Propuestas posgrados 2022

La Secretaría de Posgrado e Investigación informa a Directores de Carreras de Postgrado, de Departamentos, Centros e Institutos de nuestra Facultad que hasta el 23 de noviembre del corriente año se podrán presentar propuestas de Cursos de Postgrado y Trayectos Curriculares Sistemáticos a dictarse en el año 2022.

Los mismos deben contar con el aval de los directores de los Departamentos, Centros o Institutos que correspondan y la presentación deberá ser realizada vía mesa de entradas, según las exigencias del reglamento y los CV (no deben superar 5 páginas)

Por consultas escribir a la Secretaría de Posgrado:

secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar

noemi.garcia@filo.unt.edu.ar


Consulte la información

Instructivo para docentes que quieren dictar un Curso de Posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras

Copia de los artículos 14, 15, 16 y 17, exigencias para la aprobación de Cursos de Postgrado y Trayectos Curriculares Sistemáticos, según Res. 2558/12, Reglamento General de Postgrado de la UNT.

Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UNT Res. 2558-2012

Resolución de cursos de posgrado N° 759-138-2013 del Consejo Directivo de Facultad,

 

Posgrado “Lingüística de corpus”

El Departamento de Idiomas Modernos invita a participar del curso de posgrado virtual "Lingüística de corpus.  Nuevos desarrollos" que dictará la Dra. Nora P. Vera (UNT)

Carga Horaria: 50 Hs. 

Inicio: 02/10/2021.  

Más información: vera.patricia39@gmail.com

Actividad integrada en las XIIas Jornadas del CETRATER

Descargue el Programa

Curriculum Nora Vera

Destinatarios: graduados de Letras, Francés e Inglés, nivel superior universitario y no universitario. Estudiantes avanzados de las mismas carreras en calidad de Extensión.

Objetivos:

a-trabajar un paradigma cuantivativo en metodología de la investigación lingüística

b-retomar contenidos de lingüística textual desde un ángulo particular

c-plantear el trabajo colaborativo en terminología y semántica

Contenidos:

a-Nociones esenciales: lingüística general y lingüística textual- metodología- terminología. Significado y significación. Corpus. Documentos y textos. Textos, textura. Intertexto. Bases de datos.

b-Desarrollo de la lingüística de corpus. Escuela anglosajona. Escuela francesa.

c-Texto y textualidad en la era digital. Hermenéutica digital.

d-Lingüística de corpus y lexicografía. Lingüística de corpus y terminología. Textometría. Lingüística de corpus y fraseodidáctica.

e-Programas, sitios y plataformas digitales. Modalidades de lectura. Linearidad y reticularidad. Construcción de un objeto de estudio.


----El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

Desde el exterior de Argentina

Pago con Western Union a nombre de: Lezcano Olmos Manuel Dario - DNI 23.827.367


Sobre la inscripción

Curso de Extensión

Si Ud. no tiene título de grado universitario, o tiene título terciario, o bien es estudiante de grado, puede inscribirse como “Curso de Extensión”, para ello solicite información en la Secretaría de Extensión, extension@filo.unt.edu.ar

Consulte los aranceles de Extensión vigentes

Curso de Posgrado

Si Ud. tiene título de grado universitario se puede inscribir como “Curso de Posgrado”

Luego de realizar la transferencia bancaria debe enviar un correo electrónico a la Secretaría de Posgrado de la Facultad indicando a qué curso pertenece la inscripción, el apellido y nombre de la persona inscripta y debe adjuntar:

  • Copia del título de grado universitarios
  • Copia del DNI
  • Comprobante de la transferencia (en caso de que la cuenta desde la que realiza la transferencia no sea propia, se debe indicar el nombre del titular)

Consulte la resolución de aranceles de posgrado 

Correos electrónicos de la Secretaría de Posgrado:

cursosposgrado@filo.unt.edu.ar

secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar

 

 

Posgrado “Herramientas y estrategias metodológicas para la investigación en Geografía Rural”

Curso Posgrado

"Herramientas y estrategias metodológicas para la investigación en Geografía Rural. Ejemplos a distintas escalas espaciales"

Docente: Dra. Ana I. Rivas (FFyL – UNT)

Docente colaboradora: Prof. Lic. Paola V. Herrera (FFyL – UNT)

Destinatarios: profesores y licenciados en Geografía. Investigadores de ciencias sociales e interesados en problemáticas rurales.

Carga horaria: 40 horas.

Cupo: 25 alumnos

Fechas: 20, 22, 23, 27, 28 y 29 de septiembre de 2021

Horario: 17 a 20 hs.

Inscripción: completar el formulario en: https://forms.gle/4FcxhgwvK7guScqg8

El acceso a los encuentros se brindará a los inscriptos una vez completado el formulario y abonado el arancel en tesorería de la FFyL . (solicitar CBU para realizar la transferencia)

Organiza: Instituto de Estudios Geográficos «Guillermo Röhmeder» – Facultad de Filosofía y Letras – UNT.

Consultas: secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar prensa.ieg@filo.unt.edu.ar


Sobre la inscripción

Curso de Posgrado

Si Ud. tiene título de grado universitario se puede inscribir como “Curso de Posgrado”

Luego de realizar la transferencia bancaria debe enviar un correo electrónico a la Secretaría de Posgrado de la Facultad indicando a qué curso pertenece la inscripción, el apellido y nombre de la persona inscripta y debe adjuntar:

  • Copia del título de grado universitarios
  • Copia del DNI
  • Comprobante de la transferencia (en caso de que la cuenta desde la que realiza la transferencia no sea propia, se debe indicar el nombre del titular)

Correos electrónicos de la Secretaría de Posgrado:

cursosposgrado@filo.unt.edu.ar

secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar

Sobre los aranceles:

Consulte los aranceles de Cursos de Extensión

Consulte la resolución de aranceles de Cursos de Posgrado

Recuerde: aquellas personas que son docentes de la Facultad de Filosofía y Letras tienen un 20% de descuento en los cursos de posgrado de la Facultad. Consulte la resolución

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

Desde el exterior de Argentina

Pago con Western Union a nombre de: Lezcano Olmos Manuel Dario - DNI 23.827.367

 

Posgrado “Estudios de población”

El Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de posgrado VIRTUAL "Estudios de población: debates y perspectivas actuales"cuyo dictado será responsabilidad de la Dra. Julia Patricia Ortiz de D’Arterio (UNT) y tendrá como docente colaboradora a la Dra. Nora Beatriz Puente (UNT)

DIAS DE DICTADO: 27, 28, 30 de septiembre y 1, 4 y 5 de octubre de 2021

Carga Horaria Total: 30 Hs.

Modalidad: virtual

Consulte la resolución de aranceles de posgrado 

Solicitar inscripción al secretario de la carrera, posterior a la confirmación de su inscripción, abonar el arancel correspondiente (el pago se realizará por transferencia bancaria).

MAIL PARA INSCRIBIRSE: doctocs@filo.unt.edu.ar

Dictado del módulo a través de la Plataforma Classroom - CÓDIGO CLASSROOM: solicitar el código de acceso al secretario de la carrera.

Consulte el programa del Curso

CV Dra. Julia Patricia Ortiz de D’Arterio

CV Dra. Nora Beatriz Puente

 

 

 

 

Entrega certificados cursos de posgrado

La Secretaría de Posgrado e  Investigación, informa:

Los certificados de los cursos de posgrado, de las carreras y de institutos y centros, cursados antes del 2020, pero que sus notas fueran entregadas durante el  año 2020 se harán en forma digital.

Los interesados en retirar constancias o certificaciones (se les podrá hacer constancia) si lo necesitan por cuestiones laborales o carreras en otra universidad, deberán enviar un mail a secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.adu.ar para acordar la entrega.

Los certificados de cursos anteriores al 2020 se entregarán en soporte papel cuando se normalicen las actividades presenciales 

Curso de posgrado y extensión “Don Juan ayer y hoy”

CURSO DE POSGRADO Y EXTENSIÓN

Don Juan ayer y hoy. Literatura, cine y teatralidad

■ ORGANIZA: Instituto de Literatura Española (ILE)

■ Profesoras Responsables
Dra. Elena Pedicone de Parellada
Dra. María Lelia García Calderón

■ Profesoras Auxiliares
Dra. María Carolina Sánchez
Dra. Susana Salim
Mgter. Silvia Quirico

Consulte el programa y CV de las docentes

Se trata de un curso de naturaleza interdisciplinar, respaldado por la experticia de las cinco profesoras dictantes, quienes desde sus respectivas áreas de especialización (Literatura Hispánica, Literatura Inglesa, Historia, Cine y Teatro) sumarán al abordaje integrador del personaje, de su leyenda y de su presencia en el arte de todos los tiempos. 

■ MODALIDAD: Virtual
■ CARGA HORARIA: 40 horas
■ FECHA: 13, 15, 20, 22, 27, 29 de Octubre; 3 y 5 de noviembre de 2021
■ HORARIOS: Miércoles y Viernes – 19.00 a 21.00 hs.
■ PLATAFORMAS VIRTUALES: GOOGLE MEET y ZOOM
■ DESTINATARIOS: Egresados en letras, filosofía, teatro, historia y carreras afines. Válido como curso de extensión para alumnos de grado y público en general. La modalidad virtual permitirá extender el curso a alumnos de países limítrofes y de otros continentes.

■ CONDICIONES PARA CURSAR: El curso tendrá valor de Curso de Posgrado solo para aquellos inscriptos que posean título de grado (en carreras universitarias de una duración mínima de 4 años, según la Resolución Correspondiente) y valor de Curso de Extensión para alumnos que no reúnan aquel requisito.

Formulario de pre-inscripción: https://forms.gle/ATVRJonWd637a7nw7

INFORMES: literatura.espanola1@filo.unt.edu.ar

 
----El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

Desde el exterior de Argentina

Pago con Western Union a nombre de: Lezcano Olmos Manuel Dario - DNI 23.827.367


Sobre la inscripción

Curso de Extensión

Si Ud. no tiene título de grado universitario, o tiene título terciario, o bien es estudiante de grado, puede inscribirse como “Curso de Extensión”, para ello solicite información en la Secretaría de Extensión, extension@filo.unt.edu.ar

Consulte los aranceles de Extensión vigentes

Curso de Posgrado

Si Ud. tiene título de grado universitario se puede inscribir como “Curso de Posgrado”

Luego de realizar la transferencia bancaria debe enviar un correo electrónico a la Secretaría de Posgrado de la Facultad indicando a qué curso pertenece la inscripción, el apellido y nombre de la persona inscripta y debe adjuntar:

  • Copia del título de grado universitarios
  • Copia del DNI
  • Comprobante de la transferencia (en caso de que la cuenta desde la que realiza la transferencia no sea propia, se debe indicar el nombre del titular)

Consulte la resolución de aranceles de posgrado 

 

Correos electrónicos de la Secretaría de Posgrado:

cursosposgrado@filo.unt.edu.ar

secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar

 

 

Maestría en Retórica y Argumentación. Inscripción abierta

La Carrera de posgrado Maestría en Retórica y Argumentación invita a inscripción de interesados en cursar el trayecto académico. Se recibe la documentación solicitada en maestria.retorica@filo.unt.edu.ar

 


Maestría en Retórica y Argumentación

Acreditada CONEAU Acta N° 535 

Dirección Académica: Dra. María Elisa Sala (UNT) | Codirección Académica: Dra. María Alejandra Vitale (UBA)

Comité Académico: Dr. Julio César Sal Paz (UNT), Dra. Silvia Estela Giraudo (UNT), Dr. Andrés Stisman (UNT).

Título que ofrece: MAGISTER EN RETÓRICA Y ARGUMENTACIÓN

Contacto: maestria.retorica@filo.unt.edu.ar

Para conocer más detalles de la carrera visitar: http://filo.unt.edu.ar/maestria-en-retorica/