Programa
Descargue el Programa
Unidad 1: Textos índices de contenidos en manuales didácticos, enciclopedias y dossiers Paratexto icónico: ilustraciones, fotografías, esquemas, variaciones tipográficas. Paratexto lingüístico: título, subtítulo, prólogo, notas al pie y referencias bibliográficas.
Esferas de especialización: léxico y terminología. Prefijos y sufijos. Usos del diccionario. Formación de sustantivos plurales: -s, -es o -ies. Plurales irregulares.
Unidad 2: Introducción y definiciones de manuales y enciclopedias Las expresiones nominales en el texto: pre y post modificadores. Ubicación del núcleo. Premodificadores: artículos, determinadores, cuantificadores, adjetivos, verbos terminados en -ing,
-ed, sustantivos seguidos de ‘s. Las formas -ing y -ed como postmodificación del núcleo nominal. Los pronombres relativos: who, that, whichLas preposiciones: in, of, at, with, between, on, through La referencia de los pronombres: anafórica y catafórica.
Sustituciones, sinónimos y repetición léxica. Sujeto y predicado. Oraciones afirmativas, interrogativas y negativas. Conectores: and / or / but / for example / in addition / first /second. Tiempos verbales en inglés: Simple Present. Auxiliares Do / Does. Formas afirmativas, interrogativas y negativas. Importancia de los signos de puntuación.
Unidad 3: Textos Abstracts e informes de investigación Estructura formal de los abstracts. La estructuración textual como guía de la explicación y la comprensión. Diferentes operaciones discursivas: descripción, comparación, ejemplificación, argumentación.
Comprensión e interpretación del léxico y la terminología según el contexto y la referencia de la especialidad.
Tiempos verbales en inglés: Simple Past. Auxiliar Did. Formas afirmativas, interrogativas y negativas.
Unidad 4: Textos de divulgación especializada Los verbos modales: can, could, may, might, must, have to, need, should.
Recursos de textualidad: cohesión léxica y cohesión gramatical. La comparación de adjetivos y adverbios: grado positivo, grado comparativo y grado superlativo. Indicadores de comparación …-er than / more than; the …-est of/ the most. Adjetivos irregulares.
Conectores lógicos: Secuenciales, aditivos, adversativos, causales, temporales, conclusivos. Indicadores de condición/ causa y consecuencia. Estrategias lingüísticas y discursivas del texto. Tiempos verbales en inglés: Present Perfect. Auxiliares Have / has + verbo en participio. Past perfect. Auxiliar Had + verbo en participio. Adverbios indicadores de modo, tiempo y lugar. Lectura crítica, reflexiva. Género periodístico
Unidad 5: Noticias, reportajes y entrevistas sobre temas actuales, relacionados con las diferentes disciplinas. Las partes del texto noticia: título, copete, imagen, epígrafe, cuerpo Los paratextos como elementos de la situación comunicativa Las referencias lingüísticas y extralingüísticas. Niveles locutivos, ilocutivos y perlocutivos. La enunciación: pronombres, deícticos, determinadores, léxico. El discurso directo / indirecto. Marcadores discursivos. Verbos del decir. La voz pasiva. Indicadores de secuencias argumentativas. Expresiones que introducen puntos de vistas . Conectores lógicos y signos de puntuación.