Tesis de licenciatura. Modificación art. 7

Con fecha del 4 de julio de 2022, el Decano de la Facultad -Ad referendum del Consejo Directivo- resolvió modificar el anexo de la Resolución 848-126-2008 y sus modificatorias 851-154-2019 y 705-144-2015, por el que se aprueba y pone en vigencia el nuevo Reglamento de Tesis de Licenciatura para las carreras que se cursan en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, en el sentido de elevar en formato digital el texto completo del trabajo de tesis a cada uno de los miembros del tribunal evaluador

Inscripción defensa de tesis

Estudiantes que realizarán la defensa de su tesis de grado deben inscribirse enviando un mail a: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar los días designados para inscripción del turno correspondiente

 

ART 7° El referido tribunal mantendrá un coloquio con el alumno, previa evaluación del Trabajo de Tesis. Para ello, el/la tesista elevará en formato digital el texto completo del trabajo de tesis a cada uno de los miembros del tribunal examinador, con 30 (treinta) días de anticipación a la fecha de realización del coloquio. El tribunal deberá expedirse dentro de los 3 (tres) días posteriores a la realización de la evaluación

***

Descargue la resolución de Modificación Reglamento Tesis de Licenciatura. Art. 7. Res. 148-163-2022. Julio 2022

PARA ENVÍO DE TESIS A LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD

Formulario para el envío de Tesis de Grado a Biblioteca 

Autorización para la publicación de Tesis de Grado

 

***

Consulte el reglamento de tesis de licenciatura

Reglamento de Tesis de Licenciatura. Res. 848-126-2008. Diciembre 2008

Consulte las modificaciones anteriores

Modificación Reglamento Tesis de Licenciatura. Artículo 13°. Res. 851-154-2019. Noviembre 2019

Modificación Reglamento Tesis de Licenciatura. Artículos 6° y 7°. Res. 705-144-2015 - septiembre 2015.

Corredor Cuidado Centro Prebisch

Corredor Cuidado Centro Prebisch

El corredor cuidado es un dispositivo, a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Tucumán y consensuado con las cuatro facultades del Centro Prebisch, para prevenir delitos y situaciones de riesgo para estudiantes, docentes y no docentes.

El corredor estará activo desde las 06:00 hasta las 22:00 hs.

Conocé qué calles lo integran y qué hacer en caso de sufrir asalto/ robo o una situación de riesgo.

  

Calles que forman parte del corredor cuidado

Avda. Benjamín Aráoz entre Avda. Coronel Suárez y Avda. de los Próceres

Avda. del Lago hasta la entrada trasera de la Facultad de Psicología

¿Qué hacer en caso de ser víctima de robo/asalto o de sufrir una situación de riesgo?

Comunicarse al 911

Realizar la denuncia policial

Dar aviso a la Coordinación de Asuntos Estudiantiles* y/o al Centro de Estudiantes de tu Facultad

*Coordinación de Asuntos Estudiantiles de Filosofía y Letras TEL: 4847368 - José Rivera

Recomendaciones para prevenir robos/asaltos

Fortalecer los lazos de grupalidad al venir o salir de la Facultad. Siempre que fuera posible moverse en grupos y/o en compañía.

Evitar transitar por fuera del corredor cuidado

Si fueras víctima de asalto/robo o una situación de riesgo, recordá que contás con el Centro de Acompañamiento Terapéutico de la Facultad de Psicología para ayudarte

Condiciones de Regularidad y Promoción 2022

El Consejo Directivo de la Facultad resolvió APROBAR por el ciclo académico 2022 y como medida excepcional la modalidad de cursado y condiciones para regularizar y para promocionar las asignaturas

Modalidad de cursado

El desarrollo y cursado de las materias será presencial con la posibilidad de incluir instancias virtuales complementarias a propuestas de los equipos docentes

Condiciones de regularidad

  • Cumplir con el 65% de asistencia a las clases prácticas presenciales
  • Aprobación del 65% de los trabajos prácticos
  • Aprobación del 75% de las instancias evaluativas parciales
  • Recuperación del 100% de las instancias evaluativas

Condiciones para la promoción

  • Cumplir con el 75% de asistencia a las clases prácticas presenciales
  • Aprobación del 75% de los trabajos prácticos
  • Aprobación del 100% de las instancias evaluativas parciales con 6 (seis) o nota superior

Recuperación del 100% de las instancias evaluativos

Descargue la resolución 40-162-2022

Oferta Materias Optativas 2022

Resolución 43-160-2022

Materias Optativas para el Trayecto de Formación General que ofrecen Departamentos de Geografía, Historia, Letras, Inglés, Idiomas Modernos, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Educación e Instituto de Estudios Geográficos (IEG)

RESOLUCION 43-160-2022 OPTATIVAS DE FORMACION GENERAL


Resolución 44-160-2022

Art. 1 Materias Optativas (planes 1969, 1996, 2003, 2011 y 2018), Optativas de Formación Disciplinares y Pedagógicas (Planes 2005), Cursos Especiales I, II y III (Planes 2005), Electivas áreas: Literatura y Lingüística(Planes 2005), Espacio de Convergencia (Planes 2005)

Art. 2 Los alumnos de cualquier carrera de esta Facultad que manifiesten su interés en realizar una Materia Optativa aprobada por la presente resolución para otra carrera, podrán inscribirse previo aval del Departamento respectivo

Art. 3 De acuerdo a lo dispuesto por Resolución 206-99-197 y su modificatoria 118-128-2009 los alumnos de las distintas carreras de la Facultad de Filosofía y Letras podrán cursar y aprobar como Optativas las materias curriculares que se dictan: en otro plan de estudios de su misma carrera (siempre y cuando ésta no esté homologada con una asignatura de su mismo plan) y en otra carrera tanto de ésta como de otras Facultades de la Universidad Nacional de Tucumán o de otras Universidades Argentinas o Extranjeras, debiendo para ello contar con la opinión favorable del Departamento de la carrera en que estén inscriptos

RESOLUCION 44-160-2022-OPTATIVAS FORMACION DISCIPLINAR

 

Ingresantes 2022 documentación

La Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado informa:

Los/as ingresantes 2022 inscriptos condicionalmente en la Facultad por adeudar documentación de finalización de sus estudios secundarios (certificado o constancia final de estudio) tienen plazo hasta el 30 de junio del corriente año para completar la misma y adquirir la condición de estudiantes de primer año con derecho al cursar, regularizar y promocionar las distintas asignaturas de cada carrera.

La presentación debe hacerse de forma personal en Departamento Ingreso de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

Asistencia médica para estudiantes

Ante un ACCIDENTE o EMERGENCIA con RIESGO DE VIDA, Comunicate al:

0810 888 4689

Una Unidad de Terapia Intensiva Móvil dirigirá a la Unidad Académica o dependencia de la Universidad desde donde se requiera el servicio.

El SERVICIO DE EMERGENCIAS Trasladará al Accidentado a un Prestador Médico adherido a la RED COMFYE, si el caso lo requiere.

¿CÓMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE?

1 a) En accidentes que impliquen riesgo de vida (urgencias o emergencias) o cuando el accidentado no pueda movilizarse por sus
propios medios, llamar al servicio de emergencias y realizar la Denuncia de Accidente en la web o telefónicamente con nuestro Call de Asistencia 24 hs.

1 b) De otro modo, en accidentes leves o moderados completar el Formulario de Denuncia en la web o con nuestro call de Asistencia 24hs., ellos brindaran asesoría médica para informar donde se encuentra el prestador mas cercano.

2) Una vez que el accidentado ingresa al centro asistencial, con la sola presentación de la denuncia, se realizan las prácticas necesarias sin desembolso de dinero (*).

3) Todo el proceso de atención es monitoreado por nuestro Call de Asistencia 24hs para asegurar la máxima calidad del servicio. El mismo realiza las autorizaciones, derivaciones y acompañamiento de todo el proceso de atención del accidentado

 

 

 

Beneficiarios de las coberturas.

Se consideran tales a todos los estudiantes de grado y tecnicaturas universitarias, pertenecientes a las diferentes carreras de la Universidad Nacional de Tucumán, durante el desarrollo de las diversas actividades que los mismos realizan en el carácter referido.

Se amplía la cobertura en favor de los “aspirantes/ingresantes” a las carreras de grado de la U.N.T., quienes se consideran a todos los efectos “estudiantes de grado”, por el tiempo en que continúen en dicha condición académica. Así mismo se amplía la cobertura en favor de todos los estudiantes que fueran menores de edad durante la vigencia del contrato

Lea los Términos y Condiciones del Servicio Médico Asistencial por Accidentes producidos en la actividad educativa Universitaria.