Author Archives: admin
Pasantías Trabajo Social. Subsecretaría de Cultura y Deportes
PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA
Convoca: Subsecretaría de Cultura y Deportes. Municipalidad de San Miguel de Tucumán
1 Estudiante de Trabajo Social
Requisitos:
- Estudiante REGULAR de la Licenciatura en Trabajo Social
- No haber realizado anteriormente pasantías convocadas por la facultad.
- Tener Aprobadas las siguientes materias: Práctica de Trabajo Social con Grupos; Práctica de Trabajo Social Comunitario
Documentación a presentar:
- Constancia de alumno/a regular
- Certificado de promedio (con aplazos)
- Curriculum Vitae
- Fotocopia de DNI
Plazos:
Inscripción y presentación de documentación: 22 al 24 de Octubre de 2018, en Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, de 8.30 a 15.30 hs.
Pasantías Cs de la Comunicación. Canal 10
PASANTÍAS ESTUDIANTILES RENTADAS
Convoca: Canal 10
2 Estudiantes de Ciencias de la Comunicación
Requisitos:
- Estudiante REGULAR de Ciencias de la Comunicación
- No haber realizado anteriormente pasantías convocadas por la facultad.
- Tener Aprobadas las siguientes materias: Comunicación Televisiva; Producción Audiovisual; Producción Periodística; Producción Multimedia
Documentación a presentar:
- Constancia de alumno/a regular (Se obtiene en SIU GUARANI)
- Certificado de promedio (con aplazos) (Se obtiene en SIU GUARANI)
- Curriculum Vitae
- Fotocopia de DNI
Plazos:
Inscripción y presentación de documentación: 22 al 24 de Octubre de 2018, en Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, de 8.30 a 15.30 hs.
Seminarios sobre Estados Unidos (Summer Institutes) para profesores universitarios
El programa Fulbright ofrece becas para asistir a seminarios de especialización sobre Estados Unidos (Historia, Literatura, Religión, Relaciones Internacionales, Defensa y Seguridad, etc.) de aproximadamente 5 semanas de duración que se realizarán en distintas universidades de los Estados Unidos.
Objetivo
El objetivo de estos cursos de posgrado, denominados “Summer Institutes”, es brindar una oportunidad de capacitación a profesores universitarios especializados en la temática de los seminarios. Los candidatos deberán demostrar capacidad e interés de incorporar a sus cursos nuevos contenidos curriculares a partir de los conocimientos adquiridos en la capacitación. Cada seminario tendrá una duración de aproximadamente cinco semanas en una universidad de los Estados Unidos a definir e incluirán teoría y práctica.
Requisitos
- Cumplir con los requisitos generales.
- Ser ciudadano argentino nativo o naturalizado y residente en el país al momento de la convocatoria.
- Las becas están dirigidas a docentes y expertos en estudios americanos que estén dedicados a la enseñanza en el nivel universitario. No se aceptarán postulaciones de profesores de inglés.
- Poseer excelente dominio del idioma inglés acreditado con un certificado.Descargar el siguiente archivo para ver certificados válidos, puntajes, y cómo proceder en caso de no tener rendido ningún examen.
Beneficios
- Pasaje de ida y vuelta desde la ciudad de residencia del becario hasta la ciudad de destino en EE.UU.
- Visa J1 auspiciada por el gobierno de los Estados Unidos.
- Costos de los cursos
- Alojamiento y comidas
- Seguro de salud para emergencias.
Seminarios (Haga click sobre el seminario disponible para descargar el formulario)
- Política y pensamiento político de los Estados Unidos.
- Literatura norteamericana contemporánea.
- Periodismo y medios de comunicación.
- Pluralismo religioso en los Estados Unidos.
- Cultura y Sociedad de Estados Unidos.
- La política exterior de los Estados Unidos.
Duración
Aproximadamente de 5 a 6 semanas.
Cronograma
Cierre de la convocatoria: 15 de Noviembre del 2018
Anuncio de seleccionados (web y facebook): A confirmar
Inscripción por mail
Los interesados en postularse deberán enviar su CV en español y completar en inglés el formulario del seminario al que desean postularse.
Enviar la documentación a la dirección award+SUSI@
El asunto del email debe ser: Apellido Nombre, Seminario a cursar, Summer Institutes (Ejemplo: Perez Juan, Políticas de Seguridad Nacional, Summer Institutes).
Ante cualquier duda consulte nuestra sección de preguntas frecuentes.
Posgrado “Ideología monárquica y espectáculo. El teatro español del Siglo de Oro”
Curso de Posgrado y Extensión
ILE – Facultad de Filosofía y Letras
“Ideología monárquica y espectáculo. El teatro español del Siglo de Oro”
Dictado por
Dra. Elena F. Pedicone de Parellada
Dra. María Lelia García Calderón
Dra. Susana Salim
Lic. Silvia Quirico
***** Fechas: 16 de octubre al 13 de noviembre
Día de cursado: Martes de 18.30 a 21 Hs
Carga Horaria: 40 Hs
Lugar de dictado: ILE – Instituto de Literatura Española (comienzo del pasillo 400)
Más información: ilesca400@hotmail.com
Capacitación Pedagógica Universitaria. Trayecto de Posgrado
El Instituto Coordinador de Programas de Capacitación (ICPC) invita a iniciar el:
Trayecto Curricular Sistemático de Posgrado
CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
Modalidad: Semi presencial.
Destinatarios: docentes universitarios y egresados universitarios interesados en ejercer la Docencia en el Nivel Superior universitario.
Curso 1:
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA.
Profesores Responsable: Mg. Analía Pizarro de Raya (UNT) – Prof. Susana Ruiz de Huidobro (UNT) – Psic. Gabriela Fabiana Álvarez (UNT) –
Carga horaria: 40 horas
CLASES PRESENCIALES 31 de Octubre de 2018 – 14 de noviembre – 5 de diciembre de 2018
Lugar de dictado de Clases: Aula 107 Facultad de Filosofía y Letras. Días miércoles de 9 a 12:30 hs.
Curso 2:
PROCESOS DE CAMBIO CURRICULAR EN LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS.
Profesores Responsables: Prof. Norma Aída Campos (UNT) – Prof. Susana Ruiz de Huidobro (UNT)
Carga horaria: 40 horas
Primer Cuatrimestre 2019
Curso 3:
FORMACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DEL DOCENTE UNIVERSITARIO.
Profesoras Responsables: Prof. María Inés Grande (UNT) – Dra. Alicia Villagra de Burgos (UNT) – Mg. Analía Pizarro de Raya (UNT)
Carga horaria: 40 horas
Primer Cuatrimestre 2019
—- Actividades individuales y grupales: en campus virtual de la UNT —-
—- Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras —-
—- Carga Horaria Total del Trayecto: 120 hs —-
—- Honorarios de cada Curso:$2000 —-
—- Fecha: Segundo cuatrimestre de 2018 y primer cuatrimestre de 2019 —-
Consultas: 0381- 484 7323
MAIL: icpc.pedagogia13@gmail.com
Coordinadora Académica del Trayecto: Mg. Analía Pizarro de Raya (UNT)
///////////// Organiza: INSTITUTO COORDINACIÓN DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
Posgrado Suspendido “La mediación y la formación de subjetividad grupal”
La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales informa que el Curso de Posgrado “La mediación y la formación de subjetividad grupal en áreas de frontera intercultural” a cargo del Dr. Eduardo J. Vior (UBA) fue suspendido
DOCENTE COLABORADOR: Dra. Cecilia E. Saleme (UNT)
Carga horaria: 40 hs
Fechas: Fecha: 1, 2 y 3 de Octubre de 2018
Aula: 107
DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO
INSCRIPCIÓN: Tesorería FyL **
***** Tesorería: ATENCIÓN AL PÚBLICO MES DE SEPTIEMBRE LUNES, MARTES Y VIERNES 8.30 A 12.30 HS.
Modo de Pago en Tesorería
– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)
Informes:
Secretaría del Doctorado en Ciencias Sociales: Instituto de Estudios Geográficos (IEG) Facultad de Filosofía y Letras – Avda. Benjamín Aráoz 800
E-mail: doctoradocs@yahoo.com.ar – Tel: 0381 – 4847348
Plaza Profesor asistente francés español Pitzer College
Plaza para profesor asistente de francés y español en Pitzer College en Claremont, California.
La universidad busca un profesor que pueda y tenga interés en enseñar cursos de lengua y cultura en Francés y Español y que tenga interés o una trayectoria en temas Afrolatinos en general.
Fecha tope: 05 de octubre de 2018