Category Archives: Index
Programa de Capacitación de Iniciación en la Docencia Convocatoria 2023
Programa de Capacitación de Iniciación en la Docencia
Convocatoria 2023
Jueves 1 al Jueves 15 de diciembre del 2022:
Las cátedras interesadas deberán enviar el pedido por mail a sus respectivos Departamentos, consignando número de capacitandos requeridos para el año 2023 (no más de tres aspirantes) y conformación de la Comisión Asesora (profesores responsables de la cátedra y dos docentes de materias afines)
Viernes 16 al miércoles 21 de diciembre del 2022:
Los Departamentos deberán enviar a secretariacoordinacion@filo.unt.edu.ar los pedidos de las cátedras.
Martes 7 de febrero convocatoria. Se publica en la página las cátedras interesadas en participar del programa.
Martes 21 al martes 28 de febrero del 2023: Inscripción de interesados egresados de la UNT o de otras Universidades Nacionales.
Para la inscripción, los interesados debe enviar un mail a secretariacoordinacion@filo.unt.edu.ar incluyendo:
• Solicitud dirigida al Decano Prof. Sergio O. Robin
• Curriculum Vitae del postulante y documentación probatoria correspondiente
• Copia de Título de Grado o de Constancia de Título en trámite.
Lunes 6 al viernes 10 de marzo del 2023 la Secretaria de Coordinación enviara vía mail la documentación correspondiente a la Comisión Asesora.
Lunes 13 al viernes 31 de marzo: Período de Selección de aspirantes. La cátedra en contacto directo con el aspirante informara día hora y enlace para realizar la entrevista.
Lunes 3 al viernes 14 de abril: Recepción de actas de aspirantes seleccionados, a través del mail de la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento de Grado.
Lunes 17 de abril: inicio del programa en cada cátedra.
Pasantía en La Gaceta S.A.
PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA
Convoca: La Gaceta S.A.
8 Estudiantes de Ciencias de la Comunicación
Inscripción PRESENCIAL en Secretaría de Extensión: 7, 8 y 9 de NOVIEMBRE de 2022, de 8 a 13 h
El perfil debe tener conocimientos en:
- Asistencia de producción periodística (armado de guión, pauta de entrevistados para notas periodísticas, aportes de ideas para notas en el piso)
- Manejo de graph en los programas en vivo
- Notas de móviles de exteriores
Requisitos para inscribirse
- Estudiante Regular (con certificación)
- Tener aprobada "Periodismo"
- No estar trabajando ni realizando pasantía alguna
Documentación a presentar:
- Constancia de alumno/a regular - (utilizando tu Usuario de SIU GUARANI obtener el Certificado) INSTRUCTIVO
- Historial Académico - (utilizando tu Usuario de SIU GUARANI obtener el Certificado) INSTRUCTIVO
- Curriculum Vitae
- Fotocopia de DNI
Conferencia “Aurora, canción a la bandera argentina”
Conferencia
"AURORA, CANCIÓN A LA BANDERA ARGENTINA"
A cargo de: Prof. Sabatino Alfonso Annecchiarico
9 de Noviembre / 2022 - 19 h
Lugar: Hostería Atahualpa Yupanqui. Tafí Viejo
Prof. Sabatino Alfonso Annecchiarico
Lic. en Ciencias y Técnicas de la comunicación. Es escritor, conferencista, dramaturgo, actor y periodista. Profesor de Historia y Cultura de las Américas en la Universitá degli Studi dell’Insubria (Como y Varese). Es Miembro de la Red de Científicos Argentinos en Italia y Académico de la Academia Porteña del Lunfardo de Buenos Aires.
***
La conferencia se enmarca en la conmemoración de los 210 años de la creación de la bandera argentina y para tal homenaje, será recordada la canción Aurora, decretada por ley nacional en el año 1945 “Canción a la Bandera Argentina”.
Organiza: INSIL . Proyecto PIUN H601: Glotodidáctica del italiano y del Español como lenguas extranjeras.
Auspiciado por: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán y Municipalidad de Tafí Viejo.
Encuentros sobre violencias. 2º encuentro
Encuentros sobre violencias, géneros y diversidades
Encuentros para toda la comunidad de Filosofía y Letras docentes, no docentes y estudiantes
2º Encuentro
1º de noviembre de 14.30 a 16 h - AULA 107
"Las violencias como problema social: orientaciones para una convivencia democrática"
Organizan: Secretaría de Extensión; Espacio de Género y Diversidad; Ateneo de Género Facultad de Filosofía y Letras
Contacto: genero@filo.unt.edu.ar
Organizan: Secretaría de Extensión; Espacio de Género y Diversidad; Ateneo de Género Facultad de Filosofía y Letras
Profesorado en Matemática. Ingreso 2023
PROFESORADO EN MATEMÁTICA
El/La aspirante debe optar por alguna forma de nivelación: Curso de Nivelación en Matemáticas, o Prueba de suficiencia
Instancias del Ingreso 2023
1- CURSOS DE NIVELACIÓN EN MATEMÁTICAS
Febrero - Marzo 2023
Del 01 al 03 de Febrero de 2023.
El link de inscripción se habilitará el 01/02/23 en https://www.facet.unt.edu.ar/ingreso-facet/
2- PRUEBAS DE SUFICIENCIA
- Diciembre: 14/12/22
Período de inscripción: Del 1 al 12 de Diciembre de 2022
Modalidad Presencial
- Marzo: 11/03/23
Período de inscripción: Del 6 al 10 de Marzo de 2023
Modalidad Presencial
Más información: https://www.facet.unt.edu.ar/ingreso-facet/
Consejo Directivo. Sesión 1º noviembre 2022
Consejo Directivo. Sesión 1º noviembre 2022 - 9.30 Hs.
Carga Oferta de Optativas 2023
Carga on line de la oferta de materias optativas
del 31 de octubre al 15 de noviembre de 2022
LINK SISTEMA DE CARGA DE OPTATIVAS: http://alumnos.filo.unt.edu.ar/optativas/1.0/
Atención:
El Sistema de Carga de Optativas tiene habilitados nuevos campos para SER COMPLETADOS:
Contenidos mínimos (copie y pegue los contenidos mínimos del programa)
Cursado (elija una de las opciones: Presencial, Virtual o Híbrida)
Una vez cargado los datos de las pestañas se presiona el botón Guardar y aparece el siguiente mensaje "Operación guardada exitosamente"
Luego debe ingresar a "Listados" y podrá obtener un listado de lo cargado, el cual deberá ser enviado al Departamento al cual pertenece el/la docente y con copia a la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado
Los demás campos a completar siguen siendo los del año pasado
Se solicita a los docentes:
Respetar estrictamente las fechas mencionadas dado que por cuestiones de orden administrativo este año no se recibirán propuestas fuera de término a fin de respetar las condiciones reglamentarias ya que las materias optativas deben ser aprobadas en sesión de Consejo Directivo del año inmediato anterior a su dictado y publicitadas desde el mes de febrero 2023.
Prestar especial atención a la carga horaria según el tipo de optativa que se ofrezca (Formación Disciplinar, F. General, Electivas, Cursos especiales…) y lo estipulado en los planes de estudio vigentes. (Consultas: Sra. Carolina Rosas – Alumnos)
Los profesores responsables de la presentación deben tener el cargo de Titular, Asociado o Adjunto. (Si no aparece en el Sistema el nombre del/ de la docente enviar NOMBRE COMPLETO Y DNI vía mail a pablo.nacusse@filo.unt.edu.ar)
Las materias optativas constituyen por definición un espacio curricular diferente y un aporte a la formación tanto desde el punto de vista de los contenidos, orientaciones teóricas y prácticas así como horarios de dictado. No se debe presentar como optativa las materias obligatorias que integran la currícula de los planes de estudio de las distintas carreras. La Resolución 206-99-197 y su modificatoria 118-128-2009 establece que las materias curriculares de cualquier carrera pueden ser cursadas como optativa por estudiantes de otra carrera quienes sólo deben contar para ello con la opinión favorable del Departamento de la carrera en que están inscriptos.
Por cualquier duda o inconveniente con la carga del formulario dirigirse al Director de Informática Lic. Pablo Nacusse a fin de que sea solucionado dentro del plazo estipulado pablo.nacusse@filo.unt.edu.ar
Se recuerda que los siguientes Planes de de Estudio caducan próximamente, por ello, no deben ofrecer optativas para esos trayectos:
TODOS LOS PLANES 1969 – Excepto Historia-
Plan 1993 Ciencias de la Educación
Plan 1964 Profesorado en Química
Plan 1985 Profesorado en Matemática
Defensa de Tesis “Movilidad urbana y desigualdad socio-territorial”
DEFENSA DE TESIS. DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES
Modalidad virtual
Arquitecta Inés González Alvo
Opta por el grado académico superior de Doctora en Ciencias Sociales con Orientación en Geografía
Tema: "MOVILIDAD URBANA Y DESIGUALDAD SOCIO-TERRITORIAL. PROBLEMAS Y DESAFÍOS PARA LA MOVILIDAD COTIDIANA EN EL SISTEMA METROPOLITANO DE TUCUMÁN EN EL SIGLO XXI"
Director: Mg. Jorge Blanco (UBA)
Codirectora: Dra. Natalia Czytajlo (UNT)
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 - 9 h - LINK: https://meet.google.com/rtr-uagb-cgg
No se permitirá la entrada al meet luego de las 9 horas
Jurado Examinador:
Dr. Cristian Cola - Universidad Nacional de Tucumán
Dra. Nora Beatriz Puente – Universidad Nacional de Tucumán
Dra. Celmira Rey - Universidad Nacional del Nordeste
Dra. Sandra Liliana Mansilla – Universidad Nacional de Tucumán (Por la Comisión de Supervisión)
Examen OnSet. Noviembre 2022
On Set
Próxima fecha: 2/11 a las 15 hs
¿Estás por presentarte a una beca y necesitás constancia de tus conocimientos de alemán?
Escribinos a: daad-tucuman@gmx.de