Homenaje a Marcelo Martino

El Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura - INVELEC- invita al homenaje recordatorio a Luis Marcelo Martino en el aniversario de su partida y presentación de una antología de sus trabajos de investigación y poemas, en coedición de la Facultad de Filosofía y Letras UNT y el INVELEC (CONICET/UNT).

El encuentro se realizará en el Espacio Cultural, Facultad de Filosofía y Letras UNT el día miércoles 6 de julio de 2022, a las 17:00 horas.

Descuentos para afiliados a SIDIUNT

Acuerdo de SIDIUNT con la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT para descuentos en los cursos de la Especialización en Culturas del Noroeste Argentino.

Este martes 28 del corriente se llevó a cabo la firma de un Acta Acuerdo de Cooperación Académica y Científica entre la Facultad de Filosofía y Letras y SIDIUNT-CONADU para promover la realización de carreras de posgrado y la aplicación de descuentos en los cursos para afiliados/as a SIDIUNT.

La primera implementación del acuerdo consiste en un descuento del 30% para la realización de los cursos de la Especialización en Culturas del Noroeste Argentino para afiliados/as al gremio, dada la importancia de la temática para la capacitación docente desde una perspectiva regional.

Participaron del acuerdo el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras Prof. Sergio Robín, la Vice Decana Mg. Nélida Sibaldi, la Secretaria de Posgrado e Investigación Mg. Norma Ben Altabef, la Directora de la carrera de Especialización en Culturas del Noroeste Argentino Dra. Fabiola Orquera, la secretaria de la especialización Yasmin Petros Amado, el Secretario General de SIDIUNT Dr. Luis Caro Zottola y la Secretaria Gremial Mg. Paola Brito.

Las becas de descuento están destinadas a docentes de las Facultades de la UNT y Escuelas Pre-universitarias, los cupos son limitados.

Solicitá la beca de descuento en https://forms.gle/nbNzLNpiY7uAEs336


Especialización en Culturas del Noroeste Argentino 

Horario de atención e inscripción:

● Lunes y miércoles, de 14 a 18 Hs. en la Oficina de la Secretaría de Posgrado e Investigación.
● Martes y jueves, de 8:30 a 14 Hs. en el Aula 107.

Por consultas e inscripción escribir a espculturasnoroestearg@filo.unt.edu.ar

Para mayor información visitar https://ecnoaunt.wordpress.com/

 

Presentación libro “Argumentos en una baldosa”

El Instituto de Epistemología invita a la presentación del libro "Argumentos en una baldosa 10 jugadas filosóficas para pensar" de Dra. Valeria Edelsztein (UBA-CONICET) y Dr. Claudio Cormick (UNLa-CONICET)

La presentación se desarrollará el viernes 8 de julio de 2022, a las 19 Hs., en el Centro Cultural Rouges, calle Laprida 31

Descripción

“Un libro fascinante, que nos hace pensar qué significa pensar”. Guillermo Martínez.

Claudio Cormick, doctor en Filosofía, Y Vale “Arvejita” Edelsztein doctora en Química, nos ayudan a entender de qué hablamos cuando hablamos de argumentación.

En filosofía, a diferencia de las ciencias, no se hacen experimentos o encuestas, no se observa. ¿Qué se hace? Se argumenta. De hecho, las personas argumentamos todo el tiempo: tratamos de convencer a otras personas de que tenemos razón.

Actividad normal en Filosofía y Letras

Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado informa:

Hoy 27 de junio las actividades académicas y administrativas en la Facultad de Filosofía y Letras se desarrollan con normalidad. 

 

Profesorado en Química. Exámenes Julio

Profesorado en Química

Exámenes Julio/ 2022

Inscripción: 28 y 29 de junio de 2022

Exámenes: 5, 6 y 7 de julio de 2022

Las personas interesadas en rendir deben inscribirse vía SIU GUARANI: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia

¿Dificultades para inscribirse?

Debe presentarse en el Departamento Exámenes el 28 y 29 de junio, de 8 a 12 Hs.

 


BORRADO DE EXÁMENES

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 

Cierre inscripción. Especialización en Estudios de Mujeres y de Géneros

La Especialización en Estudios de Mujeres y de Géneros anuncia el cierre de inscripciones para la Cohorte 2022.

La documentación será recibida hasta el jueves 30/06.

Se puede enviar toda la documentación digitalizada por correo electrónico o presentarla de manera presencial en la Facultad de Filosofía y Letras.

Horario de atención e inscripción:

● Lunes y miércoles, de 14 a 18 Hs. en la Oficina de la Secretaría de Posgrado e Investigación.
● Martes y jueves, de 8:30 a 14 Hs. en el Aula 107.

Por consultas e inscripción escribir a espmujeresygeneros.posgrado@filo.unt.edu.ar

Para mayor información visitar https://mujeresygenerosunt.wordpress.com/

Especialización Culturas NOA. Cierre de inscripciones

La Especialización en Culturas del Noroeste Argentino anuncia el cierre de inscripciones para la Cohorte 2022.

La documentación será recibida hasta el jueves 30/06.

Se puede enviar toda la documentación digitalizada por correo electrónico o presentarla de manera presencial en la Facultad de Filosofía y Letras.

Horario de atención e inscripción:

● Lunes y miércoles, de 14 a 18 Hs. en la Oficina de la Secretaría de Posgrado e Investigación.
● Martes y jueves, de 8:30 a 14 Hs. en el Aula 107.

Por consultas e inscripción escribir a espculturasnoroestearg@filo.unt.edu.ar

Para mayor información visitar https://ecnoaunt.wordpress.com/

 

Seminario “Los aportes de la perspectiva histórica-crítica”

Seminario Virtual

jueves 30 de junio/ 2022 / 17:00 a 20:00 hs.

"Los aportes de la perspectiva histórica-crítica.
¿Desde qué marcos teóricos investigamos las políticas sociales y la intervención profesional"

A cargo del Dr. Manuel Mallardi
(Licenciado y Magíster en Trabajo Social, por la Universidad Nacional del Centro y por la Universidad Nacional de La Plata respectivamente).

 

El propósito de la actividad es generar un espacio que contribuya a estudiantes, docentes e investigadores a sostener los procesos de producción de conocimiento desde las particularidades del Trabajo Social contemporáneo.

LINK DE INSCRIPCIÓN: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdreIiNWcaKnrgGFM0pXF3-qcJ03hPAfJJr0Kyg0UMaVHKVvg/viewform

Mayor información: seminario.tesis@filo.unt.edu.ar 

Organiza:  Cátedra "Seminario de Tesis en Trabajo Social"

 

“Comunicación popular y alternativa” Ciclo En Marcha

En Marcha. Ciclo de diálogos con organizaciones sociales de Tucumán

"Comunicación popular y alternativa"

Martes 5 de julio / 2022 -  18.30 hs.

LUGAR:  IHPA - Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos - Facultad de Filosofía y Letras

Participantes

 * La Nota *

* La Palta * 

 * Metacrisis *

* Agencia Anita *

Moderadora: Eva Fontdevila 
(Docente Cs. de la Comunic.- Abrojos. Colectivo de Educ. Popular)

Sobre el Ciclo

En Marcha, un ciclo de diálogos con organizaciones sociales de nuestra provincia cuyo objetivo es salir al encuentro y conocer más de las organizaciones sociales que existen hoy en Tucumán. Cada encuentro de este ciclo buscará abordar una temática particular (derechos sexuales y reproductivos, criminalización, derechos ambientales, entre otras.), según la cual se invitará a dos organizaciones sociales y a un entrevistador afín al tema propuesto.

Objetivos
● Visibilizar las organizaciones sociales que actualmente coexisten en nuestra provincia, sus objetivos y las actividades que llevan a cabo.
● Reflexionar sobre las problemáticas que impulsan la creación de estas organizaciones.
● Establecer un vínculo, a través del IHPA, entre la Facultad de Filosofía y Letras y las organizaciones sociales como un modo de promover y también de aportar a las investigaciones en este campo

Más información: ihpa@filo.unt.edu.ar

Martes 5 de julio / 2022 -  18.30 hs. LUGAR:  IHPA - Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos - Facultad de Filosofía y Letras, Avda. Benjamín Aráoz 800

 


Organiza: IHPA-  Dra. Denisse Oliszewski, Lic. María Gallo Ugarte y María Fernanda Rotondo (estudiante avanzada de Cs. de la Comunicación).