Requisitos y Reglamentos. Concurso de Ascenso a JTP CERRADOS

Toda la documentación debe ser presentada en una caja de archivo rotulada

* Nota de inscripción dirigida al Decano (Prof. Sergio O. Robin) (2 copias impresas)

* Informe referido al desempeño en el cargo de Auxiliar durante los años anteriores, o a partir de la Toma de Posesión del cargo (Consignar actividades desarrolladas en DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, PERFECCIONAMIENTO DOCENTE y DISCIPLINAR, EXTENSIÓN Y GESTIÓN (1 copia impresa y 1 en versión digital)

* Curriculum Vitae (1 copia impresa y 1 en versión digital -PENDRIVE-) acompañado de la documentación respaldatoria respectiva.

* Propuesta de Trabajo a desarrollar en el cargo de JTP a cuya promoción aspira (Consignar actividades a desarrollar en DOCENCIA, INVESTIGACIÓN y EXTENSIÓN (1 copia impresa y 1 en versión digital)


* Pautas reglamentarias para concursos en emergencia

Procedimiento Reglado Anexo I

LA INSCRIPCIÓN A CONCURSOS SE REALIZA EN EL DEPARTAMENTO DE CONCURSOS. Descargue la Resolución

Requisitos y Reglamentos Auxiliares Docentes Graduados – Jefes de Trabajos Prácticos

Requisitos y Reglamentos Profesor Adjunto – Profesor Asociado – Profesor Titular

Para su inscripción los y las aspirantes deberán presentarse en el Departamento de Concursos de la Facultad los días que se estipulen para la inscripción, concurriendo con:

  • 1 copia impresa del Formulario de Inscripción (Descargue el formulario)
  • 1 Pendrive* que debe contener:
    • Formulario de Inscripción completo
    • Carpeta con el Curriculum Vitae (deberán incluirse copia autenticada del diploma y copia del DNI)
    • 1 Carpeta con los antecedentes

*El pendrive deberá ser presentado en un sobre identificado con el nombre del postulante, cargo, dedicación y nombre de la materia a la que aspira

 


*Consulte la Autorización para la participación de los jurados externos en los Concursos Regulares para PROVISIÓN DE CARGOS DE PROFESORES TITULARES, ASOCIADOS Y ADJUNTOS, CON UNO O MÁS MIEMBROS DE JURADOS QUE ACTÚAN CON MODALIDAD VIRTUAL de manera semipresencial, por videoconferencia y el PROCEDIMIENTO DE CLASES DE OPOSICIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS DE PROFESORES ADJUNTOS, ASOCIADOS O TITULARES CON UNO O MÁS MIEMBROS DE JURADOS QUE ACTÚAN CON MODALIDAD VIRTUAL

* Pautas reglamentarias para concursos en emergencia

* Reglamento Concurso Profesores Regulares

* Modificación Artículo n°3 Reglamento General Concursos de Profesores Regulares

* Resolución sobre Cese Docente

* Resolución sobre Funciones Docentes

* LA INSCRIPCIÓN A CONCURSOS SE REALIZA EN EL DEPARTAMENTO DE CONCURSOS. Descargue la Resolución

Encuentro de juventudes

En Argentina casi el 5% de las niñas y adolescentes menores de 18 años están casadas o en situación de convivencia. El noroeste es la región más afectada por esta situación. Es necesario reconocer esta realidad y profundizar su estudio.

Las niñas y adolescentes tienen derecho a decidir sobre sus vidas y como sociedad debemos poder ofrecerles las mejores posibilidades para esas elecciones.

Por eso organizamos este espacio de capacitación, para reflexionar sobre esta problemática que nos involucra como actores sociales.

Te esperamos este 25 de Noviembre en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

 

MACROSEMIÓTICAS JUVENILES Y NUEVAS SUBJETIVIDADES DE APRENDIZAJE EN LA SEMIOSIS DIGITAL. ESTUDIO DE CASO EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. AÑOS 2018 – 2019

Doctorado en Humanidades. Defensa de Tesis

Título de la tesis: MACROSEMIÓTICAS JUVENILES Y NUEVAS SUBJETIVIDADES DE APRENDIZAJE EN LA SEMIOSIS DIGITAL. ESTUDIO DE CASO EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. AÑOS 2018 - 2019

Autor: Lic. Mariana del Valle Prado

Grado alcanzado: Doctora en Humanidades (Área Ciencias de la Comunicación)

Director de tesis: Dra. Ana Luisa Coviello (UNT)

Fecha de defensa de la tesis: 19/11/2021

Descargue el resumen

Ciclo En Marcha. Comunicación y discapacidad

En Marcha. Ciclo de diálogos con organizaciones sociales de Tucumán

7° encuentro 

"Comunicación y discapacidad"

23 de noviembre de 2021 partir de las 19 Hs. vía Google Meet

Grupos invitados

Programa Radial Proposiciones

Revista Capacitados

Modera: Lourdes González Hernández (FFyL - Comunidad A.C)

Sobre el Ciclo

En Marcha, un ciclo de diálogos con organizaciones sociales de nuestra provincia cuyo objetivo es salir al encuentro y conocer más de las organizaciones sociales que existen hoy en Tucumán. Cada encuentro de este ciclo buscará abordar una temática particular (derechos sexuales y reproductivos, criminalización, derechos ambientales, entre otras.), según la cual se invitará a dos organizaciones sociales y a un entrevistador afín al tema propuesto.

Objetivos
● Visibilizar las organizaciones sociales que actualmente coexisten en nuestra provincia, sus objetivos y las actividades que llevan a cabo.
● Reflexionar sobre las problemáticas que impulsan la creación de estas organizaciones.
● Establecer un vínculo, a través del IHPA, entre la Facultad de Filosofía y Letras y las organizaciones sociales como un modo de promover y también de aportar a las investigaciones en este campo

Fecha: 23/11/2021 - 19 Hs.

Transmisión en vivo vía Google Meet: https://meet.google.com/bvi-wyvy-tns

Más información: ihpa@filo.unt.edu.ar

 


Organiza: IHPA-  Dra. Denisse Oliszewski, Lic. María Gallo Ugarte y María Fernanda Rotondo (estudiante avanzada de Cs. de la Comunicación).

 

 

 

Asueto 29 de noviembre. Día del No Docente

El viernes 26 de noviembre se realizará el Acto Central por el día del No Docente en el patio del Rectorado con la tradicional misa y al entrega de medallas y distinciones al personal con 30 años de antiguedad.

Por tal celebración, el lunes 29 se declaró ASUETO para todo el personal no docente de la UNT

Consulte la resolución