Author Archives: admin
Comienzan los Cursos de idiomas de Filosofía y Letras
Se encuentra abierta la inscripción para los cursos de Idiomas que se dictan desde la Coordinación de Lenguas para la Comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras. La oferta incluye cursos de alemán, chino, coreano, español para extranjeros, francés, inglés, italiano, japonés, portugués, quechua y ruso. También se ofrecen cursos para la preparación de exámenes Internacionales TOEFL y BEC.
Las clases comenzarán, dependiendo del curso, el 14 de marzo o el 1 de abril. Para mayor información dirigirse a la oficina de la Coordinación de Lenguas para la Comunidad
Jornada “Universidad, Verdad y Memoria”
22 DE MARZO DE 2016 - 17 a 21 hs. - ANFITEATRO 1 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNT
La comunidad de Filosofía y Letras, en el 40º aniversario del golpe cívico militar de 1976, se pone de pie para recordar a todos los que fueron víctimas de la Dictadura genocida: estudiantes, profesores y no docentes detenidos y desaparecidos, torturados, cesanteados y perseguidos en cualquier forma. Ellos viven para siempre en el espíritu de la juventud utópica que representaron, porque encarnaron los ideales de una intelectualidad al servicio de un país más justo y porque, indudablemente, contribuyeron a construir la tradición académica culturalmente rebelde de Filosofía y Letras.
Por ello, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras invita a toda la comunidad universitaria a la Jornada Universidad, Verdad y Memoria. A 40 años del golpe cívico-militar que se realizará el próximo martes 22 de marzo de 17 a 21 hs. en el Anfiteatro 1.
El programa de la jornada es el siguiente:
17: 00 Hs.
Presentación de la serie de Videos "No olvidamos", producidos por LUPA - Productora Audiovisual de la Facultad
Mesa Panel "Universidad, Verdad y memoria"
- Dr. Nicolás Arata - Investigador CLACSO-UNRN-UBA
- Dr. Patricio Rovira - Fiscal Ad Hoc en causas por crímenes de Lesa Humanidad
- Dr. Daniel Yépez - Investigador Facultad de Filosofía y Letras UNT
18:30 Hs. Inauguración del salón de lectura de la Biblioteca E. Carilla de la Facultad y recepción oficial de la donación de libros de Luis Falú
- Palabras de la Decana de la Facultad, Dra. Mercedes Leal
- Palabras de la Directora de la Biblioteca E. Carilla
- Palabras de familiares de Luis Falú
20:00 Hs. Homenaje Musical del prestigioso músico Juan Falú a los estudiantes desaparecidos.
Día de la Francofonía
El Centro de Estudios Interculturales de la Facultad de Filosofía y Letras invita a participar de los festejos del Día de la Francofonía a llevarse a cabo el 1° de abril, de 9 a 14 Hs en el Anfiteatro 4 de la mencionada Facultad.
Habrá exposiciones artísticas y conferencias.
Conferencias
Esp. Fabián Soberón "Ficción y autobiografía: escritores franceses que influyeron en mi escritura"
Dra. Ruth Ramasco "Las bisagras del deseo en Paul Claudel".
Matemática, Química y Física
Se invita a los ingresantes de los Profesorados en Matemática, Física y Química a una reunión informativa el día viernes 11 de marzo a partir de las 14 hs en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Filosofía y Letras
Cronograma
14 a 16 hs - ANFITEATRO 1 - Charla SIU GUARANI, a cargo de la Dirección de Informática
18 a 20 hs - ANFITEATRO 1 - Charla informativa sobre las carreras, a cargo de docentes de las carreras
Comenzó el Ciclo de Ambientación
Los ingresantes a las distintas carreras que se dictan en la Facultad colmaron los anfiteatros en el primer día de actividades del Ciclo de ambientación con el desarrollo de foros por carreras en los que participaron docente y estudiantes. Los inscriptos en las carreras de Letras, Historia, Ciencias de la Educación, Geografía, Filosofía, inglés y Francés asistieron en turno matutino y por la tarde una masiva concurrencia aportó color y dinamismo a los foros de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Comunicación.
Las actividades continuarán diariamente, hasta el 11 de marzo, con talleres de lectura y escritura que se llevarán a cabo en comisiones coordinadas por docentes de las distintas carreras y en talleres y foros sobre vida universitaria y orientación vocacional, a cargo de los Institutos de Orientación Vocacional y de Capacitación Docente. Se trata de generar debates, abrir rondas de preguntas, canalizar inquietudes y dudas de las ingresantes en un clima cordial que incentive la participación de los ingresantes.
Asimismo, temáticas como la elección de lenguas extranjeras en el marco de los espacios curriculares y la función de extensión en la universidad tendrán lugar dentro de las actividades previstas. La Dirección de Informática brindará la información y conocimientos necesarios para el
manejo del Sistema SIU Guaraní.
En la primera jornada Las autoridades de la Facultad han transitado por los diferentes foros dando la bienvenida a los ingresantes y deseándoles un año académico fecundo y productivo.
ART Examen clínico obligatorio
Se informa a los docentes de la Facultad de Filosofía y letras que, por disposición de la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) que cubre a los empleados de la UNT, del martes 1 al viernes 4 de marzo se llevará a cabo un examen clínico con el objetivo detectar, en forma temprana, afecciones producidas por aquellos agentes de riesgo determinados por el Decreto Nº 658/96 y así evitar el desarrollo de enfermedades profesionales.
La cita es de 8:00 a 16 hs., por orden de llegada. Las mujeres deberán dirigirse a la oficina de la Secretaria de Organización y Supervisión administrativa y los hombres al box que se encuentra en la Nueva Sala de Lectura de la Biblioteca.
Cabe aclarar que la realización de estos exámenes es de carácter obligatorio
Charla Informativa sobre Becas
La Secretaría de Fortalecimiento de grado invita a los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras a una charla informativa sobre las Becas universitarias vigentes y la forma en que deben completarse los formularios de solicitud de las mismas.
La cita será el Jueves 25 de febrero a las 11:00 hs., en el Anfiteatro 1
Pasantía Rentada Historia
Convoca: SECRETARÍA DE ESTADO DE GESTION PUBLICA Y PLANEAMIENTO - Dirección de Coordinación de Proyectos Especiales
Alumnos/as: LICENCIATURA Y PROFESORADO DE HISTORIA
Perfil buscado, tener:
* Promedio superior a 6 (seis)
* 80 % de las materias de la carrera aprobadas
Tareas a desempeñar:
Recoger la información contenida en los archivos seleccionados con un sistema de registro pautado por los responsables del equipo y luego procesar esos datos, y reproducirlos por vía digital y/o en papel, de forma que pueda ser utilizable por los autores. Esta actividad podría comprender distintas formas de procesamiento de datos: planillas, cuadros, gráficos, base de datos.
Fotocopiar o fotografiar material de consulta.
Desgravar entrevistas.
Realizar tareas de asistencia tales como trámites o averiguaciones relacionadas con la investigación
Los mismos estarán a cargo de Referentes de Equipos especializados en el tema.
DOCUMENTACION A PRESENTAR
1- CURRICULUM VITAE
2- FOTOCOPIA DE LA REINSCRIPCION 2015
3- FOTOCOPIA DEL LISTADO DE MATERIAS
Los postulantes deben presentar su c.v hasta el día lunes 29 de febrero en Secr. de Coordinación de Grado (anexo Sec. Académica) de 7.00 a 13.00 hs
Posgrado Pueblo y Multitud
"Pueblo y Multitud como Sujetos de lo Político" Profesoras Responsables: Dra. Dolores Marcos (UNT) y Dra. María Cintia Caram (UNT) Docente colaboradora: Esp. María José Cisneros (UNT)
Fecha: 16, 17 y 18 de marzo de 9 a 13 hs y de 15 a 18 hs
Más información : lolamarcos.filo@gmail.com, cintiacaram@gmail.com y mjcisneros76@gmail.com
Carga Horaria: 30 horas
Lugar: AULA 107 | Facultad de Filosofía y Letras
Organiza: Centro de Estudios Modernos