La filosofía de la naturaleza de Marx y Engels: ontología, ecología y capitalismo
Agustina Garnica
La presente tesis surge de la intención de analizar críticamente las ideas sobre la naturaleza presentes en una parte importante de la obra de Marx y Engels y sostiene, a modo de hipótesis, que es posible encontrar en ella elementos que dan cuenta de un interés por los problemas ambientales de la época y por el avance de la entonces incipiente ecología disciplinar. Este interés se manifiesta desde sus escritos juveniles, atraviesa sus biografías y es un aspecto relevante de su concepción materialista de la historia, por lo que no puede ser comprendido con independencia de esta.
La elección del tema responde al interés de la autora por aquellas filosofías que no pasaron por alto las condiciones concretas o materiales de existencia de la especie humana y que, además, percibieron la historicidad de tales condiciones. La filosofía de Marx y Engels encuentra allí su fundamento, sobrepasa la demarcación tradicional entre disciplinas y exige la lectura de un material que está en el cruce entre el discurso científico, el filosófico y el político.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ....................10
1. Sobre la coyuntura epistemológica: filosofía de la
biología, historia de la ecología, ecología política,
ecosocialismo, ética ambiental ....................14
2. Materialismo histórico: ¿Paradigma, programa de
investigación o ciencia de interés emancipatorio? ....................30
3. Paradigma marxiano clásico:
algunos postulados ....................44
4. Filosofía de la naturaleza en Marx y Engels....................54
4.1 De la transformación de la filosofía....................62
4.2 Naturaleza, phúsis y materialismo temprano....................76
4.3 Naturaleza y propiedad privada....................87
4.4 Naturaleza, trabajo y ciencias naturales....................99
4.5 Naturaleza, medio ambiente
y producción industrial....................112
4.6 Naturaleza y producción agrícola....................127
4.7 Naturaleza y dialéctica....................139
CONCLUSIONES....................154
APÉNDICE: Algunos estudios de la filosofía
de la naturaleza de Marx en el siglo XX ....................160
1. Alfred Schmidt: El concepto de
naturaleza en Marx ....................161
2. Howard Parsons: Marx and Engels on Ecology ....................174
3. John Bellamy Foster: La ecología de Marx ....................181
BIBLIOGRAFÍA DE MARX Y ENGELS ....................190
BIBLIOGRAFÍA GENERAL ....................192
BIBLIOGRAFÍA ....................189