Convocatoria Voluntariado “Sigamos estudiando”

Convocatoria Específica 2022 del Programa de Voluntariado Universitario “SIGAMOS ESTUDIANDO”

La Convocatoria “Sigamos Estudiando: Fortalecimiento de las trayectorias y la enseñanza en la Educación Secundaria” desarrollada por la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles (SSFTE) del Ministerio de Educación de la Nación se inscribe dentro de un proyecto que considera a la Educación prioritaria para el crecimiento de un país en todos sus aspectos.

Los proyectos deben ser diseñados e implementados por equipos integrados por:

● Estudiantes regulares de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales. Cada proyecto debe contar con un mínimo de diez (10) estudiantes universitarios, pudiendo pertenecer a una o más facultades, departamentos o carreras.

● Docentes, investigadores/as y extensionistas de materias afines a las carreras que prosiguen las y los estudiantes. Los/as docentes e investigadores/as que participen pueden pertenecer a una o más cátedras o equipos de investigación, extensión o institutos de las Universidades.

Se espera que tanto estudiantes/es como docentes participen en todas y cada una de las etapas del Proyecto: diseño, ejecución, evaluación, etc.

Entre las y los docentes, extensionistas o investigadores/as que participen deberá designarse un/a responsable del proyecto. El mismo debe ser docente titular, adjunto/a, asociado/a o jefe/a de trabajos prácticos.

La inscripción de proyectos se realizará hasta 23 de diciembre de 2022

Los proyectos deberán crear un usuario e inscribirse en la plataforma: http://voluntariado.siu.edu.ar/se22

Descargue las bases de la convocatoria

Ingreso 2023

INGRESO 2023

Inscripción a carreras Se realizará a través de un formulario que estará disponible en las siguientes fechas:
del 12 al 21 de diciembre de 2022  del 1 de febrero al 31 de marzo de 2023

Para tu inscripción necesitas la siguiente documentación:

  • -Archivo PDF con ficha de inscripción completa

  • Título de estudios secundarios constancia de título en trámite emitido por la institución (en formato PDF)

  • DNI (anverso y reverso) (en formato PDF)

  • -1 Foto tipo carnet (en formato JPG o JPEG)

Curso de iniciación a los estudios universitarios: 27 de febrero al 23 de marzo / 2023

Más información en: http://filo.unt.edu.ar/ingreso/

¿DUDAS O CONSULTAS SOBRE SU INSCRIPCIÓN COMO INGRESANTE?

Escriba a la Coordinación de Asuntos Estudiantiles: asuntos.estudiantiles@filo.unt.edu.ar 

 

Las Masculinidades y el Trabajo Social, una mirada sobre Representaciones Sociales en adolescentes entre 11 a 17 años

TESIS DE GRADO

Título: Las Masculinidades y el Trabajo Social, una mirada sobre Representaciones Sociales en adolescentes entre 11 a 17 años

Autora: Brito, Tania Sofía

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Murillo Dasso, María Dolores

Fecha de defensa de la tesis: 17/11/2022

 

La dominación incaica en el NOA: paralelismos y contrastes con la encomienda indiana de los siglos XVI-XVII

TESIS DE GRADO

Título: La dominación incaica en el NOA: paralelismos y contrastes con la encomienda indiana de los siglos XVI-XVII

Autora: Dorado, Emiliano José

Carrera: Historia

Título académico alcanzado: Licenciatura en historia

Director/a de la tesis: Sulca, Olga Liliana

Fecha de defensa de la tesis: 28/09/2022

 

Discursividad Queer o LGTTTBIQ+ presentes en videoclips locales

TESIS DE GRADO

Título: Discursividad Queer o LGTTTBIQ+ presentes en videoclips locales

Autora: Grande, Ana Florencia

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis: Vera del Barco, Fabian

Co-Directora de la tesis: Carlés, Mariana

Fecha de defensa de la tesis: 19/10/2022

 

El rol del trabajador social en la atención a varones que ejercen violencia hacia las mujeres. De representaciones a las propuestas de abordaje

TESIS DE GRADO

Título: El rol del trabajador social en la atención a varones que ejercen violencia hacia las mujeres. De representaciones a las propuestas de abordaje

Autora: González, Daniela Fernanda

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Córdoba, María Gabriela

Co-Directora de la tesis: González Hernández, María Lourdes

Fecha de defensa de la tesis: 16/11/2022

 

Acceso plataforma digital e-Libro

La Biblioteca Emilio Carilla de la Facultad de Filosofía y Letras informa que está disponible el acceso a la plataforma digital e-Libro. Esta plataforma brinda acceso a una variada colección de libros electrónicos en español y en inglés de todas las disciplinas académicas, como así también a artículos de revistas y tesis doctorales.

LINK: www.elibro.net/es/lc/untfilo/inicio

La Facultad de Filosofía y Letras invita a los usuarios de la biblioteca (docentes y alumnos) a registrarse en la Plataforma. Para ello complete este formulario: https://forms.gle/V77x83QEjF8c9BE6A 

Filo Celebra

Un gran año de trabajo y esfuerzo de todos/as los/as que formamos parte de la comunidad de Filo merece su brindis y festejo

Por eso, te esperamos el viernes 16 de diciembre a las 20 hs para celebrar

Habrá Dj's, artistas invitados, y food trucks de comida y bebida.

Les esperamos!!

Exámenes Noviembre Diciembre. 3º llamado

EXÁMENES NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2022

3º Llamado

Inscripción: 12 y 13 de diciembre/ 2022

Exámenes: 19, 20 y 21 de diciembre/ 2022

Consulte los correos electrónicos de las Cátedras en: http://filo.unt.edu.ar/departamentos-docentes/

Departamento Exámenes y promociones: Correo Electrónico: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar

TE: 0381-484 7355


BORRADO DE EXÁMENES 

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

Acceso SIU GUARANI Filosofía y Letras: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/