Exámenes Diciembre. Último llamado

|| Mesas Ordinarias de Exámenes Diciembre ||

 2o Turno  16, 17 y 18 de diciembre

Inscripción  9 y 10 de diciembre

Las personas interesadas en rendir deben inscribirse vía SIU GUARANI.

Estudiantes de planes caducos que ya rindieron exámenes virtuales en turnos anteriores y que deban inscribirse para rendir en noviembre pueden hacer su inscripción directamente por SIU GUARANI.

En el caso de personas de PLANES CADUCOS que rindan por primera vez, deben hacer su inscripción enviando un mail a: examen.caducos@filo.unt.edu.ar

Acceso SIU GUARANI Filosofía y Letras: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

BORRADO DE EXÁMENES 

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

Tips para postulación a #BECAS

 

1- Buscá en nuestra página convocatorias que te interesen. Si las mismas se encuentran cerradas, agendá la fecha porque tienden a abrir en la misma época cada año. En nuestra página podrás encontrar ya un listado elaborado de convocatorias en INGLÉS.

Nuestra página: http://filo.unt.edu.ar/relaciones-internacionales/

2- Lee los requisitos y empezá a preparar la postulación con TIEMPO.

3- Dedicale tiempo a la CARTA DE MOTIVACIÓN, este es un paso muy importante en la postulación a cualquier beca. Utiliza este espacio para mostrar aspectos que no estén en ninguna otra parte de la postulación.

Aquí podés encontrar tips sobre cómo escribirla elaborados por una exbecaria de nuestra facultad: http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2019/05/TIPS-PARA-ESCRIBIR-UNA-CARTA-DE-MOTIVACION_AGUSTINA_GANAMI.pdf

4- Si no ganás la beca la primera vez que te postulás, volvé a intentarlo. Conocemos de muchos becarios que quedaron seleccionados en un segundo intento. Guardá todo lo que presentaste en la primera postulación así tengas una base de la cual partir y mejorar tu segunda postulación.

5- Si pasas a la etapa de una entrevista, recomendamos pensar en las preguntas que pueden hacerte y cómo las responderías. Podés contactarnos y podemos acordar un encuentro virtual para ayudarte.

6- Aprovechá este momento para participar en charlas y webinars que se están dando en todo el país sobre becas. Podés encontrar esta información en nuestra página.

7-Seguínos en las redes sociales así te enteras de la apertura de convocatorias lo antes posible para poder iniciar el proceso de inscripción.

Si te surgen dudas en el proceso, podés contactarnos en: relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Convocatoria a pasantías

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

Convoca: Recursos Humanos de la Coordinación de Educación Digital - Ministerio de Educación de la Provincia

Búsqueda de pasantes para el año 2021 de las carreras:

Tec. y Lic. en Ciencias de la comunicación

Profesorado en Letras

Profesorado en Historia

Profesorado en geografía

Profesorado en Ciencias de la Educación

** 25 pasantes en total **

Entre las tareas que deberán realizar generalmente, siempre teniendo en cuenta el área que les sea asignada, son:

Diseño de proyectos educativos de Educación Digital y transversales a cualquier área y nivel educativo.

Escritura de propuestas, clases a partir de contenidos digitales (contenidismo).

Manejo de herramientas digitales de la Web 3.0.

Manejo y conocimiento de plataformas virtuales para la creación de aulas.

Lectura, corrección de propuestas de comunicación y digitalidad transversales en la Coordinación.

Escritura y puesta en práctica de talleres temáticos del área pedagógica.

Participación en ferias educativas, concursos, jornadas correspondientes al área de educación digital.

Participación en charlas de concientización de temáticas sobre la importancia de lo digital en lo social.

Generación de contenidos pedagógicos.

Tutorías de plataformas virtuales.

Requisitos para inscribirse

  • Estudiantes Regulares de las carreras convocadas (con certificación)
  • Estar cursando los últimos años de sus carreras
  • No estar trabajando ni realizando pasantía alguna

Documentación a presentar:

 

Inscripción y presentación de documentación: 9 y 10 de diciembre hasta las 12 hs. al siguiente correo electrónico: extension@filo.unt.edu.ar

 

 

Revista ADLE Nº 1

Revista ADLE (Adquisición y Didáctica de Lenguas Extranjeras)

nº1 - 3/2013

 

ÍNDICE

CAPÍTULO 1. ADQUISICIÓN Y DIDÁCTICA DE LENGUAS EXTRANJERAS. MESA PANEL(XII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística – 2010) Coordinadora: María Elena Villecco

-Introducción: Procesos de adquisición de lenguas extranjeras en contextos institucionales María Elena Villecco......13

-La reflexión metalingüística, metadiscursiva y metacognitiva al servicio de la adquisición de competencias discursivas en Lengua Extranjera Coordinadora: María Elena Villecco ......16

-Perfiles de Aprendientes: ¿Cómo intervenir adecuadamente? Sara Isabel López..22

-La adquisición de habilidades específicas de lectura en Lengua Extranjera María Rosa Bennasar, María Bernarda Lau......28

-Variación translingüística y adquisición de la lengua extranjera Cecilia Inés Weht ... 32

-Los exámenes como punto de partida para la reflexión Jorge A. Abboud ..44

CAPÍTULO 2. GRAMATICALIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN LINGÜÍSTICA: UN DESAFÍO EN LA ADQUISICIÓN DE LENGUAS EXTRANJERAS María Elena Villecco...47

CAPÍTULO 3. TIPOS DE ÍTEMS EVALUATIVOS Jorge A. Abboud .......55

CAPÍTULO 4. LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA EXPLÍCITA DE ESTRATEGIAS DE LECTURA EN LAS CLASES DE LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS María Rosa Bennasar, María Bernarda Lau..........65

CAPÍTULO 5. REFLEXIONES SOBRE ALGUNAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS Ana María Blunda Grubert, Sara Isabel López ......83

CAPÍTULO 6. EXÁMENES NACIONALES ESTANDARIZADOS: SUS MOTIVACIONES E IMPORTANCIA PARA LOS PAÍSES QUE LOS IMPLEMENTAN Y LOS QUE NO LO HACEN. UNA COMPARACIÓN TRANSCULTURAL Ricardo Javier Palma ......95

CAPÍTULO 7. EL VOSEO LATINOAMERICANO EN EL AULA DE ELE (ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA) Sara Isabel López ......103

RESÚMENES.........111

 

Revista Humanitas Nº 36

Revista Humanitas

AÑO XXVIII - Número 36 - 2016

 

Cultura y memoria en la Argentina del Bicentenario

Homenaje a la celebración de los 750 años del nacimiento de Dante Alighieri

Índice

MERCEDES DEL VALLE LEAL Presentación .... 7

CULTURA Y MEMORIA EN LA ARGENTINA

ELENA VICTORIA ACEVEDO DE BOMBA Las mujeres y la inmigración italiana en la Argentina: un acercamiento a Quando Dio ballava il tango de Laura Pariani ........... 11

MARTA ISABEL BARBIERI, MATILDE SILVA ¿Horizontes de ciudadanía activa para las mujeres? Estereotipos simbólicos e innovaciones curriculares para la formación de maestras en Tucumán durante el primer Peronismo.......... 23

ALEJANDRO BEKES La memoria inventada . 45

MÓNICA BUENO Eva Perón: arquitectura de un mito .. 75

GRACIELA CASTRO Resignificación de los Cancioneros de Juan Alfonso Carrizo en el contexto del Bicentenario .... 85

VERÓNICA JULIANO Cuentos de niños. Figuras de la infancia en la narrativa de Álvaro Yunque.. 103

LILIANA MASSARA Bernardo de Monteagudo: el discurso fantástico y la historia de la revolución americana... 117

HOMENAJE A LOS 750 AÑOS DE DANTE ALIGHIERI

ELENA VICTORIA ACEVEDO DE BOMBA La donna gentile, la donna petrosa, la dolce nemica. Mujeres en la poesía italiana a 750 años del nacimiento de Dante Alighieri.... 133

FERNANDA ELISA BRAVO HERRERA Victoria Ocampo, lectora de Dante ..... 151

CLAUDIA FERNÁNDEZ SPEIER Realismo e inspiración divina en la Commedia. Elementos de
poética en Pg X... 173

CLAUDIA PELOSSI De Dante Alighieri a Alberto Moravia: Il folle volo de Ulises, un viaje por inquietantes mares...... 185

RUTH RAMASCO La Dama Filosofía: el rostro del amor... 205

NORA SFORZA Paolo se m’ami, fuggimi! Recreaciones de Francesca da Rimini en el teatro de prosa italiano del siglo XIX ... 221

CREACIÓN LITERARIA

DANIEL DEL PERCIO Poemas ...... 235

GRAZIA FRESU Poesías en versión bilingüe italiano-español.... 239

LUIS MARCELO MARTINO Poesías..... 243

FABIÁN SOBERÓN La gata ... 247

RESEÑAS

LUIS MARCELO MARTINO [Reseña de libro] Dido, reina de Cartago, de Christopher Marlowe.... 255

MARTA BARBIERI [Reseña de tesis]Los académicos argentinos ante el programa de incentivo: perspectiva sobre los cambios en la producción académica (Período 1994-2010), de Mercedes del Valle Leal .... 259

 

Revista Humanitas Nº 37

Revista Humanitas

Año XXX Número 37 / 2018

 

Índice

MERCEDES DEL VALLE LEAL Presentación.... 7

ELENA VICTORIA ACEVEDO DE BOMBA Palabras preliminares ........ 11

LUIS MARCELO MARTINO Humanitas. Historia de una revista .... 15

OLGA EUGENIA FLORES DE MOLINILLO La noche de Borges .. 19

ENSAYOS

JOSÉ CANAL-FEIJÓO En torno a la composición de lugar... 27

NICOLÁS ZAVADIVKER Samuel Schkolnik, el profesor filósofo... 53

AGUSTÍN MARÍA WILDE Del atavismo español al porvenir argentino: el aporte echeverriano a la organización constitucional ... 63

HUGO JOSÉ FRANCISCO VELÁZQUEZ La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?... 75

ALEJANDRO LLANES NAVARRO La Ciudad Universitaria de Tucumán. Herencia cultural y bien patrimonial 105

PAULA JIMENA SOSA La editorial «Yerba Buena»: una aproximación a su producción filosófica 123

CARLOS ENRIQUE CASTILLA Entre sutiles soplos y fuertes vientos: las cantigas de escarnio e maldizer gallego-portuguesas, una poética escatológica ..141

MARÍA SOLEDAD ALE La concepción agustiniana de mundo en Confesiones VII . 161

ENTREVISTAS

MÁXIMO HERNÁN MENA «El presente es fugaz, viene de lo que fue y deja de ser hacia lo que vamos». Entrevista a Roberto Pucci .... 179

SOLEDAD MARTÍNEZ ZUCCARDI Testimonios de Julio Ardiles Gray, un «merodeador» de la Facultad de Filosofía y Letras a comienzos de los ’40 ... 191

MARÍA DEL HUERTO RAGONESI La Facultad de Filosofía y Letras en la experiencia de sus protagonistas. Formación de un pensamiento crítico y transformador, la participación como camino. Entrevista a Josefina Racedo .. 207

CREACIÓN LITERARIA

RAÚL NADER Aspectos de lo humano ... 219

CLAUDIA SUSANA MARÍA LIUZI Poemas ... 225

RAQUEL GUZMÁN Nunca se debe salir sobre la hora... 227

RESEÑAS

MARÍA EUGENIA BESTANI [Reseña de libro] Epifanías y «Retrato del artista adolescente», de James Joyce ... 235

MARÍA EUGENIA BESTANI [Reseña de libro] Poesía, de James Joyce ... 237

VALERIA MOZZONI [Reseña de libro] Poemas del maravilloso ritual, de Silvia Camuña .. 239

JULIO C. SAL PAZ, LUCÍA VIDAL [Reseña de libro] Narrar la Argentina. Centenario, Región e Identidad, de Liliana Massara (comp.) .. 241

 

Revista ADLE Nº 2

Revista ADLE (Adquisición y Didáctica de Lenguas Extranjeras)

nº2 - 3/2020

ISSN 2718-7047

 

ÍNDICE

Los exámenes en lenguas extranjeras: equilibrio, corrección y washback effect...8
Jorge A. Abboud

La reflexión metalingüística en las clases de lectura en lengua extranjera, inglés.....14
María Rosa Bennasar - Bernarda Lau

La construcción de sentido en grupos en la clase de lengua extranjera: secuencias potencialmente adquisicionales y procesos de andamiaje........23
María Eugenia Cabral Leguizamón

La competencia interlingüística: variabilidad e incompletitud.........35
María Cristina Carlosiano

Léxico verbal y nominal: estrategias creativas de aprendientes de Español Lengua Extranjera.....45
Ana Constanza Jeger

Adquisición de una tercera lengua en el contexto de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT......53
Josefina Pucci

La construcción de relatos en lengua materna (español) desde una perspectiva textual y la conceptualización de las referencias espaciales y temporales.....58
Cecilia Inés Weht