Índice
Introducción. María Matilde Murga
PRIMERA PARTE
Capítulo I
Más allá de las fronteras: el campo de Comunicación y Educación. María Matilde Murga
Capítulo II
Comunicar ciencia: luces y sombras en los ámbitos digitales académicos. María Matilde Murga
SEGUNDA PARTE
Orientación institucional:
Capítulo III
“Quién dijo que todo está perdido”: participación política, culturas juveniles y espacio-red. María Matilde Murga, Marcos A. Gómez Balceda, Paula A. Tapia Ávila y Angélica García
Capítulo IV
Participación política, culturas juveniles y espacio-red en el ámbito universitario. María Matilde Murga, Marcos A. Gómez Balceda, Paula A. Tapia Ávila y Angélica García
Capítulo V
Comunicación, ciudadanía y juventudes: cuando las resistencias crean situaciones. Ma. Matilde Murga
Orientación didáctica:
Capítulo VI
Diálogo y medios digitales, percepciones de estudiantes de Ciencias de la Educación. Ma. Matilde Murga
Capítulo VII
Lo procomún colaborativo en escenarios universitarios. Ma. Matilde Murga
Capítulo VIII
Prácticas colaborativas de estudiantes de Ciencias de Educación (UNT) en entornos digitales. Ma. Matilde Murga
Capítulo IX
Relatos comunicativos sobre la relación entre los estilos de aprendizaje y TIC. Ma. Matilde Murga y Carla Villanueva
Capítulo X
Percepciones de estudiantes universitarios sobre aprendizajes con TIC. Ma. Matilde Murga
Capítulo XI
Las redes sociales como lugar de aprendizajes universitarios. Ma. Matilde Murga
Capítulo XII
Lo digital como herramienta de aprendizaje en la Universidad. María Matilde Murga y Diego Toscano
TERCERA PARTE
Experiencias de docentes y estudiantil con TIC
“Las nuevas tecnologías no aislan ni separan sino que, siempre que medie la voluntad y la buena disposición, permiten tender puentes y superar brechas.” Marcelo Martino
Entrevista radial a la pedagoga Cecilia Catuara. Cecilia Catuara y Clara Murga
Entrevista a Lorena Jiménez. Matilde Murga y Diego Toscano