ALGUNAS PARTICULARIDADES DEL HABLA DE CATAMARCA EN EL NIVEL FONÉTICO-FONOLÓGICO

Doctorado en Humanidades. Defensa de Tesis

Título de la tesis: ALGUNAS PARTICULARIDADES DEL HABLA DE CATAMARCA EN EL NIVEL FONÉTICO-FONOLÓGICO

Autor: Prof. Andrés Alberto Arroyo

Grado alcanzado: Doctor en Humanidades (Área Letras)

Director de tesis: Dra. Elena Malvina Rojas Mayer (UNT)

Fecha de defensa de la tesis: 13/06/2017

Descargue el resumen

Tununa Mercado en Filosofía y Letras.

Conversaciones con

Tununa Mercado

Miércoles 14/06/2017 - - 14.30 Hs.- AULA 113

Organiza: IIELA (Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos) | FFyL | UNT

Posgrado “Metodología en Ciencias Sociales” Reprogramado

La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de Posgrado "Metodología en Ciencias Sociales" que dictará el Dr. Pablo C. Paolasso (CONICET-UNT)

El curso tendrá una carga horaria de 50 hs y se dictará entre los días 21, 22, 23, 29 y 30 de junio

Horario: 8:30 a 12:30 hs

Costo: $1000

Informes:

Secretaría del Doctorado en Ciencias Sociales: Instituto de Estudios Geográficos (IEG) Facultad de Filosofía y Letras - Avda. Benjamín Aráoz 800

E-mail: doctoradocs@yahoo.com.ar - Tel: 0381 - 4847348

Conferencia “El movimiento estudiantil en América Latina”

CONFERENCIA

16 DE JUNIO | 11 Hs | Salón de Actos | Facultad de Filosofía y Letras UNT

En el marco del Proyecto Hacia el Centenario de la Reforma universitaria

"El movimiento estudiantil en América Latina: pasado, presente y futuro"

Dr. Claudio Suasnabar
Dr. en Cs. Sociales - Docente UNLP

DESCRIPCIÓN GRAMATICAL DE ALGUNOS CASOS DE VARIACIÓN MORFOSINTÁCTICA DEL ESPAÑOL HABLADO DE LA CIUDAD DE CATAMARCA

Doctorado en Humanidades. Defensa de Tesis

Título de la tesis: DESCRIPCIÓN GRAMATICAL DE ALGUNOS CASOS DE VARIACIÓN MORFOSINTÁCTICA DEL ESPAÑOL HABLADO DE LA CIUDAD DE CATAMARCA

Autora: Prof. María Agustina Carranza

Grado alcanzado: Doctora en Humanidades (Área Letras)

Director de tesis: Dra. Elisa Beatriz Cohen de Chervonagura (UNT)

Fecha de defensa de la tesis: 12/06/2017

Descargue el resumen

Posgrado “Métodos y manuales en la enseñanza ELE”

La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado "Métodos y manuales en la enseñanza del español lengua extranjera" que dictará la Dra. Georgina A. Lacanna  (UBA)

Duración: 30 hs

Fechas: 29 y 30 de junio y 1° de julio de 2017 -- Lugar: INSIL

Horario: 9 a 12 y de 15 a 19 hs 

Más información: mluipaz@gmail.com

Posgrado “Cuerpo, Subjetividades, Educación y Política”

El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado "Cuerpo, Subjetividades, Educación y Política" que dictará el Dr. Dr. Eduardo Galak (UNLP)

Fechas: 6 al 8 de julio

Horarios:
jueves 6/7: de 9 a 12 y de 15 a 19 hs.
viernes 7/7: de 9 a 13 y de 15 a 19 hs.
sábado 8/7: de 9 a 12.30 hs.

Carga horaria: 40 hs.

Arancel: $900

Aula 107

Más información: Doctorado en Educación. Oficina 116, pasillo 100, lunes a viernes, de 8 a 11 Hs.

MAIL: doctoradoeducaunt@gmail.com

BLOG DEL DOCTORADO

Contenidos mínimos:

Debates epistémicos actuales sobre la educación del cuerpo y la formación de subjetividades. Usos que el pensamiento moderno produjo sobre la educación del cuerpo y del carácter.  Historia de las políticas públicas que tomaron como objeto al cuerpo y a la formación de subjetividades. Sentidos históricos y sociales asociados a las prácticas corporales y la formación de subjetividades como recurso político-educativo.

Defensa de Tesis “Algunas particularidades del habla de Catamarca”

DOCTORADO EN HUMANIDADES  DEFENSA DE TESIS

“ALGUNAS PARTICULARIDADES DEL HABLA DE CATAMARCA EN EL NIVEL FONÉTICO-FONOLÓGICO”

Prof. ANDRES ALBERTO ARROYO
Opta por el grado académico de Doctor en HUMANIDADES  (Área LETRAS)

Directora: Dra. Elena Malvina Rojas Mayer (UNT-CONICET)

Jurado Examinador:
Dra. Yolanda Hipperdinger (CONICET -Universidad Nacional del Sur)
Dra. María Elena Hauy (Universidad Nacional de Catamarca)
Dr. Silvio Alexis Lucena (Universidad Nacional de Tucumán)
Dra. Silvia Dolores Maldonado (Universidad Nacional de Tucumán)

Fecha: 13 de junio 2017 9.00 horas - Lugar: Aula 107 – Facultad de Filosofía y Letras UNT

Defensa de Tesis “Descripción gramatical de algunos casos de variación morfosintáctica”

DOCTORADO EN HUMANIDADES DEFENSA DE TESIS

“DESCRIPCIÓN GRAMATICAL DE ALGUNOS CASOS DE VARIACIÓN MORFOSINTÁCTICA DEL ESPAÑOL HABLADO DE LA CIUDAD DE CATAMARCA”

Prof. MARÍA AGUSTINA CARRANZA
Opta por el grado académico de Doctora en HUMANIDADES (Área LETRAS)

Directora: Dra. Elisa Beatriz Cohen de Chervonagura (UNT-CONICET)

Jurado Examinador:
Dra. María Elena Hauy (Universidad Nacional de Catamarca)
Dra. María del Carmen Pilán (Universidad Nacional de Tucumán)
Dra. Silvia Dolores Maldonado (Universidad Nacional de Tucumán)
Dra. Yolanda Hipperdinger (Universidad Nacional del Sur)

Fecha: 12 de junio 2017 16.30 horas - Lugar: Aula 107 – Facultad de Filosofía y Letras UNT

Posgrado “Aportes a la inclusión de alumnos con discapacidad”

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al curso de posgrado “Aportes a la inclusión de alumnos con discapacidad en el Nivel Superior. Accesibilidad Física y Académica” 

Docente Coordinador Académico: Mg. Ana Elena Esterkind de Chein (UNT)

Expositores: Mg. Ana Elena Esterkind de Chein (UNT) Mg. Ana Karina Hormigo (UNT) Mg. Arq. Josefina Ocampo (UNT) Arq. Mirta Graciela Rotella (UNT)

Docente invitada: Lic. María Victoria González Hernández (Especialista en sordos)

Fecha: DÍAS 9 Y 10 DE NOVIEMBRE DE 2017

Lugar: Casa del Estudiante. Calle General Paz 826

Carga Horaria: 30 horas

CANTIDAD MÍNIMA DE ALUMNOS PARA COMENZAR EL DICTADO: 20 PERSONAS

INSCRIPCIÓN: TESORERÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. ARANCEL: $700

Más información: chein@arnet.com.ar