La Asamblea de Estudiantes de Historia de la UNT, convoca a la XVIII Jornadas Regionales de Estudiantes de Historia. Invitamos a los estudiantes a presentar sus trabajos o avances de tesis en los siguientes ejes temáticos:
África, Oriente y Europa
En esta mesa se incluyen trabajos y avances de investigación que abordan los procesos históricos políticos, sociales, económicos, religiosos, culturales y jurídicos. Situando estos mismos en el marco espacial de África, Oriente y Europa, y temporal desde el 3500 a.C hasta la actualidad.
Historia Argentina
La historia de Argentina es rica y diversa, abarcando desde los pueblos originarios hasta la formación de la nación y los desafíos contemporáneos. Esta mesa temática busca explorar y analizar los eventos, procesos y actores clave en la historia de Argentina. Al examinar y debatir sobre diversos aspectos históricos, como la independencia, los movimientos sociales y políticos, y las transformaciones económicas y culturales, se pretende comprender mejor la identidad nacional y reflexionar sobre el futuro del país
Historia de América
América es un continente con una rica historia que abarca múltiples culturas, civilizaciones y experiencias históricas. Esta mesa temática tiene como objetivo explorar la historia de América en su totalidad, desde las civilizaciones precolombinas hasta la época colonial, las luchas por la independencia, los procesos de democratización y los desafíos contemporáneos. Se abordarán temas como los encuentros y desencuentros interculturales, las luchas por la igualdad y la justicia social, y los procesos de integración regional, con el propósito de comprender las dinámicas históricas que han dado forma al continente americano.
Historia Reciente, Genero e Interculturalidad
La historia reciente, el género y la interculturalidad son áreas de estudio cruciales para comprender y reflexionar sobre la sociedad contemporánea. Esta mesa temática tiene como objetivo examinar las intersecciones entre estos tres aspectos, analizando cómo la historia reciente ha sido influenciada por las relaciones de género y las dinámicas interculturales. Se explorarán temas como los movimientos feministas, las luchas por los derechos LGBTQ+, la migración y el multiculturalismo, así como los desafíos y avances en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
La Historia y Las Ciencias Sociales
Esta mesa temática se busca promover un diálogo interdisciplinario entre la historia y otras ramas de las ciencias sociales, como la sociología, la antropología, la economía, las letras, la educación, la política y la psicología, entre otras. El intercambio de ideas y perspectivas entre estas disciplinas contribuye a una comprensión más completa y contextualizada de los fenómenos históricos y sociales. Además, esta mesa temática fomentará el desarrollo de nuevas metodologías y enfoques para el estudio histórico, integrando diferentes herramientas y perspectivas de las ciencias sociales.