Becas de posgrado. Cronograma

Becas de fortalecimiento para la formación de posgrado

Por consultas escribir a:  esther.lopez@filo.unt.edu.ar

Para más información:

secretaria@posgrado.unt.edu.ar

http://www.posgrado.unt.edu.ar/

Cronograma Becas de Fortalecimiento para la Formación de Posgrado

06/03 al 17/03: inscripción a través de google form

20/03 al 27/03: las U.A recibirán en formato papel la documentación de los postulantes.

27/03 al 31/03: las U.A evaluarán la documentación presentada por los postulantes para saber si se encuentran en condiciones o no de ser admitidos al programa de becas.

31/03: las U. A notificarán la lista de admitidos y no admitidos al programa.

03/04 al 11/04: presentación de reconsideraciones.

12/04 y 13/04:  las U. A enviarán la documentación a la Secretaría de Posgrado de la UNT la documentación de los alumnos admitidos.

14/04 : presentación de evaluación Comisión ad hoc

14/04 al 27/04: publicación de resultados.

28/04 al 05/05: solicitud de reconsideración.

08/05 al 12/05: otorgamiento de las Becas. Publicación definitiva.

 

Posgrado “Lecto-comprensión de textos en Inglés”

CURSO DE POSGRADO SIN CUPO

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita a participar del Curso de Posgrado VIRTUAL "Lecto-comprensión de textos académicos y científicos en Inglés" que dictará la Prof. Silvia Grodek.

1° reunión informativa 21/03/2023 – 9 Hs. Link: https://meet.google.com/ewd-dkxx-gde

Dictado:  Inicia 21/03/2023 hasta 04/07/2023 aproximadamente

Modalidad de dictado: 100 % virtual: sincrónico (martes de por medio de 8.30 a 10.30 por Google Meet) y asincrónico (todos los viernes mediante plataforma Google Classroom)

Carga Horaria total: 50 HS.

Válido para doctorados, maestrías y especializaciones de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Facultad de Psicología de la UNT

Consultas: silviagrodek@gmail.com

Consulte la resolución


FORMAS DE PAGO

Descargue la resolución de aranceles de Cursos de Posgrado

Resolución de descuento en posgrados a docentes de Filosofía y Letras

El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia o a la cuenta del Banco Nación, luego se debe enviar el comprobante a:  silviagrodek@gmail.com y a secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar indicando apellidos, nombres, DNI y carrera de posgrado que cursa

Banco Nación Argentina

FAC FILOSOFÍA Y LETRAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
CUENTA CORRIENTE EN PESOS
CBU 0110481720048110191634
CUIT 30-54667024-0

Banco Galicia
FAC FILOSOFÍA Y LETRAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
CUENTA CORRIENTE EN PESOS
CBU 0070089420000017982786
CUIT 30-54667024-0

Se solicita que de no poder realizar la transacción con una de las dos cuentas por favor intentar con la otra.

Además de recibir transferencias bancarias, en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo o con Tarjeta de Débito/Crédito de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 hs.-

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

 

 

Becas de fortalecimiento para la formación de posgrado

Becas de fortalecimiento para la formación de posgrado

LINK: https://docs.google.com/forms/d/1mW_CHmtK9vbCVcABueTdglqx-RC-grXBFOwBaE08XMw

Destinado a docentes universitarios que estén inscriptos en Maestrías o Doctorados, acreditados por CONEAU y con validez Nacional del Título

  • Duración de seis (6) meses
  • Estipendio de sesenta mil pesos ($60.000), distribuidos en seis (6) cuotas de diez mil pesos ($10.000)

Inscripción: a partir del 06 de marzo a las 00.00 AM hasta el 17 de marzo 23.59 PM mediante formulario de Google

LINK: https://docs.google.com/forms/d/1mW_CHmtK9vbCVcABueTdglqx-RC-grXBFOwBaE08XMw

Consulte la Resolución y Reglamento

Por consultas escribir a:  esther.lopez@filo.unt.edu.ar

Para más información:

secretaria@posgrado.unt.edu.ar

http://www.posgrado.unt.edu.ar/

Posgrado PRESENCIAL “Investigación, Biografía y Educación”

El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado PRESENCIAL "Investigación, Biografía y Educación" cuyo dictado estará a cargo del Dr. Luis Porta (UNLP).

OBJETIVOS DEL CURSO

El curso se propone

  • Cartografiar un estado del arte actualizado respecto de las territorialidades y la co-habit(u)ación de perspectivas y prácticas de investigación narrativa en tiempos revueltos;
  • Promover diálogos inter-trans sensoriales, vibraciones, tiempos suspendidos y post experiencias;
  • Explorar las dimensiones teóricas y metodológicas de la expansión biográfica y los tránsitos entre lo privado, lo íntimo/éxtimo y lo común/público. 

FECHAS: Jueves 24 y Viernes 25 de Noviembre de 2022.

CARGA HORARIA TOTAL: 30 h.

TRAYECTO: Electivo.

PROGRAMA DEL CURSO: Descargar programa

CV DOCENTE RESPONSABLE: Descargar CV del Dr. Luis Porta

ARANCEL: $5.500

*Los estudiantes que se quisieran inscribir a cursar el seminario como curso de extensión, deben visualizar los aranceles acorde a lo establecido en la resolución pertinente.

PAGO POR TRANSFERENCIA:

* Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

* CUIT: 30 – 54667024 – 0

* CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

* CBU: 0070089420000017982786

* ALIAS: OLEO.RITMO.MINERO

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso. El mismo posibilitará a la secretaría del Doctorado contar con todos sus datos y con el comprobante de pago que deberá ser adjuntado en el campo requerido de dicho formulario.

El formulario de Inscripción se encuentra disponible en el blog oficial del Doctorado en Educación.

Cualquier consulta escribir a: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar

Inscripciones a través del Blog del Doctorado en Educación: https://doctorado-educacion-unt.blogspot.com/ 

 

 

Posgrado “Escribir en ciencias sociales”

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al curso de posgrado "Escribir en ciencias sociales: competencias, recursos y estrategias para la producción de textos académicos" a cargo de la Dra. María Belén Romano (UNT) y de la Dra. Soledad Martínez Zuccardi (UNT CONICET)

Destinatarios: cursantes de las distintas carreras de postgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, y graduados/as de Historia, Geografía y otras carreras del área de las ciencias sociales.

Carga horaria: 40 horas

Fechas: 3, 4 y 5 de noviembre / 2022 

Modalidad presencial: 3, 4 de noviembre / 2022 . LUGAR: Aula 107

Modalidad virtual: 5 de noviembre / 2022 

Arancel: $7500

Correo de contacto: belen.romano@filo.unt.edu.ar

 

**Pago por transferencia:

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 0070089420000017982786

Los comprobantes deberán ser enviados al mail de la Secretaría de Posgrado: secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar con copia a la profesora a cargo del dictado del curso, belen.romano@filo.unt.edu.ar indicando a qué curso pertenece, el apellido y nombre del alumno y en caso de que la cuenta desde la que realiza la transferencia no sea propia, se debe indicar el nombre del titular.

Contenidos mínimos

Unidad 1

Los géneros discursivos y los géneros de la actividad académica y de las ciencias sociales. Características y funciones de los textos académicos. La escritura científico académica como proceso situado –subsidiario de una situación de comunicación– y como instancia de producción y divulgación de conocimiento. La propia representación de la tarea de escribir textos académicos. Tipos de escritores. El proceso de producción textual: planificación, textualización y revisión. Modos de organización textual predominantes: explicación y argumentación. La narración de procesos históricos.

Unidad 2

La organización textual en los textos científico-académicos: la coherencia y la cohesión. Rasgos enunciativos: marcas de persona y modalizaciones. Conectores y marcadores discursivos típicos. La intertextualidad como una de las propiedades del texto académico. El diálogo con la bibliografía previa. Estrategias de inserción de voces (polifonía): modos de citación. Tipos y funciones de las citas. Citas directas, indirectas, paráfrasis. Citas integradas y no integradas. Remisión a las fuentes. Convenciones de referenciación y confección de bibliografías. Las funciones de las notas. El párrafo y el ritmo del pensamiento. Tipos de párrafo. La puntuación.

Unidad 3

Las instancias principales de comunicación científica. Contextos de producción, socialización y legitimación. Para quién se escribe: la conciencia de la audiencia. La claridad, la comunicabilidad y la adecuación como grandes objetivos. Propósitos y estructuras diversas según el tipo de texto académico: el artículo, la ponencia, el resumen, la parte de libro. El artículo científico: origen, finalidad, funciones. El proceso de envío y evaluación de un artículo científico. La organización del artículo: estructura IMRD y estructura predominante en las investigaciones cualitativas. La partes del artículo: título, resumen y palabras clave, la introducción y sus movimientos retóricos, la conclusión.

 

Descargue el Programa 

Posgrado PRESENCIAL “Ciencia política y Educación”

El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado PRESENCIAL "Ciencia política y Educación" cuyo dictado estará a cargo de la Dra. Viviana Seoane (UNLP).

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aproximar a lxs estudiantes al estudio de la política educativa de la mano del  instrumental teórico que ofrece la ciencia política. 
  • Recuperar los aportes de las epistemologías críticas decoloniales y feministas para el  análisis del proyecto educativo moderno.  
  • Comprender la relación entre educación y dominación en la que se sustenta la  educación moderna. 
  • Analizar la educación y las políticas sectoriales en el marco de la historia política y  social de nuestro país, en perspectiva latinoamericana. 

FECHAS: Jueves 20, Viernes 21 y Sábado 22 de Octubre de 2022.

CARGA HORARIA TOTAL: 30 h.

TRAYECTO: Común obligatorio.

PROGRAMA DEL CURSO: Descargar programa

CV DOCENTE RESPONSABLE: Descargar CV de la Dra. Viviana Seoane

ARANCEL: $5.500

*Los estudiantes que se quisieran inscribir a cursar el seminario como curso de extensión, deben visualizar los aranceles acorde a lo establecido en la resolución pertinente.

PAGO POR TRANSFERENCIA:

* Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

* CUIT: 30 – 54667024 – 0

* CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

* CBU: 0070089420000017982786

* ALIAS: OLEO.RITMO.MINERO

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso. El mismo posibilitará a la secretaría del Doctorado contar con todos sus datos y con el comprobante de pago que deberá ser adjuntado en el campo requerido de dicho formulario.

El formulario de Inscripción se encuentra disponible en el blog oficial del Doctorado en Educación.

Cualquier consulta escribir a: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar

Inscripciones a través del Blog del Doctorado en Educación: https://doctorado-educacion-unt.blogspot.com/ 

 

Posgrado PRESENCIAL “Pedagogía y Educación”

El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado PRESENCIAL "Pedagogía y Educación" cuyo dictado estará a cargo de la Dra. Mercedes Leal (UNT) y del Prof. Sergio O. Robin (UNT).

OBJETIVOS DEL CURSO

OBJETIVO GENERAL

  • Promover la apropiación de herramientas conceptuales y metodológicas que permitan interpretar los problemas pedagógicos contemporáneos y los nuevos desafíos que interpelan a la pedagogía.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Analizar la particular configuración del campo pedagógico a partir de los procesos de construcción de los sistemas educativos modernos y su incidencia en las transformaciones sociales.
  • Promover un análisis crítico de los problemas pedagógicos contemporáneos que interpelan el formato escolar moderno, su gramática y significación social en contextos de profundas transformaciones.
  • Identificar y caracterizar los problemas sociales emergentes que interpelan el campo pedagógico, habilitando el conocimiento de los cambios educativos inéditos que impuso la pandemia en los formatos escolares en escenarios complejos y estructuralmente desiguales.

FECHAS: Jueves 08, Viernes 09 y Sábado 10 de Septiembre de 2022.

CARGA HORARIA TOTAL: 30 h

TRAYECTO: Común obligatorio

PROGRAMA DEL CURSO: Descargar el programa

CV DOCENTE RESPONSABLE: Descargar CV de la Dra. Mercedes Leal

CV DOCENTE COLABORADOR: Descargar CV del Prof. Sergio Robin

ARANCEL: $5.500

*Los estudiantes que se quisieran inscribir a cursar el seminario como curso de extensión, deben visualizar los aranceles acorde a lo establecido en la resolución pertinente.

*Los estudiantes que se quisieran inscribir a cursar el seminario como curso de extensión, deben visualizar los aranceles acorde a lo establecido en la resolución pertinente.

PAGO POR TRANSFERENCIA:

* Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

* CUIT: 30 – 54667024 – 0

* CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

* CBU: 0070089420000017982786

* ALIAS: OLEO.RITMO.MINERO

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso. El mismo posibilitará a la secretaría del Doctorado contar con todos sus datos y con el comprobante de pago que deberá ser adjuntado en el campo requerido de dicho formulario.

El formulario de Inscripción se encuentra disponible en el blog oficial del Doctorado en Educación.

Cualquier consulta escribir a: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar

Inscripciones a través del Blog del Doctorado en Educación: https://doctorado-educacion-unt.blogspot.com/

 

Posgrado Virtual “Lectura y Traducción de textos académicos en inglés”

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita a participar del curso de posgrado VIRTUAL "Lectura y traducción de textos académicos en inglés para profesionales del área de las humanidades y las ciencias sociales" que dictarán la Esp. Marlene Rivero junto a la Dra. María Eugenia Cabral Leguizamón

CONTENIDOS:

Identificación de los géneros textuales y de los contextos de producción

Reconocimientos de las referencias a partir de aspectos lingüísticos y extralingüísticos

Interpretación de las funciones textules (actos locutivos, ilocutivos y perlocutivos)

Comprensión lectora: abordaje textual- discursivo

Aprendizajes de aspectos lingüísticos (morfológicos, sintácticos y lexicales)

Lectura reflexiva y traducción crítica

 

Destinatarios: Graduados universitarios admitidos en las carreras de maestrías, especializaciones y doctorados

Carga horaria: 60 horas. 

Primera clase: miércoles 24 de agosto / 2022, Horario: 15 a 17 hs.

Modalidad Virtual. El LINK del MEET aparecerá en el aula virtual de la Facultad (LECTURA Y TRADUCCIÓN) el día de inicio del curso

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/JwyF7kSrXUH46fVC8

LINK CAMPUS VIRTUAL: https://campus.filo.unt.edu.ar

Mails de contacto:

marlene.rivero@filo.unt.edu.ar

marlu_r62@hotmail.com

eugenia.cabral@filo.unt.edu.ar

El pago se realiza en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. Consulte la resolución de aranceles


Marlene Rivero

Profesora Asociada de Idioma Moderno I (Inglés) en la Facultad de Filosofía y Letras, U.N.T
Profesora Adjunta de Idioma Moderno Inglés I en la Facultad de Psicología, U.N.T.
Especialista en didáctica de la Lenguas Extranjeras (Inglés).

María Eugenia Cabral Leguizamón

Dra. en Letras
Jefe de Trabajos Prácticos de Idioma Moderno I (Inglés) / Lengua Extranjera I (Inglés) En la Facultad de Filosofía y Letras, U.N.T
Docente de Inglés en el nivel primario, secundario y terciario de diferentes establecimientos de nuestro medio.

 

Posgrado PRESENCIAL “Cuerpo, subjetividades, educación y política”

El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado PRESENCIAL "Cuerpo, subjetividades, educación y política" cuyo dictado estará a cargo de la Dr. Eduardo Galak (UNLP/CONICET)

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Analizar las distintas perspectivas para pensar los debates epistémicos actuales sobre la educación del cuerpo y la formación de subjetividades.

  • Comprender los usos que el pensamiento moderno produjo sobre la educación del cuerpo y del carácter, y cómo se desarrollaron en la historia diversas políticas públicas que tomaron como objeto al cuerpo y a la formación de subjetividades.

  • Desarrollar un trabajo final que indague los sentidos históricos y sociales asociados a las prácticas corporales, procurando establecer una reflexión que interpele la formación de subjetividades como recurso político-educativo.

FECHAS: Jueves 28, Viernes 29 y Sábado 30 de Julio de 2022.

CARGA HORARIA TOTAL: 30 h

TRAYECTO: Electivo

PROGRAMA DEL CURSO: Descargar programa

CV DOCENTE DICTANTE: Descargar CV de Dr. Eduardo Galak

ARANCEL: $5.500

*Los estudiantes que se quisieran inscribir a cursar el seminario como curso de extensión, deben visualizar los aranceles acorde a lo establecido en la resolución pertinente.

PAGO POR TRANSFERENCIA:

* Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

* CUIT: 30 – 54667024 – 0

* CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

* CBU: 0070089420000017982786

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso. El mismo posibilitará a la secretaría del Doctorado contar con todos sus datos y con el comprobante de pago que deberá ser adjuntado en el campo requerido de dicho formulario.

El formulario de Inscripción se encuentra disponible en el blog oficial del Doctorado en Educación.

Cualquier consulta escribir a: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar

Inscripciones a través del Blog del Doctorado en Educación: https://doctorado-educacion-unt.blogspot.com/

 

Posgrado PRESENCIAL “Sociología y Educación”

El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado PRESENCIAL "Sociología y Educación" cuyo dictado estará a cargo de la Dra. Fernanda Juarros (UBA).

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Determinar los condicionamientos políticos, económicos y culturales en la construcción del campo de la Sociología de la Educación Crítica.
  • Reflexionar desde una perspectiva multidimensional de los temas y problemas del campo.
  • Analizar las principales teorías sociológicas vinculadas a la Educación a lo largo del siglo XX en función de los contextos que les dieron origen.
  • Identificar los problemas socio-educativos en el país y en la región, y debatir los posibles aportes de la Educación para la transformación social.

FECHAS: Jueves 30 de Junio al Sábado 02 de Julio de 2022.

CARGA HORARIA TOTAL: 30 h

TRAYECTO: Común Obligatorio.

PROGRAMA DEL CURSO: Descargar programa

CV DOCENTE DICTANTE: Descargar CV de Dra. Juarros

ARANCEL: $5.500

PAGO POR TRANSFERENCIA:
* Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
* CUIT: 30 – 54667024 – 0
* CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8
* CBU: 00700894-20000017982786

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso. El mismo posibilitará a la secretaría del Doctorado contar con todos sus datos y con el comprobante de pago que deberá ser adjuntado en el campo requerido de dicho formulario.

El formulario de Inscripción se encuentra disponible en el blog oficial del Doctorado en Educación.

Cualquier consulta escribir a: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar

Inscripciones a través del Blog del Doctorado en Educación: https://doctorado-educacion-unt.blogspot.com/