Presentación de libro “Infancias argentinas”

Presentación de libro

“Infancias argentinas”

de Mirta Zaida Lobato

JUEVES 2 DE MAYO – 2019 18:30 horas

 Anfiteatro 1 – Facultad de Filosofía y Letras – Avda. Benjamín Aráoz 800 – Tucumán

Presentan el libro:

María Celia Bravo (ISES-UNT-CONICET-FFyL)

Florencia Gutiérrez (ISES-UNT-CONICET-FFyL)


Mirta Lobato es doctora en historia, profesora e investigadora en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es autora de varios libros entre los que se destacan: Historia de las trabajadoras en la Argentina, 1869-1970 (Edhasa, 2007), La vida en las fábricas. Trabajo, protesta y política en una comunidad obrera, Berisso, 1904-1970 (2001).


Organiza:  Doctorado en Humanidades. Adhiere: Cátedra de Historia Argentina (Curso especial)

Presentación libro “Atahualpa Yupanqui. Sujeto lírico-autor empírico”

La Sra. Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, invita a la presentación del libro “Atahualpa Yupanqui. Sujeto lírico-autor empírico”, de la Dra. Ana María del Pilar Aráoz de Aráoz.

La presentación estará a cargo de la Dra. Liliana Massara y tendrá lugar el día 9 de Noviembre de 2018, 19.30 Hs., en el ESPACIO CULTURAL de nuestra Facultad (Avda. Benjamín Aráoz 800)

***** Actuación musical de Rodrigo Aráoz y Carlos Podazza *****

Presentación libro “La Argentina actual por sí misma”

El Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos y el Programa “Educación y Sociedad: Identidad, Ciudadanía y Diversidad Cultural” tienen el agrado de invitar a Ud. a la presentación del libro

La Argentina actual por sí misma…

A 40 años del IHPA (1975-2015)

Mg. Alicia Ugarte y Mg. Raúl Arué (Comp.)

Presentará junto a los compiladores el Lic. Fabián Soberón y contaremos con la presencia de Javier Fiori como músico invitado. Al finalizar, se agasajará a los presentes con un brindis de honor.

El evento tendrá lugar el 7 de Noviembre de 2018 a las 18.30 hs. en la sede de nuestro Instituto en la Facultad de Filosofía y Letras, Av. Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán.

 

Presentación de libro “Nuestro Tucma II”

27/09/2018 – 20 Hs –

Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural EF Virla

Presentación de libro

“Nuestro Tucma II”

Olga Sulca y Ana Cusa (Eds)

Presenta:
Mg. Eugenia Flores de Molinillo

Invita: Proyecto de Investigación H 647/3 de la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica

Presentación libro “Lengua y Acción Comunicativa”

Presentación del libro

“Lengua y Acción Comunicativa. Manual de Lengua y Comunicación”

Pedro Arturo Gómez (Compilador)

Jueves 16 de Agosto de 2018 – 19.30 Hs. –

Espacio Cultural – Facultad de Filosofía y Letras

Presentación a cargo del Dr. Julio Sal Paz, Director del Departamento de Letras, 

Posteriormente compartiremos un brindis.

 

Presentación libro “Inclusión/es en la escuela secundaria”

La Sra. Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, invita a la presentación del libro “Inclusión/es en la escuela secundaria. Itinerarios de lo posible”, del Dr. José Yuni (Director)

La presentación estará a cargo de la Dra. Mercedes Leal y del Dr. Ricardo J. Kaliman y tendrá lugar el día 27 de Julio de 2018, 11:30 Hs., en el Anfiteatro 2 de nuestra Facultad (Avda. Benjamín Aráoz 800)

 

Presentación libro “Jujuy, memorias y resistencias”

El viernes 22 de junio a 18 hs. se presentará en modalidad de charla recital, Jujuy, memorias y resistencias. Intelectuales, cultura crítica y comunicación en Jujuy en el cambio de milenio, a cargo del escritor jujeño y docente de la Universidad Nacional de Jujuy Reynaldo Castro, el comunicador y músico Carlos Rivero y el docente y músico Gustavo Cruz.

La propuesta consta de un recorrido oral y escrito, cronológico y cultural de los hechos políticos que marcaron a la sociedad jujeña en 40 años; a través de publicaciones contemporáneas que reflexionan, interpelan y provocan desde la periferia a los centros de poder, matizadas con el aporte musical del dúo Tojra que propone un repertorio latinoamericano diverso y comprometido con lo social.

La presentación estará a cargo de Soledad Martínez Zuccardi y Fabián Soberón, docentes de la Facultad de Filosofía UNT y el acompañamiento de músicos locales invitados.

En la ocasión se presentarán las siguientes publicaciones: Con vida los llevaron de Reynaldo Castro (Rosa blindada, 2003), Revista Yarará N°1 (2013), Cómo hacer identidades con las memorias de R. Castro (Proyecto C, 2016), Xuxuy en el centro del mundo de R. Castro (500 armas, 2017), La Yunta insurrecta, incómodos panfletos de la red a la calle (2017).


Reynaldo Castro, docente UNJu, escritor, periodista cultural, editor Profesor del Seminario Teoría y metodología de las memorias de la represión dictatorial y la violencia política de la carrera Licenciatura en Comunicación Social UNJu.

Carlos Rivero, comunicador, músico.

Gustavo Cruz, licenciado en Composición Musical (Universidad Nacional de Córdoba), docente, músico

Presentación libro “Escritos de la Memoria”

La Sra. Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, y el Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto invitan a la presentación del libro “Escritos de la Memoria”, crónicas escritas por estudiantes de las carreras de Comunicación, Historia y Letras sobre el Juicio Operativo Independencia Tucumán 2016-2017, compiladas por Mary Esther Gardella.

La presentación tendrá lugar el día 8 de Mayo de 2018, 20 Hs., en el CENTRO CULTURAL E. F. VIRLA, y estará a cargo de la periodista Gabriela Baigorrí junto a H.I.J.O.S., La Palta e integrantes del Diario del Juicio.

Participación especial del elenco de Retratos del Silencio con la dirección de María José Stefani.

“El registro y difusión de este proceso judicial es el propósito central de esta obra que fue concebida como una tarea colectiva para su realización; porque el arduo sendero de quitar el velo de impunidad y olvido con que se pretendió ocultar la tragedia vivida por nuestra sociedad no puede ser transitado de modo individual” Santiago Rex Bliss

Presentación libro “Huellas de la memoria en la resistencia antibussista”

La Sra. Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, invita a la presentación del libro “Huellas de la memoria en la resistencia antibussista. Historia del movimiento de derechos humanos en Tucumán 1976 – 1999, del Dr. Rubén Kotler.

La presentación estará a cargo del Mg. Pedro Arturo Gómez y tendrá lugar el día 22 de Marzo de 2018, 19 Hs., en el ESPACIO CULTURAL de nuestra Facultad.

Participan, además del autor, Susana Salvatierra, Felicidad Carreras y Sandra Márquez.

El poeta y escritor Pablo Dumit leerá poemas de su autoría y el dúo Cecilia Villafañe y Francisco Cruz interpretarán temas de su repertorio.