Doctorado Cs Sociales Inscripción Abierta

Inscripciones 2016

¡Inscripciones abiertas a partir del 1° de febrero !

Este programa de Maestría y Doctorado tiene por objetivo posibilitar el perfeccionamiento y la formación académica superior de los graduados universitarios en el área de las ciencias sociales, especialmente en Historia, Geografía, Letras, Derecho, Filosofía, Arquitectura, Agronomía y otras.
Se propone además brindar la información necesaria en los campos teóricos y metodológicos para el desarrollo de la investigación y el mejoramiento de la calidad de la docencia superior Grados académicos que otorga:

Magister en ciencias Sociales (Orientación Historia o Geografía)

Doctor en Ciencias Sociales (Orientación Historia o Geografía)

Sede de la carrera:
Maestría y Doctorado en Ciencias sociales

Instituto de Estudios Geográficos e Instituto de Investigaciones Históricas.
Facultad de filosofía y Letras
Av. Benjamín Araoz al 800
Tucumán (4000) – Tel: 4847348
Mail – doctoradocs@yahoo.com.ar

Arqueología del NOA

La Especialización en Turismo Cultural de la Región del NOA invita a participar del curso de posgrado "Arqueología del NOA" que dictará la MG Olga Liliana Sulca (UNT)
Fechas: 25, 26 y 27 de febrero.
Destinatarios: ALUMNOS Y GRADUADOS UNIVERSITARIOS

Inscripciones: E-mail: turismoculturalnoa@yahoo.com - Tel: 0381 - 4847348
Informes: Secretaría de la Especialización: Instituto de Estudios Geográficos (IEG) Facultad de Filosofía y Letras - Avda. Benjamín Aráoz 800

01-POSGRADO ARQUEOLOGIA DEL NOA - SULCA

Colación de Grado en el Teatro Alberdi

Filosofía y Letras entrega títulos a 78 profesores, licenciados y técnicos universitarios.

El pasado lunes, 14 de diciembre, 78 profesores, licenciados y técnicos egresados de la Facultad de Filosofía y Letras recibieron sus diplomas. La Ceremonia se llevó a cabo en un colmado Teatro Alberdi, ante la presencia de autoridades, docentes, no docentes y con el infaltable e imprescindible acompañamiento de familiares y amigos de los protagonistas de la noche.

La Decana, Dra. Mercedes Leal, remarcó la satisfacción que generaba para el equipo de gestión haber organizado ese Acto de Colación, el cuarto realizado a sólo un año y medio de gestión. Remarcó que con este acto se alcanzaban los 450 títulos entregados y que este hecho representaba un triunfo de la Universidad Pública y una respuesta a las expectativas de una sociedad que sostiene, con mucho esfuerzo, los estudios universitarios. Concluyó destacando la labor de los equipos administrativos y de gestión, especialmente de Dirección Alumnos y el Departamento de Egresos y Certificados de la facultad.

colacion_dic_3 colacion_dic_2 colacion_dic_1

Informe de Gestión 2015

La Sra. Decana, Mercedes Leal, y el Equipo de Gestión invitan a la comunidad de Filosofía y Letras a la presentación del
Informe de Gestión 2015 y posterior brindis con motivo del cierre del año académico.

El encuentro se llevará a cabo el Viernes 18 de diciembre a la 11 Hs, en el Anfiteatro 1.

invitacion brindis fin 2015

Visita del Ministro de Desarrollo Social

En el marco del Día del Trabajador Social, el Ministro de Desarrollo Social, Dr. Gabriel Yedlin, visitó la facultad y se reunió con la Decana Mercedes Leal y el Vicedecano Santiago Bliss. El encuentro sirvió para intercambiar ideas y propuesta de trabajo articulado entre el organismo y la Facultad.

Participaron de la reunión el Secretario de Extensión de la UNT Marcelo Mirkin; el Secretario de Articulación Territorial y desarrollo local, Dr. Ramiro González Navarro; los Secretarios Académicos y de Extensión Sergio Robin e Isabel Amate Pérez y la Directora de Capital Humano de Desarrollo Social, Lic. Karina Barrionuevo.

Durante el encuentro las autoridades conversaron sobre la situación de los estudiantes que desarrollar pasantías y prácticas curriculares en el organismo, así como también la necesidad de formalizar acuerdos institucionales para dar mejor planificación, cobertura y seguimiento a las actividades de enseñanza aprendizaje que se llevan adelante.

La perspectiva de posibles carreras de posgrado y capacitaciones para el área de Trabajo Social también formó parte de las conversaciones y se acordó trazar una agenda de trabajo conjunto de cara al próximo año.

visita_ministro_desarrollo_social_1

visita_ministro_desarrollo_social_2

Colación de Grado 15/12/15

La Señora Rectora de la Universidad Nacional de Tucumán, Dra. Alicia Bardón, y la Señora Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, invitan a Ud. muy especialmente al Acto Académico de Colación de Grado de Profesores, Licenciados y Técnicos Universitarios de las distintas carreras de esta Facultad.

El acto se llevará a cabo el día Lunes 14 de diciembre del corriente año a horas 20 en el Teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez esq. Jujuy)

colacion diciembre 2015

Reversión de la “La Dança General de la Muerte”

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán una puesta en escena realizada por alumnos de Literatura española I y de la Carrera de Letras de nuestra Facultad: “La Muerte de las Danzas”. La obra, con guión original elaborado por los jóvenes, fue creada como un proyecto estudiantil colectivo a partir de una propuesta de la Dra. Elena Pedicone de Parellada, Titular de las cátedras de Literatura Española I y II, y Directora del Instituto de Literatura Española de la Facultad de Filosofía y Letras.  El proyecto surgió a principios de este año en clases de Literatura Española I al abordarse el texto anónimo tardo medieval “La Dança General de la Muerte”. Por el interés que despertó en los alumnos  y la vigencia de los tópicos que se tratan en el mismo, los estudiantes se comprometieron a ejecutar esta tarea creativa destinada a la reversión de una obra literaria castellana. La idea de la Muerte como igualadora y de la vida como una transición interpela a la hombres a lo largo de la historia.

Resulta importante extender más allá de nuestra unidad académica los conocimientos que construimos en ella, por lo que esta actividad resultó una interesante tarea de difusión literaria y cultural. El proyecto contó con el aval de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras y, gracias a la desinteresada colaboración del actor, director y teatrista tucumano, Guillermo Montilla Santillán, los alumnos pudieron disfrutar de encuentros-talleres en los que Montilla los introdujo en el mundo del teatro. Cabe destacar que el discurso dramático ocupa un lugar importante en el programa de la materia y constituye una oportunidad única poder vivenciarlo desde otra perspectiva diferente a la del lector/espectador. Para ello, los alumnos idearon esta obra que contó con musicalización en vivo a cargo de los mismos estudiantes que interpretaron temas populares, así como también idearon otros especialmente para la puesta deleitando al público el día de la función.

danzas6 danzas5 danzas4 danzas8 danzas7 danzas1 danzas10 danzas9 danzas11 danzas12

Culmina la diplomatura de Historia Argentina y Latinoamericana

El viernes 4 de diciembre se dará cierre a la Diplomatura de Historia Argentina y Latinoamericana, organizada por la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, con la entrega de los certificados correspondientes. El acto se llevará a cabo a las 16:00 hs., en el Anfiteatro 4 de la Facultad de Filosofía y Letras y contará con la presencia de la Rectora de la UNT, Dra. Alicia Bardón y autoridades de la mencionada Facultad.

Desde el pasado 10 de Abril en que fue inaugurada  por las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, esta Diplomatura se desarrolló a través de la modalidad de cursado presencial y virtual. Cada 15 días, se dictaron en el Anfiteatro Elena Rojas de la facultad,  módulos de carácter presencial (con docentes invitados, proyección de clases grabadas y la realización de actividades por parte de  los docentes locales).

Además, en el transcurso del año, fueron invitados a participar distintos especialistas que profundizaron y enriquecieron algunas de las temáticas desarrolladas durante el cursado. Así se contó con la presencia de la Dra. y antropóloga Patricia Arenas, quien trató a partir de un estudio de caso, la discriminación y exterminio de pueblos originarios durante s. XIX; el Lic. Gustavo Rubinstein, que trabajó sobre  la realidad de la industria azucarera, los sindicatos y el primer peronismo en Tucumán;  la Dra. Valentina García Salemi, abogada querellante en los Juicios de Lesa Humanidad, que abordó el tema de Terrorismo de Estado y Derechos Humanos.

Por su parte, la modalidad virtual, fue implementada a través de la plataforma Moodle que permitió que los alumnos dispusieran de material on line para su capacitación, compartieran y socializaran dudas e inquietudes, realizaran lecturas extra áulicas de la bibliografía propuesta y participaran de  distintas actividades (foros, wiki, elaboración de trabajos prácticos).

Se invita a la Comunidad de Filosofía y Letras a participar del Acto de Culminación de la Diplomatura de Historia Argentina y Latinoamericana, organizada por la Secretaría de Políticas Universitarias y dictada de manera simultánea en 12 Universidades Nacionales.
El evento se llevará a cabo el viernes 4 de diciembre, a las 16:00 hs., en el Anfiteatro 4.