Postítulo. Actualización Académica en Formación Pedagógica

CAPACITACIÓN PRESENCIAL 2025 - Con cupo

Con Resolución Ministerial

Postítulo

Actualización Académica en Formación Pedagógica

Coordina: Prof. y Lic. Ana Cecilia Palacios. Departamento de Formación Pedagógica. Facultad de Filosofía y Letras. UNT.

Destinatarios: Profesionales Universitarios y No Universitarios del Nivel Superior sin Título docente

Se aceptarán y evaluarán solicitudes de profesionales que aspiren a ingresar al Sistema Educativo, según el cupo. Estos profesionales deben enviar un mail a: defope@filo.unt.edu.ar

CIERRE de INSCRIPCIÓN: 29 DE JULIO 2025

Dictado:

  • Fecha de inicio: 2 de agosto de 2025. Todos los sábados hasta
  • Dictado: las clases serán los días sábados, de 8 a 18 h
  • Lugar de dictado: Facultad de Filosofía y Letras

Carga horaria total del postítulo: 220 horas

Se acepta la inscripción con una seña de $10.000 con transferencia bancaria. El resto se abona en la Facultad de manera presencial hasta el 13 de agosto de 2025.

Contacto: Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

El postítulo consta de 6 módulos.

Se acredita el postítulo con la aprobación de todos los módulos y la evaluación final.


Módulo I. Problemática Social y Educativa. 

Formulario de Inscripción Módulo I: https://forms.gle/VPAazJL6KYF3vAmc7

Docentes: Prof. María del Huerto Ragonesi, Prof. Eduardo Iglesias y Prof. Sofía Gargiulo

Carga horaria: 40 horas

Inscripción: $50.000 (pesos cincuenta mil)


Módulo II. Historia y Política Educativa Nacional

Docentes: Dr. Daniel E. Yépez y Prof. Fernanda Marchesse

Carga horaria: 40 horas

Inscripción: $50.000 (pesos cincuenta mil)


Módulo III. Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje

Docentes: Prof. Mariana Gil de Asar, Prof. Maximiliano Curi Laguzzi y Prof. María José Ale

Carga horaria: 40 horas

Inscripción: $50.000 (pesos cincuenta mil)


Módulo IV. Instituciones Educativas en la Escuela Secundaria Actual y otros Niveles

Docentes: Prof. y Lic. Ana Cecilia Palacios, Prof. Brenda Coria Muñoz y Prof. Josefina Zárate

Carga horaria: 40 horas

Inscripción: $50.000 (pesos cincuenta mil)


Módulo V. Currículum y Prácticas de Enseñanza

Docentes: Prof. Diego Sierra y Prof. Silvina Vaca Oviedo

Carga horaria: 40 horas

Inscripción: $50.000 (pesos cincuenta mil)


Módulo VI. Herramientas TIC Aplicadas

Docentes: Prof. Rosa Werner y Prof. y Lic. Ana Cecilia Palacios

Carga horaria: 20 horas

Inscripción: $30.000 (pesos treinta mil)

Pago de Arancel

Se puede pagar en Tesorería de la Facultad los días lunes, miércoles o viernes de 8 a 12 hs. O a través de transferencia bancaria a cualquiera de las cuentas de la facultad.

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras. UNT
Cuenta corriente en pesos
CBU 0070089420000017982786
CUIT 30-54667024-0


Banco de la Nación Argentina

Titular: Facultad de Filosofía y Letras. UNT
Cuenta corriente en pesos
CBU 0110481720048110191634
CUIT 30-54667024-0

Los nietos y las nietas que le faltan a la Democracia argentina

LOS NIETOS Y NIETAS QUE LE FALTAN A LA DEMOCRACIA ARGENTINA

La Cátedra Libre de DDHH de FFyL, festeja la recuperación del nieto 140, pero mira con gran preocupación el retroceso que las medidas del Pte. Milei toma sobre los delitos de Lesa Humanidad, desde que asumió su cargo.

El Decreto 351/2025 puso en alerta a Las Abuelas de Plaza de Mayo porque en el mismo, el Banco Nacional de Datos Genéticos perdía su autonomía y autarquía, dejándolo en extrema vulnerabilidad.

Es así, como Las Abuelas solicitaron a la justicia, no solo que se declare la inconstitucionalidad del decreto, sino también una medida de no innovar para resguardar las muestras, los equipamientos y el inmueble donde se las almacenan y preservan; como asimismo la tecnología que permite el entrecruzamiento de los datos genéticos.

El pretexto que sirvió como argumentación fue el ahorro de recursos económicos. Actualmente el organismo está desfinanciado por este gobierno y sólo se ha extendido la permanencia de la Directora General Técnica hasta que se llame a nuevo concurso de autoridades.

Los ministros Petri y Bullrrich el año pasado se negaron a enviar documentación a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), como un manifiesto aporte a las políticas cuyo objetivo es destruir los avances en la tarea de recuperación de la identidad de los niños apropiados en la dictadura cívico militar, a sus vez el Pte Milei emitió otro decreto para anular la UEI unidad especial de investigación que pertenece al organismo.

Hoy la Càtedra se hace eco de las palabras de las Abuelas, "Nunca bajaremos los brazos. Aún nos falta encontrar a 300 nietos y nietas".

Jornada Internacional de Integración Científico-Académica INSIL/UNT

Jornada Internacional de Integración Científico-Académica INSIL/UNT-Grupo Fontanella de Weinberg/UFBA: estudios lingüísticos y gramaticales

28 y 29 de julio / 2025 

  • Actividad gratuita y abierta a todos los miembros de ambos grupos y al público en general.
  • No se exige inscripción para asistencia a la Jornada
  • Se entregarán certificados de asistencia a los oyentes que participen en un 75% o más de la programación del evento
  • Transmisión: https://www.youtube.com/@grupo_fontanella

Contacto: jornadainsilfontanella@gmail.com

La Jornada Internacional de Integración Científico- Académica INSIL/UNT-Fontanella/UFBA: estudios lingüísticos y gramaticales tiene como objetivo esencial promocionar el diálogo científico y académico entre los docentes que se dedican a la investigación lingüística y gramatical de la lengua española en el ámbito de esos dos grupos, que mantienen desde el 2018 un acuerdo interinstitucional oficial de cooperación académica, científica y cultural. Además, propiciará la visibilidad al público externo de los trabajos investigativos en curso realizados por dichos docentes, así las perspectivas futuras de actuación científica en el encuadre de ambos grupos.


PROGRAMA


28 de julio de 2025 (lunes), de las 9:30 a las 13:30


9:30-10:00: Acto de apertura – Palabras de bienvenida

• Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán
• Coordinación de la Jornada Internacional

10:00-11:00: Sesión 1 – Historia, funcionamiento, situación actual y perspectivas futuras del INSIL y del Fontanella

• María del Carmen Pilán (UNT) – INSIL: historia y redes de investigación
• Carlos Felipe Pinto (UFBA) – María Beatriz Fontanella de Weinberg y los estudios sobre el español en Brasil

11:00-12:15: Sesión 2

• Gabriela Palazzo (UNT) – Acerca del Proyecto “Cuestiones sobre juventud(es) en contextos educativos, literarios y comunicativos”
• Leandro Silveira de Araújo (UFU) – La historia de la gramática de lenguas extranjeras en el Cono Sur
• Constanza Padilla (UNT) – Escritura científico-académica en carreras de posgrado: desafíos epistémico-argumentativos y colaborativos
• Elena Victoria Acevedo de Bomba (UNT) – Especialización en enseñanza de ELE. Una propuesta desde las variedades diatópicas del español

12:15-13:30: Sesión 3

• Belén Romano (UNT) – Lectura, escritura y argumentación en contextos educativos: tensiones, hallazgos y desafíos
• Julio César Sal Paz (UNT) – Ideologías y representaciones en prácticas discursivas académicas y científicas del nivel de grado y posgrado. La formación en investigación como eje transversal y transdisciplinario
• Sandra Faedda (UNT) – La Lexicología y la Lexicografía en la enseñanza de las lenguas extranjeras
• Mailson Lopes (UFBA) – Morfología léxica del español y el portugués: comparación interlingüística, aspectos diacrónicos y aplicación didáctica

29 de julio de 2025 (martes), de las 15:00 a las 19:00


15:00-16:15: Sesión 4

• Cecilia Gabriela Aguirre Souza (UFBA) – Breve panorama de la investigación sobre Pragmática en Brasil: un punto de partida
• Camilla Guimarães Santero Pontes (UnB) – As funções morfopragmáticas dos diminutivos em espanhol
• Silvina Douglas (UNT) – Prácticas de oralidad: desde lo coloquial a lo académico
• Carina Albarracín (UNT) – El discurso de la prensa política: el centro y las periferias

16:15-17:30: Sesión 5

• María del Carmen Pilán (UNT) – Sociolingüística: interacción entre la investigación y el aula
• Samara Almeida Ruas (UFBA) – Observaciones sobre una ausencia. Bilingüismo, adquisición del lenguaje y educación lingüística en contextos de frontera Brasil-Argentina (Misiones)
• Adriana Martins Simões (Unifal) – Presencia y ausencia de determinantes en variedades de la lengua española
• Sebastian P. Stanley – El sistema pronominal átono de tercera persona en el español de Paraguay

17:30-18:30: Sesión 6

• Esther López (UNT) – Leer y escribir críticamente en el nivel superior: nuevos desafíos en tiempos de IA
• Carlos Felipe Pinto (UFBA) – V2 en la historia del español: viejas historias, nuevos problemas
• Carlos Castilla (UNT) – Historia de la Lengua o Historia de prácticas discursivas: paradigmas en tensión

18:30-19:00: Cierre de la Jornada

• Coordinación de la Jornada Internacional

Coordinación

Dr. Mailson Lopes (UFBA/PDE-CNPq)

Dr. Carlos E. Castilla (UNT)

Dra. María del Carmen Pilán (UNT)

Dr. Carlos Felipe Pinto (UFBA)

Auspicios institucionales

Facultad de Filosofía y Letras UNT de Filosofía y Letras – Universidad Nacional de Tucumán

Programa de Pós-Graduação em Língua e Cultura –Universidade Federal da Bahia

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico – CNPq

Curso de Iniciación a los Estudios Universitarios – Módulo Complementario | 2º Cuatrimestre

Curso de Iniciación a los Estudios Universitarios – Módulo Complementario | 2º Cuatrimestre

Del 28 de julio al 8 de noviembre de 2025

4 encuentros presenciales

Destinado a estudiantes de primer año de todas las carreras

Obligatorio para quienes no realizaron o no completaron el curso de iniciación en febrero/marzo de 2025

Formulario de inscripción: 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPnH8erCcMT8JfaY8q_BEnSWIwD3zlCLEyudvmiMWpgPiIIA/viewform

Consultas: asuntos.estudiantiles@filo.unt.edu.ar

Organizan:

Secretaría de Fortalecimiento del Grado

Servicio de Orientación e Inclusión Educativa

Cursos de Francés

Francés Nivel B2 – Modalidad: on-line

Prof. responsable: Sabina Lizárraga

Horario: Lunes y Miércoles 19:30 a 21 hs.

Inicia: 4 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $48.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025 (primer módulo) Marzo a Noviembre 2026 (se completa todo el nivel)

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

INFORMACIÓN IMPORTANTE: LAS CUOTAS DEBEN ABONARSE DEL 1 AL 10 DE CADA MES. POR PAGOS FUERA DE TÉRMINO SE APLICARÁ UN RECARGO DEL 10%.

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Cursos de Coreano

Coreano conversación Nivel A2/B1– Modalidad: on-line

Prof. responsable: Sang Soon Yoon

Horario: Lunes 17 a 19 hs.

Inicia: 4 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $35.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

INFORMACIÓN IMPORTANTE: LAS CUOTAS DEBEN ABONARSE DEL 1 AL 10 DE CADA MES. POR PAGOS FUERA DE TÉRMINO SE APLICARÁ UN RECARGO DEL 10%.

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Cursos de Portugués

PORTUGUÉS – Nivel A1– Modalidad: on-line

Prof. responsable: Lucas Gordillo

Horario: Jueves 14:30 a 17:30 hs

Inicia: 7 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $45.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

INFORMACIÓN IMPORTANTE: LAS CUOTAS DEBEN ABONARSE DEL 1 AL 10 DE CADA MES. POR PAGOS FUERA DE TÉRMINO SE APLICARÁ UN RECARGO DEL 10%.

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Cursos de Inglés

INGLÉS – Nivel A1– Modalidad: on-line

Prof. responsable: Mariana Gepner

Horario: Jueves 8 a 10 am. (sincrónicas), más una hora de trabajo asincrónico.

Inicia: 7 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $45.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025 (primer módulo) Marzo a Junio 2026 (segundo módulo y se completa todo el nivel)

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

INFORMACIÓN IMPORTANTE: LAS CUOTAS DEBEN ABONARSE DEL 1 AL 10 DE CADA MES. POR PAGOS FUERA DE TÉRMINO SE APLICARÁ UN RECARGO DEL 10%.

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Cursos de Quechua

Lengua y Cultura Quechua – Nivel inicial– Modalidad: on-line

Prof. responsable: Esteban Carvajal

Horario: Viernes 18 a 20 hs.

Inicia: 1 de Agosto – Modalidad: on-line

Cuota mensual: $35.000

Duración: Agosto a Noviembre 2025

IMPORTANTE:

Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en un Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h


Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

INFORMACIÓN IMPORTANTE: LAS CUOTAS DEBEN ABONARSE DEL 1 AL 10 DE CADA MES. POR PAGOS FUERA DE TÉRMINO SE APLICARÁ UN RECARGO DEL 10%.

  • 10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • 15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.
  • LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES

Posgrado “Etnografías colaborativas y (pos)colonialismo”

Posgrado: "Etnografías colaborativas y (pos)colonialismo: dispositivos narrativos y devenires ‘comunes’"

El Doctorado en Letras invita al Curso de Posgrado "Etnografías colaborativas y (pos)colonialismo: dispositivos narrativos y devenires ‘comunes’" a cargo de Dra. Leticia Katzer (Universidad del Aconcagua-CONICET)

Fechas: 28-30 de agosto  /2025

Horario:  9 a 12.30 h y 16 a 19 h

Modalidad: Híbrida

Carga horaria total: 40 h

Inscripción: https://forms.gle/CKvBN9jRUzG2tD76A

Informes: doctorado.letras@filo.unt.edu.ar

 

Programa

Descargue el Programa

Bloque I. Crítica epistemológica del colonialismo como matriz de producción etnográfica colaborativa

Antropología y estudios poscoloniales. La deconstrucción como crítica epistemológica y políticadel colonialismo. La etnografía como forma de devenir-en-común. Deconstrucción del concepto moderno de comunidad. Dimensiones de la noción de “crítica”. El concepto de genealogía. Ciencia nómade.

Bloque II: La etnografía como no-método y forma de arte: las dimensiones de texto, proceso y experiencia

De la “metodicidad” al “errabundeo” como forma de producción de saber. Macro y microhistoricidad del trabajo de campo. Diversidad de modos de producción de saber y de
subjetivación: “saber-ser sobre”, “saber-ser con” y “saber-ser ‘entre’”. Recursos artesanales y doble reflexividad. De los prejuicios a la construcción de confianza en los procesos etnográficos. Acuerdos y desacuerdos en circuitos etnográficos colaborativos.

Bloque III. Las etnografías como textos: co-teorización y dispositivos narrativos literarios, audiovisuales y fotográficos.

Repensar el concepto de “co-teorización”: alcances y limitaciones de la crítica cultural. De la observación/cosificación a la reflexividad. Materialidades de la co-teorización y crítica ontológica. Huellas y espectrografía. La etnografía como espacio de reflexión filosófica y teorización política.

Bloque IV. La etnografía como proceso y experiencia “común/comunitaria”: ciencia comunitaria, política/co-gestión y arte

Proyecciones de la deconstrucción del concepto moderno de comunidad al campo de la etnografía. La etnografía como espacio político. Dimensiones de lo político (de lo común): errabundeo, hospitalidad, hostilidad, memorias, implicación, participación ciudadana. Aspectos subjetivos y comunitarios del trabajo de campo etnográfico (racionalidad, sensibilidad, afectividad, instrumentalismo). Del plan de investigación al plan de acción: definiciones de preocupaciones públicas comunes. Tensiones entre formatos institucionales “orgánicos” y devenires a-orgánicos.

Pago de Arancel

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

 


Tesorería 

Además de recibir transferencias bancarias en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo.

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar