Posgrado “Paisajes culturales”

El Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de posgrado PRESENCIAL "PAISAJES CULTURALES. Cuestiones en torno a los procesos de valorización patrimonial y turística en contexto de Globalización" cuyo dictado será responsabilidad de la Dra. Jacqueline Salim Grau  - Instituto de Estudios Geográficos (UNT)- INTEPH (CONICET-UNT)

DIAS DE DICTADO: 25, 26,27,28 y 29 de Abril / 2022

Horario de 14:30 a 18:30 hs.

Aula 107

Carga Horaria Total: 30 Hs.

Modalidad: presencial

Solicitar inscripción al secretario de la carrera, posterior a la confirmación de su inscripción, abonar el arancel correspondiente (el pago se realizará por transferencia bancaria).

MAIL PARA INSCRIBIRSE: doctocs@filo.unt.edu.ar

Consulte el programa del Curso

CV Dra. Jacqueline Salim Grau

 

 

 

 

 

 

Posgrado “Desacuerdos y argumentación”

El Centro de Estudios Modernos  invita a participar del Curso de Posgrado "Desacuerdos y argumentación. Cuestiones lógicas, epistemológicas y metafilosóficas", cuyo dictado será responsabilidad del Dr. Andrés Stisman (UNT) y de la Dra. Guadalupe Reinoso (UNC) 

Carga horaria: 40 horas

Fechas: Inicia 22/04/2022 y culmina el 21/05/2022 con encuentros sincrónicos a través de google meet los viernes de 16 a 18.30 hs y sábados de 10 a 12.30 hs.

El enlace se dará a quienes hayan formalizado la inscripción escribiendo a este mail: andres.stisman@filo.unt.edu.ar

Contenidos mínimos:

Argumentación y concepciones de razonabilidad: geométrica, antropológica y crítica. Lógica y Teorías de la Argumentación. Argumentación y persuasión: el modelo de Perelman y Olbrechts-Tyteca. Argumentación y resolución de diferencias de opinión: el modelo pragmadialéctico. El modelo de Toulmin y los usos de la argumentación. Fogelin: la noción de desacuerdo profundo, alcances y límites de las prácticas argumentativas. Discusiones en torno a las tesis de Fogelin: optimistas vs pesimistas racionales. Distinción entre persuasión y argumentación y su vínculo con modelos de racionalidad. Relación entre prácticas argumentativas y racionalidad. Relación entre técnicas persuasivas e irracionalidad. Wittgenstein: la argumentación persuasiva. La gramática de los desacuerdos. Los desacuerdos filosóficos: disolución vs resolución de desacuerdos. Desacuerdos indecidibles vs profundos.

Consulte el programa del Curso

CV Dra. Guadalupe Reinoso

CV Dr. Andrés Stisman


Por informes e inscripción escribir a: cursosposgrado@filo.unt.edu.ar /  secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar

El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786

Desde el exterior de Argentina

Pago con Western Union a nombre de: Lezcano Olmos Manuel Dario - DNI 23.827.367

___

Sobre la inscripción

Curso de Extensión

Si Ud. no tiene título de grado universitario, o tiene título terciario, o bien es estudiante de grado, puede inscribirse como “Curso de Extensión”, para ello solicite información en la Secretaría de Extensión, extension@filo.unt.edu.ar

Curso de Posgrado

Si Ud. tiene título de grado universitario se puede inscribir como “Curso de Posgrado”

Luego de realizar la transferencia bancaria debe enviar un correo electrónico a la Secretaría de Posgrado de la Facultad indicando a qué curso pertenece la inscripción, el apellido y nombre de la persona inscripta y debe adjuntar:

• Copia del título de grado universitario
• Copia del DNI
• Comprobante de la transferencia (en caso de que la cuenta desde la que realiza la transferencia no sea propia, se debe indicar el nombre del titular)

Correos electrónicos de la Secretaría de Posgrado:
cursosposgrado@filo.unt.edu.ar
secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar

Sobre los aranceles: Consulte en Tesorería

 

Tramitación de libres deudas bibliotecas UNT

Tramitación de libres deudas de las bibliotecas de la UNT estudiantes de grado y posgrado

Link: http://w4.unt.edu.ar/ldBib/

Como llenar el formulario de solicitud

Nro. de doc.: Escribir el número de documento sin puntos

Tipo de doc.: DNI (o lo que corresponda según el documento)

Apellido: Indicar apellido y/o apellidos completo con mayúscula la primera letra

Nombre/s: Indicar nombre o nombres completo con mayúscula la primera letra

Organismo: Indicar la facultad en la que ha cursado la carrera. De esa manera, la solicitud será remitida por el sistema de manera automática a las demás bibliotecas correspondientes.

Carrera: Es muy importante que en el apartado “Carrera” indique la denominación exacta de la carrera (Ej.: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Licenciatura en Trabajo Social, Tenicatura Universitaria en Comunicación, Profesorado en Ciencias de la Educación, etc.). Se aclara que si se trata de la carrera de Licenciatura, quienes solicitan el libre deuda, deben tener presentada en Sección Alumnos de la Facultad una copia impresa de su tesis. Este es un requisito para la obtención del libre deuda.

Maestría en Retórica y Argumentación. Inscripción abierta

La Carrera de posgrado Maestría en Retórica y Argumentación invita a inscripción de interesados en cursar el trayecto académico.

Cierre de inscripción: 22 de abril de 2022

Se recibe la documentación solicitada en maestria.retorica@filo.unt.edu.ar

 


Maestría en Retórica y Argumentación

Con reconocimiento oficial y validez nacional del título RESOL-2021-2663-APN-ME

Dirección Académica: Dra. María Elisa Sala (UNT) | Codirección Académica: Dra. María Alejandra Vitale (UBA)

Comité Académico: Dr. Julio César Sal Paz (UNT), Dra. Silvia Estela Giraudo (UNT), Dr. Andrés Stisman (UNT).

Título que ofrece: MAGÍSTER EN ARGUMENTACIÓN Y RETÓRICA 

Contacto: maestria.retorica@filo.unt.edu.ar

Para conocer más detalles de la carrera visitar: http://filo.unt.edu.ar/maestria-en-retorica/

Doctorado en Humanidades. Nueva cohorte

El Doctorado en Humanidades, carrera acreditada por la CONEAU según Resolución n°1191/12. Categorizada como "B", abre una nueva Cohorte 2022

Inicio de la recepción de la documentación de los nuevos ingresantes: a partir del 21 de febrero hasta el 21 de marzo del presente año.

El trámite se hará de forma virtual y exclusivamente a través del correo de la carrera: doctohumanidades@gmail.com

Consulte los requisitos en: http://doctohumanidades.blogspot.com/

 

Entrega certificados cursos de posgrado

La Secretaría de Posgrado e  Investigación, informa:

A partir del 3 de marzo la entrega de Certificados de Cursos de Posgrado se realizará los días: Lunes, Martes y Jueves de 8 a 12 hs.

 /// Consultar previamente en las secretarías de las carreras si ya están confeccionados


Secretaria de Posgrado e Investigación. Mg. Norma Ben Altabef - Correo Electrónico: posgrado@filo.unt.edu.ar

TE: +54- 381- 484 7358


Secretaría de Posgrado: Jefa Administrativa Lic. Noemí García Correo Electrónico: noemi.garcia@filo.unt.edu.ar - Correo Electrónico: secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar

Sr. Darío Benedetti: Correo Electrónico: cursosposgrado@filo.unt.edu.ar

Doctorado en Ciencias Sociales. Secretario del Doctorado: Prof. Gastón Ponce - Correo Electrónico: doctocs@filo.unt.edu.ar

Doctorado en Educación. Secretaria del Doctorado: Dra. Zulma Segura - Correo Electrónico: doctoradoeducaunt@gmail.com

Doctorado en Letras. Secretaria del Doctorado: Prof. María Luisa Paz - Correo Electrónico: mluipaz@gmail.com

Doctorado en Humanidades. Secretaria del Doctorado: Mirian Riba - Correo Electrónico: doctohumanidades@gmail.com

Maestría en Retórica y Argumentación: Correo Electrónico: maestria.retorica@filo.unt.edu.ar

Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera. Secretaria de la Especialización: Prof. María Luisa Paz - Correo Electrónico: mluipaz@gmail.com

Especialización en Turismo Cultural de la Región del NOA. Secretario de la Especialización: Prof. Gastón Ponce - Correo Electrónico: especializacion.turismo@filo.unt.edu.ar

Doctorado en Ciencias Sociales. Inscripción 2022

Doctorado en Ciencias Sociales

Carrera Acreditada por la CONEAU
Categoría A - Resol 446/19

Inscripciones 2022

Inscripción desde el 10 de Febrero de 2022

Este programa de Doctorado tiene por objetivo posibilitar el perfeccionamiento y la formación académica superior de los graduados universitarios en el área de las ciencias sociales, especialmente en Historia, Geografía, Letras, Derecho, Filosofía, Arquitectura, Agronomía y otras. Se propone además brindar la información necesaria en los campos teóricos y metodológicos para el desarrollo de la investigación y el mejoramiento de la calidad de la docencia superior universitaria.

Más información:
http://filo.unt.edu.ar/doctorado-en-ciencias-sociales/

Contacto: doctocs@filo.unt.edu.ar

Posgrado “Lecto-comprensión de textos en Inglés”

La Secretaría de Posgrado invita a participar del Curso de Posgrado Semi presencial "Lecto-comprensión de textos académicos y científicos en Inglés" válido para Maestrías y Doctorados, que dictará la Prof. Silvia Grodek.

1° reunión informativa 15/03/2022 – 9 Hs. Link: https://meet.google.com/err-psxi-coj

Está previsto que el dictado de clases se realice de forma virtual combinando con reuniones presenciales los días martes de 8.30 a 10.30 hs.

Carga Horaria total: 50 HS.

Cupo: 25 personas 

Consultas: silviagrodek@gmail.com


FORMAS DE PAGO

Consulte la resolución de aranceles de Cursos de Posgrado

Resolución de descuento en posgrados a docentes de Filosofía y Letras

El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia, luego se debe enviar el comprobante a:  silviagrodek@gmail.com y a secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar indicando apellidos, nombres, DNI y carrera de posgrado que cursa

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

 

 

 

Propuestas posgrados 2022

La Secretaría de Posgrado e Investigación informa a Directores de Carreras de Postgrado, de Departamentos, Centros e Institutos de nuestra Facultad que hasta el 23 de noviembre del corriente año se podrán presentar propuestas de Cursos de Postgrado y Trayectos Curriculares Sistemáticos a dictarse en el año 2022.

Los mismos deben contar con el aval de los directores de los Departamentos, Centros o Institutos que correspondan y la presentación deberá ser realizada vía mesa de entradas, según las exigencias del reglamento y los CV (no deben superar 5 páginas)

Por consultas escribir a la Secretaría de Posgrado:

secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar

noemi.garcia@filo.unt.edu.ar


Consulte la información

Instructivo para docentes que quieren dictar un Curso de Posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras

Copia de los artículos 14, 15, 16 y 17, exigencias para la aprobación de Cursos de Postgrado y Trayectos Curriculares Sistemáticos, según Res. 2558/12, Reglamento General de Postgrado de la UNT.

Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UNT Res. 2558-2012

Resolución de cursos de posgrado N° 759-138-2013 del Consejo Directivo de Facultad,