#28J Día del Orgullo

#28J Día del Orgullo

El día del orgullo es una fecha a nivel mundial para visibilizar el reclamo por los derechos de la comunidad LGBTI+.

Tuvo sus inicios el 28 de junio de 1969 la Ciudad de Nueva York luego de la opresión policial en el pub Stonewall Inn, un punto de encuentro de la comunidad homosexual. Los integrantes del colectivo LGBT a través de manifestaciones espontáneas y disturbios se revelaron contra esta opresión dando origen a la marcha del orgullo.

Además, nuestro país tiene una fecha propia de conmemoración de la #marchadelorgullo que es en noviembre y está relacionada con el movimiento homosexual nacional anterior a Stonewall.

Como espacio de Género y Diversidad de la Facultad de Filosofía y Letras creemos importante visibilizar estos días de lucha, en los que se alza la voz a favor de un colectivo que a pesar de los avances, todavía espera la reivindicación de algunos de sus derechos más básicos.

Convocatoria proyecto de investigación. Diversidad sexual

Convocatoria Proyecto de Investigación

"Reconstrucción de experiencias de vida de procesos educativos de estudiantes universitarios desde la diversidad sexual y pertenecientes a grupos étnicos entre Colombia y Argentina"

Si sos estudiante universitario y pertenecés a un grupo originario y de diversidad sexual, éste proyecto es de tu interés.

La Unidad Central del Valle del Cauca -UCEVA- y el Centro de Diversidad Sexual -CEDISEX- de nuestra Facultad, invitan a participar del proyecto de investigación de alcance internacional "Reconstrucción de experiencias de vida de procesos educativos de estudiantes universitarios desde la diversidad sexual y pertenecientes a grupos étnicos entre Colombia y Argentina".

Narrá tu experiencia personal con profesionales académicos pertenecientes a las unidades académicas anteriormente mencionadas.

Docentes a cargo en Facultad de Filosofía y Letras UNT: Pamela Medina Álvarez, Fabián Vera del Barco y Daniela Wieder.

Consultas:

lpenaranda@uceva.edu.co

pamelamedina@csnat.unt.edu.ar

Portón cerrado

27/06/2023

Se informa que el ingreso a la Facultad por el costado continúa clausurado.

Por la Facultad de Psicología se puede ingresar pero se accede sólo a la parte posterior de nuestra institución.

Presentación Proyectos Formación Docente

CONVOCATORIA

Capacitación Profesional - 2° Semestre 2023 (sin puntaje docente)

Descargue los requisitos de presentación

La Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional dependiente de la Secretaría de Extensión convoca a Cátedras, Centros e Institutos de la Facultad de Filosofía y Letras a presentar Proyectos de Formación Docente destinados a profesionales universitarios y profesionales del Nivel Superior no universitario.

Prórroga de presentación: hasta el 26 de julio / 2023

Los trayectos formativos tenderán a promover una actualización continua del docente y propiciar espacios de intercambio y reflexión de propuestas didácticas en educación Secundaria y Superior en el área de las Ciencias Sociales, Humanas y de la Formación Pedagógica para profesionales sin título docente.

Para mayor información: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

Descargue los requisitos de presentación

 

Jornada “El ingreso a la docencia”

Ciclos Formativos Opcionales para Estudiantes del Ciclo Superior

Jornada

"El ingreso a la docencia y el rol de las Juntas de Clasificación del Ministerio de Educación de la Prov. de Tucumán"

Viernes 30 junio - 10.30 a 12.30

Anfiteatro D

** Actividad no arancelada **

Destinado a estudiantes del 5° año de las Carreras de Francés, Historia, Letras y Comunicación.

 

Posgrado “Lecto-comprensión de textos en Inglés”

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita a participar del curso de posgrado VIRTUAL “Lecto-comprensión de textos académicos y científicos en Inglés. 4° nivel” cuyo dictado estará a cargo del Prof. Ramón A. Rios

Carga horaria: 50 

Cursado virtual: 15 de agosto a 14 de noviembre de 2023

Clases: martes de 18.30 a 20 h

Inscripciones en tesorería de Facultad de Filosofía y Letras.

Luego de realizar la inscripción y pago de curso en tesorería la facultad de FyL, enviar comprobante de pago y completar datos personales a través del formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScICPg2sB-iH19bkzep-NsmoOfi79NuDs3YE9mizVzXW_1rKQ/viewform?usp=sharing

Por consultas escribir a: ramon.rios@filo.unt.edu.ar 

Portón cerrado

Se informa que por el día de hoy el ingreso a la Facultad por el costado está clausurado debido al trabajo de tala de árboles añosos y secos que se está llevando a cabo.

Por la Facultad de Psicología se puede ingresar pero se accede sólo a la parte posterior de nuestra institución.

Jornada de concientización ambiental

Jornada de concientización Ambiental

Juntos por una Universidad Sustentable

30 de junio - 8 a 13 h - 

Espacio Cultural Facultad de Filosofía y Letras UNT 

 
Organizan: 
 
Departamento de Geografía 
 
Instituto de Estudios Geográficos “Guillermo Rohmeder” 
 
Secretaría de Extensión  

Jornada “Derecho laboral en la educación de gestión privada”

La Coordinación de Graduados de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la Jornada "Derecho laboral en la educación de gestión privada", a cargo de los responsables gremiales de SADOP, Prof. Mario R. Dionisi, y Prof. Luis G. Pucci.

Miércoles 28 de junio // de 16 a 18 hs // Aula 409

Destinada a graduadas, graduados, Profesores, Profesoras y estudiantes de los últimos años de las carreras de Filo.

GRATUITA CON CERTIFICACIÓN

Consultas: graduados@filo.unt.edu.ar

 

Consulte el CV de Mario Dionisi

Consulte el CV de Luis Pucci

CONTENIDOS

Descargue el Programa

• Legislación general sobre el trabajo.

  • Principios generales del Derecho Laboral. Tratados internacionales.
  • Constitución Nacional.
  • Contrato de Trabajo.
  • Relación de empleo privado: Ingreso, modalidades de contratación, registración.

• Marco legal de los docentes privados.

  • Marco legal y administrativo de ingreso; y ejercicio en la docencia privada
  • Pirámide jurídica en Educación Privada, Ley 13.047, Decreto 2.191/14, Acuerdos Paritarios y Convenios Colectivos, Ley 26.206 de Educación Nacional, Ley 8.391 de Educación Provincial, Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.
  • Contratación Típica del Docente Privado. Condiciones.
  • Sueldos y recibos. Confección recibo de sueldo.
  • Régimen de Licencias Decreto 505/14
  • Responsabilidad del docente privado en lo civil y en lo penal.

• Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT).

  • Trabajo y Salud - Proceso de Trabajo. El enfoque renovador de las CyMAT. Perspectiva de género.
  • Ambiente de Trabajo. Salud laboral. Concepto de Riesgo. Accidentes y enfermedades profesionales. Licencias.
  • Ley de Riesgos del Trabajo N° 24.557. Revisión de los procedimientos vigentes.
  • Violencia Laboral. Acoso laboral o mobbing.
  • Jornada de Trabajo. Descanso y Pausas en el Trabajo. Carga global de Trabajo (física y psicológica).

• Derechos Sindicales.

  • Convenciones Colectivas de Trabajo:
  • Negociación Colectiva. Convenio Colectivo de trabajo. Contenidos de la Negociación: Trabajo, salario, organización del trabajo y condiciones de trabajo (CyMAT).
  • Paritaria Federal Docente. Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada. Consejo Gremial de Enseñanza Privada.
  • Derecho de Huelga. Conflicto.

• Los Sindicatos.

  • Organización y Estructura Sindical. Ley 23551 Asociaciones Sindicales. La personería Gremial.
  • La Asamblea.
  • La representación sindical. La tutela sindical.

• Trámites Administrativos:

  • Sistema de ingreso. Recursos Humanos. Reconocimiento de Antigüedad. Asignaciones Familiares. Circuito administrativo de
    ausencias.
  • Obra social.

• El Docente Privado como Trabajador. (Contenido Transversal)