Category Archives: Investigación
Convocatoria para publicar. Breves Contribuciones del IEG n°30
CONVOCATORIA Edición Nº 30 Año 2019
La REVISTA BREVES CONTRIBUCIONES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS tiene como propósito la difusión de los resultados de investigaciones científicas, ensayos, reseñas bibliográficas y resúmenes de tesis de postgrado. Se edita anualmente y, está a cargo del equipo editorial del Instituto de Estudios Geográficos “Dr. Guillermo Rohmeder” de la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Su cobertura temática incluye estudios tanto desde el ámbito geográfico como de las ciencias sociales a diferentes escalas.
El Comité Editorial ha prorrogado hasta el 20 de agosto el envío de trabajos para la edición N°30 del año 2019, recordamos que esta revista es de acceso abierto y se gestiona desde la plataforma OJS, por lo tanto los envíos que se realicen deben hacerse con el registro en el siguiente link:
http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/about/submissions#authorGuidelines
X ° ENCUENTRO DE TEJEDORES DEL VALLE CALCHAQUÍ
X ° ENCUENTRO DE TEJEDORES DEL VALLE CALCHAQUÍ
“TEJIENDO NUESTRA IDENTIDAD”
2, 3 y 4 de Agosto de 2019, Amaicha del Valle (Tucumán)
Lugar: Explanada de la Comuna de Amaicha del Valle.
Destinatarios y costos:
Destinado a todo público interesado en estas temáticas.
Costo: $ 100
Se otorgaran certificados de asistencia.
Más información: olgalilianasulca@yahoo.com.ar
DESCARGUE EL PROGRAMA DEL ENCUENTRO
PROPUESTA DE ACTIVIDAD ESPECIAL PARA CELEBRAR LOS 10 AÑOS DE LOS ENCUENTROS
Este año se cumplen 10 años del “Encuentro de Tejedores”, por ello decidimos dejar una remembranza de estos encuentros. La memoria consistirá en construir un “Textil Comunitario”, que será armado por todas/dos las/os participantes que asistan a la reunión.
Para ello, deberán traer un fragmento ya sea tejido o bordado o bien una tela cuyas medidas sean de 30 x 30 cm. Dicho segmento debe reflejar una idea o un sentimiento y/o mensaje que quieran compartir y que esté relacionado con el encuentro.
La confección del Textil Comunitario, tendrá lugar el sábado 3 de agosto a las 16 hs. Quedan cordialmente invitadas/os.
Organizan:
Cooperativa La Pachamama
Cátedra de Historia Indígena. Facultad de Filosofía y Letras, UNT
Cátedra de Trabajo Social y Antropología Social y Cultural. Facultad de Filosofía y Letras, UNT.
Proyecto PIUNT: “Memorias, identidad, interculturalidad y Estado: estudios comparados” (H 647/3)
Cátedra Libre “Pueblos Originarios” .Facultad de Filosofía y Letras, UNT
Centro de Rescate y Revalorización del Patrimonio Cultural (CERPACU)
SCAIT. Convocatoria para Becas Posgrado. 2019
Plazo de presentación: 30 de agosto 2019
Mas información en los siguientes links:
SCAIT. Convocatoria para Becas Estudiantiles. 2019
Becas Estudiantiles:
AUGM Convocatoria Jóvenes Investigadores. Presentación Trabajos
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PARA LAS XXVII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE AUGM
La Secretaría de Ciencia Arte e Innovación Tecnológica y el Consejo de Investigaciones invita a jóvenes investigadores, estudiantes de grado y posgrado, becarios y docentes en formación pertenecientes a la UNT a presentar trabajos para las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Las Jornadas reunirán a cientos de jóvenes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar), Brasil, el 23, 24 y 25 de octubre.
Los autores y coautores de los trabajos deben tener hasta 35 años al cierre de esta convocatoria y no se admite a quienes posean título de doctor.
Al momento de la selección de los trabajos, se dará prioridad a quienes no hayan participado en jornadas anteriores.
Toda la información referida a las jornadas está disponible en la página web del evento: https://jornadasaugm.
faiufscar.com/#/ Plazo para la presentación de los trabajos: 1 de julio
1) Presentar en la SCAIT (Buenos Aires 296) las versiones impresas del trabajo completo (que incluye el resumen) y la ficha de inscripción.
2) Enviar por correo electrónico los archivos del resumen, trabajo completo (dos archivos distintos) y la ficha de inscripción a patricia@ct.unt.edu.ar
La ficha de inscripción debe contener los siguiente datos:
Título del trabajo:
Tema en el que se inscribe (debe corresponder a uno de los temas de la convocatoria):
Para cada uno de los autores:
Apellido y nombre:
DNI:
Fecha de nacimiento:
Situación académica: (incluyendo la carrera que cursa en caso de ser estudiante de grado o posgrado).Cargo docente y dedicación (si corresponde):Si el trabajo se hizo en el marco de una beca, consignar qué beca.Teléfono de contacto:e mail:Director/Orientador:Apellido y nombre:email:Los modelos y normas de formato para el resumen y trabajo completo están disponibles para su descarga desde el sitio:RESPETE las normas y el formato establecidos: Se desestimarán los trabajos que no cumplan con la normas de formato y los que incluyan entre sus autores a personas que no correspondan.
ACLARACIÓN: Por razones de índole económico, no es posible confirmar la cantidad de trabajos que seleccionará la UNT para estas Jornadas, ni cual será la ayuda que otorgará a los participantes.
Conversatorio “Procesos de Enseñanza en las Cs. Sociales
CONVERSATORIO SOBRE
PROCESOS DE ENSEÑANZA EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Fecha: Viernes 14 de junio de 2019
Horario: 15.30 horas
Lugar: Anfiteatro 2 de la Facultad de Filosofía y Letras.
*** Invitada Dra. Graciela Funes ***
(Universidad Nacional del Comahue)
Cátedras que organizan:
Didáctica General y Especial
Organización y prácticas de la enseñanza del Profesorado en Historia
Didáctica Residencia y práctica docente del Profesorado de Geografía.