Conversaciones sobre perspectiva rural en educación Superior

El arado y la pluma

Conversaciones con graduado/as del Programa Iniciación a la Docencia

8 de octubre / 2025 -  14.30 16.30 h - Aula 107

 

Inscripción:  https://forms.gle/Tzr2KHV4UJ6XoB2L6

 

La Secret. de Coordinación y Fortalecimiento de grado conjuntamente con el equipo docente y estudiantes de El Arado y la Pluma: Programa que promueve la transversalización de una Perspectiva rural en la Formación Universitaria se propone este espacio de encuentro con graduados/as que participan del Programa de Iniciación a la docencia en cátedras de todas las carreras de la Facultad FyL.

El Programa el Arado y la pluma, está orientado a la promoción de una perspectiva rural en la Formación Universitaria; contempla acciones académicas de acompañamiento a las trayectorias académicas, de extensión, de investigación y de bienestar estudiantil. Si bien se genera desde la Facultad de Filosofía y Letras, la conformación del equipo docente responsable, es de interfacultades (profesorxs de cátedras de Fac. de Agronomía Zootecnia y Veterinaria y Fac. de Medicina).

La propuesta es:

  • Socializar fundamentos y acciones del Programa El Arado y la Pluma. En esta encuentro el equipo docente estará representado por: Dra. en Econ. Luciana Garat (Economía Agraria- FAZV), Lic. Cs. Comunic. Anabel Palma (Cs Comunicación- FFyL) y Lic. en Psic. Viviana Reyes (Cs. de la Educación- FFyL). Y por estudiantes que participan del Proy. de Extensión de Formación de Facilitadores de la transversalización de un perspectiva rural: Valentina Toledo (Cs. Educac), Milagros Asensio (Prof Hist.) Marcela Concha Correa (Prof Química) y Jimena Celis (Cs. Educ.)
  • Promover y escuchar inquietudes y opiniones de los/as docentes de distintas asignaturas y Carreras.

Desde El Arado y la Pluma se sostiene que, las problemáticas, tensiones y desafíos que configuran el territorio rural impactan directamente en las prácticas profesionales de quienes se desempeñan en instituciones educativas, de organización social, comunicacionales, productivas o culturales. Estos fenómenos interpelan la formación académica y las acciones profesionales, en relación a su posicionamiento frente a la cultura local y el acompañamiento en los procesos de transformación y desarrollo socio-productivo. Las Unidades académicas de la UNT se deben interpelar sobre el lugar y la forma en que el conocimiento sobre lo rural atraviesa las acciones curriculares, de extensión y de investigación, atendiendo a que el campo suele ser el contexto donde  prioritariamente se da la primera inserción laboral de profesores de nivel secundario y de Educación superior no universitaria, asi como de profesionales en el sistema de salud y en otras organizaciones de base vinculadas a lo comunicacional, lo organizativo, lo cultural; y además porque la presencia de estudiantes de origen rural en nuestra Universidad es un hecho constatable.

No hace falta tener conocimiento previos. Nos gustaría que te sumes a conocer, revisitar y contarnos tu mirada sobre lo rural y la educación universitaria. Te dejamos "la tranquera abierta" para inscribirte aquí y te recordamos que es una propuesta de formación docente específica para graduadxs y cuenta con certificación.

Curso gratuito Intensivo de alemán. Nivel B1.2

Curso gratuito Intensivo de alemán. Nivel B1.2

  • Destinado a estudiantes o investigadores de la UNT
  • Días y horarios: lunes de 11:30 a 14:45 y miércoles de 11:30 a 15:45 en la Facultad de Filosofía y Letras
  • Requisito para poder inscribirse: nivel A2 completado, algunos conocimientos previos a nivel B1.1

Duración:

  • Duración: empieza el 13/10 y termina en diciembre

Link para la inscripción: https://forms.gle/zPCTroSE26uAvseg9

Instructivo. Otorgamiento avales y auspicios académicos e institucionales

Instructivo.

Otorgamiento avales y auspicios académicos e institucionales

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN RESUELVE:

ARTICULO 1o.- Aprobar el instructivo para otorgamiento de avales y auspicios académicos e institucionales que se adjunta como Anexo de la presente Resolución.-

ARTICULO 2°.- La presente reglamentación será de aplicación en todo el ámbito de la Universidad Nacional de Tucumán.-

 

Descargue la Resolución

 

Charla Informativa. Convocatoria Becas BEI

Charla Informativa. Convocatoria Becas BEI

Descubrí todo lo que necesitás saber sobre la Convocatoria 2025 de Becas Estudiantiles de Investigación (BEI) y cómo dar el primer paso hacia tu carrera como investigador/a.

VIERNES 3 DE OCTUBRE - 12:00 HS - AULA 107

Organizan: Coordinación de Investigación - Consejeros ante el CIUNT de FFyL

Comunicación. Pasantía Canal 10

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

Convoca: Canal 10 Yerba Buena Tucumán - Área de Digitales

4 Pasantes de la carrera Ciencias de la Comunicación

Inscripción por correo electrónico: desde el 26/09/2025 al 30/09/2025  hasta las 12 h.

Asunto: CANAL 10

Correo electrónico para inscribirse: extension@filo.unt.edu.ar

Requisitos para inscribirse

  • Estudiante de 3° o 4° año de la carrera de Ciencias de la Comunicación
  • Conocimientos de comunicación audiovisual y social media (Instagram, Facebook, YouTube, X, TikTok).
  • Buena redacción.
  • Preferentemente, experiencia en el manejo profesional o semiprofesional de redes sociales, como Community Manager o Social Media Manager.

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Historial Académico
  • Curriculum Vitae
  • Copia de DNI (ambos lados)

Comunicado sobre Mesas de exámenes

Comunicado sobre Mesas de exámenes septiembre 2025

Vista la solicitud de la Adiunt y del Centro de Estudiantes en relación con la reprogramación de las mesas de exámenes que no se tomaron el día 17 de septiembre; se comunica que las mismas se llevarán a cabo el día lunes 29 de septiembre, con suspensión de actividades

Profesorado en Química. Exámenes septiembre

PROFESORADO EN QUÍMICA

EXÁMENES septiembre 2025

Exámenes ordinarios

Inscripciones: 24 y 25 de septiembre / 2025

Exámenes: 29 y 30 de septiembre / 2025

¿Consultas?

Escribir a: actas_profesorados@filo.unt.edu.ar

TE: 0381-484 7355


BORRADO DE EXÁMENES 

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: https://guarani.unt.edu.ar/autogestion/

Acceso SIU GUARANI:  https://guarani.unt.edu.ar/autogestion/

 

Presentación libro “Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas”

Presentación libro "Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas"

viernes 26 de septiembre / 2025 - 18.30 hs. - Espacio Cultural

Invitamos a la Conferencia y a la presentación del libro Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas. ¿La gente vota contra sus intereses? con el Dr. Alejandro Grimson.

Organiza: coordinación de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras.

Presentación libro “Masculinidades en la Intimidad”

Presentación libro "Masculinidades en la Intimidad"

viernes 26 de septiembre / 2025 - 10.30 hs. - INSIL, (Pasillo 300 de la Facultad de Filosofia y Letras)

Modalidad híbrida.

Para la participación online se debe solicitar acceso a cedisex@filo.unt.edu.ar

El Centro de Estudios sobre Diversidad Sexual (CEDISEX) invita a la comunidad a la presentación del libro Masculinidades en la Intimidad, del Mg. Norberto Bramajo (UNLP). El libro trae al lector estrategias de abordaje grupal desde el Trabajo Social en una institución territorial de salud, cuyo objetivo está destinado a fortalecer la salud como aspecto integral de las personas que padecen algún abuso de sustancias, reconociendo la accesibilidad a la salud como derecho desde las políticas integrales en territorio que se efectuaron durante estos años.

Los abordajes que se exhiben ponen en escena varios hallazgos que involucran las voces de los adolescentes pacientes/asistentes/participantes, sus masculinidades y la intimidad generada entre ellos, lo que permitió construir vínculos posibles donde poner en juego la construcción social del varón heteronormativo.

La presentación se llevará a cabo el día viernes 26 de septiembre a las 10:30hs en el INSIL (Pasillo 300 de la Facultad de Filosofia y Letras) el día viernes 26 de septiembre a las 10.30 hs.