Comunicación. Pasantía Bercomat

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

Convoca: Bercomat S.A.

1 Pasante de la carrera Ciencias de la Comunicación

Inscripción por correo electrónico: desde el 26/08/25 hasta el viernes 29/08/25  hasta las 12 h.

Asunto: BERCOMAT

Correo electrónico para inscribirse: extension@filo.unt.edu.ar

Requisitos para inscribirse

  • Tener 28 o más materias aprobadas
  • Tener entre 20 y 26 años
  • Buenas habilidades interpersonales, buena comunicación y orientación al cliente interno.

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Historial Académico
  • Curriculum Vitae
  • Copia de DNI (ambos lados)

Seminario de actualización sobre la enseñanza de la fonética y la pronunciación del francés

CAPACITACIÓN PRESENCIAL 2025 - Con cupo

Resolución N° 1794/5 Med

Seminario de actualización sobre la enseñanza de la fonética y la pronunciación del francés

Docente formador: Mg. Silvia Elena Hernández- Facultad de Filosofía y Letras. UNT

Destinatarios: Docentes de Francés Lengua Extranjera de niveles primario, secundario y superior no universitario de todas las modalidades.

Fecha de dictado: 23 de setiembre al 23 de octubre de 2025

Dictado:

  • Dictado: martes y jueves de 18.30 hs a 21.10hs
  • Lugar de dictado: Facultad de Filosofía y Letras

Carga horaria: 40 horas cátedra

Costo: $ 50.000

CIERRE de INSCRIPCIÓN: 17 setiembre 2025

Contacto: Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

Este Seminario de actualización está pensado para que el maestro o profesor de francés logre llevar a cabo su tarea docente provisto de los saberes estructurales de la fonética y la fonología de la lengua francesa. Integrando a la vez las demás áreas lingüísticas y poniendo en práctica en el aula las últimas técnicas de enseñanza y corrección de la pronunciación de la lengua francesa. De esta manera la formación del docente redundará en la calidad del aprendizaje de sus alumnos. A través de la creación de espacios de participación e intercambio docentes se podrán conocer e implementar nuevas técnicas y estrategias didácticas para la correcta adquisición de la oralidad en las clases de Francés Lengua Extranjera.

Pago de Arancel

Se puede pagar en Tesorería de la Facultad los días lunes, miércoles o viernes de 8 a 12 hs. O a través de transferencia bancaria a cualquiera de las cuentas de la facultad.

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras. UNT
Cuenta corriente en pesos
CBU 0070089420000017982786
CUIT 30-54667024-0


Banco de la Nación Argentina

Titular: Facultad de Filosofía y Letras. UNT
Cuenta corriente en pesos
CBU 0110481720048110191634
CUIT 30-54667024-0

Homenaje a Bernardo de Monteagudo

Conmemoración del natalicio del Prócer Bernardo de Monteagudo

Acto miércoles 20 de agosto, 16.30 hs. en el Mausoleo del Prócer en el Cementerio del Oeste

Con motivo de conmemorar el natalicio del Prócer Bernardo de Monteagudo, nacido en Tucumán el 20 de agosto de 1789, invitamos a la comunidad de nuestra Facultad de Filosofía y Letras al Acto a realizarse en Mausoleo del Prócer en el Cementerio del Oeste, este miércoles 20 a las 16.30 hs.

Este Homenaje al ilustre tucumano, Bernardo de Monteagudo, quien fuera figura central de las luchas por la Independencia de Nuestra América, respeta la memoria de su presencia en la Revolución de Mayo, la Revolución de Chuquisaca, la Independencia de Argentina, Chile, Perú, por su colaboración con Simón Bolívar y José de San Martín, en su vigorosa trayectoria.

Este acto promovido por la Fundación Monteagudo y el Colegio de Ingenieros Industriales del Norte, cuenta con la colaboración y acompañamiento de nuestro Centro de Estudios (CETNA), la UNT, el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, la Municipalidad de Tucumán y el Foro de Pensamiento Latinoamericano UNT.

Acto miércoles 20 de agosto, 16.30 hs. en el Mausoleo del Prócer en el Cementerio del Oeste

Lic. Mariana Brandoni – Directora CETNA

Dr. Matías Ortega – Director PIUNT H740

¡NUNCA MÁS!

¡NUNCA MÁS!

Las mismas fueron y serán un emblema irrenunciable del deseo colectivo de los habitantes de este país de resistir a toda forma de terrorismo de Estado, como una manera de reivindicar para las futuras generaciones la memoria, la verdad, y la justicia.

Banalizar esa frase que los argentinos custodiamos durante décadas constituye una maniobra pensada y perpetrada por este gobierno libertario, urdida minuciosamente dentro de una lógica perversa con el objeto de agraviarnos en lo más profundo.

Es una operación planeada y estudiada cuidadosamente para lograr un fuerte impacto. Constituye una amenaza a la paz social, a la democracia y nos alerta que la violencia no es una pesadilla del pasado y que está instalada bajo otras formas autoritarias de gobierno que comienzan con insultos y palos contra los que se oponen al objetivo de destruir al Estado y, SI puede terminar en genocidio.

No es casual que decidieran pegar la palabra KIRCHNERISMO con el emblemático NUNCA MÁS, ya que lo simbólico fue y es importante para quienes acuden al lavaje cerebral de sus convencidos seguidores, mediante el uso de la reiteración de simbolismos e imágenes rápidas; concretas y reiterativas hasta el cansancio, hasta que crea sentido común y se hace carne.

Lo hicieron, sencillamente, porque su odio tiene que ver con sucesos concretos de los gobiernos de Néstor y Cristina, que se convirtieron en símbolos de una década ganada: 1) el cuadro del genocida Videla bajado por un uniformado activo de la Fuerza, recibiendo la orden del Presidente Constitucional Néstor Kirchner y la derogación de las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida; 2) Cristina y su química con Madres y Abuelas; 3) una Juventud que recuperó su pasión por la Militancia y 4) fundamentalmente, porque los Juicios siguen abiertos y porque los asesinos siguen encarcelados.

Entonces nos debemos preguntar ¿Qué haremos los ciudadanos estigmatizados y humillados frente a este enorme atropello a los derechos fundamentales, a esta gigantesca “banalidad del mal” cuya expresión más canallesca es el uso cobarde y artero para una campaña política libertaria del lema “NUNCA MÁS “?

Si renunciamos a dar la batalla cultural necesaria y no oponemos resistencia a estas acciones destructivas estaremos perdidos como sociedad que quiere vivir en paz y en democracia. No debemos permitir que nos expropien nuestro lema histórico. Nos pertenece y nos obliga a reguardar la memoria de nuestros 30,000 desaparecidos y a seguir la lucha inclaudicable reclamando; MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Concursos Interinos. agosto 2025

CONCURSOS INTERINOS. AGOSTO 2025

CARGOS QUE SE LLAMAN A INSCRIPCIÓN

Descargue la Resolución

Inscripción: Desde el 18 al 22 de agosto de 2025 en Departamento de Concursos de la Facultad, en días laborables en el horario de 8 a 12 h

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACION – INTERINO - PARA LA ASIGNATURA “TALLER DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE TESINA”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACION – INTERINO - PARA LA ASIGNATURA “FONÉTICA FRANCESA NORMATIVA Y CORRECTIVA I con atención de funciones a FONÉTICA FRANCESA NORMATIVA Y CORRECTIVA II”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON DEDICACIÓN SIMPLE – INTERINO - PARA LA ASIGNATURA “HISTORIA DE LA LENGUA”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON DEDICACIÓN SIMPLE – INTERINO - PARA LA ASIGNATURA “FONÉTICA INGLESA III”

Requisitos de Inscripción

Para su inscripción los y las aspirantes deberán presentarse en el Departamento de Concursos de la Facultad los días que se estipulen para la inscripción, concurriendo con:

  • Formulario de Inscripción impreso (Descargue el formulario) DOS COPIAS
  • 2 copias impresas de su Curriculum Vitae (1 anillada o encarpetada - 1 sin anillar)
  • 1 pen drive con copia del Curriculum Vitae
  • 1 Carpeta de antecedentes
  • Copia autenticada del Diploma
  • Fotocopia del DNI

Todo debe ser presentado en una caja de archivo identificada

Los y las aspirantes deberán constituir un domicilio electrónico con una casilla de correo personal  EN LA QUE SE TOMARÁN COMO VÁLIDAS y EFICACES TODAS LAS NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES QUE SE LE CURSAREN.

 

 

 

Concursos Ayudantes Estudiantiles. agosto 2025

CONCURSOS AYUDANTES ESTUDIANTILES. AGOSTO 2025

CARGOS QUE SE LLAMAN A INSCRIPCIÓN

Consulte la resolución

Inscripción: Desde el 20 al 26 de agosto de 2025 en Departamento de Concursos de la Facultad, en días laborables en el horario de 8 a 12 h

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

GRAMÁTICA FRANCESA (NORMATIVA) I

GRAMÁTICA FRANCESA II

DEPARTAMENTO DE LETRAS

HISTORIA DE LA LENGUA

INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS

LENGUA ESPAÑOLA II

LENGUA Y LITERATURA LATINAS I (2 CARGOS)

LINGÜÍSTICA GENERAL I

LITERATURA ARGENTINA I

LITERATURA ESPAÑOLA I

LITERATURA ESPAÑOLA II

LITERATURA EXTRANJERA I: ANGLOSAJONA

LITERATURA LATINOAMERICANA I

LITERATURA LATINOAMERICANA II

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

TRABAJO SOCIAL E HISTORIA SOCIAL ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

Requisitos de Inscripción

1. Tener aprobadas, como mínimo, 7 (siete) materias incluida la materia objeto de concurso.

2. Ser Alumno/a Regular

3. 2 (dos) copias del curriculum vitae.

4. 1 (una) carpeta de antecedentes.

5. 1 formulario de solicitud de inscripción (suministrado por el Departamento Concursos. Éste debe ser Visado por Dirección Alumnos, luego debe sacar 1 fotocopia del mismo y presentar Original y Fotocopia al momento de inscribirse en el concurso)

Descargue el Formulario (.pdf)

Descargue el Formulario (.doc)

o Retírela del Departamento

6. Fotocopia del DNI.

¿CÓMO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN? 

LA INSCRIPCIÓN A CONCURSOS SE REALIZA EN EL DEPARTAMENTO DE CONCURSOS. Descargue la Resolución

En una carpeta: La Solicitud Visada por Dirección Alumnos + Curriculum Vitae + Antecedentes

Por separado: Fotocopia de la Solicitud Visada por Dirección Alumnos + Curriculum Vitae

Los y las aspirantes deberán constituir un domicilio electrónico con una casilla de correo personal  EN LA QUE SE TOMARÁN COMO VÁLIDAS y EFICACES TODAS LAS NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES QUE SE LE CURSAREN.

III Simposio Iberoamericano de Investigación en Salud Mental y Género

III Simposio Iberoamericano de Investigación en Salud Mental y Género

"Intersecciones Críticas: Salud Mental, Género y Transformación Social" 

27 y 28 de noviembre de 2025

Modalidad online – 9 a 16 h (horario Argentina)

Inscripción: http://bit.ly/45OvbGy

Consultas: riisge.gestion@gmail.com

En un contexto regional atravesado por retrocesos en materia de derechos, el III Simposio Iberoamericano de Investigación en Salud Mental y Género se presenta como un espacio de encuentro, reflexión crítica y construcción colectiva para repensar la salud mental desde una perspectiva de género, interseccional y de justicia social.

Apertura: Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras UNT + conferencia inaugural de la Dra. Irene Meler.

Mesas temáticas:

  • Diversidades, sexualidades y salud mental
  • El género femenino y sus tensiones actuales
  • Masculinidades: permanencias y nuevas configuraciones
  • Colonialidad, racismo y salud mental
  • Políticas públicas, derechos y retrocesos
Organizan:

RIISGE – Red Iberoamericana de Investigadores en Salud Mental y Género

Foro de Psicoanálisis y Género (APBA)

Centro SOMOS* NOA (Tucumán)

Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género (Uruguay)

Especialización en Estudios de Mujeres y de Géneros (UNT)

Diplomatura Universitaria en Masculinidades con Enfoque de Género (UNT)

Proyecto de Investigación PIUNT H703 (UNT)

Tarde de Cine español. Arrugas

Tarde de Cine Español en Filo

"Arrugas"

dirigida por Ignacio Ferreras

20 de agosto / 2025 / 17 h / Espacio Cultural

* ENTRADA GRATIS*

En esta ocasión, se proyectará la película "Arrugas", dirigida por Ignacio Ferreras, un filme aclamado por su conmovedor retrato sobre el envejecimiento y la amistad. Este ciclo forma parte de las actividades culturales que la Facultad de Filosofía y Letras desarrolla para promover el cine como herramienta de reflexión y debate.

 

Organiza: Instituto de Literatura Española (ILE) y las cátedras de "Literatura Española I y II" e "Historia de España"