Por consultas escribir a la Coordinación de Relaciones Internacionales FyL: relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Requerimientos técnicos:

  • Computadora conectada a internet
  • Cámara
  • Micrófono
  • Auriculares

Sobre el examen:

  • El test tiene 2 secciones: reading and listening.
  • Tienes 25 minutos para cada sección
  • El reloj en el margen superior derecho te indicará el tiempo restante.
  • Una vez que aprietes "next" no podrás volver a atrás a hacer revisión.
  • Utiliza "fullscreen" para optimizar la experiencia.
  • En la sección de listening podrás escuchar el audio DOS veces.
  • Al cumplirse los 50 minutos el test se cerrará automáticamente.

Qué es el EF Standard English Test

El EF Standard English Test (EF SET por sus siglas en inglés, traducido en español como examen de inglés estándar de EF) es un test estandarizado para medir el dominio del idioma inglés como lengua extranjera de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER o CEFR por sus siglas en inglés).

Fue creado por la compañía EF Education First y lanzado en 2014.​ A diferencia de otros tests estandarizados de inglés como el IELTS o el TOEFL, el EF SET se destaca por la característica de ser el primero de carácter gratuito en el mundo y, aunque limitado comparado con estos tests oficiales, el EF SET cuenta con reconocimiento internacional,​ si bien es importante recalcar que esta prueba únicamente se puede realizar en línea y solo califica la comprensión lectora y auditiva, pero no toma en cuenta la expresión oral o escrita del examinado.

Continuar leyendo

Sitio web oficial de EF SET: https://www.efset.org/es/english-certificate/