Convocatoria Revista Temas de Mujeres

Temas de Mujeres. Revista del CEHIM

Nueva época Vol.18 N° 18 (2022)

CONVOCATORIA ABIERTA 2022

Está abierta la convocatoria para la recepción de artículos inéditos para ser publicados en la revista en línea Temas de Mujeres Nº 18 hasta el día 31 de mayo de 2022.

Para mayor información y envío de colaboraciones a: http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres

Correo electrónico: centrodeestudiosmujeres.unt@gmail.com

Acceso a las normas editoriales: http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/about/submissions#authorGuidelines

 

Carta de Navegación Comunicación y Educación

Carta de Navegación Comunicación y Educación

Matilde Murga/ Marcos Gómez Balceda/ Paula A.Tapia/ Angélica García/ Cecilia Catuara/ Clara Murga/
Carla Villanueva/ Diego Toscano/ Marcelo Martino/ Lorena Jiménez

Compiladora: María Matilde Murga

Antes que un manual, este escrito se ofrece más bien como una carta de navegación, es decir, como un registro de las anotaciones más relevantes que permitirán navegar las aguas del campo de Comunicación y Educación en el contexto de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Tiene la finalidad primordial de facilitar que el/la estudiante de la carrera de Ciencias de Educación tome contacto con un material ya organizado sobre los principales núcleos problemáticos del campo, visualice su trayectoria histórica y proyecciones contemporáneas. Y a la vez, se presentan un conjunto de investigaciones realizadas en el contexto tucumano y experiencias docentes y estudiantiles, vinculadas específicamente a la educación digital.

Índice

Introducción. María Matilde Murga

PRIMERA PARTE

Capítulo I

Más allá de las fronteras: el campo de Comunicación y Educación. María Matilde Murga

Capítulo II

Comunicar ciencia: luces y sombras en los ámbitos digitales académicos. María Matilde Murga

SEGUNDA PARTE

Orientación institucional:

Capítulo III

“Quién dijo que todo está perdido”: participación política, culturas juveniles y espacio-red. María Matilde Murga, Marcos A. Gómez Balceda, Paula A. Tapia Ávila y Angélica García

Capítulo IV

Participación política, culturas juveniles y espacio-red en el ámbito universitario. María Matilde Murga, Marcos A. Gómez Balceda, Paula A. Tapia Ávila y Angélica García

Capítulo V

Comunicación, ciudadanía y juventudes: cuando las resistencias crean situaciones. Ma. Matilde Murga

Orientación didáctica:

Capítulo VI

Diálogo y medios digitales, percepciones de estudiantes de Ciencias de la Educación. Ma. Matilde Murga

Capítulo VII

Lo procomún colaborativo en escenarios universitarios. Ma. Matilde Murga

Capítulo VIII

Prácticas colaborativas de estudiantes de Ciencias de Educación (UNT) en entornos digitales. Ma. Matilde Murga

Capítulo IX

Relatos comunicativos sobre la relación entre los estilos de aprendizaje y TIC. Ma. Matilde Murga y Carla Villanueva

Capítulo X

Percepciones de estudiantes universitarios sobre aprendizajes con TIC. Ma. Matilde Murga

Capítulo XI

Las redes sociales como lugar de aprendizajes universitarios. Ma. Matilde Murga

Capítulo XII

Lo digital como herramienta de aprendizaje en la Universidad. María Matilde Murga  y Diego Toscano

TERCERA PARTE

Experiencias de docentes y estudiantil con TIC

“Las nuevas tecnologías no aislan ni separan sino que, siempre que medie la voluntad y la buena disposición, permiten tender puentes y superar brechas.” Marcelo Martino

Entrevista radial a la pedagoga Cecilia Catuara. Cecilia Catuara y Clara Murga

 Entrevista a Lorena Jiménez. Matilde Murga y Diego Toscano

Días sin actividad académica 2022

Resolución 2051/2021  que fija los días sin actividad académica 2022

01 de Enero - Año Nuevo
28 de Febrero - Carnaval
01 de Marzo - Carnaval
24 de Marzo - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
02 de Abril- Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (Sábado)
14 de Abril- Jueves Santo
15 de Abril - Viernes Santo
01 de Mayo - Día del Trabajador (Domingo)
25 de Mayo - Día de la Revolución de Mayo
17 de Junio - Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
07 de Octubre - Feriado con Fines Turísticos
10 de Octubre - Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladado del 12/10)
20 de Noviembre - Día de la Soberanía Nacional
21 de Noviembre - Feriado con Fines Turísticos
08 de Diciembre -Día de la lnmaculada Concepción de María
09 de Diciembre - Feriado con Fines Turísticos
24 de Diciembre - Víspera de Navidad (Sábado)
25 de Diciembre - Navidad (Domingo)
31 de Diciembre - Víspera de Fin de Año (Sábado).
20 de Junio - Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
09 de Julio - Día de la Independencia (Sábado)
15 de Agosto - Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (trasladado del 17/08)
11 de Septiembre - Día del Docente Universitario (Domingo)
21 de Septiembre - Día del Estudiante
24 de Septiembre - Conmemoración de la Batalla de Tucumán

Descargue la Resolución

Defensa de Tesis. El Grupo Renovación

DEFENSA DE TESIS. DOCTORADO EN HUMANIDADES

Modalidad virtual

Ing. Agr. Roberto Américo Buffo

Opta por el grado académico superior de Doctor en Humanidades (Área Música)

Tema: "EL GRUPO RENOVACIÓN (1929-1944) A TRAVÉS DE SU MÚSICA PARA PIANO: APROXIMACIONES HISTÓRICA, ESTILÍSTICA Y ANALÍTICA"

Directora: Dra. Constanza Adela Padilla de la Universidad Nacional de Tucumán

Codirectora: Ms. Clotilde Yapur de la Universidad Nacional del Tucumán

LUNES 20 DE DICIEMBRE - 15h. Link: http://meet.google.com/jto-zqth-gqg

No se permitirá la entrada al meet luego de las 15 horas

Jurado Examinador:

• Dr. Antonio Domingo Formaro - Universidad Católica Argentina

• Dr. Pablo Fessel- Universidad de Buenos Aires

• Dra. María Jesús Benites - Universidad Nacional del Tucumán

• Dra. Silvia Rossana Nofal - Universidad Nacional del Tucumán (Por la Comisión de Supervisión)

Defensa de Tesis. La estructura productiva agroganadera de Santiago del Estero

DEFENSA DE TESIS. DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES

Modalidad virtual

Lic. Rita Gabriela Salvatierra

Opta por el grado académico superior de Doctora en Ciencias Sociales con Orientación en Geografía

Tema: "LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA AGROGANADERA DE SANTIAGO DEL ESTERO. PERÍODO 2000-2010"

Director: Dr. Alberto Rodolfo Tasso de la Universidad Nacional de Santiago del Estero

Codirectora: Dra. Ana Isabel Rivas de la Universidad Nacional del Tucumán

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE / 2021 - 15 h. Link: http://meet.google.com/nay-kguf-xxh

No se permitirá la entrada al meet luego de las 15 horas

Jurado Examinador:

• Dr. Ariel Osatinsky - Universidad Nacional de Tucumán

• Dra. Sandra Liliana Mansilla - Universidad Nacional de Tucumán

• Dr. Jorge Luis Silveti - Universidad Nacional de Santiago del Estero

• Dr. Alejandro Daniel Ríos - Universidad Nacional del Tucumán (Por la Comisión de Supervisión)

Defensa de Tesis. Relaciones sociales en torno al derecho de aguas

DEFENSA DE TESIS. DOCTORADO EN HUMANIDADES

Modalidad virtual

Prof. Nicolás Hernández Aparicio

Opta por el grado académico superior de Doctor en Humanidades (Área Historia)

Tema: "RELACIONES SOCIALES EN TORNO AL DERECHO DE AGUAS Y LAS PRÁCTICAS DE PROPIEDAD, VALLES CENTRALES, PROVINCIA DE JUJUY. 1830 - 1920"

Directora: Dra. Cecilia Fandos de la Universidad Nacional de Jujuy

MARTES 14 DE DICIEMBRE - 8:30 hs. Link: http://meet.google.com/erh-mkks-pcg

No se permitirá la entrada al meet luego de las 8.30 horas

Jurado Examinador:

• Prof. Nicolás Íñigo Carrera - Universidad de Buenos Aires

• Dr. Juan Manuel Cerdá – Director del Centro de Estudios de la Argentina Rural de la Universidad Nacional de Quilmes

• Dra. Claudia Elina Herrera - Universidad Nacional de Tucumán

• Dra. María Celia Bravo - Universidad Nacional del Tucumán (Por la Comisión de Supervisión)

Jornada Derechos Humanos y Universidad

Jornada Derechos Humanos y Universidad

10/12/2021 

Facultad de Filosofía y Letras - UNT

PROGRAMA

11:00 Colocación de placa homenaje a Lucho Falú en árbol de la memoria.

14:30 Proyección de “Reencuentro con Ana”, de Ana Daneri. Documental sobre Ana María Sosa a cargo de la asamblea de estudiantes de Educación.

16:30 Conversatorio “El desafío de la formación de profesionales desde la perspectiva de los DDHH”, participan Dra. Mercedes Leal (FyL) , Mg. Mirtha Litvak (FyL), Prof. María Eugenia Barros (FyL), Prof. Fernanda Marchese (ANDHES) y Dr. Fabián Vera del Barco (FyL).

18:00 Homenaje día del/la trabajador social.

Inauguración Mural conmemorativo, realizado por estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Educación