Periodistas, versiones y contrainformación sobre Facundo Ferreira: la construcción informativa desde las víctimas de un caso de gatillo fácil

TESIS DE GRADO

Título de la tesis: Periodistas, versiones y contrainformación sobre Facundo Ferreira: la construcción informativa desde las víctimas de un caso de gatillo fácil.

Autor: Olea, Franco E.

Autor: Ovejero, María Eugenia

Autor: Posse, Tomás

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis: Bocos, Ricardo

Fecha de defensa de la tesis: 21/12/2022

 

Abstract

Esta tesina es un documental audiovisual donde se exponen las prácticas periodísticas institucionalizadas en Tucumán en la cobertura de casos de gatillo fácil y violencia policial. Se toma como eje el trabajo realizado por tres periodistas tucumanos sobre el caso Facundo Ferreira, niño asesinado por la policía el 8 de marzo de 2018 en la zona conocida como “El Bajo”. Se decidió entrevistar a estos comunicadores en particular porque la familia de Facundo les reconoce la importancia en la cobertura y posterior resolución del caso.

Este documental tiene como base teórica las nociones de “autoría de la palabra” de Isabel Requejo, en la que se sustenta la decisión de partir de la visión de la familia de la víctima, para elegir quienes representan a la prensa tucumana en este caso de estudio.

También utilizamos la noción de Maria del Carmen Verdú sobre el concepto de gatillo fácil: “...llegó a ser comprensiva de todas las variantes represivas policiales, aunque en sentido estricto refiere sólo a los fusilamientos y ejecuciones policiales cuyas víctimas son generalmente jóvenes pobres” (Verdú, 2009, p.82).

En el caso de Facundo Ferreira se trata de un fusilamiento por parte de dos efectivos policiales de la provincia de Tucumán, por lo que el término mencionado es pertinente. En cuanto a la construcción informativa llevada a cabo por los periodistas entrevistados, se encuadra dentro de lo que se entiende como Contrainformación, la cual según Vinelli y Esperón “supone enfrentamiento, no sólo contra el discurso oficial sino también contra el orden establecido'' (Vinelli, Esperón - 2004, p.10). Modo de trabajo que se  considera importante y necesario para la lucha contra los discursos que intentan tergiversar los hechos poniendo a la víctima como victimario, o restando responsabilidad a los agentes policiales.

 

Derecho al territorio: procesos de organización comunitaria Comunidad indígena Los Chuschagasta

TESIS DE GRADO

Título: Derecho al territorio: procesos de organización comunitaria Comunidad indígena Los Chuschagasta

Autora: Madozzo Cárceres, Marisa Leonor

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Zelaya, Myriam del Cármen

Co-Directora de la tesis: Montoya, Claudia

Fecha de defensa de la tesis: 21/12/2022

 

Centros de Día y Centros Educativos Terapéutico: nuevos desafíos de intervención profesional

TESIS DE GRADO

Título: Centros de Día y Centros Educativos Terapéutico: nuevos desafíos de intervención profesional

Autor: Villagra, Liz Antonella

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Jurado, José Ricardo

Co-Directora de la tesis:

Fecha de defensa de la tesis: 20/12/2022

CONSULTE LA TESIS

Jóvenes Micro-emprendedores: el caso de un grupo de un I.E.S. del Sur Tucumano. Grupalidad como medio de construcción de ciudadanía

TESIS DE GRADO

Título: Jóvenes Micro-emprendedores: el caso de un grupo de un I.E.S. del Sur Tucumano. Grupalidad como medio de construcción de ciudadanía

Autor: Robles, Beatriz del Valle

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Alvarez, Daniel

Co-Directora de la tesis: Yacuzzi, Graciela

Fecha de defensa de la tesis: 19/12/2022

 

El partido Justicialista tucumano en la encrucijada: El intento de la renovación partidaria en los años 80

TESIS DE GRADO

Título: El partido Justicialista tucumano en la encrucijada: El intento de la renovación partidaria en los años 80

Autora: Baca, Joaquín Manuel

Carrera: Historia

Título académico alcanzado: Licenciatura en historia

Director/a de la tesis: Rubinstein, Gustavo

Fecha de defensa de la tesis: 28/09/2022

 

Aproximación al nivel de conocimiento acerca de la desinformación de futuros profesionales de la comunicación en Tucumán

TESIS DE GRADO

Título de la tesis: Aproximación al nivel de conocimiento acerca de la desinformación de futuros profesionales de la comunicación en Tucumán

Autor: Pérez Bazzano, Jimena

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis: Bonano, Mariana

Fecha de defensa de la tesis: 06/12/2022

 

Las mujeres del Mollar y sus estrategias de supervivencia en su lucha contra la violencia de género

TESIS DE GRADO

Título: Las mujeres del mollar y sus estrategias de supervivencia en su lucha contra la violencia de género

Autor: González, Paula Noelia

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Alvarez, Daniel

Co-Directora de la tesis: Yacuzzi, Graciela

Fecha de defensa de la tesis: 21/12/2022

 

Programa jóvenes con más y mejor trabajo, una aproximación a la cotidianidad de los jóvenes

TESIS DE GRADO

Título: Programa jóvenes con más y mejor trabajo, una aproximación a la cotidianidad de los jóvenes

Autora: Espinoza Jorquera, Natalia Argentina

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Alonso, Florencia P.

Fecha de defensa de la tesis: 21/12/2022

 

Vejeces y nuevas subjetividades. La participación social de personas mayores en el dispositivo “El Predio” periodo 2017-2021

TESIS DE GRADO

Título: Vejeces y nuevas subjetividades. La participación social de personas mayores en el dispositivo “El Predio” periodo 2017-2021

Autora: Sánchez, Paola Fabiana

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Alvarez, Daniel

Co-Directora de la tesis: Yacuzzi, Graciela

Fecha de defensa de la tesis: 20/12/2022