III CONGRESO INTERNACIONAL DE RETÓRICA E INTERDISCIPLINA

III CONGRESO INTERNACIONAL DE RETÓRICA E INTERDISCIPLINA – IV COLOQUIO NACIONAL DE RETÓRICA 
RETÓRICA Y MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA

Resolución Fac. Filos. y Letras N° 822-146-2016 – Resolución SEGE 

Capacitadores extranjeros: Prof. Dr. L. Green, Prof. Dr. Ramírez Vidal, Prof. Dr. Celentano

Capacitadores nacionales: Prof. Dra. Vitale, Prof. Dr. Salatino, Dra. Corrarello, Dra. Minardi

Destinatarios: Directivos y Docentes del Sistema Educativo. Profesionales Universitarios y no Universitarios.

Carga horaria: 36 horas cátedra

Modalidad de cursado: presencial sin evaluación

Categoría: Segunda Categoría

Período de ejecución: 6, 7 y 8 de setiembre de 2017

Sede: Facultad de Filosofía y Letras


CURSO PRECONGRESO: RETÓRICA DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA

Resolución Fac. Filos. y Letras N° 165-148-2017 Resolución SEGE 

Docente capacitador: Prof. Dra. María Alejandra Vitale

Destinatarios: Directivos y Docentes del Sistema Educativo. Profesionales Universitarios y no Universitarios en general.

Carga horaria: 12 horas cátedra

Modalidad de cursado: Presencial sin evaluación

Categoría: Segunda Categoría

Período de ejecución: 4 y 5 de setiembre de 2017

Lugar de dictado: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – 10 a 13 y 17 a 20 Hs – Aulas a confirmar


CURSO PRECONGRESO: RETÓRICA JUDICIAL

Resolución Fac. Filos. y Letras N° 186-148-2017 – Resolución SEGE

Docente capacitador: Prof. Dr. Gerardo Ramírez Vidal

Destinatarios: Directivos y Docentes del Sistema Educativo. Profesionales Universitarios y no Universitarios en general.

Carga horaria: 12 horas cátedra

Modalidad de cursado: presencial sin evaluación

Categoría: Segunda Categoría

Período de ejecución: 4 y 5 de setiembre de 2017

Lugar de dictado: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – 10 a 13 y 17 a 20 Hs – Aulas a confirmar


INSCRIPCIONES ON LINE

https://retoricatucuman2017.wordpress.com/

Inscripción al “III Congreso de Retórica” $500 INCLUYE: Plenarias, Paneles y Mesas y 1 curso || Total 48 hs (Curso 12 hs. + Congreso 36 hs.) – 80% Asistencia

Convocatoria Evaluadores de Proyectos

CONVOCATORIA A EVALUADORES DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO 2017

Hasta el día 8 de Septiembre se invita a docentes universitarios a inscribirse para formar parte del Consejo Asesor que tendrá la tarea de evaluar los proyectos de la Convocatoria Anual 2017 del Programa de Voluntariado Universitario.

La Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la Secretaría de Políticas Universitarias, a través del área de Compromiso Social Universitario invita a docentes regulares de Universidades e Institutos Universitarios Nacionales o Provinciales a desempeñarse como evaluadores de proyectos.

El plazo de realización de la tarea será del 4 al 11 de Octubre.

En el siguiente enlace podrá descargar: https://goo.gl/4PXb6S

1- CV estandarizado modelo (OBLIGATORIO).

2 -Bases Convocatoria a Evaluadores.

Asimismo, deberán completar un formulario on line OBLIGATORIO siguiendo el siguiente enlace: https://goo.gl/rjHLRG

Suspensión clases Letras. Congreso Retórica

Los días 6, 7 y 8 de Septiembre se llevará a cabo en la Facultad el III° Congreso Internacional de Retórica. En esas fechas SE SUSPENDEN todas las actividades académicas para la carrera de LETRAS y para asignaturas que se dicten en:

ANFITEATROS 2 y 4

ANFITEATRO ROJAS

AULA DAPPE

AULA BILLONE

Defensa de Tesis “Patrimonio cultural, política y élites”

Secretaría de Posgrado e Investigación

Defensa de Tesis:

"PATRIMONIO CULTURAL, POLÍTICA Y ELITES. TUCUMÁN 1976- 1983"

Prof. Ana María Chambeaud

Opta por el grado académico de Doctora en Historia

Directora: Dra. Hilda Beatriz Garrido

Jurado:

Dr. Juan Pablo Ferreiro (Universidad Nacional de Jujuy) - Psic. Josefina Luciana Racedo (UNT) - Dra. Natalia Paola Czytajlo (UNT) - Dra. Liliana Miriam Massara (UNT - Por Comisión de Supervisión)

Fecha: 31 de agosto de 2017 -- 14.00 horas - Lugar: AULA 107 – Facultad de Filosofía y Letras UNT

Curso de Extensión “La Revolución Rusa”

Curso de Extensión

A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA

LA REVOLUCIÓN RUSA

Profesor disertante: Jorge Saborido

6 al 8 de Septiembre de 2017.

9.00 a 12.30 y 16.00 a 19.30 hs

Duración: 30 horas.

Organiza: Cátedra de Historia Contemporánea – UNT

Inscripción: Secretaría de Extensión

Informes:
Cátedra de Historia Contemporánea, Fac. Filosofía y Letras, UNT (pasillo central entre pasillos 100 y 200)
Correo electrónico: historia.contemporanea@filo.unt.edu.ar
Facebook: http://facebook.com/historiacontemporaneaunt

Actividad arancelada

Posgrado “Política y Retórica en al encrucijada”

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al curso de posgrado "Política y Retórica en la encrucijada" que dictará el Prof. Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM)

Profesor coordinador: Dra. María Elisa Sala

Fechas: 11, 12 y 13 de septiembre - 2017 - HORARIO: 9.30 a 12.30 y 16 a 19 Hs.

Carga Horaria 40 Hs - Lugar de dictado: Sala Osvaldo Fassolo en el Centro Cultural Virla

MÁS INFORMACIÓN: marielisa.sala@gmail.com 

INSCRIPCIÓN: Tesorería Facultad  de Filosofía y Letras. Martes y Viernes de 8 a 13 Hs.- ARANCEL: $ 900

 

DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO

Posgrado “Hegel. Una introducción a la lectura de su obra sistemática”

El Centro de Estudios Modernos de la Facultad de Filosofía y Letras invita al curso de posgrado  “Hegel: una introducción a la lectura de su obra sistemática” que dictará el Dr. Juan Pablo Risco (UNT) durante los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2017

Carga horaria: 30 hs.

Fecha: 28, 29 y 30 de septiembre de 2017 - 8 a 12 Hs y 16 a 20 Hs 

Lugar: INSIL- PASILLO 300 - Facultad de Filosofía y Letras, UNT

Mail de contacto: kreis2000@gmail.com

Válido como Curso de Extensión.

INSCRIPCIÓN: Tesorería Facultad de Filosofía y Letras. Martes y Viernes de 8 a 13 Hs.

 

DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO

Pronunciamiento de Autoridades y Consejo Directivo sobre el transfemicidio de Ayelén Gómez

Desde La Facultad de Filosofía y letras a través del Espacio de Orientación y Capacitación sobre Violencia de Género manifestamos nuestro apoyo al reclamo de justicia por el transfemicidio de Ayelén Gómez.

Toda forma de violencia de género debe ser investigada y sancionada, y quienes la sufren acompañadas y contenidas. El femicidio como forma extrema nos interpela a un compromiso cada vez mayor.

Asimismo, nos desafiamos a pensar que como comunidad necesitamos superar barreras y prejuicios con respecto a la diversidad de identidades de género y trabajar para la inclusión en todos los ámbitos.

La Universidad pública debe contribuir a la visibilización, a la articulación de propuestas inclusivas y a la formación de su comunidad en la temática

Por eso seguimos diciendo #NiUnaMenos