IV Jornadas Regionales de Estudiantes de Geografía

IV JORNADAS REGIONALES DE ESTUDIANTES DE GEOGRAFÍA
“GEOGRAFÍA, EDUCACIÓN Y FUTURO”

9 y 10 de Noviembre 2017 - San Miguel de Tucumán

“La unidad de todas las ciencias se encuentra en la geografía. La importancia de la geografía es que presenta la Tierra, como la sede permanente de las ocupaciones del hombre”
John Dewey

Objetivo:
Esta IV jornada tiene como objetivo generar un espacio de formación, discusión, intercambio y reflexión sobre diferentes problemáticas geográficas y de las trayectorias de los estudiantes de Geografía en instituciones de gestión universitaria y no universitaria en el contexto de la región del noroeste argentino.

Comisión Organizadora de Estudiantes:
Fabio Navarro - Marcos Ricci - Natalia Alarcón - Daniel Pérez Banuera - Karen Castro - Mariana Alvornoz - Andrea Balderrama -Jacobo Delgado.
Comisión Organizadora de Docentes:
Cecilia Caponio – Walter Medina – Beatriz Puentes –
Jacqueline Salim Grau – Pedro Valdez

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE

08:00- 09:15 Acreditación: Hall del Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras-UNT
09:30- 10:15 Acto de apertura en el Espacio Cultural a cargo de Autoridades y Coordinadores.
10:30- 11:00 Pausa café

11:00 Conferencia. Dr. Pablo Cristian Paolasso. “Desigualdad y fragmentación territorial en Argentina”

12:30 Receso

PONENCIAS

14:30 “Acuicultura como alternativa sustentable a la sobre explotación de recursos pesqueros. Análisis de esta actividad en Argentina y comparación con Corea del Sur”. Javier Peralta. Facultad de Filosofía y Letras. UNT
14:50 “Escenarios de post-sustentabilidad y remediación ambiental en el centro de la provincia de Buenos Aires”. Ivan Caceres- Gladys Krell – Sofía Zabaleta Aizpuru. ISFD N°22 “Adolfo Alsina” Olavrria Bs. As.
15:10 “Análisis de la normativa ambiental referida al Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero”. David Montenegro. Facultad de Filosofía y Letras. UNT
15:30 “El viaje de estudio como experiencia de aprendizaje. El caso del Gran San Miguel de Tucumán”. Guadalupe Spinelli. Facultad de Filosofía y Letras. UNT

15:50 “Mejor calidad de vida para los antiguos habitantes de la villa “El triángulo”. Daniela Roldan. Escuela Normal Superior de Lenguas Vivas “Juan Bautista Alberdi” Tucumán
16:10 “Las mujeres en el mercado de trabajo rural en el municipio de Lules. Marco normativo y legal”. Jimena Ale. Facultad de Filosofía y Letras. UNT

16:30 Pausa café

17:15 Obra de teatro “Medio Pueblo” Dirección General y Puesta en Escena: Martín Giner
18:30 Recepción de Bienvenida a cargo de estudiantes: Participación estelar de la academia “El Gaucho” (IES-MONTEROS), grupo folclórico “Los Yoka” y más.

VIERNES 10 DE NOVIEMBRE

PONENCIAS

09:00 “Viaje de estudio a la Quebrada de Humahuaca: Experiencias de los alumnos residentes”. Margarita Díaz- David Montenegro. Facultad de Filosofía y Letras. UNT
09:20 “Memorias del proceso de residencia docente”. Noelia Guerra- Nadia Kairuz. Escuela Normal Superior de Lenguas Vivas “Juan Bautista Alberdi” Tucumán

09:40 “El relato de viaje: San Miguel de Tucumán - La Poma (Salta)- Experiencias y percepciones”. Fabio Navarro. Facultad de Filosofía y Letras. UNT

10:00 Pausa café

10:30 Cine Debate. Proyección de película. Coordinadores Prof. Alejandro Verón - Prof. Fátima Figueroa

12:30 Receso

PONENCIAS

14:30 “Inundaciones, vulnerabilidad y acciones conjuntas en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay”. Darío Yurquina. Facultad de Filosofía y Letras. UNT
14:50 “El aprovechamiento de las cuencas hídricas superficiales: El riego”. Luciana Abella- Pablo Abella- Josefina Borda. Facultad de Filosofía y Letras. UNT
15:10 “La vulnerabilidad ambiental y social del departamento Graneros-Provincia de Tucumán frente al riesgo hídrico”. Guadalupe Spinelli - Gabriela Aguilar. Facultad de Filosofía y Letras. UNT
15:30 “Análisis de relaciones entre el Dique Frontal y las inundaciones en Lamadrid”. Margarita Díaz. Facultad de Filosofía y Letras. UNT
15:50 “La población urbana en Tucumán. Una caracterización a partir de las Encuestas Anuales de Hogares Urbanos” Ruth Ablanedo- Jimena Risso- Florencia Villagra. Facultad de Filosofía y Letras. UNT
16:10 “Espacios verdes: El estado de conservación del parque 9 de julio”. “Fabio Navarro- Daiana Iramain- Rosa Bosñak. Facultad de Filosofía y Letras. UNT

16:30 Pausa café

17:00 Proyección de video
17:20 Palabras de finalización a cargo de la comisión organizadora.

Jornada por el Día del Geógrafo

Jornada por el Día del Geógrafo

29 de Noviembre

"En Homenaje al Prof. Emérito de la UNT Enrique José Würschmidt (30 de mayo de 1924- 23 de junio de 2015)"

Lugar: Anfiteatro Prebisch

PROGRAMACIÓN

8:30 hs: Acreditación y Recepción.

9:00 hs: Referencias al Día del Geógrafo.

9:15 hs: Palabras de apertura a cargo de autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras y del Instituto de Estudios Geográficos “Dr. Guillermo Rohmeder”.

9:30 hs: Mesa Panel “La Geografía y el rol de los geógrafos en el ámbito institucional ”

10:45 hs: Coffe break

11:00 hs: Muestra de Pósters de proyectos de investigación a cargo de estudiantes de grado y posgrado y docentes).

11:30 hs: Reconocimiento a Docentes e Investigadores Jubilados en los últimos 2 años.

12:00 hs: Homenaje al Prof. Emérito de la UNT Enrique José Würschmidt.

Palabras alusivas

Presentación de la revista Breves Contribuciones del IEG en su homenaje.

13:30 hs: Vino de honor

Organiza: Instituto de Estudios Geográficos “Dr. Guillermo Rohmeder”

Jornada “Debates actuales en torno a los DDHH: formación disciplinar-ejercicio profesional”

16/11/2017
9 a 13 y 16 a 20 h
Facultad de Filosofía y Letras

Jornada

“Debates actuales en torno a los DDHH: formación disciplinar-ejercicio profesional”

Ejes:
Diversidad Sexual
Violencia de Género
Jóvenes en conflicto con la Ley
Dictadura

Preinscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdkRsbsN_AC_hrs5l6MYakyrtnbcSWUHgaSEeaC2rmkqkoCSA/viewform?c=0&w=1

ACTIVIDAD CON CERTIFICADO

Organizan:
Departamento de Trabajo Social
Colegio de Profesionales en Servicio o Trabajo Social de Tucumán

PROGRAMA JORNADAS DEBATES ACTUALES EN TORNO A  LOS DDHH

Fecha:16 de Noviembre de 2017 – Fac. de Filosofía y Letras

Actividad

Expositor

Aula

Apertura

9:00 a 9:30

Autoridades del Departamento y Facultad

 

Mesa Panel Presentación de Tesinas

9:30 a 11:30

·        Diversidad  Sexual - Lic. Marcia Albornoz

·        Violencia de Género  - Lic. Paula Menacho

·        Jóvenes en Conflicto con la Ley   Lic. Nell Robin

 

Moderador: Lic. Cecilia Nacusse

Anf. 3

Mesa Panel

11:30 a 13:00

·        DDHH- Operativo Independencia en perspectiva  Julia Vitar - Raquel Zurita, Mario Rodríguez y Oscar Holmquist.

 

Moderador: Mg. Mirtha Litvak

Anfiteatro 3

 

Conversatorios

16:30 a 18:00

·        Diversidad Sexual LOTO – CETRANS

Moderador: Lic. Mariana Grandiller

Anfiteatro 1

·        Violencia de Género  - Lic. Fátima Forte

Moderador: Lic. Lucia Granda

Anfiteatro 4

·        Jóvenes en Conflicto conla Ley – Lic. Julieta Racedo Hall

Moderador: Lic. Silvana Pereyra

Anfiteatro 3

18:30 Cierre - Proyección Película

·        Ni un Pibe Menos – La Poderosa

Espacio Cultural

 

VIII Jornada Lecturas de la Subjetividad

Lecturas de la Subjetividad

VIII Jornada de la Cátedra de Psicología de la Niñez y la Adolescencia
Carrera de Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, UNT

Viernes 20 de octubre de 2017. Anfiteatro 4.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA | ENTREGA DE CERTIFICADOS

PROGRAMA

08:30 a 09:00. Acreditaciones.

09:00. Palabras de apertura a cargo de profesores Gabriela Duguech y  Horacio Silva.

09:00 a 10:30.  1° Mesa de trabajos de escritura de Alumnos. Coordina: Noelia Juarez Prats

Papá quiéreme pero déjame ser. Análisis de la película “Todos están bien”. Rita Vanesa Toranzo.

¿Un sueño posible? Araceli Ganim, Sabrina Belén Manlla y María Florencia Serrizuela.

“Trenes rosas y otras ficciones” Análisis del libro: “Yo nena, Yo princesa”. Mariano Villagrán.

Cuando la escuela se convierte en una pesadilla. Bullying: un análisis desde la perspectiva psicoanalítica a partir del film Klass. Eliana Anabelle Abec, Cynthia María Lazarte y María Soledad Salvatierra.

Solo, con otro. Lazos de familia Florencia Arrieta y María Agostina Villafañe.

10:30 a 11:00. Receso con cafecito y música.
Invitados: Guadalupe Aguilar (voz) y Santiago Barrionuevo Salas (teclado): folklore de proyección.

11:00 a 11:45. 2° Mesa de trabajos de escritura de Alumnos.  Coordina: María de la Paz Madariaga

Otra forma de ser, pensar y sentir: La Esquizofrenia. Aldana Elizabeth Argañaraz, Ma. Constanza Gómez Gerónimo y Maira Marcela Moya.

Como Rocky lo hacía.  Florencia Alejandra Fernández, Ana Sofía García y María Emilia Villagra.

¿Discapacidad o capacidad diferente? Criar y enseñar desde posibilidades o desde las limitaciones. Julián Burnichon Mardones.

11:45 a 12:30. 3° Mesa de trabajos de escritura de estudiantes. Coordina: Emmanuel Montiveros.

¿Podemos contagiar el amor por el aprendizaje?  María Lucía Lorca.

El juego en contexto hospitalario. Intervenciones de los paya-terapeutas Lucía Salvat.

Tucuy cuscas cusicus y pujllas Lourdes Adriana Carbajal, Estela del Valle Núñez e Ivana Soledad Rodríguez.

12:30 a 13:30: Ágape. Con la participación del Dúo Furia de Mu:  Guadalupe Valdez y Aitana Martel Duguech.

13:30 a 14:45 Mesa Panel: “Cuando los adolescentes y jóvenes  piden la palabra" Coordina: Prof. Gabriela Duguech

Exposiciones:

Sobre el derecho a la palabra en alumnos secundarios de Tucuman 

Prof. Claudia Ferreiro y Prof. Adrián Amado. Docentes e investigadores de la UNT. Miembros Proyecto CIUNT H525 (junto a Prof. P. Cerisola y A.M. Zabala).

Clases de consulta en el pasaje estudiante a profesor

Prof. Sonia Saracho y Prof. Alejandro Llanes. Profesores Didáctica Específica y  Residencia Docente en Lengua y Literatura del profesorado en Letras UNT. 

Los pibes empiezan a quererlas

Lic. Sebastián Lorenzo Pisarello. Lic. en Ciencias de la Comunicación, Técnico en Psicología Social, periodista Agencia de Prensa Alternativa (APA!) y Cosecha Roja. 

Acerca de las soluciones impulsivas de los adolescentes 

Psic. Miguel López. Psicoanalista, docente Facultad de Psicología UNT, miembro del  CID Tucuman del IOM2 (Instituto Oscar Masotta).

14:45. Cierre de la Jornada y entrega de certificados.

Periodismo digital y Redes Sociales

Periodismo Digital y Redes Sociales

El viernes 6 de octubre, a las 16:00, en el Anfiteatro 2 de la Facultad de Filosofía y Letras se llevará a cabo la Primera Jornada de Periodismo Digital y Redes Sociales.

Contará con la presencia de Esteban Godoy Vallejos, director del área digital de Crónica y AFA, quien, además, dará una charla previa con periodistas locales, en una mesa integrada por Eduardo Ruiz (La Gaceta) Mariana Romero y Germán García Hamilton (Las 4 avenidas), José Inesta (Periódico Móvil), y Diego Del Jesús Tomás (Primera Fuente).

El encuentro está organizado por la cátedra de Periodismo y Producción periodística y la agrupación estudiantil Nueva Línea. Cuenta también con el apoyo de la cátedra de publicidad y Visual gráfica I y II y el auspicio de la Honorable Legislatura de Tucumán y la UNT.

X Jornadas Académicas de Radiodifusión

X Jornadas Académicas de Radiodifusión

"La Radio como objeto de estudio. Cómo escribir una tesis sobre radio"

5 de octubre de 2017 - Anfiteatro 3 - Facultad de Filosofía y Letras

14.30 h Radio Abierta
16.30 h Mesa Panel "La comunicación se hace aire. Experiencias de tesistas de radio"
17.30 h Mesa Panel "El territorio se hace aire. Experiencias de radio hechas tesis"

 

ACTIVIDAD GRATUITA 

FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN

Organiza: Cátedra de Comunicación Radiofónica

III Jornada “Nuevos ámbitos profesionales del pedagogo”

TERCERA JORNADA

“NUEVOS ÁMBITOS PROFESIONALES DEL PEDAGOGO. PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS ACTUALES”

25 de agosto de 2017 de 8.00 a 13.30 hs

Anfiteatro 2
Destinatarios: Alumnos de Ciencias de la Educación

En el marco del Taller Nuevos Ámbitos Profesionales y de la cátedra Teorías del Aprendizaje, se invita a todos/as los/as alumnos/as y docentes de la Carrera de Ciencias de la Educación, a la III Jornada “NUEVOS ÁMBITOS PROFESIONALES DEL PEDAGOGO. PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS ACTUALES” para conocer los distintos roles y funciones que el pedagogo desempeña en los actuales ámbitos profesionales.

Como parte de esta Jornada, se llevará a cabo la Mesa Panel con la presencia de la Dra. Ivonne Bianco de Scanavino, Mgter Ana Esterkind de Chein, Prof. Marina Perl

Los ámbitos laborales que se presentarán son:

• Ámbito Jurídico
• Ámbito empresarial
• Educación No formal. Educación de Jóvenes y Adultos.
• Educación Ambiental
• Gabinete psicopedagógico Interdisciplinario(GPI)
• Equipos Técnicos en Organismos Gubernamentales. Ministerio de Educación
• Asesoría Pedagógica
• Tecnologías de la Información y la Comunicación
• Educación Especial. Salud y Clínica

Contacto: Prof Gladys Caram. Mail: gladcam@hotmail.com

EVENTO DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/events/1545956138781313

Jornadas Aportes a la Gestión Pública y el Desarrollo Social Avances y desafíos

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras invita a participar de las Jornadas "Aportes a la Gestión Pública y el Desarrollo Social. Avances y desafíos" que tendrá lugar el día jueves 3 de agosto de 8.30 a 14.30 Hs. en el Salón de Actos de la Facultad.

En las Jornadas se expondrán los trabajos ganadores del Concurso "Aporte a la gestión pública I y II" en el que representantes de la Secretaría de Extensión de Filosofía y Letras fueron Miembros del Jurado.

También está programada la Mesa Panel "Desafíos y Tensiones entre la formación académica y la práctica profesional" en la que participarán la Lic. Graciela Yacuzzi (Docente de la carrera de Trabajo Social) y el Arq. Rafael Gor (Secretaría de Extensión UNT)

Universidad y Discapacidad. Jornada de accesibilidad académica

Jornada de Accesibilidad Académica "Universidad y Discapacidad"
12/05/2017 - 9 a 18 Hs -

Anfiteatro 2 - Facultad de Filosofía y Letras

Diserta: Dr. Juan Antonio Seda Docente Facultad de Derecho UBA

//** ACTIVIDAD CON CERTIFICACIÓN DE ASISTENCIA - NO ARANCELADA //**

Organizan:
Secretaría Académica UNT | Secretaria de Bienestar Universitario UNT | Programa de Discapacidad e Inclusión Social (ProDIS)
Cátedra de Educación Especial - Cs. de la Educación - Facultad de Filosofía y Letras

Actividad con Certificación de Asistencia, No Arancelada

VI Jornadas ADLE

“VI Jornadas para Profesores de Lenguas Extranjeras Jornadas de Adquisición y Didáctica de Lenguas Extranjeras en la Escolaridad”
18, 19 y 20 de Mayo
Facultad de Filosofía y Letras - San Miguel de Tucumán.

Este encuentro tiene como finalidad generar un espacio de intercambio entre los docentes de Lenguas Extranjeras y, al mismo tiempo, proponer instancias de formación académica y de divulgación de resultados de investigaciones llevadas a cabo por el equipo de investigación organizador.

Las actividades se llevarán a cabo durante la mañana y la tarde de los días 18 y 19 y por la mañana del día 20 de mayo de 2017, en la Facultad de Filosofía y Letras (Av. Benjamín Aráoz 800). Las mismas incluirán la presentación de ponencias por parte de los profesores participantes en relación con los siguientes ejes temáticos:

a. La enseñanza de Lenguas Extranjeras y los nuevos diseños curriculares.
b. Propuestas didácticas: ¿Cómo adecuarnos a las problemáticas actuales?
c. Las Nuevas Tecnologías y la posibilidad de optimizar los procesos de adquisición de nuestros alumnos.
d. Comprensión y producción de textos: nuevos desafíos.
e. Trabajo colaborativo, reflexión metalingüística y meta-cognitiva en la clase de lengua extranjera.
f. Evaluación: resignificar nuestras prácticas
g. Experiencias en la enseñanza por contenidos (CLIL-EMILE-AICLE).
h. La adquisición de dos o más lenguas extranjeras en nuestros contextos institucionales.
i. El español como Lengua Extranjera: problemáticas y contextos de adquisición.

Contaremos con la presencia del Profesor Marcel Lebrun, de la Universidad de Lovaina, Bélgica, quien dictará un taller de capacitación sobre “Clase Invertida” y una conferencia abierta a todo público sobre ¨Dispositivos didácticos innovadores¨
El profesor Lebrun es un experto de renombre en el área de la Didáctica y goza de notable prestigio entre los docentes argentinos.

Las IV Jornadas de Adquisición cuentan con aprobación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT (Res. Nº 530-146-2016), con el aval del Ministerio de Educación de Tucumán (Res. Nº 0145/5 -SGE) y otorgan puntaje docente.

Ficha de inscripción OBLIGATORIA hasta el 18 DE MAYO
https://goo.gl/forms/ribPYeZeyWu7uGeu2

Pago electrónico:
http://vijornadaspagoelectronico.blogspot.com.ar/

Informes
jornadasadquisicionle@gmail.com

CONFERENCIA INAUGURAL

Mutación hacia una “escuela” del mañana que incluya la tecnología digital: desafíos, encrucijadas, condiciones y límites

Prof. Marcel Lebrun - Universidad de Lovaina, Bélgica

Jueves 18 de mayo - Anfiteatro 4 - 9.40 hs

TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE

¿Clases invertidas, clases “al revés”? ¡Y si se tratara simplemente de enseñar y aprender “al derecho”!

Prof. Marcel Lebrun - Universidad de Lovaina, Bélgica

Viernes 19 de mayo - Anfiteatro 2 - 14.30 a 16.45 hs

captura-de-pantalla-2017-04-15-a-las-15-53-46-1