Posgrado “El Análisis del Discurso como herramienta de investigación cualitativa”

"El Análisis del Discurso como herramienta de investigación cualitativa en el campo de las Humanidades y de las Ciencias Sociales"

Docentes:

Dr. Julio Sal Paz (UNT/CONICET)

Dra. María Belén Romano (UNT)

17, 18 y 19 octubre de 2019

Carga Horaria 40 hs.

HORARIO:  9 a 13 hs – 15 a 19 hs. ––Sábado 9 a 13 hs

Lugar:  AULA 107

** Organiza Doctorado en Letras **

Más información: mluipaz@gmail.com


Descargue el Programa

Descargue el CV del Dr. Julio Sal Paz

Descargue el CV de la Dra. María Belén Romano


Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

– Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


 

Posgrado “El concepto de ideología”

"El concepto de ideología en relación con los estudios literarios y culturales"

Docente: Dr. Ricardo J. Kaliman

(UNT/CONICET)

 12, 13 y 14 de septiembre de 2019

Carga Horaria 40 hs.

HORARIO:  9 a 13 hs – 15 a 19 hs. ––Sábado 9 a 13 hs

Lugar:  AULA 107

** Organiza Doctorado en Letras **

Más información: mluipaz@gmail.com


Descargue el Programa

Descargue el CV del Dr. Kaliman

 


Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

– Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


 

Posgrado “Una perspectiva semiótica sobre”

"Una Perspectiva semiótica sobre encuentros y textos interculturales"

Docente: Dra. Cristina Peñamarín

(Cátedra de Teoría de la Información.

Universidad Complutense de Madrid-España)

 19, 20 y 21 de septiembre de 2019

Carga Horaria 40 hs.

HORARIO:  9 a 13 hs – 15 a 19 hs. ––Sábado 9 a 13 hs

Lugar:  AULA 107

** Organiza Doctorado en Letras **

Más información: mluipaz@gmail.com


Descargue el Programa

Descargue el CV de la Dra. Peñamarín


Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

– Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


 

Posgrado “La literatura latinoamericana y el proceso de representación”

SEMINARIO ESTUDIOS LITERARIOS LATINOAMERICANOS:

"La Literatura Latinoamericana y el proceso de representación de un continente"

Docente: Dra. María Jesús Benites

(UNT/CONICET)

 15, 16 y 17 de AGOSTO de 2019

Carga Horaria 40 hs.

HORARIO:  9 a 13 hs – 16 a 20.30 hs. ––Sábado 9 a 13 hs

Lugar:  INSIL (PASILLO 300)

** Organiza Doctorado en Letras **

Más información: mluipaz@gmail.com


Descargue el Programa

Descargue el CV de la Dra. Benites


Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

– Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


 

Posgrado “Archivo y exhumación (1958-2015) Consideraciones metodológicas”

SEMINARIO ESTUDIOS LITERARIOS LATINOAMERICANOS:

"Archivo y exhumación (1958-2015).

Consideraciones metodológicas a partir de investigaciones en zona de borde disciplinar"

Docente: Dra. Analía Gerbaudo

(Universidad Nacional del Litoral/CONICET)

 13, 14 y 15  de JUNIO de 2019

Carga Horaria 40 hs.

HORARIO:  10 a 14 hs – 15 a 19 hs

Lugar:  INSIL (PASILLO 300)


Descargue el Programa

Descargue el CV de la Dra. Gerbaudo


Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

– Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


 

Posgrado “Teorías Culturales Contemporáneas”

SEMINARIO ELECTIVO COMÚN

"Teorías culturales contemporáneas.

Cultura, alteridad e identificación"

Docentes: Dr. Alejandro Grimson (UNSAM)

Prof. colaborador: Dr. Diego Chein (UNT-CONICET)

 1°, 3 y 4 de JUNIO de 2019

Carga Horaria 40 hs.

HORARIO:  9 a 13 hs – 15 a 19 hs

Lugar:  1°/06 - Aula 113  /// 3 y 4/06 Aula 107


Descargue el Programa


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

– Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Seminario Obligatorio “Metodología de la Investigación”

Seminario de Posgrado Obligatorio 

"Metodología de la Investigación"

Docentes: Dra. María Paula Carreras (UNT) y Dra. María Alejandra Carreras (UCSE).

 2, 3 y 4 de mayo de 2019

Carga Horaria 50 hs.

HORARIO:  9 a 13 hs – 15 a 19 hs

Lugar: INSIL (Pasillo 300)

 


Descargue el Programa

Descargue el Curriculum de María Paula Carreras

Descargue el Curriculum de María Alejandra Carreras


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

– Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Posgrado “Argumentación y educación: prácticas de enseñanza en los niveles educativos”

DOCTORADO EN LETRAS

Seminario de Posgrado

Argumentación y educación:

prácticas de enseñanza en los niveles educativos

Profesores responsables
Dra. Isabel de Azevedo (Universidade Federal de Sergipe, Brasil),
Dr. Eduardo Lopes Piris (Universidade Estadual de Santa Cruz, Brasil)
Dra. Constanza Padilla (UNT/CONICET, Argentina)

Miércoles 10, Jueves 11 y Viernes 12 de abril de 2019  – Carga Horaria: 40 hs.

Pre-inscripción hasta 3 de abril vía mail mluipaz@gmail.com

HORARIO:  9 a 13 hs – 15 a 19 hs

Lugar: INSIL (Pasillo 300)


PROGRAMA DEL SEMINARIO


NOTAS BIOGRÁFICAS

Isabel Cristina Michelan de Azevedo

Magister en Comunicación y Letras por la Universidad Mackenzie y doctora en Letras por la Universidad de São Paulo (Brasil). Es profesora del Departamento de Letras Vernáculas de la Universidad Federal de Sergipe (Brasil), donde trabaja en el Máster Profesional en Letras y en el Máster en Letras. Dirige tesis de maestría y doctorado sobre Teorías del Discurso y de la Argumentación, Enseñanza de Argumentación y Enseñanza de Portugués como Lengua Madre y Lengua Extranjera. Es líder del Grupo de Investigaciones en Argumentación y Retórica Aplicadas (GPARA), integra el Grupo ELAD – Estudios de Lenguaje, Argumentación y Discurso (CNPq/Brasil). Es coeditora de la Revista EID&A (Estudios en Discurso y Argumentación) y colabora en la organización del SEDIAr (Seminario Internacional de Estudios sobre Discurso y Argumentación).

Eduardo Lopes Piris

Magister en Lingüística y doctor en Letras por la Universidad de São Paulo (Brasil). Es profesor del Departamento de Letras y Artes de la Universidad Estatal de Santa Cruz (Brasil), donde trabaja en el Máster Profesional en Letras y en el Máster en Letras – Lenguajes y Representaciones. Dirige tesis de maestría sobre Teorías del Discurso y de la Argumentación, Enseñanza de Argumentación y Enseñanza de Portugués como Lengua Materna y Lengua Extranjera. Coordina el Seminario Internacional de Estudios sobre Discurso y Argumentación (SEDiAr). Es líder del Grupo de Investigación “Estudios de Lenguaje, Argumentación y Discurso” (ELAD/CNPq). Es editor de la revista EID&A (Estudios sobre Discurso y Argumentación).

Constanza Padilla

Es Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT, Argentina). Profesora Titular de “Lengua Española I”, “Taller de comprensión y producción textual” y “Psicolingüística” (UNT). Investigadora Independiente del CONICET y vicedirectora del INVELEC (Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura, UE CONICET-UNT). Representante de la subsede Tucumán de la cátedra UNESCO. Directora del Doctorado en Letras de la UNT. Directora del Proyecto del PIUNT “Potencialidades epistémicas de la lectura, escritura y oralidad en contextos educativos: Perspectivas y prácticas de estudiantes y docentes” (SCAIT, UNT). Sus líneas de investigación están vinculadas con la argumentación, lectura y escritura en los diferentes niveles educativos. Entre sus libros, se destacan: Padilla, Douglas y Lopez (2011) Yo argumento. Taller de prácticas de comprensión y producción de textos argumentativos. Córdoba: Comunicarte. (Mención de Honor, Premio Isay Klasse al Libro de Educación, Fundación El Libro 2012).


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Posgrado “Procesos psicolingüísticos de producción y comprensión de discursos”

DOCTORADO EN LETRAS

Curso de Posgrado

“Procesos psicolingüísticos de producción y comprensión de discursos”

Profs. responsables:

Dra. Constanza Padilla (UNT-INVELEC-CONICET)

Dra. Esther Lopez (UNT-INVELEC-CONICET)

Fecha: 15,16 y 17  de de noviembre de 2018 – Carga Horaria: 40 HS

Horario: 9.00 a 13.00 y 15.00 a 20,30 hs

Lugar: 107

DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO

CURRICULUM DRA. CONSTANZA PADILLA

CURRICULUM DRA. ESTHER LÓPEZ


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Modo de Pago en Tesorería

– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)


Informes: Doctorado en Letras.

 Secretaria María Luisa Paz correo electrónico: mluipaz@gmail.com

Posgrado “Raymond Williams. Comunicación, cultura y literatura”

DOCTORADO EN LETRAS

Curso de Posgrado

“Raymond Williams.

Comunicación, cultura y literatura”

Dr. Diego J. Chein (UNT- CONICET)

Fecha: 22, 23 y 24 de de noviembre de 2018 – Carga Horaria: 40 HS

Horario: 9.00 a 13.00 y 16.00 a 20,30 hs

Lugar: INSIL (PASILLO 300)

CONSULTE EL CURRICULUM DEL DOCENTE

PROGRAMA DEL CURSO


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Modo de Pago en Tesorería

– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)


Informes: Doctorado en Letras.

 Secretaria María Luisa Paz correo electrónico: mluipaz@gmail.com