Convocatoria Pasantía Educación y Comunicación

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

1 (un/a) estudiante de Ciencias de la Comunicación

1 (un/a) estudiante de Ciencias de la Educación

Convoca: Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán
Requisitos:
Estudiante Regular, Avanzado (Cursando 4° año), con buen desempeño académico
No haber realizado anteriormente pasantías convocadas por la Facultad

Tareas y/o funciones a realizar del/la pasante de Ciencias de la Educación:

• Gestión de proyectos tecnológicos/pedagógicos.

• Desarrollo de talleres digitales presenciales, semipresenciales y virtuales, itinerantes y en sede.

• Tareas de fundamentación pedagógica de cursos relacionados con TICs perteneciente al Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán. 

Tareas y/o funciones a realizar del/la pasante de Ciencias de la Comunicación:

• Redes sociales, elaboración de contenidos  y comunicación institucional en la Coordinación de Educación Digital perteneciente al Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán.

 Documentación a presentar:

- Constancia de alumno/a regular

- Fotocopia de listado de materias aprobadas

- Breve Curriculum Vitae

Plazos:
Inscripción y presentación de documentación del 9 al 13 de octubre de 2017,
en Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, de 8:30 a 13 h

Nueva publicación “Feminismos Nuestroamericanos”

Feminismos Nuestroamericanos. Ideas y Prácticas de Investigación, coordinado por las Dras. Beatriz Garrido y Graciela Hernández, se presenta como una obra que, a pesar de las particularidades propias de las subjetividades de los/as autores/as que han realizado los distintos capítulos del libro, estos están aunados por ciertas coincidencias y acuerdos que tienen como punto de encuentro la convicción que las interpretaciones de los procesos históricos, sociales, económicos, políticos y culturales requieren de una perspectiva que identifique la complejidad de las relaciones del sexo/género y de la incorporación de líneas de pensamiento que se pregunte por las teorías y las prácticas para propiciar un feminismo nuestroamericano aquí y ahora.

Las/os autores/as forman parte de distintos proyectos de investigación, de centros de estudios, de universidades nacionales, por lo que este libro se presenta diverso y a la vez cuestionador de ideas y prácticas investigativas dominantes.

Coordinadoras: Beatriz Garrido y Graciela Hernández

Cecilia Rugna, Claudia Anzorena, Francisco Wainziger, Gustavo Salvatierra, Jessica Visotsky, Josefina Carreras, Luz del Sol Sánchez, María Belén Bertoni, María Cristina Ockier, Liliana Soraire, Priscila Suarez, Valentina Pucci, Vanesa Vázquez Laba

Ejemplares de esta obra se encuentran a la venta en la Librería Humanitas de la Facultad de Filosofía y Letras.

Conversatorio “El Operativo Independencia”

Conversatorio

"El Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)

Repensando los orígenes del Terrorismo de Estado

Santiago Garaño
(CONICET-Equipo de Antropología Política y Jurídica UBA/UNTREF)
Martes 3 de Octubre 2017 - 18:30 h - Aula ADIUNT - Pasillo 100
Facultad de Filosofía y Letras

Destinatarios: Estudiantes y Público General

Se entregan certificados de Asistencia

Entrada Libre y Gratuita

Auspicia Departamento de Trabajo social

Posgrado “Tecnología y Educación”

El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado "Tecnología y Educación" que dictará el Dr. Alejandro Spiegel (UBA)

Fecha: 19 al 21 de octubre de 2017

Horarios:
jueves 19/10: de 15 a 19 h
viernes 20/10: de 9 a 12 y de 15 a 19 h
sábado 21/10: de 9 a 12 h

Carga horaria: 30 hs.

Arancel: $700

Aula 107

Más información: Doctorado en Educación. Oficina 116, pasillo 100, lunes a viernes, de 8 a 11 h

MAIL: doctoradoeducaunt@gmail.com

BLOG DEL DOCTORADO

 

Presentación de libro “Ciudades de Andalucía”. Suspendida

PRESENTACIÓN SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO

18/10/2017 - 18.30 H - Espacio Cultural FFyL
Presentación de libro

"Ciudades de Andalucía.

Paisajes e imágenes. Siglos XIII-XVII"

de la Dra. Andrea Mariana Navarro

La Facultad de Filosofía y Letras, el Doctorado en Humanidades (FFYL-UNT) y el Instituto Superior de Estudios Sociales (UNT-CONICET) invitan a la presentación de esta obra, publicada por el Comité Español de Ciencias Históricas y la Editorial Dykinson

La presentación estará a cargo de Dr. Ariel Omar Guiance (Prof. Titular de Historia Medieval en la UNC, CONICET, Director Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas.

Presentaciones libros Instituto Estudios Antropológicos

El Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión tiene el agrado de invitarlos a la presentación de sus nuevos libros:

Antropología Siglo XXI – Cruce de Saberes Vol. V: Identidad, inclusión exclusión (Cristina Bosso y Raul Nader compiladores),  a cargo de la Dra. Ruth Ramasco

El sismo como problemática social (Luis Jaime y Juan Luis González), a cargo de la Prof. Adriana Younes

La misma se realizará en el Centro Cultura Alberto Rougés, Laprida 31, el jueves 19 de Octubre de 2017  a 20 h, en el marco del VI Congreso Antropología Siglo XXI – Cruce de Saberes

X Jornadas Académicas de Radiodifusión

X Jornadas Académicas de Radiodifusión

"La Radio como objeto de estudio. Cómo escribir una tesis sobre radio"

5 de octubre de 2017 - Anfiteatro 3 - Facultad de Filosofía y Letras

14.30 h Radio Abierta
16.30 h Mesa Panel "La comunicación se hace aire. Experiencias de tesistas de radio"
17.30 h Mesa Panel "El territorio se hace aire. Experiencias de radio hechas tesis"

 

ACTIVIDAD GRATUITA 

FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN

Organiza: Cátedra de Comunicación Radiofónica

Café Literario. Invitada Mercedes Roffé

Café Literario y Cultural del VIRLA

Sábado 14 de octubre - 2017 -  19 h - Centro Cultural E. F. Virla

Invitada Especial MERCEDES ROFFÉ

Participan:

Francisco Dorado - Ezequiel Balasone

José Vallejo - Leonardo Rodríguez Díaz

Alejandro Camacho - María Ponce

Rogelio Ramos Signes - Inés Aráoz

** Guitarra: Augusto Fonts **

*** Presenta Tamara Mikus ***

Coordina Guillermo Siles

Taller de Escritura Creativa. Mercedes Roffé

12 y 13 de octubre - 18 a 20.30 h - INSIL (Pasillo 300 - FFyL)

Taller de Escritura Creativa

Más allá del área de confort: aproximaciones al hecho poético

Coordinado por: Mercedes Roffé

Organizan: Coordinación de Relaciones Internacionales - Secretaría de Extensión - FFyL

Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria