Curso de posgrado Mujeres indígenas

Posgrado “Mujeres indígenas en Argentina”

El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado “Mujeres indígenas en Argentina: perspectivas antropológicas y ejes para el debate (procesos organizativos, violencias de género y derechos)” que dictará la Dra. Dra. Mariana Daniela Gómez (UBA – CONICET)

Carga Horaria: 30 hs.

Área Específica

Fecha: 5 al 7 de abril de 2018

Costo: $1.500. Se abona en Tesorería de la Facultad

Inscripciones por mail a: doctohumanidades@gmail.com

Curso de posgrado Mujeres indígenas

Defensa de tesis Marta Elena Gutiérrez

Defensa de Tesis “Los movimientos sociales agrarios”

DOCTORADO EN HUMANIDADES DEFENSA DE TESIS

“LOS MOVIMIENTOS SOCIALES AGRARIOS Y SU INCIDENCIA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: ¿AUTONOMÍA, COOPTACIÓN O MILITANCIA? EL CASO DEL FORO PROVINCIAL DE AGRICULTURA FAMILIAR EN SANTIAGO DEL ESTERO 2006 – 2012”

Prof. Lic. Marta Elena Gutiérrez opta por el grado académico de Doctora en HUMANIDADES (Área Sociología Rural)

Director: Dr. Cristian Emanuel Jará (UNSE)
Co-directora: Dra. Claudia Margarita Hernández (UNT)

Jurado Examinador:
Dr. Carlos Javier Cowan Ross (UBA)
Dr. Ramiro Rodríguez Sperat (UNSE)
Dr. Ariel Osatinsky (UNT)
Dra. Ana Isabel Rivas (UNT)

MARTES 6 DE MARZO de 2018 – 9:00 hs. – Aula 107

Defensa de tesis Marta Elena Gutiérrez

 

Curso de Posgrado Representaciones del fantástico en la narrativa alemana e italiana

Posgrado “Representaciones del fantástico en la narrativa alemana e italiana del siglo XX” 

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita a participar del curso de posgrado “Representaciones del fantástico en la narrativa alemana e italiana del siglo XX” que dictarán la Dra. Viviana D’Andrea y la Dra. Ricarda Hirte.

Carga Horaria: 60 Hs. cátedra

Inicia: Sábado 10 de marzo de 2018

Horario: Sábados 8.30 a 12.30 Hs.

Lugar: Anfiteatro Billone – Facultad de Filosofía y Letras

Válido para: graduados, doctorandos, maestrandos y como Curso de Extensión para los estudiantes de todas las carreras

Mail de contacto: vivianadandrea508@gmail.com

Curso de posgrado de Lecto comprensión de inglés

Posgrado “Lecto-comprensión de textos en Inglés” 2018

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita a participar del curso de posgrado  “Lecto-comprensión de textos académicos y científicos en Inglés” (Res. N° 691-148-2017) que dictará la Prof. Silvia Grodek y que inicia el 13/03/2018

El curso es válido para Maestrías y Doctorados y tiene un total de  50 HS.

CUPO: 20 PERSONAS

REUNIÓN INFORMATIVA: MARTES 13 de MARZO, 9:00 hs Aula Biblioteca

HORARIO DE CLASE: MARTES 8:30 A 10:30 – Aula Dappe

Fecha de inicio: 13  de marzo de 2018

Fecha de finalización: 31 de julio de 2018

Consultas: Oficina 422 – Mail: silviagrodek@gmail.com

 Curso de Posgrado Instrumental de Inglés
Posgrado Spinoza y el spinozismo contemporáneo.

Posgrado “Spinoza y el spinozismo contemporáneo”

El Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales, Culturales y Filosóficos invita al Curso de Posgrado “Spinoza y el spinozismo contemporáneo” que dictará el Dr. Diego Tatián (UNC)

Carga Horaria: 30 h

Fecha: 15, 16 y 17 de marzo — 9 a 13 y 16 a 20 h. Sábado 9 a 13 h — AULA 107. Facultad de Filosofía y Letras, Avda. Benjamín Aráoz 800

VÁLIDO COMO CURSO DE EXTENSIÓN

Arancel $700.

Inscripción: Tesorería Facultad de Filosofía y Letras (Lunes a Viernes de 8 a 13 h)

Posgrado Spinoza y el spinozismo contemporáneo.

Logo Fulbright

Becas Fulbright. Convocatoria estudios de Posgrado 2019-20

FULBRIGTH

CONVOCATORIA 2019-2020

PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO EN UNIVERSIDADES DE LOS ESTADOS UNIDOS

Destinatarios: graduados argentinos de la educación superior interesados en continuar su formación.

Finalidad: para realizar estudios de posgrado en las modalidades de maestrías y doctorados en universidades de los Estados Unidos.

Áreas: Las becas para maestrías y doctorados se otorgan en todos los campos de estudio con excepción de: Administración de empresas, Arte, Educación física, Escritura creativa, Farmacia, Hotelería, Kinesiología, Marketing, Odontología, Psicología, Publicidad, Recursos Humanos, Traducción, Turismo, Medicina y, en general, las ciencias médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas. Aclaración: se podrá apoyar a graduados en ciencias médicas que deseen realizar maestrías orientadas a la administración de la salud (ej.: Salud Pública).

Duración: Los programas de estudios de posgrado tienen una duración de 1 año, renovable por un segundo período.

Apertura de la convocatoria 2019-2020: 1 de febrero 2018.

Cierre de la convocatoria 2019-2020: 19 de abril 2018.

Período de realización: Los programas de estudios de posgrado corresponden al Ciclo Académico que comienza en septiembre de 2019.

Cantidad: se otorgarán hasta 50 becas en el marco de la presente convocatoria.

Por requisitos e información consultar las siguientes páginas:

MINISTERIO: https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas-internacionales/argentinos-en-el-exterior

Consultas: coop.internacional@educacion.gob.ar

COMISIÓN: www.fulbright.edu.ar

Consultas: info@fulbright.com.ar

Convocatoria Becas Saint Exupery. 2018

CONVOCATORIA DE BECAS “SAINT EXUPERY”

“EN EL 20° ANIVERSARIO DE COOPERACIÓN BILATERAL”

1998-2018

Las Becas Saint Exupery son fruto del Convenio N° 3/16 firmado entre el Ministerio de Educación y Deportes de la República Argentina (MED) y el entonces Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de la República Francesa (MAEDI).

Destinatarios: docentes e investigadores de universidades de gestión estatal argentinas.

Finalidad: para realizar estancias de investigación en el ámbito de doctorados con y sin co-tutela en universidades francesas.

Duración: las becas se otorgarán por dos, tres o cuatro meses, desde el primer día del mes de inicio hasta el último día del mes de término.

Inscripción por internet: hasta el lunes 30 de abril de 2018 inclusive

Periodo: las becas cubrirán estancias de investigación entre el 1° de septiembre y el 31 de diciembre de 2018.

Cantidad: hasta 50 mensualidades por año calendario.

Reglamento y formulario de inscripción disponible en:

Ministerio de Educación: https://www.argentina.gob.ar/direccion-cooperacion-internacional/becas-internacionales

— Embajada de Francia: www.ifargentine.com.ar

Presentación libro Roberto Espinosa en Tafí Viejo

Presentación “La Cultura en el Tucumán del Bicentenario” Tafí Viejo

01/03/2018 – 20 Hs 

Presentación del libro
“La Cultura en el Tucumán del Bicentenario. Diccionario Monográfico”

de Roberto Espinosa

Mesa Panel
Roberto Espinosa — Mercedes Leal
Elena Acevedo de Bomba — María Eugenia Bestani

Música en vivo con Carlos Podazza y Carolina Sad Tejada

Lugar: Hostería Municipal Atahualpa Yupanqui, Paysandú 2400 –  Tafí Viejo

Organiza
Secretaría de Culturas Tafí Viejo
Departamento Publicaciones FFyL

Presentación libro Roberto Espinosa en Tafí Viejo

Logo Wallonie

Convocatoria Instituto Valonia Bruselas Internacional

El Instituto Valonia Bruselas Internacional (WBI), órgano encargado de las relaciones internacionales de la Federación Valonia Bruselas, abrió la convocatoria a proyectos para el Fondo de Movilidad para América Latina, correspondiente al segundo semestre 2018.

Las candidaturas, que para el segundo semestre cierran el 30 de abril 2018, pueden referirse a todo tipo de proyecto: enseñanza, investigación, nuevas colaboraciones, servicio a la comunidad, entre otros y deben realizarse en el seno de una o varias instituciones de enseñanza superior de los siguientes países de destino: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, y Cuba.

Los candidatos deben obligatoriamente ser miembros del personal permanente tanto académico, como científico o administrativo de una institución de enseñanza superior de la Federación Valonia-Bruselas

Las candidaturas para ser admisibles, deben estar acompañadas de una carta de invitación de la/s institución/es latinoamericana expresando como serán las modalidades de acogida del participante. El programa da prioridad a las candidaturas donde la institución anfitriona cubra los gastos de alojamiento del candidato.

Pour plus d’informations, veuillez contacter Madame Dorothée Hauquier (d.hauquier@wbi.be)

Contact

HAUQUIER Dorothée , Assistante – Pays industrialisés ou émergents; Amérique latine