Muestra “A 50 años del Operativo Independencia”

Muestra

"A 50 años del Operativo Independencia. Memoria, Verdad y Justicia"

Miércoles 9 de abril - Espacio Cultural -Facultad de Filosofía y Letras - UNT

17:00 hs | Presentación de la muestra: "¿Cómo no vamos a estar así hoy... si nos está faltando toda esta gente?"

17:15 hs | Proyección del cortometraje "La Escondida"

17:30 hs | Mesa Panel: "La Ciencia y el Arte como motor y fundamento de la Memoria, la Verdad y la Justicia"

Participan:

Joaquín Alonso y Gastón Bejas (La Escondida)

Ezequiel del Bel (LIGIAAT)

Rodrigo Scrochi (ANDHES)

Alejandra Schwartz (FyL)

Coordina: María Gabriela González

A medio siglo del Operativo Independencia, seguimos construyendo memoria colectiva y reafirmando nuestro compromiso con la verdad y la justicia.

Comunicación. Pasantía Secretaría de Ambiente. YB

PASANTÍAS ESTUDIANTILES RENTADAS

Convoca: Área de Comunicación de la Secretaría de Ambiente y Servicios Urbanos - Municipalidad de Yerba Buena

1 Pasante de la carrera de Ciencias de la Comunicación

Inscripción por correo electrónico: desde el 31/03/2025 al 04/04/2025  hasta las 13 h.

Asunto: MYB

Correo electrónico para inscribirse: extension@filo.unt.edu.ar

Tareas principales

  • Gestión de Redes Sociales: creación de contenido, interacción con al comunidad, análisis de métricas
  • Comunicación Institucional: redaccción de comunicados, colaboración en eventos y apoyo en la generación de contenidos para diversos canales
  • Apoyo General: Asistencia en la producción de material gráfico y audiovisual, actualización de bases de datos y participación en reuniones.

Requisitos para inscribirse

  • Estudiante Regular (con certificación)
  • Estudiante de la Carrera de Comunicación de 3° o 4° año
  • No haber realizado pasantías en dependencias gubernamentales provinciales.

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Historial Académico
  • Curriculum Vitae
  • Copia de DNI (ambos lados)

Doctorado en Educación. Ampliación. Preinscripción y postulación 2025

Doctorado en Educación. Preinscripción y postulación 2025

Período de postulación abierto hasta el 21 de abril / 2025

El Doctorado en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán se constituye como un espacio académico de formación avanzada, orientado al desarrollo de investigaciones que contribuyan a la producción de conocimiento en el campo educativo. Su propósito es formar investigadoras e investigadoras con una sólida formación teórica y metodológica, capaces de analizar críticamente las problemáticas educativas contemporáneas y generar aportes innovadores para el desarrollo de políticas, prácticas y teorías en educación.

Desde un enfoque interdisciplinario, el Doctorado promueve la reflexión sobre los procesos educativos en sus múltiples dimensiones: pedagógicas, sociales, políticas, institucionales y culturales. Asimismo, busca fortalecer la vinculación entre la investigación y las prácticas educativas, fomentando el diálogo entre distintos enfoques teóricos y experiencias profesionales.

Modalidad de Preinscripción y postulación

La preinscripción se realizará de forma virtual, a través de un Formulario de Google: https://forms.gle/Tx1PP9QDwwFjoz1s5

Período de postulación abierto hasta el 21 de abril / 2025

Requisitos de ingreso a la carrera: poseer título de grado universitario de Profesor/a, Licenciado/a en Ciencias de la Educación o de disciplinas afines, otorgado por una universidad argentina o extranjera, acreditando (certificado analítico correspondiente) estudios de 5 años calendario. La selección de los/as postulantes se realiza a través de una entrevista con el Comité Académico de la carrera, que examina sus antecedentes y se interioriza acerca de sus experiencias y expectativas.

Quienes no procedan del campo de las Ciencias de la Educación: Deberán cursar y aprobar un seminario de posgrado titulado "Introducción a los Estudios sobre Educación" (30h) aprobado por Res. CD FFyL N° 24-164-2023, que se dictará en junio de 2025.

Finalizado este proceso, el Comité Académico del Doctorado evaluará las postulaciones y confirmará la inscripción definitiva a la carrera.

Para más información sobre requisitos, documentación y problemas de acceso al formulario de postulación, pueden visitar nuestra página web o contactarnos a través del correo electrónico: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar / https://doctorado-educacion-unt.blogspot.com/

Los horarios de atención al público de la oficina son: Lunes y Miércoles de 14:00 a 17:00h y Martes de 09:00 a 12:00hs - Oficina 4 (Pasillo central) de la Facultad de Filosofía y Letras UNT (AV. Benjamín Aráoz 800)

Optativa “Problemáticas actuales en las adolescencias”

Optativa 2025

"Problemáticas actuales en las adolescencias"

Para las carreras de: Profesorados en Química, Matemática, Filosofía, Inglés y Licenciatura en Letras

Equipo docente:

Prof. Mariana Gil - Lic. Maximiliano Curi Laguzzi - Prof. María José Ale

  • Inicia: 14/4/2025 - 18.45 h - Aula 413
  • Cursado: 1° Cuatrimestre - Promocional - Presencial

https://www.instagram.com/psic.desarrolloyaprendizaje/

Cátedra Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje (Departamento de Formación Pedagógica

Taller sobre Alfabetización Comunitaria

Taller Gratuito:

Herramientas teorico- metodológicas para una alfabetización comunitaria en contextos de educación popular.

Condiciones didácticas para intervenir en el territorio

El taller consta de dos encuentros y se realiza en el marco del Programa Filo en Territorio

  • 1er encuentro- martes 29/4 de 13:30 a 14:30 (Anfiteatro 2)
  • 2do encuentro- martes 13/5 de 13:30 a 14:30 (Anfiteatro 2)

 

Docente a cargo del dictado: Lic. Medina Silvana (Cát. de Lingüística General II - Instituto CERPACU)

Coordinación: Dra. Zulma Segura (Directora Instituto CERPACU)- Secretaría de extensión de la Facultad de Filosofía y Letras - UNT

 

Más información: extension@filo.unt.edu.ar

Defensa de Tesis “Representaciones sociales sobre trayectorias académicas interrumpidas”

DEFENSA DE TESIS. DOCTORADO EN EDUCACIÓN. 

Modalidad virtual

Lic. Margarita del Valle Abraham

Opta por el grado académico superior de Doctora en Educación

Tema: "Representaciones sociales sobre trayectorias académicas interrumpidas en estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Tucumán (cohorte 2012-2018)"

Dirección: Dr. Julio César Sal Paz (UNT)

lunes 7 de abril  / 2025 –  16 h – LINK: https://us06web.zoom.us/j/83629679433

ID de reunión: 836 2967 9433

Código de acceso: TESIS

No se permitirá la entrada al Zoom luego de las 16 horas

Jurado Examinador:

Dra. María Alejandra Carreras (UCSE)

Dra. Norma Carolina Abdala (UNT)

Dra. Constanza Adela Padilla Sabaté (UNT)

Dra. Marisa Garro (UNT – Por comisión de supervisión)

Convocatoria ISAP Estudiantil

CONVOCATORIA 2025 DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL INTERNACIONAL (ISAP) CON LA UNIVERSIDAD DE COLONIA, ALEMANIA

Plazo de presentación de solicitudes​: ​hasta viernes 11 de abril - por el Paro Nacional

Descargue la Convocatoria

El PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL INTERNACIONAL (ISAP) entre la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y el Instituto de Historia Latinoamericana (IHILA) y el Instituto de Romanística de la Universidad de Colonia ofrece anualmente becas para realizar intercambios a estudiantes y docentes de las carreras de nuestra facultad con el apoyo del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)

El objetivo de dicho programa es favorecer la movilidad docente-estudiantil y lograr el reconocimiento de trayectos de formación como parte del proceso de internacionalización académica a través de la colaboración e intercambio entre las carreras de nuestra facultad y los institutos mencionados ​a fin de lograr una perspectiva interdisciplinaria.

*1 plaza: para las carreras de Letras, Inglés, francés, Ciencias de la Comunicación.

Requisitos y documentación para la postulación:

• Ser estudiante regular de las carreras mencionadas.
• Tener aprobadas como mínimo un 40% de las materias
• Rendimiento académico destacado
• Carta de motivación
• CV
• Alemán nivel B1 o superior aprobado al momento de la postulación con su correspondiente certificado o constancia de aprobación
• Dos cartas de aval
• Pasaporte válido
• Declaración de medios financieros para obtener la visa

Beneficios de la beca:

• Cursado en la Universidad de Colonia desde el 1 de septiembre 2025 hasta el 28 de febrero de 2026.
• Recepción y asesoramiento de los becarios en Alemania a cargo del LFZL de Colonia.
• Estipendio mensual del DAAD: 400- Euros / mes
. Pago de pasaje hasta 1800 euros

Plazo de presentación de solicitudes​: ​hasta jueves 10 de abril

Plazo de presentación de solicitudes​: ​hasta viernes 11 de abril - por el Paro Nacional

Toda la documentación exigida deberá ser presentada en formato digital vía email a: relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar