Logo Fulbright

Fulbright “Seminario Internacional para Jóvenes Líderes en Argentina”

Seminario Internacional para Jóvenes Líderes en Argentina
“Estados Unidos en la actualidad: las bases de su política exterior e interna”

Objetivo

La Universidad de San Andrés y la Comisión Fulbright invitan al Seminario Internacional para Líderes “Estados Unidos en la actualidad: las bases de su política exterior e interna”, a cargo de los profesores Thomas Zeiler (profesor de la University of Colorado, Boulder en donde enseña sobre Historia de la diplomacia estadounidense y los Estados Unidos en la modernidad ) y Javier Corrales ( profesor de Ciencias Políticas en Amherst College en Amherst, Massachusetts. Obtuvo su PhD en Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard. Sus temas de investigación son la democratización y la economía política del desarrollo. En este campo, se ha dedicado a estudiar los países de América latina y, dentro de estos, sus presidencias, partidos políticos, reformas económicas, relaciones internacionales ).

Requisitos:

Ser graduado de la carrera de grado entre 2013-2018 (que planeen recibirse durante 2018) de las siguientes disciplinas: Periodismo, Abogacía, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Administración Pública, Historia, Economía y Sociología.

Cierre de la convocatoria: 12 de julio 2018 (se recibirán solicitudes hasta medianoche)

Beneficios

— Seminario gratuito.
— Cupo limitado.

Duración

El seminario se llevará acabo entre el 6 y el 11 de agosto de 2018 en la Universidad de San Andrés (Dirección: 25 de Mayo 586). Las clases se llevarán a cabo todos los días de 9.00 a 18 horas y el sábado, por la mañana. Las clases se dictarán en inglés. Se otorgarán diplomas. Los participantes deberán asistir al 100 % de las clases para recibir certificación de su participación en el seminario.

http://fulbright.edu.ar/becas/otras-becas/seminarios-en-argentina/

Riego, PODER Y ESTADO MUNICIPAL EN SAN JOSÉ DE LOS CERRILLOS (SALTA, 1857-1920): ENTRE TENSIONES, CONFLICTOS Y PROCESOS DE MODERNIZACIÓN

Doctorado en Humanidades. Defensa de Tesis

Título de la tesis: Riego, PODER Y ESTADO MUNICIPAL EN SAN JOSÉ DE LOS CERRILLOS (SALTA, 1857-1920): ENTRE TENSIONES, CONFLICTOS Y PROCESOS DE MODERNIZACIÓN

Autor: Lic. Daniel Medardo Ontivero

Grado alcanzado: Doctor en Humanidades (Área Historia)

Directora de tesis: Dra. Emiliana Catalina Buliubasich (UNSA)

Co-Directora: Dra. María Paula Parolo (UNT - CONICET)

Fecha de defensa de la tesis: 02/07/2018

Descargue el resumen

Posgrado “Justificación del conocimiento”

El Centro de Estudios Modernos invita al curso de posgrado “Justificación del conocimiento” a cargo del Dr. Javier Vilanova Arias (Universidad Complutense de Madrid)

Fechas:  27 al 29 de septiembre de 2018

Horario:

27 y 28/09 de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30

29/09 de 8.30 a 12.30.

Lugar:  Anfiteatro 2. Facultad de Filosofía y Letras – UNT

Carga Horaria: 30 horas

Válido como Curso de Extensión.

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes

***** Tesorería: ATENCIÓN AL PÚBLICO MES DE SEPTIEMBRE LUNES, MARTES Y VIERNES 8.30 A 12.30 HS.

Modo de Pago en Tesorería

– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)


Más información: andres.stisman@filo.unt.edu.ar

DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO

Posgrado “Sociedad Civil y Estado de Hegel”

El Centro de Estudios Modernos invita al curso de posgrado “SOCIEDAD CIVIL Y ESTADO DE HEGEL: CONFRONTACIÓN ENTRE LOS ESCRITOS ÉTICO- POLÍTICOS DE JENA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE BERLÍN” que dictará el Dr. Juan Pablo Risco (UNT)

Fechas: 13, 14 y 15 de Agosto de 2018

Horarios:  

13 y 14 de agosto: 8:00 a 12:00 hs y de 15:00 a 19:00 hs.

15 de agosto: 8:00 a 12:00 hs.

Aula: 107

Carga Horaria: 30 horas

Válido como Curso de Extensión.

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes


Modo de Pago en Tesorería

– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)


Más información: kreis2000@gmail.com

Posgrado “Patrimonio Cultural. Identidades en conflicto”

El Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres  (CEHIM) invita al curso de posgrado “Patrimonio Cultural. Identidades en conflicto” que dictará la Dra. Ana María Chambeaud

Fecha: 6, 7, 8, 9 y 10 de agosto de 2018

Horario: 15.00 a 19.00 Hs

Aula: SALÓN DE BIBLIOTECA – Facultad de Filosofía y Letras

Carga horaria: 40 horas

Arancel. $ 2000

Válido como Curso de Extensión.

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Más información:

E-mail: chambeaudana@arnet.com.ar

Telefono: 0381-155197296

Destinado a: Egresados de Historia, Arquitectura, Geografía, Arqueología, Museología, Arte, otros. 

CONTENIDOS TEÓRICOS

a-La construcción del Patrimonio Cultural: Procesos de evolución histórica y marco legal.

b- Políticas Culturales. Modelos ideológicos que la organizan

c-El Patrimonio Cultural y usos sociales. Conflictos. Prácticas de teatralización y Ritualización.

d- Tucumán y las Políticas Culturales Patrimoniales. El plan político dictatorial: Prácticas de la Dictadura.

e-Estudios de Casos: Museo Histórico Provincial, Casa Padilla, Ruinas de Quilmes y Menhires de Tafí.

f- Democracia y Globalización.

PRACTICAS. LECTURA DE TEXTOS- VISITAS GUIADAS.

EVALUACIÓN: conclusiones de lectura de textos.

DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO

Posgrado “Walter Benjamin y el mundo contemporáneo”

El Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales, Culturales y Filosóficos invita al curso de posgrado “Walter Benjamin y el mundo contemporáneo” que dictará la Dra. Griselda C. Barale (UNT)

Fecha: 23 al 25 de agosto de 2018

Horarios: Jueves 9 a 13, 15 a 19 ; Viernes 9 a 13, 15 a 19; Sábado 9 a 13 Hs.

Lugar: Aula 107 

Carga Horaria: 30 horas 

Válido como Curso de Extensión.

Más información: griseldacbarale@gmail.com

Contenidos.

1- Los tres exilios de B. Benjamin.

2- Cultura, arte y política.

3- Memoria, violencia e Historia.

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Modo de Pago en Tesorería

– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)


Exámenes 25 26 27 de Junio. Modificaciones de fechas

Se informa a la comunidad de Filosofía y Letras que los Exámenes programados para el 25/06/18 se trasladarán en bloque al día jueves 28/06/18.

Los exámenes del día 26/06/18 se tomarán tal como están programados.

El 27/06/18 la UNT adhiere al feriado nacional del “Día del trabajador del Estado” (Resolución 0041/18) por lo que los exámenes previstos para ese día se trasladan en bloque al día viernes 29/6/18.

DESCARGUE LA RESOLUCIÓN

Logo Fulbright

Charla Becas FULBRIGHT

Charla Becas FULBRIGHT

Destinada a estudiantes, docentes, profesores de inglés y público en general.

29 de junio a las 10.30 horas – Anfiteatro 4

A cargo de la Dra. Norma Gonzalez

Directora Ejecutiva de Fulbright Argentina

Logo Fulbright

Defensa de tesis “Riego, poder y Estado Municipal en San José de los Cerrillos”

DEFENSA DE TESIS

DOCTORADO EN HUMANIDADES

“RIEGO, PODER Y ESTADO MUNICIPAL EN SAN JOSÉ DE LOS CERRILLOS (SALTA, 1857-1920):

ENTRE TENSIONES, CONFLICTOS Y PROCESOS DE MODERNIZACIÓN ”

Prof. y Lic. Daniel Medardo Ontivero – Opta por el grado académico de Doctor en Humanidades (Área Geografía)

Directora: Dra. Emiliana Catalina Buliubasich (UNSa)
Directora Asociada: Dra. María Paula Parolo (UNT)

Jurado Examinador:
Dra. Cecilia Alejandra Fandos- Universidad Nacional de Jujuy.
Dr. Guillermo Daniel Banzato – Universidad Nacional de la Plata.
Dra. María Celia Bravo – Universidad Nacional de Tucumán.
Dr. Leandro Ary Lichtmajer – Universidad Nacional de Tucumán.

02 DE JULIO de 2018  –  9:00 hs.  –  Aula 107