Author Archives: admin
Acto de Colación. Marzo 2018
La Señora Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, invita a Ud. muy especialmente al Acto Académico de Colación de Profesores, Licenciados y Técnicos Universitarios de las distintas carreras de esta Facultad.
El acto se llevará a cabo el día Viernes 9 de Marzo del corriente año a horas 19.30 en el Espacio Cultural de la Facultad.
100 años de la Reforma Universitaria. Jornadas preparatorias
Jornadas Nacionales Preparatorias rumbo a la celebración de los 100 años de la Reforma Universitaria
27 y 28 de abril 2018
Tucumán
Este encuentro se propone como un espacio de convivencia y de construcción de conocimiento comunitario. A cien años de la reforma universitaria del ‘18 nos proponemos analizar los retrocesos y avances de nuestras sociedades, evaluar la efectividad de los principios reformistas a la luz de nuestro presente latinoamericano y nacional donde las fuerzas conservadoras han avanzado de modo agresivo iniciando un proceso de desarticulación de conquistas logradas con ingentes esfuerzos a lo largo de casi dos décadas de gobiernos populares y progresistas.
La reforma del 1918, fue un hecho inédito en la historia latinoamericana. Su justa evocación, requiere de nuestra parte una evaluación del momento presente, a la luz de aquel impulso revolucionario.
Es urgente evaluar ¿Dónde estamos parados los argentinos y las universidades del año 2018? ¿Qué legados de la reforma del 1918 se consolidaron, cuales no se realizaron, en que hemos retrocedido? ¿Cuáles son las causas que nos llevaron a esta situación? ¿Quiénes se benefician, quienes son los perjudicados en estos procesos? ¿Cuáles son las legítimas demandas no satisfechas en la Argentina de hoy? ¿Qué universidad necesitamos para responder a esas demandas? ¿Cuáles son las reformas necesarias de nuestras universidades? ¿Cómo podemos impulsarlas?
Más información:
pensardesdeamericahoytucuman@gmail.com
https://www.facebook.com/PensarDesdeAmericaHoy/
Posgrado “Ciudad y Literatura en América Latina”
El Doctorado en Letras invita al curso de Posgrado “Ciudad y Literatura en América Latina” que dictará la Dra. Carmen Perilli (UNT-CONICET)
Fechas: 12, 13 y 14 de abril de 2018
Horario: 9 a 13 hs — 16 a 20 Hs
Carga Horaria: 40 Hs
Lugar: Centro Cultural Rougés (calle Laprida n°31)
Más información: mluipaz@gmail.com
Conferencias sobre argumentación
Doctorado en Letras invita a las CONFERENCIAS SOBRE ARGUMENTACIÓN y ESPACIO DE DISCUSIÓN
“(Im) posibilidades de enseñanza de la argumentación en la institución escolar”
A cargo de Eduardo Lopes Piris — Universidad Estatal de Santa Cruz
“Las nociones de capacidad y competencia argumentativas”
A cargo de Isabel Cristina Michelan de Azevedo — Universidad Federal de Sergipe
04 de abril, de 17,30 a 19,30 hs
AULA 107 (FFyL, UNT)
NOTAS BIOGRÁFICAS
Eduardo Lopes Piris — Universidade Estadual de Santa Cruz – UESC
Eduardo Lopes Piris es doctor en Letras por la Universidad de São Paulo y profesor adjunto de la Universidad Estatal de Santa Cruz. Coordina el Grupo de Investigación CNPq/Brasil “Estudios de Lenguaje, Argumentación y Discurso” y el GT ANPOLL “Argumentación”. Es coeditor de la Revista Electrónica de Estudios Integrados en Discurso y Argumentación (EID&A) e idealizador y organizador del Seminario Internacional de Estudios sobre Discurso y Argumentación (SEDIAr). Realiza estudios sobre la relación entre la argumentación retórica inaugurada por Chaïm Perelman y la perspectiva materialista del discurso fundada por Michel Pêcheux. Él investiga la enseñanza del portugués como lengua materna y como lengua extranjera.
Isabel Cristina Michelan de Azevedo — Universidade Federal de Sergipe – UFS
Isabel Cristina Michelan de Azevedo investiga la enseñanza de la argumentación en perspectiva discursiva (según Foucault), en todos los niveles de la escolaridad. Estudia las diversas teorías de la argumentación (Perelman, Plantin, Meyer, etc.) con el objetivo de fundamentar la planificación de las acciones didáctico-pedagógicas, propuestas por profesores de lenguas. Así, promueve interfaz con diferentes áreas de conocimiento (Educación, Psicología, Filosofía, etc.). Es líder del Grupo de Investigaciones en Argumentación y Retórica Aplicadas (GPARA), integra el Grupo ELAD – Estudios de Lenguaje, Argumentación y Discurso, registrados en el CNPq/Brasil. Es coeditora de la Revista Electrónica de Estudios Integrados en Discurso y Argumentación (EID&A) y colabora en la organización del SEDIAr – Seminario Internacional de Estudios sobre Discurso y Argumentación.
Becas Coimbra Group para profesores e investigadores
Grupo Coimbra de Universidades abrió la edición 2018 de selección para el Programa de Becas para Profesores e Investigadores Jóvenes de Universidades Latinoamericanas, cuyo plazo se termina el próximo 16 Marzo.
Más información: http://www.coimbra-group.eu/index.php?page=latin-america-la
Posgrado “Mujeres indígenas en Argentina”
El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado “Mujeres indígenas en Argentina: perspectivas antropológicas y ejes para el debate (procesos organizativos, violencias de género y derechos)” que dictará la Dra. Dra. Mariana Daniela Gómez (UBA – CONICET)
Carga Horaria: 30 hs.
Área Específica
Fecha: 5 al 7 de abril de 2018
Inscripciones por mail a: doctohumanidades@gmail.com