El Honorable Consejo Superior aprobó por resolución 1955-2021 el Cronograma para las elecciones generales de renovación total de los Órganos de Gobierno de la Universidad Nacional de Tucumán-Año 2022
Category Archives: Index
Profesorado en Matemática. Ingreso 2022
PROFESORADO EN MATEMÁTICA
Ingreso Profesorado de Matemática 2022
El/La aspirante debe optar por alguna forma de nivelación:
Curso de Nivelación en Matemáticas, o Prueba de suficiencia
CURSO DE NIVELACIÓN EN MATEMÁTICA
Del 3 de enero al 7 de febrero 2022 / con evaluación.
Modalidada Virtual / Autogestionado: aula virtual
Examen integrador: 4 de febrero de 2022
Única fecha de recuperación: 7 de febrero de 2022
Inscripción del 06 al 14 de diciembre de 2021
PRUEBA DE SUFICIENCIA:
Diciembre: 10 de diciembre.
Inscripción del 15 de noviembre al 5 de diciembre de 2021
Febrero: 18 de febrero.
Inscripción del 07 al 14 de febrero de 2022
Más información en www.facet.unt.edu.ar/ingreso-
Propuestas posgrados 2022
La Secretaría de Posgrado e Investigación informa a Directores de Carreras de Postgrado, de Departamentos, Centros e Institutos de nuestra Facultad que hasta el 23 de noviembre del corriente año se podrán presentar propuestas de Cursos de Postgrado y Trayectos Curriculares Sistemáticos a dictarse en el año 2022.
Los mismos deben contar con el aval de los directores de los Departamentos, Centros o Institutos que correspondan y la presentación deberá ser realizada vía mesa de entradas, según las exigencias del reglamento y los CV (no deben superar 5 páginas)
Por consultas escribir a la Secretaría de Posgrado:
secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar
Consulte la información
Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UNT Res. 2558-2012
Resolución de cursos de posgrado N° 759-138-2013 del Consejo Directivo de Facultad,
Carga Oferta de Optativas 2022
Carga on line de la oferta de materias optativas
entre el 08 y hasta el 18 de noviembre de 2021
LINK SISTEMA DE CARGA DE OPTATIVAS: http://alumnos.filo.unt.edu.ar/optativas/1.0/
Se solicita a los docentes:
Respetar estrictamente las fechas mencionadas dado que por cuestiones de orden administrativo este año no se recibirán propuestas fuera de término a fin de respetar las condiciones reglamentarias ya que las materias optativas deben ser aprobadas en sesión de Consejo Directivo del año inmediato anterior a su dictado y publicitadas desde el mes de febrero 2022.
Prestar especial atención a la carga horaria según el tipo de optativa que se ofrezca (Formación Disciplinar, F. General, Electivas, Cursos especiales…) y lo estipulado en los planes de estudio vigentes. (Consultas: Sra. Carolina Rosas – Alumnos)
Los profesores responsables de la presentación deben tener el cargo de Titular, Asociado o Adjunto. (Si no aparece en el Sistema el nombre del/ de la docente enviar NOMBRE COMPLETO Y DNI vía mail a pablo.nacusse@filo.unt.edu.ar)
Las materias optativas constituyen por definición un espacio curricular diferente y un aporte a la formación tanto desde el punto de vista de los contenidos, orientaciones teóricas y prácticas así como horarios de dictado. No se debe presentar como optativa las materias obligatorias que integran la currícula de los planes de estudio de las distintas carreras. La Resolución 206-99-197 y su modificatoria 118-128-2009 establece que las materias curriculares de cualquier carrera pueden ser cursadas como optativa por estudiantes de otra carrera quienes sólo deben contar para ello con la opinión favorable del Departamento de la carrera en que están inscriptos.
Por cualquier duda o inconveniente con la carga del formulario dirigirse al Director de Informática Lic. Pablo Nacusse a fin de que sea solucionado dentro del plazo estipulado pablo.nacusse@filo.unt.edu.ar
Se recuerda que los siguientes Planes de de Estudio caducan próximamente, por ello, no deben ofrecer optativas para esos trayectos:
TODOS LOS PLANES 1969 – Excepto Historia-
Plan 1993 Ciencias de la Educación
Plan 1964 Profesorado en Química
Plan 1985 Profesorado en Matemática
Encuentro con Ingresantes 2022
Ciclo Lectivo 2022
Encuentro con Ingresantes
Viernes 22 de Octubre por Meet
LINK: meet.google.com/oft-kexx-zwi
(No precisa inscripciòn)
Organiza y Convoca: Secretaria Académica y Secretaria Fortalecimiento de Grado
Cartón de poesía Siglo XXI. N°10
Cartón 10
Poemas: José Augusto Moreno
Pinturas: Víctor Quiroga
Esto que soy
Este sueño de andar rompiéndome la vida,
este salirme de los diques
y andar perdiendo el alma
hasta quedarme hueco y ser el mundo.
Este dejarme estar del otro lado
matando el tiempo sobre la falda de María
y ver a Juan volviendo de la muerte
vestido de aguinaldo y en ayunas.
Este saberme un poco Magdalena
pagando treinta pesos mi viaje al Infinito
y andar a puro escándalo a los ojos del mundo,
viviendo y desviviendo mi condición humana.
Este tiempo que gasto por ser y estar ahora,
esta vida que soy
y voy muriendo.
de Muerte del siglo (inédito)
/ / / / /
Zafrero muerto
Con una bala en el pecho,
Manuel de Reyes Olea
se quedó muerto de golpe
esperando la cosecha.
La muerte estaba mirando
dentro de su calavera,
con ojos de policía
borracho de primavera.
Hay una flor en tu pecho,
Manuel de Reyes Olea,
flor de carne sometida,
manojo de carne negra,
grito tendido en la calle,
grito muerto de la protesta.
La muerte ronda a caballo
y anda en rural patrullera
y tiene todo el coraje
dentro de una cartuchera.
La muerte muele al zafrero
porque es prohibido hacer huelga,
porque los dueños del hambre
engordan con la miseria.
Que se haga azúcar tu muerte,
Manuel de Reyes Olea
y viva siempre en el surco
tu recuerdo y tu bandera.
de Elegía azucarera, parte II
Reciba las noticias de nuestra Facultad.
Suscríbase a las noticias de la Facultad de Filosofía y Letras-UNT enviando un correo a:
prensa.difusion@filo.unt.edu.ar