Cartón de poesía Siglo XXI. N°10

Cartón 10

Poemas: José Augusto Moreno

Pinturas: Víctor Quiroga

 

Esto que soy

Este sueño de andar rompiéndome la vida,

este salirme de los diques

y andar perdiendo el alma

hasta quedarme hueco y ser el mundo.

Este dejarme estar del otro lado

matando el tiempo sobre la falda de María

y ver a Juan volviendo de la muerte

vestido de aguinaldo y en ayunas.

Este saberme un poco Magdalena

pagando treinta pesos mi viaje al Infinito

y andar a puro escándalo a los ojos del mundo,

viviendo y desviviendo mi condición humana.

Este tiempo que gasto por ser y estar ahora,

esta vida que soy

y voy muriendo.

de Muerte del siglo (inédito)

 

/ / / / /

Zafrero muerto

Con una bala en el pecho,

Manuel de Reyes Olea

se quedó muerto de golpe

esperando la cosecha.

La muerte estaba mirando

dentro de su calavera,

con ojos de policía

borracho de primavera.

Hay una flor en tu pecho,

Manuel de Reyes Olea,

flor de carne sometida,

manojo de carne negra,

grito tendido en la calle,

grito muerto de la protesta.

La muerte ronda a caballo

y anda en rural patrullera

y tiene todo el coraje

dentro de una cartuchera.

La muerte muele al zafrero

porque es prohibido hacer huelga,

porque los dueños del hambre

engordan con la miseria.

Que se haga azúcar tu muerte,

Manuel de Reyes Olea

y viva siempre en el surco

tu recuerdo y tu bandera.

de Elegía azucarera, parte II

 

Posgrado Virtual “Identidades colectivas y movimientos sociales”

El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado VIRTUAL "Identidades colectivas y movimientos sociales: perspectivas teórico políticas" que dictarán la Dras. Dolores Ximena Marcos UNT (UNT) y María José Cisneros Torres (UNT)

Curso específico - 30 hs.

Cursado: todos los viernes desde el 9 de abril al 7 de mayo.

Horario: de 17:30 a 20:30hs.

Curriculum Dolores Marcos

Curriculum María José Cisneros

Consulte el programa


INSCRIPCIÓN:

La inscripción es vía correo electrónico a: doctohumanidades@gmail.com

PAGO:

El pago de matrícula anual de las carreras y los aranceles de los cursos de posgrado es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia, y luego, se debe enviar el comprobante de pago a: doctohumanidades@gmail.com


DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 0070089420000017982786

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes


 

BLOG DEL DOCTORADO

 

Becas cortas para doctorandas/os

¿Te encontrás realizando tu doctorado y te interesa realizar una estadía de investigación en Alemania? ¡Postulate a las becas cortas para doctorandas/os!

Fecha de cierre: 01 de abril de 2021

Más información en el buscador de becas de la página del DAAD:

#DAADArgentina #ResearchInGermany

Becas Fulbright Máster y Doctorado

Se encuentra abierta la convocatoria para las becas Master y Doctorado de Fulbright!🇦🇷🇺🇸
Accedé desde este link: https://bit.ly/2P0ozgA
#posgrado #capacitación #intercambioeeuu #becas #excellence #becas #Fulbright75
 
Beneficios
 
Pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual para manutención, seguro de salud para emergencias, aranceles y matrícula de la universidad (total o parcial, dependiendo de la universidad)
 
Requisitos
 
Tener ciudadanía argentina (ser ciudadano argentino nativo o naturalizado y residente en el país al momento de la convocatoria).
 
Tener título universitario o terciario (duración de la carrera: cuatro años como mínimo).
 
Tener siete puntos como mínimo de promedio académico (el promedio incluye los aplazos).
 
Poseer excelente dominio del idioma inglés. Los exámenes de Cambridge  (First Certificate, Proficiency, CAE y otros) no son compatibles con los requeridos para acreditar el nivel de dominio de idioma inglés de los aspirantes a las becas y, por lo tanto, no serán tenidos en cuenta por la Comisión Fulbright.
 
Demostrar experiencia profesional o docente después de recibido (de aproximadamente dos años).

Programa de Capacitación de Iniciación en la Docencia / Convocatoria 2021

Programa de Capacitación de Iniciación en la Docencia
Convocatoria 2021
CRONOGRAMA

Viernes 12 al viernes 19 de febrero del 2021:

Las cátedras interesadas deberán enviar el pedido por mail a sus respectivos Departamentos, consignando número de capacitandos requeridos para el año 2021 (no más de tres) y conformación de la Comisión Asesora (profesores responsables de la cátedra y dos docentes de materias afines).

Miércoles 24 al viernes 26 de febrero del 2021:

Los Departamentos deberán enviar a secretariacoordinacion@filo.unt.edu.ar los pedidos de las cátedras.

Lunes 1º al lunes 8 de marzo del 2021:

Inscripción de interesados egresados de la UNT o de otras Universidades Nacionales.

Para la inscripción, los interesados debe enviar un mail a secretariacoordinacion@filo.unt.edu.ar incluyendo:

• Solicitud dirigida a la Sra. Decana Dra. Mercedes Leal
• Curriculum Vitae del postulante y documentación probatoria correspondiente
• Copia de Título de Grado o de Constancia de Título en trámite.

Miércoles 10 al viernes 12 de marzo:

la Secretaria de Coordinación enviara vía mail la documentación correspondiente a la Comisión Asesora.

Lunes 15 al miércoles 31 de marzo:

Período de Selección de aspirantes. La cátedra en contacto directo con el aspirante informara día hora y enlace para realizar la entrevista.

Jueves 1º al viernes 9 de abril:

Recepción de actas de aspirantes seleccionados, a través del mail de la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento de Grado.

Viernes 19 de abril: inicio del programa en cada cátedra.