Author Archives: admin
Nuevas pizarras blancas en las aulas.
Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado informa que las aulas de los pasillo 100, 200 y 300 ya cuentan con pizarras blancas.
Se solicita utilizar, de manera excluyente, marcadores para ese tipo de pizarras y no los permanentes ni los comunes, para hacer un uso adecuado de los mismos y facilitar la tarea de los colegas.
Los docentes que lo deseen pueden solicitar los marcadores en economato.
Primer Conversatorio “Investigar en la Facultad de Filosofía y Letras”
PRIMER CONVERSATORIO
“INVESTIGAR EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS HOY”
31 de mayo – 8.30 a 13.30 Hs. – Facultad de Filosofía y letras
La investigación en las universidades nacionales, en general, y en nuestra Facultad, en particular, está atravesada situaciones particulares. Actualmente, nos encontramos frente a un sistema científico que se halla fuertemente desfinanciado y altamente burocratizado, razón por la cual, como docentes e investigadores nos enfrentamos al desafío de repensarnos desde ambos roles para plantear mejoras al funcionamiento de los recursos y estructuras disponibles. En este último sentido, desde la Secretaría de Posgrado e Investigación de nuestra Facultad nos proponemos, entre otros asuntos, modificar y modernizar el reglamento de centros e institutos.
Como representantes de la Facultad de Filosofía y Letras ante la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT, deseamos abrir un espacio de diálogo plural que permita a todes quienes investigamos en la Facultad de Filosofía y Letras pensar colectivamente la investigación en nuestro ámbito, socializar experiencias, proponer cambios y planificar líneas de acción que puedan ser trasladadas ante al CIUNT.
Por ello, les invitamos muy cordialmente al primer conversatorio sobre investigación en la Facultad que se llevará a cabo el viernes 31 de mayo en el horario de 8.30 a 13 hs.
La organización prevé que, inicialmente, cada une elija una comisión de trabajo, entre las siguientes, que funcionarán entre las 8.30 y 10.30 hs.
1. Sistemas de categorización, evaluación y financiamiento de los docentes-investigadores. Anfiteatro 2. Coordina: Dra. Dolores Marcos.
2. La organización de los espacios de Investigación en la Facultad, centros e institutos. INSIL. Coordina: Dra. Lucía Vidal.
3. La relación Docencia –Investigación. Anfiteatro 4. Coordina Mg. María Stella Taboada.
Posteriormente, y luego de un break, a las 11 hs. realizaremos un plenario general para socializar y poner en conexión lo producido.
Se entregarán certificados de asistencia. ¡Les esperamos!
Julio Sal Paz – Gabriela Tío Vallejo – Andrés Stisman
(Representantes de la Facultad de Filosofía y Letras ante la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT)
Mesa Panel “El campo te está esperando”
Mesa Panel
“El campo te está esperando”
Retos para una formación académica que prepare para ese encuentro.
Lunes 20 de Mayo – 2019
Anfiteatro 4 – 16:30 a 18:30 hs.
Actividad Gratuita con Certificación
Horario de acreditación: 16 hs a 16:30 hs (en Anfiteatro 4)
Participan
// Ing. Juan José Jorrat – Doc. Facultad dee Agronomía y Zootecnica – UNT
// Vet. Daniel Mangold – Prof. Instituciones de Educación Secundaria – Santa Fe
// Alfredo Alvarado – Pdte. Coop. Agropecuaria Cruz Alta – Leales
Actividad dirigida a: estudiantes de las carreras de Ciencias de la educación, Trabajo Social y extensiva a todas las Carreras de la facultad y de otras Facultades; a estudiantes de Institutos de formación docente y Profesores Universitarios y de Nivel Superior no universitario, que les interese introducirse en la temática o en quienes ya esté despierta la sensibilidad intelectual o profesional respecto de la Problemática rural y/o de la Educación rural.
Con expositores del medio local y de otra región del país con variados perfiles académicos y profesionales que los vinculan a al contexto rural y a los ámbitos educacional y de producción agropecuaria.
Actividad organizada por el espacio inter-cátedras de las Asignaturas: Trabajo Social Comunitario (Dpto. de Trabajo Social) y La institución y sus organizaciones en Educación (Dpto. Ciencias de la Educación); en el marco de acciones de la Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento de Grado.
XVI Edición Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos
XVI EDICIÓN DEL PROGRAMA JÓVENES LÍDERES IBEROAMERICANOS
Fecha de cierre: 17 de junio de 2019
Requisitos: http://gestion.fundacioncarolina.es/programas/5122/1
Este programa tiene como objetivo estrechar y reforzar vínculos entre jóvenes licenciados/as con el fin de crear redes de colaboración en su futura trayectoria profesional, política y social. Con esta experiencia podrán comprobar en primera persona que la Comunidad Iberoamericana es una realidad cada vez más vital y un espacio privilegiado para desarrollar iniciativas de cooperación en red.
Durante dos semanas los/las participantes asistirán a conferencias, encuentros y visitarán instituciones y empresas, lo que les permitirá llevar a cabo una profunda inmersión en las realidades española y europea.
En esta edición presentamos una novedad en la convocatoria, ya que el envío de solicitudes estará abierto a todas las candidaturas que cumplan con los requisitos establecidos. Su difusión se realizará a través de nuestra página web y de las redes sociales.
En este sentido, la solicitud de la beca se realizará a través de la página web de la Fundación Carolina (www.fundacioncarolina.es) y la de Banco Santander (https://www.becas-santander.
Toda persona interesada en participar en el proceso de selección puede darse fácilmente de alta introduciendo sus datos e incluyendo su CV a través de la solicitud online, Una vez cerrado el plazo de postulación, la Fundación Carolina y Banco Santander abrirán un estricto proceso de selección, asegurando la aplicación de los criterios y parámetros objetivos establecidos en las bases de la convocatoria. El criterio de selección responde a los principios de calidad, excelencia académica y valor social.
La fecha límite para la inscripción finaliza el próximo 17 de junio de 2019. Para cualquier duda o consulta relacionada con el programa, hemos habilitado la siguiente dirección electrónica: lideresiberoamericanos_2019@


















