Posgrado “La evaluación en las clases de Lenguas Extranjeras”

La Diplomatura en Enseñanza de Lenguas Extranjeras informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "La evaluación en las clases de Lenguas Extranjeras" que dictarán el Dr. Jorge Alejandro ABBOUD (UNT) - Consulte el CV y la Mg. Sara Isabel LÓPEZ (UNT) - Consulte el CV

Carga Horaria: 40 h de duración

Modalidad de Dictado: Virtual

Programa: Descargue el Programa

Fechas: 10, 11 y 12 de abril de 2025

Inscripción al curso: https://forms.gle/zJjHQ3VzPhqEfAT17

La Diplomatura está compuesta por 3 cursos, este es el segundo de ellos y se puede tomar de forma independiente del cursado total de la Diplomatura. Se entrega certificado

Contacto: diplomatura.le@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Contenidos

Unidad 1. Introducción

- La evaluación del aprendizaje, la evaluación para aprendizaje y la evaluación como aprendizaje. La evaluación como fuente de información para diversos actores.

- La evaluación del desempeño más allá del aula. Identificación de ámbitos de uso de la lengua meta.

Unidad 2. La evaluación según los métodos de enseñanza

- La evaluación en el marco del aprendizaje basado en tareas.

- La evaluación en el marco del aprendizaje basado en proyectos.

- La evaluación en el marco del aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras.

- La evaluación en el marco de las Lenguas con Fines Específicos.

Unidad 3. Técnicas de evaluación

- Validez, confiabilidad, discernimiento, viabilidad.

- Los exámenes.

- Técnicas alternativas (observación, entrevistas, presentaciones, portafolios, diarios, proyectos, quizzes, entre otras.).
- Auto-evaluación. Evaluación de pares.

Unidad 4. Implementación de técnicas alternativas

- Criterios de valoración. Modos de calificación. Registros de datos.

- El uso de IA en la evaluación.

- El rol del feedback.

- El efecto washback y la interpretación del desempeño como base para el diseño de la intervención docente.

PAGO DE ARANCEL

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

 


Tesorería 

Además de recibir transferencias bancarias en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo.

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Posgrado. Aranceles 2025

Nuevos aranceles y honorarios de Posgrado  válidos desde el 10 de febrero y hasta el 30 de mayo de 2025*

→ Descargue la resolución de aranceles de Cursos de Posgrado

* Aranceles y honorarios que tendrán vigencia por el término de tres meses y que se ajustarán trimestralmente de manera automática, contemplando la inflación acumulada del periodo con cálculo en el Índice de Precio al Consumidor

PAGO DE ARANCELES CURSOS DE POSGRADO

El pago a través de TRANSFERENCIA BANCARIA puede realizarse a alguna de las siguientes cuentas:

DATO CUENTA BANCO GALICIA

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

________________________________

DATO CUENTA BANCO NACIÓN ARGENTINA
Cuenta corriente en pesos:

Titular: Universidad Nacional de Tucumán

CUIL: 30-54667024-0

CTA. CTE.: $ 4811019163

CBU: 0110481720048110191634

Se solicita que en caso de no poder realizar la transacción con una de las cuentas, por favor, intente con la otra.


PAGO DE ARANCELES CURSOS DE POSGRADO DESDE EL EXTERIOR

Descargue la Resolución

Quienes residan en el exterior de Argentina, podrán efectivizar el pago de matrículas y aranceles de cursos mediante Western Union, a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

Matrículas anuales Carreras de Posgrado**

Aranceles vigentes hasta el 30 de mayo de 2025

Doctorados: 

Aranceles estudiantes de Argentina: $95.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 160

Maestrías: 

Aranceles estudiantes de Argentina: $80.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 140

Especializaciones: 

Aranceles estudiantes de Argentina: $65.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 120

Trayectos curriculares sistemáticos (Diplomaturas): 

Aranceles estudiantes de Argentina: $50.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 100

La matrícula anual de inscripción a las diferentes carreras y programas podrá realizarse en dos pagos iguales y sucesivos con vencimiento el día 10 de marzo y el 10 de abril de 2025

Cursos de Posgrado

Curso de 100 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $155.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 240

Curso de 90 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $140.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 220

Curso de 80 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $125.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 200

Curso de 70 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $110.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 180

Curso de 60 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $95.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 160

Curso de 50 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $80.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 140

Curso de 40 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $65.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 120

Curso de 30 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $50.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 100

Curso de 20 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $35.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 80

Trámites

Derecho de examen libre de idioma cuarto nivel

Aranceles estudiantes de Argentina: $50.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 100

Equivalencia/Convalidación con curso realizado en otra unidad académica o universidad

25% del valor del curso de acuerdo con la carga horaria

Expedición título doctorado

Aranceles estudiantes de Argentina: $95.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 160

Expedición certificado analítico doctorado

Aranceles estudiantes de Argentina: $95.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 160

Expedición título maestría

Aranceles estudiantes de Argentina: $80.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 140

Expedición certficado analítico maestría

Aranceles estudiantes de Argentina: $80.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 140

Expedición título especialización

Aranceles estudiantes de Argentina: $65.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 120

Expedición certificado analítico especialización

Aranceles estudiantes de Argentina: $65.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 120

Expedición certificado diplomatura

Aranceles estudiantes de Argentina: $50.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 100

NOTAS

* Aranceles y honorarios vigentes por el término de tres meses, que se ajustarán trimestralmente de manera automática,
contemplando la inflación acumulada del periodo con cálculo en el Índice de Precio al Consumidor (IPC) del INDEC.

** Se podrá abonar únicamente matrículas atrasadas o correspondientes al año académico en curso.

- Por Res. CD N.º 415-146-2016, rige para docentes de la FFyL una reducción arancelaria del 20 % en matrículas y cursos
de posgrados impartidos en la institución.

- Por Acta Acuerdo firmada entre la FFyL y SIDIUNT, con fecha 22 de junio de 2022, rige una reducción arancelaria del 20 %
en matrículas y cursos de posgrados impartidos en el marco de especializaciones, maestrías y doctorados de nuestra
institución, para sus afiliados, no aplicable para docentes de la FFyL, quienes cuentan con el mismo beneficio otorgado por
Res. CD N.º 415-146-2016.

- Aranceles válidos para todos los programas de posgrado, salvo para el Doctorado en red en Estudios Sociales y Políticos
Regionales, cuyos montos los estipulan de común acuerdo todos los comités académicos de las diferentes sedes (UNSE,
UNCa, UNLaR, UNT)

HONORARIOS DOCENTES

Curso de 100 h: $1.550.000

Curso de 90 h: $1.400.000

Curso de 80 h: $1.250.000

Curso de 70 h: $1.100.000

Curso de 60 h: $950.000

Curso de 50 h: $800.000

Curso de 40 h: $650.000

Curso de 30 h: $500.000

Curso de 20 h: $350.000

Adicional por estudiante de posgrado a partir dela inscripción n.º 31: $5.000

Dirección carrera de posgrado acreditada:  Un pago anual correspondiente a un curso de 30 h

Los honorarios para dictantes de cursos sueltos, no incluidos en programas de doctorados, maestrías y/o especializaciones, salvo para los de idioma inglés de cuarto nivel, será igual al 80 % de lo recaudado en los mismos, con tope en el valor reconocido para un curso equivalente en horas enmarcado en las carreras de posgrado de la FFyL.

Si un curso -obligatorio, electivo u optativo- de alguna de las carreras de posgrado de la Facultad no reuniera el cupo mínimo de doce estudiantes, los honorarios a percibir se adecuarán a lo establecido para los casos de cursos sueltos, descriptos en el ítem anterior

Notas:

- Honorarios válidos para todos los programas de posgrado, salvo para el Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales, cuyos montos se estipulan de común acuerdo entre los comités académicos de las diferentes sedes de la red (UNSE, UNCa, UNLaR, UNT).

- De acuerdo con las disposiciones establecidas por la Dirección General Administrativa (DGA) de la Universidad Nacional
de Tucumán (UNT), la acreditación de honorarios de posgrado deberá efectuarse, sin excepción, únicamente con la previa presentación, por parte del docente dictante, de la factura emitida bajo el régimen de monotributo. Esta medida tiene como finalidad el estricto cumplimiento de las normativas fiscales vigentes para garantizar transparencia en los procesos de pago.

Posgrado “El desarrollo de la lectura y la escritura en las clases de Lenguas Extranjeras”

La Diplomatura en Enseñanza de Lenguas Extranjeras informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "El desarrollo de la lectura y la escritura en las clases de Lenguas Extranjeras (LE)" que dictarán la Dra. María Eugenia Cabral LEGUIZAMÓN (UNT) y la Dra. Cecilia Inés WEHT (UNT)

Carga Horaria: 40 h de duración

Modalidad de Dictado: Virtual

Programa: Descargue el Programa

Fechas: 20, 21 y 22 de febrero de 2025

Arancel: $65000

Inscripción al curso: https://forms.gle/UkBM5xdbCA116FmQ9

La Diplomatura está compuesta por 3 cursos, este es el segundo de ellos y se puede tomar de forma independiente del cursado total de la Diplomatura. Se entrega certificado

Contacto: diplomatura.le@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Contenidos

Unidad I. El lector y el escritor en el marco de una situación institucional

El lector y el escritor y los diferentes propósitos de la lectura y la escritura. Selección de estrategias de lectura según los propósitos del lector. La visión de la escritura como práctica social y actividad comunicativa orientada hacia un propósito. Las prácticas de lectura y escritura en la clase de lenguas extranjeras (conocimiento lingüístico, objetos de enseñanza escolar, roles asumidos por los estudiantes y el docente).

Unidad II. Enfoques teóricos para pensar la lectura y la escritura

Procesamiento del lenguaje para la comprensión: ascendentes, descendentes e interactivos. Concepciones cognitivas y socioculturales de la lectura y la escritura. Los aportes de la teoría de los niveles de procesamiento del texto de Khalifa y Weir (2009). La escritura y “los modelos por etapas” La integración de la multimodalidad en los procesos de lectura y escritura.

Unidad III. Los géneros discursivos como ejes articuladores del recorrido pedagógico de la adquisición de las habilidades de lectura y escritura

Los géneros discursivos como disparadores del desarrollo de la lectura y la escritura y su función social. Alfabetización académica. La lectura y la escritura de los géneros discursivos propios de las disciplinas. La lectura y la escritura en el marco de las Lenguas con Fines Específicos.

Unidad IV. La interacción como recurso para optimizar la adquisición de las habilidades de lectura y escritura

Enfoques sobre la lectura y la escritura en relación con el aprendizaje cooperativo y colaborativo. Enseñanza explícita y el modelaje del docente. La lectura compartida, el comentario y la discusión entre docente y estudiantes y entre estudiantes. Intervenciones orales que promueven la reformulación, la construcción colectiva del sentido de los textos y la provisión de feedback durante y después de la lectura.

Unidad V. Reflexiones en torno a abordajes didácticos y en la investigación para las prácticas de lectura y escritura.

Conexiones entre lectura y escritura. Diseño de actividades en función de los tres momentos de lectura y escritura. Actividades de transformación para crear nuevos textos y nuevos conocimientos. Las secuencias didácticas para aprender a escribir y leer: una entrada a través de los géneros discursivos.

PAGO DE ARANCEL

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

 


Tesorería 

Además de recibir transferencias bancarias en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo.

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Posgrado “Lenguas extranjeras: relaciones entre intervención didáctica y procesos de adquisición lingüística”

La Diplomatura en Enseñanza de Lenguas Extranjeras informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "Lenguas extranjeras: relaciones entre intervención didáctica y procesos de adquisición lingüística" que dictará la Dra. María Elena Villecco (Profesora Consulta UNT)

Carga Horaria: 40 h de duración

Modalidad de Dictado: Virtual

Programa: Descargue el Programa

Fecha: 17, 18 y 19 de octubre de 2024

Horarios: jueves y viernes: 9 a 13 h - 15 a 19 h - sábado: 9 a 13 h

Lugar de realización: Facultad de Filosofía y Letras - UNT

Inscripción al curso: https://forms.gle/R6MqgK9Gnhbwq5En9

La Diplomatura está compuesta por 3 cursos, este es el primero de ellos y se puede tomar de forma independiente del cursado total de la Diplomatura. Se entrega certificado

Contacto: diplomatura.le@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

 Contenidos

1- Introducción

- Apropiación de lenguas extranjeras y disciplinas de referencia. Líneas teóricas en torno a la adquisición lenguas. El surgimiento de un nuevo campo de investigación

- Adquisición de lenguas extranjeras: contextos naturales e institucionales. - Interlengua y contexto institucional. Lenguas en contacto.

2- La comprensión y la producción lingüística

- Procesos de gestión: operaciones cognitivas y lingüísticas impligadas.

- El papel de la reflexión metalingüística, metacognitiva y metadiscursiva.

- La función de los tipos textuales y los géneros discursivos en la enseñanza de lenguas extranjeras.

3- Secuencias de adquisición

- Secuencias de automatización y secuencias potencialmente adquisicionales.

- Procesos de gramaticalización y estructuración de la lengua.

- Gramáticas pedagógicas, gramáticas para la clase, gramáticas de aprendientes. Saberes declarativos y saberes procedimentales.

4- Conclusiones generales sobre adquisición, enseñanza y aprendizaje de lenguas.

- Reflexión sobre la enseñanza, sus finalidades y sus relacione scon los procesos de adquisición lingüística. Proyección de acciones concretas para la renovación de la práctica.

PAGO DE ARANCEL

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

 


Tesorería 

Además de recibir transferencias bancarias, en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo o con Tarjeta de Débito/Crédito.

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Nueva oferta académica “Diplomatura en Enseñanza de Lenguas Extranjeras”

Nueva oferta académica

"Diplomatura en Enseñanza de Lenguas Extranjeras"

 

La Secretaría de Posgrado e Investigación informa que está abierto el período de admisión para la  "Diplomatura en Enseñanza de Lenguas Extranjeras"

Destinada a: Egresados de carreras en Lenguas Extranjeras de nivel superior universitario y no universitario (de al menos 4 años de duración).

CUPOS LIMITADOS

Solicitud de admisión: https://forms.gle/AUrHspJ26M6h7j1G7

Formulario disponible del 16 de septiembre al 14 de octubre / 2024

Modalidad: Virtual

Duración total: 120 horas

Inicia: octubre 2024

Toda la información en: https://filo.unt.edu.ar/diplomatura-en-ensenanza-de-lenguas-extranjeras/

Contacto: diplomatura.le@filo.unt.edu.ar